libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por 52kiru, 29 Sep 2008.

  1. pacopollo

    pacopollo Novato

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    59
    Me Gusta recibidos:
    0
    Si no has seguido planificación alguna y has estado saliendo "sin controlar demasiado el ritmo cardíaco", lo más seguro es que no tengas una buena adaptación cardiovascular (y por eso puede que te suban tan rápido las pulsaciones en los repechos) , por lo que deberías empezar la planificación por el principio (12 semanas de preparatorio).

    En cuanto a las horas semanales tienes que procurar que el volumen sea progresivo (aumentando en volumen e intensidad con microciclos de descanso para asimilar las cargas progresivas). No vale que este mes que tienes más tiempo, por ejemplo, te infles de meter horas y el mes que viene apenas metas volumen. (En el libro viene bastante claro).

    Y respecto a lo de que suban las pulsaciones en los repechos, con el tiempo se van controlando (lo que no quiere decir que no suban, por lo menos en mi caso). Claro que suben, lo que pasa es que no tanto y además la recuperación es mucho más rápida. En mi caso, lo que he notado sobre todo es que si me paso del umbral, a poco que aflojo vuelvo a entrar en el rango y la recuperación es más rápida que antes que no había hecho adaptación.

    ...pero que te cuenten otros que saben más que yo, a ver que te dicen.
     
  2. pacopollo

    pacopollo Novato

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    59
    Me Gusta recibidos:
    0
    Claro, como dice felixovich, ahora no creo que te interese empezar un plan, a no ser que quieras estar al máximo en Diciembre, lo que es un poco raro e ir contra corriente
     
  3. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Muy difícili. La semana de parón sin problemas, dependiendo de lo que lleves detrás. Cuanto más lleves, mejor te vendrá. Posteriormente si sales como dices..cuando tengas el alta, haría un microciclo del tercer mesociclo, a ver que tal respondes y comenzaría con tres semans de específico. Un saludo
     
  4. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Lo de siempre. Depende del tiempo que lleves en forma y haciendo marchas. Si no ha sido muy exigente, aguantaría hasta que vieses que estás agotado y a partir de ahí comenzaría la transición. Si quieres otro pico en septiembre octubre, también puedes descansar ahora y comenzar tres semanas de base y luego específico. Lo de IBiza yo creo que te lo pasaráis muy bien y que te quiten lo bailao, nunca mejor dicho. Un saludo
     
  5. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Lo mejor es que te busques un objetivo de cara al próxmo año y comiences más tarde. Porque suban las pulsaciones momentáneamente en algún repecho, no pasa nada. Un saludo y gracias
     
  6. fraklyn

    fraklyn Miembro

    Registrado:
    18 May 2008
    Mensajes:
    264
    Me Gusta recibidos:
    2
    Muchas gracias a todos por vuestras aclaracions, este año me habia marcado como objetivo la talajara,(hacerlo mejor que los 2 años anteriores).
     
  7. Patriots

    Patriots Yo también he reSoplao

    Registrado:
    10 Ene 2008
    Mensajes:
    220
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Soto del Real
    Qué tal Chema, tengo un par de dudas respecto a la segunda mitad de la temporada y me gustaría que me ayudaras con ellas.

    Mi intención este año era dividir la temporada en dos. Empecé en enero preparando el Soplao y otras marchas que corrí entre mayo y junio. El 20 de junio paré durante dos semanas y esta semana he empezado otra vez el periodo preparatorio. También he aprovechado para cambiar pedales (puse Time y quité Shimano), sillín (duopower arrow nuevo por el modelo antiguo) y platos (he puesto unos Rottor que pensaba poner a final de temporada pero pensé que este tampoco sería un mal momento). Ahora mi intención es preparar octubre (tengo una marcha cada fin de semana ese mes) y, si puedo dar la vuelta a Picos de Europa con unos amigos a finales de septiembre (ahí sí, de paseo).

    Para empezar estoy sorprendido de lo que se pierde en dos semanas. He engordado casi dos kilos (sin haber comido demasiado y a pesar de andar por montaña y nadar) y en la vuelta a los entrenamientos las pulsaciones están casi a los niveles de principio de temporada. Mi duda es que no podré entrenar ni la última semana de agosto ni la primera de septiembre, así que no se si hacer:

    1.- Hacer dos microciclos del tercer mesociclo, y pasar al preparatorio específico enseguida, intentando llegar lo mejor posible a finales de agosto para perder lo menos posible cuando retome los entrenamientos en septiembre.

