libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por 52kiru, 29 Sep 2008.

  1. felixovich

    felixovich Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Ene 2009
    Mensajes:
    2.552
    Me Gusta recibidos:
    133
    hola Chema, le estoy dando vueltas al entrenamiento para el año que viene ya para mejorar los resultados de este, el caso es que por la disponibilidad de tiempo que tengo, una semana dispongo del fin de semana para entrenar y a la siguiente no, con lo cual me es muy dificil seguir una progresion semana a semana, una tiene mas tiempo y a la siguiente no puedo hacer tanto

    el caso es que durante la base no creonera que haya ningun problema en seguir dos planes diferentes,uno para la semana que tengo tiempo y otro para la semana que no tengo los fines de semana, cada una seguiria la progresion de tiempo propia

    pero la duda em sale en el especifico, te parece que siga haciendolo igual programando dos tipos de semana pero siguiendo el plan del libro (mas o menos), o ganaria mas programando una semana com mucha calidad todos los dias en la semana que tengo tiempo, y a la siguiente hacer recuperacion ya que dispongo de menos tiempo, es decir ir haciendo hipercompensaciones, te parece bien?

    gracias y un saludio
     
  2. Acevedo

    Acevedo Novato

    Registrado:
    4 Jul 2010
    Mensajes:
    1
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola a todos, hoy me desvirgo en escribir, que no en leer, hasta que no me he puesto al día con las 581 páginas no me sentía con derecho a unirme al grupo. Desde que en su día hoy hablar de entrenamientos en general y ver como un compañero que siguió este, pasó de estar detrás cuando se tensaba la cadena a seguirle con la lengua fuera, tuve claro que no tenía ni idea de entrenar, cosa que a fecha de hoy y gracias al libro y a este foro creo que algo de idea tengo, mis pulsaciones bajan de forma constante y rápida, unas 50 por minuto, me es complicadísimo llegar al umbral anaeróbico (que palabra, antes ni sabía que existia) cuando entreno sólo, en carrera o con comañía lo paso y lo mantengo durante largos periodos. De igual manera he aprendido a mirar con otros ojos el pulsómetro ( no le quito ojo de encima).
    Tengo que reconocer que hago lo mismo que el año pasado, PERO recupero muy bien y tengo ese puntito que te permite subir paredes (mtb) en mediano y bajar por sitios que algunos no bajarían ni andando.
    Empece el entreno en enero con el objetivo de la carrera 24Doce, modalidad cuatro en 24 horas, baje entre minuto y minuto y medio por vuelta (9,2 km), la prueba se suspendió por lluvia a las 3´45 horas, nuestras luces eran espectaculares y en el recorrido nocturno teniamos las esperanzas de recortar tiempos, la suspensión tiro al traste nuestra estrategia, posición 15 y para casa. Dí dos vueltas de principio con una media del 93% (umb. anae. 92%) y una máxima del 99% en 56 minutos, ESPECTACULAR.
    GRACIAS A TODOS LOS QUE HAN ESCRITO EN ESTE FORO EN GENERAL Y A CHEMA EN PARTICULAR, MIS TRIUNFOS PERSONALES SON TAMBIÉN VUESTROS
     
  3. correcto

    correcto Si yo tuviera una escoba!

    Registrado:
    6 Jun 2008
    Mensajes:
    839
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hola Chema, en el artículo, a la hora de recuperar tras un arreon te refieres a un minuto parado, rodando despacio o rodando normal?

    Un saludo
     
  4. theo

    theo Jarra&Pedal member

    Registrado:
    15 Jun 2005
    Mensajes:
    9.565
    Me Gusta recibidos:
    2.599
    Ubicación:
    Tarazona
    Yo también he seguido todo el libro en BTT.
    Si enfocas tu entrenamiento a carreras corta duración, puedes acortar las salidas largas. Yo por ejemplo lo enfoque al Soplao y me venían de lujo las salidas de 4 y 5 horas. Alguna de 8 horas también hice, y todo en mtb.

    A ver que dice Chema.

    Un saludo.
     
