El aceite SOLO a la transmision. Bujes, rodamientos y demas limpiar y engrasar cada cierto tiempo, que depende mucho del uso y de por donde vallas. Evita darle con las pistolas a presion en esos puntos tambien. Los frenos cuanto menos los toques mejor. Suspensiones limpiarlar las barras bien con papel de cocina y como mucho lubricarlas un poco con aceite. Tambien evita la pistola en estas zonas.
cierto. todo lo que vaya cojido al manillar, manetas, pulsadores, mandos remotos etc es conveniente no llevarlo muy apretado. asi en caso de caida se desplazaran evitando en un gran porcentaje la rotura
yo creo que eso es un grave error. porque si le pones aceite a las barras acaba pegandosele el polvo y terminara en el interior de las botellas o rayando las barras. ten en cuenta que las barras estan tratadas con un sistema antifriccion, asi que agua y bien secas ojo. esto es solo una opinion
te cuento lo que yo hago, luego cada uno que saque sus conclusiones -lavado a presion despues de cada salida, ¿que es malo? cuento chino, es peor la mugre y el barro acumulado, desengrasante ni en pintura...!!!!! para desengrasar mucho mejor usar 3 en 1 o dejar que el agua a presion ya hace su trabajo -engrase de cadena y un pelin en roldanas, el resto ni lo toco, ni bujes ni rodamientos ni nada de nada. -un pelin de grasa de cadena en el eje pedalier, no vale para nada, pero si evita en parte que la suciedad y el agua penetre dentro de los rodamientos del pedalier, finalizada la ruta quitas la suciedad con el lavado a presion - esta formula es todo lo contrario para los tornillos del basculante, si metes grasa provocaras que entre suciedad y partan o se desgasten, mantenimiento 0. -cada 6 meses cambio de retenes de horquilla y amortiguador -cada 6 meses o antes, depende si cruje o no, limpieza de direccion y engrase cambie el eje pedalier (rodamientos ) este invierno despues de 1 año y medio, es lo que suele durar si la usas mas o menos con barro y agua en un invierno duro como este. el resto como digo ni tocarlo resultado = 0 problemas funcionamiento = perfecto
Como bien dices, lo mejor es limpiarlas y punto, pero me refiero a hecharles del mismo aceite que tiene la horquilla para lubricar. Mal no va a hacer porque la misma horquilla lleva unas esponjas que autolubrican las barras, pero es innecesario hacerlo. Aunque ya sabes que hay gente que le tiene que hacer algo, si no no queda agusto, por eso decia lo de "como mucho". Peter, lo del lavado a presion no es un cuento chino ni mucho menos, que a ti te valla bien no quiere decir que este bien hecho. Yo tambien lo hago a veces por comodidad, pero repito, no esta bien hecho. Se lleva la grasa de donde no se la tiene que llevar y luego aparecen ruidos y se mete agua en las botellas de las suspensiones. Mas de un mecanico me ha dicho de sacar mas agua que aceite al hacer el mantenimiento a una horquilla. Limpiar y engrasar transmision y listo, y ademas te lo pide ella misma. Hechar aceites de esos teflonados en bujes, ejes y rodamientos no hace mas que disolver la grasa que llevan dentro y provocar ruidos y desgastes prematuros. Ahora yo no se nada de esto, que llevo con la bici dos dias como quien dice, pero es lo que me ha dicho gente que de esto sabe "un poco" mas que yo.
OK, gracias a todos. Lo que tenia mas miedo era lo de la horquilla y el amortiguador y ya veo que con limpiarlos bien con agua y jabon, van listos. Y los puntos de giro de la suspension ni tocarlos. OK Para la cadena me han dado en la tienda un desengrasante muy bueno (ya puede serlo me han soplado 10 € por un bote de 0.75 l), que me han dicho que no ataca a los plasticos, ni a la pintura, y con eso desengrasare la cadena y luego le pondre aceite de un marca especial que me han dado tambien, otros 8 €. y a correr...jeje
Por cierto lo de cambiar los retenes en amortiguador y horquilla, eso lo haces tu mismo o lo llevas a la casa? A mi me dijo el tendero que al año mas o menos la propia horquilla Fox te pide el mantenimiento ya que segun el empieza a salirse todo el aceite por las barras y ese es el momento de cambiiarle aceite y demas.
... ..... yo mismo, es muy sencillo, sobre todo el amortiguador es lo mas sencillo que hay. hay muchos tutos por el foro, segun recomienda Fox es cada 6 meses pero depende lo que la uses y con mucho uso , barro y haciendo el bruto, cada 6 meses es lo recomendable, en la mia me encontre solo 20cc de aceite en la barra derecha cuando tenia que tener 140, tras solo 8 meses, puede aguantar un año perfectamente segun el uso.
Bueno he estado haciendo la prueba que me comentabais de comprobar con una plomada la posicion de la rodilla respecto al pedal, y aunque estaba solo y no lo he podido medir exactamente, parecía bastante claro que efectivamente llevo el sillín mas retrasado de la cuenta. Os dejo una foto en la que se ve el hilo y tambien he dibujado una linea vertical, no se cual será mas fiable ya que no puedo asegurar que el hilo estuviera quieto, pero en ambos casos queda por detrás del pedal. Así que tendré que adelantar el sillín, aunque posiblemente me pille también una tija sin retraso ya que la que llevo me esta dando crujidos también que no se van ni engrasando.
octavio, todo lo contrario a lo que me dijeron a mi cuando la compre, cada lavado, un poquito de aceite a las barras de la horquilla y al amortiguador.
¿cesar eso quien te lo dijo? ¿el mismo que te dijo que habias roto el tornillo que une el basculante por no hacer el mantenimiento de dicho tornillo? ains
jajajaj, si, y delante de mi le hecho a otra bici, yo llevo tiempo hechandole y de momento ningun problema.
Le preguntare lo del aceite en las barras a mi tendero a ver que me cuenta. Por cierto yo tambien he hecho la prueba de la plomada, y a mi me queda perfecta, el hilo me pasa justo por el eje del pedal poniendo las bielas paralelas al suelo. Mi tija no tiene retraso y el sillin lo llevo mas o menos centrado. Ainss que haria yo sin vosotros...gracias a todos...aprendo un monton con vosotros:chinchin
COMPAÑERO...!! la medicion esta mal si te fijas no tienes el pedalier en horizontal, no osbtante si aun asi ya veo que te esta dando una plomada muy retrasada, en horizontal aun la diferencia sera mucho mas acusada efectivamente te hace falta una tija recta --- una duda----¿y no te dolian las rodillas??? yo hice pruebas aposta, retrasar el sillin, para ver que ocurria y a la 2º salida tenia un dolor de rodillas impresionante, que me costo 1 mes quitarme esos dolores, ademas de que subia mucho peor
Pues no, no me dolían las rodillas. La cosa es que lo tuve mas retrasado aún y hace poco lo adelante un poco, y después de la medición de ayer lo he vuelto a adelantar mas casi al máximo. Lo poco que pude probarla ayer de momento me di cuenta que ya iba cargando claramente mas peso sobre el manillar, y seguro que para subir me va a venir bien. Hace unos dias estuve pensando también en probar una potencia mas corta para ir algo mas erguido, pero ahora me doy cuenta que lo que parece es que iba muy retrasado de sillín.
Hola a todos ¿Por favor qué presiñon me recomendais? Llevo camaras y las cubiertas son las de serie de la 214 Mountain King 2.4 y mountain race 2.1. Es para hacer endurito. Graciaaaaas