    2.- Hacer segundo y tercer mesociclos, empezar los días de agosto que queden con el preparatorio específico, pararlo durante dos semanas y retomarlo en septiembre donde me quedé.

    3.- Hacer algo distinto que tú propongas.

    Ya asumo que no alcanzaré el pico de forma de junio (gracias a tu libro he ido mejor que nunca), pero me gustaría hacer un buen papel en las marchas de octubre.

    Muchas gracias y perdón por el rollo
     
  8. membrillo692

    membrillo692 ¡¡Aupa!! la Morcuera...

    Registrado:
    2 Oct 2006
    Mensajes:
    159
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola Chema, quería darte las gracias publicamente por los consejos que he recopilado de tu libro, este año he hecho el plan de preparación para llegar fuerte a las 24Doce, en la vida habia entrenado con "orden y sentido" resultado:
    Nuestro equipo formado por dos master-30, un master-50 y un master-40 el que suscribe quedamos entre los 20 primeros equipos...
    Hoy por hoy pienso seguir entrenando con tus pautas y espero seguir aprendiendo y hacerlo mejor con las dudas que surgen en este post.
    Un saludo
     
  9. chimeti

    chimeti Un Batanejo rider

    Registrado:
    23 Ene 2009
    Mensajes:
    359
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Requena
    hola chema, hoy me he realizado el test de conconi con tus pautas, las que describes en el libro, pero el resultado que arroja la prueba me deja algo "frio", decir que no he llegado a mis pulsaciones max ni de cerca, tengo 199 y he llegado solo a 188. ¿esta correcto? o deberia repetirlo para tener un contraste. por que realmente la meseta que indicas me sale a 177 ppm y realmente me resulta algo baja...pues siempre e creido tener el umbral un pelin mas alto (184-186...)
    ¿que opinas?

    [​IMG]

    PD en la imagen pone en la barra vertical que corta el ejercicio pone 176ppm, es un punto anterior, realmente la curva "planea" a 177ppm
     
  10. shure

    shure Novato

    Registrado:
    7 Jul 2010
    Mensajes:
    44
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Talavera de la Reina
    ola buenas soy nuevo en el foro y por lo que he leido el libro del señor chema tiene muy buena pinta alguien me dice el titulo o donde comprarlo gracias..
     
  11. apajarao

    apajarao Miembro activo

    Registrado:
    6 Mar 2010
    Mensajes:
    1.044
    Me Gusta recibidos:
    9
    "Planifica tus pedaladas"
    Jose María Arguedas

    Venta en Decathlon.
     
  12. shure

    shure Novato

    Registrado:
    7 Jul 2010
    Mensajes:
    44
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Talavera de la Reina
    muchas gracias apajarao XD
     
  13. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    Hola a todo/as,

    Ya voy por la semana 33 y este domingo finalizo con el campeonato de euskadi de BTT en heredia.

    Sensaciones, muy buenas, no me encuentro cansado pero desde principios de junio he ido recuperando kilos, manteniendo el volumen y la intensidad semanal de planificacion competitivo, es mas, este miercoles mejore mi tiempo en un circuito de 3h con 1500m de subida acumulada. Desde soplao que andaba en 73-74 kilos he pasado a 76-77, si que es cierto que aun y entrenando con intesidades altas se ma hace durisimo trabajar el anaerobico, estoy mucho mas agusto tirando 5 pulsaciones para abajo del anaerobico, y las maximas andan 5 pulsaciones por encima del anaerobico.

    No entiendo a que se debe esta recuperación de kilos, estoy con la incertidumbre que si paro para el segundo pico en octubre alcanze los 80 y entonces el peso ya sea un lastre condirable aun y estando en forma.

    La unica diferencia que hay es que todos los entrenos lo hago en carretera y antes del soplao gran parte eran en rodillo, si que percibo que en rodillo era mas duro porque eran continuos sin paradas y en carretera entre las curvas, los semaforos, los baches, las rotondas, los coches,....no esta al 100% de la intesidad planificada pero ¿por eso se puede llegar a engordar?

    Respecto a la dieta, la mantengo, es verda que habran caido 3 dias de chuletada con su vino y posteriores copas pero os garantizo que no fueron 3 kilos de chuleta ;)

    A ver que puede contarme chema, gracias.

    Un saludo

    PD: El año que viene el soplao por debajo de 7h15 ;)
     
    Última edición: 9 Jul 2010
  14. polarman

    polarman Miembro

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    61
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Murcia
    Hola Chema, pregunta técnica, que no abundan mucho por aquí.