  5. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
     
  6. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Todo depende de las pruebas en las que participes. Dentro de la Btt, hay desde carreras de 1h 30' hasta maratones y soplaos. Si son cortas, con hacer 3 horas o 3h 30' es suficiente. También depende de cómo haya transcurrido la base, pero como parece te ha ido bien. Un saludo
     
  7. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Y en quince días, no dispones de dos días de fiesta? No tiene porqué coincidir con el fin de semana. Me parece más interesante, acumular microciclos de carga consecutivamente, que hipercompensaciones. Éstas últimas, enfocadas a preparar días seguidos de competición o un día en particular, perfecto, pero hacerlo como algo habiual, puede acelerarte demasiado la preparación y puesta a punto. Se puede hacer igual, a diferencia que sino sales el fin de semana, programa trabajo de calidad igualmente. Salvo que no puedas salir nada, nada. Un saludo
     
  8. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Me refiero rodando despecio, ya que parar en seco no es muy recomendable y rodando normal, pues no recuperarías. Un saludo
     
  9. COYOTESURF

    COYOTESURF Miembro

    Registrado:
    20 Abr 2009
    Mensajes:
    523
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    MURCIA

    en principio me ha ido muy bien
    creo que me ha ayudado mucho y tambien mi mujer que es nutricionista y me lleva araya(importantisimo la comida)
    mis carreras rondan las 2 horas por lo tanto las salidas largas podrian quedarse en tres horas o 3.5 no??

    un saludo
     
  10. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Perfectísimamente y cuida lo que tienes en casa. porque tienes el 50% del entrenamiento. Un saludo
     
  11. COYOTESURF

    COYOTESURF Miembro

    Registrado:
    20 Abr 2009
    Mensajes:
    523
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    MURCIA
    muchas gracias
    y una pregunta mi mejor punto de forma sera en septiembre cuanto aguantara??
    un saludo
     
  12. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Dependerá de la duración y volumen de la base qye hayas hecho, competiciones que hagas, lo que te cuides y los esfuerzos durante el competitivo. La forma puede durar mucho. Antoa todo y te servirá de referencia para otros años. Un saludo
     
  13. Agus URU

    Agus URU Miembro activo

    Registrado:
    10 May 2010
    Mensajes:
    649
    Me Gusta recibidos:
    97
    Ubicación:
    Paysandu (URUGUAY)
  14. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    ¿Cuánto tiempo llevabas? ¿Qué habías cenado? ¿Qué habías desayunado? ¿Habías parado a ?tomar algo, antes de que te sucediera? ¿Qué comiste durante la salida? Un saludo
     
  15. Agus URU

    Agus URU Miembro activo

    Registrado:
    10 May 2010
    Mensajes:
    649
    Me Gusta recibidos:
    97
    Ubicación:
    Paysandu (URUGUAY)
    En verdad, era de tardecita, no hacía calor (unos 18º), llevaba una hora al 85% del fcm, había almorzado bien pero en realidad hacía como 6 horas que no comía nada. El grupo estaba andando más fuerte de lo que acostumbro.
    No tengo tu libro, se me hace dificil conseguirlo desde Uruguay, pero he aprendido algo de leer el foro y tus interesantes posts y respuestas.
    El bajón fue de repente, me quedé sin fuerzas y no podía la transmisión que traía hasta hace un minuto antes, tuve que bajar un plato y subir piñones al 5 o 6to. Bajé pulsaciones casi de inmediato a mis 120 de cuando ando llaneando a mi ritmo y en unos 10 min estuve recien con ánimo de nuevo como para probar pero me fui para casa. Encima de eso cuando volvía a casa, la rueda me ha mordido el pavimento en un descuido al tomar agua, no me dio el tiempo a desenganchar el pie, y me he pegado un golpe, pero todo bien, apenas un raspon en la rodilla.

    Gracias de nuevo.
    Un abrazo
     
  16. isaac quiles valdivieso

    isaac quiles valdivieso Miembro

    Registrado:
    19 Jul 2005
    Mensajes:
    287
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    huelva
    Chema eres genial, me voy de vacaciones, y cuando vuelvo ahí está mi respuesta.
    Gracias por tu dedicación altruista hacia todos y sobre todo por lo bien que lo estoy pasando al leer tu libro.
    Un abrazo.
     
  17. front

    front Miembro

    Registrado:
    21 Oct 2009
    Mensajes:
    172
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Castellón
    Hola Chema, últimamente estaba marchando bastante bien por seguir tu libro dentro de lo que puedo (mis compañeros aún se preguntan porqué ellos llevando 5 años más que yo en el btt se quedan bastante atrás, jeje), cada vez me encontraba mejor y en la última marcha de 40 kms ya pude quedarme en 2h 10 minutos, que para mi es una pasada (hace un año las hacía en 2,50 y llevo dos años con la bici). El problema es que en esa marcha tuve una pequeña caída y no pude soltar la cala, con lo que me estiré totalmente el cuadriceps con mucho dolor, a las 72 horas me empezó el dolor y después de 3 días esta mañana ya he ido al trauma de la federación. Diagnóstico: rotura fibrilar de 1,5-2 cms abductor mayor, tiempo de recuperación, tres semanas. A partir de la semana que viene, también fisio.
    Me ha comentado que ya que llevo una semana sin entrenar, y al ver que no es grave, puedo salir máximo 1h al día con la bici muy suave en plano, con poco desarrollo por lo menos un par de semanas e ir aumentando volúmen poco a poco.
    Quería estar otra vez bien para septiembre en la Matahombre de Javalambre (sobre mediados) y claro, ahora debería planificarme para llegar en condiciones sabiendo que tengo que estar dos semanas en las que creo no llegaré ni al 65% de mis pm, y que la tercera será también light.
    ¿qué me aconsejas?
    Gracias de antemano por tu respuesta.
     
    Última edición: 7 Jul 2010
  18. Correca

    Correca Miembro

    Registrado:
    16 Jul 2009
    Mensajes:
    215
    Me Gusta recibidos:
    2
    Chema un millón de gracias por tu libro y tus consejos.
    Este año he bajado 1hy35m mi tiempo anterior en La Marmotte, y eso que tuve diarreas el día anterior (apenas cargué carbohidratos) y el mes de Mayo solo pude pasear por lesión de rodilla.

    Una pregunta:
    De cara a crecer lo máximo el año que viene para marchas tipo Marmotte o más exigentes ,¿ qué es lo mejor que puedo hacer hasta final de año? (a groso modo) ¿Apuro este pico de forma hasta que toque techo? ¿Descanso y busco otro pico para septiembre-octubre? ¿Me tiro dos meses de juerga en Ibiza? :burladia:

    Un saludo desde Murcia :chinchin
     
  19. fraklyn

    fraklyn Miembro

    Registrado:
    18 May 2008
    Mensajes:
    264
    Me Gusta recibidos:
    2
    tengo alguna dudilla y no se si os a pasado alguno, os comento:
    Despues de leer detenidamente el libro de chema(enhorabuena imposible hacer un libro mejor, felicidades chema), me salta las dudas de:
    Si habiendo montado regularmente en bici pero sin ningun plan de entrenamiento concreto, ¿donde deberia empezar mi planificación?,¿ Empezaria por acondicionamiento general desde la primera semana del libro?, suelo hacer salidas de hora y media a 3 y ocasionalmente alguna salida de 4 horitas,tanto carretera como montaña, de una media de 12 horas semana y sin controlar demasiado el ritmo cardiaco.
    Y como haceis para que no se os suban las pulsaciones cuando llega algun repecho, que por muy llano que sea el recorrido siempre los hay.
    Gracias y de nuevo enhorabuena por el libro.
     
  20. felixovich

    felixovich Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Ene 2009
    Mensajes:
    2.552
    Me Gusta recibidos:
    133
    a falta de lo que te diga chema, yo seguiria como hasta ahora y empezaria el plan desde el principio para el año que viene, merece la pena hacerlo completo y es pronto para empezar cara el año que viene

    respecto a lo otro quitar piñones sin rubor y bajar el ritmo aunque te adelanten las abuelas que van de paseo
     

Compartir esta página