    - Ayer entrené la resistencia anaeróbica láctica en versión potencia. Tal y como pones en el libro, en llano, etc. Y me asaltó la siguiente pregunta: si vienes por ejemplo de una recuperación al 60-65%, cómo pegas el salto al 90% de la fcm. Es decir, lo vas cogiendo gradualmente (en cuyo caso puedes tardar bastante tiempo porque el salto es gordo) o te pegas un calentón, y luego a mantenerlo 20'' o lo que sea cuando llegues al 90%.

    Si es lo primero, que hay que ir cogiendo esa intensidad poco a poco (imagino para no llenarte de ácido láctico), ¿en cuánto tiempo lo haces tú, por ejemplo? Me refiero a pasar de 65% al 90%.

    - Otra cosa. ¿Qué diferencia hay entre la fuerza resistencia en puerto y el entrenamiento de umbral también en puerto? Me refiero a que la FR se entrena entre el 80-85% en pendiente del 4 al 6%, y alguien que tenga el UA al 87% por ejemplo, tampoco le supondría tanta variación entre una cosa u otra. Los veo ejercicios bastante similares en el caso de que alguien tenga el UA al 87% por ejemplo.

    Gracias Chema, y enhorabuena por tu nuevo juguetito.
    Saludos desde Murcia.
     
  15. pacopollo

    pacopollo Novato

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    59
    Me Gusta recibidos:
    0
    Me interesa esta pregunta y la respuesta que pueda dar Chema porque yo tengo ese handicap con mi peso y quisiera saber hasta qué punto ésto es un lastre, me explico: Mido 1,76 y peso 88-89kgs, estando estabilizado en este peso bastante tiempo. Aparentemente, un tipo con esta talla y peso debe ser una albóndiga, pero no es mi caso... siempre he pesado mogollón y he pulverizado los pesos teóricos que salen en los tikets de las básculas de la farmacia. (Cuando era más joven, más delgado (y con más pelo), el peso más bajo que recuerdo es de 82-83 kgs. O sea, que tampoco es que tenga mucho recorrido en este aspecto, y claro, cuando el grupo dice a subir es fácil ver a gente que llevando un entreno anárquico sube mejor (en los primeros kms y rampas... al final de la jornada se equilibra la balanza).
     
  16. membrillo692

    membrillo692 ¡¡Aupa!! la Morcuera...

    Registrado:
    2 Oct 2006
    Mensajes:
    159
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola a espera deque responda Chema, te cuento que a mi me ha pasado lo mismo, la diferendia contigo es que yo hacia en spining y no en rodillo como tú. En el libro nos cuenta que por cada gramo de glucogeno, podemos llegar a almacenar hasta 4 de agua, cada individuo es un mundo pero si almacenas nucho glucógeno junto con el líquido, hay tienes la subida de peso. Tambien puede que con el rodillo no llegaras a hidratarte bien y que estuvieras falto de líquidos.
    Yo he ganado 2 kilos y una patorra de la leche que eso tambien pesa he pasado de 78Kg a 80Kg.
    Espero ayudarte con mi caso.
    Un saludo
     
  17. membrillo692

    membrillo692 ¡¡Aupa!! la Morcuera...

    Registrado:
    2 Oct 2006
    Mensajes:
    159
    Me Gusta recibidos:
    0
    Se me olvidaba comentar que de comer como un "pajarito" siempre estoy dandole a los hidratos y lógicamente estoy un poco preocupado con el parón de las vacaciones, tendré que nadar y correr un poquito para no cojer esos quilitos que te jod... en las siubiditas.
     
  18. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    Hola,

    ¿Entonces tendria que cambiar la dieta y reducir la cantidad de hidratos? A ver que dice chema.

    Un saludo
     
  19. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    En dos semanas ya se pierden bastantes adaptaciones. Si vuelves a parar otras dos semanas como dices...mal. Deberías salir durante 15 ó 20 días sin descansar, y trabajando sólo entre el 65% y 80%, pero progresivamente.
    Luego dedícate a realizar microciclos de choque hasta que vuelvas a parar. Aunque las supercompensación en tanto tiempo de parón no existe y volverás a perder forma. porque a partir del décimo día se aceleran las pérdidas. Un saludo
     
  20. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    El no alcanzar las máximas, una vez vas cogiendo o estás en forma, es completamente normal. Segun el test, estaría en 177`pulsaciones. Estarías cerca al 89% de tu f.c.máx, que tampoco está mal, aunque quizás se puede mejorar. Un saludo
     

Compartir esta página