libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Discussion in 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' started by 52kiru, Sep 29, 2008.

  1. membrillo692

    membrillo692 ¡¡Aupa!! la Morcuera...

    Joined:
    Oct 2, 2006
    Messages:
    159
    Likes Received:
    0
    En tu caso como en el mio es complicado de ver, yo te lo veo entre 169 y 171, a ver que te dice Chema.
    Sl2s
     
  2. Fistropecador35

    Fistropecador35 SUB-SUELO

    Joined:
    Dec 1, 2008
    Messages:
    278
    Likes Received:
    0
    Location:
    SECTOR ALFA
    Gracia por tu respuesta, puede ser que tengas razón compeñero mebrillo692, la verdad es que no tengo ni idea de como verlo, a ver lo que nos comenta Chema.

    GRacias por todo.

    Bye.
     
  3. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 26, 2008
    Messages:
    4,787
    Likes Received:
    56
    Gracias, pero creo que debes hacer un planteamiento distinto. Has de hacerte una planificación de cara a mejorar y lo que planteas es con el fin de estar en forma, algo muy distinto a intentar alcanzar el máximo nivel. Sino planteas un tiempo a realizar una base, no progresarás y tus colegas te seguirán dando para el pelo.
    Si te das cuenta en tu planteamiento apenas hay trabajo de adaptación cardiovascular. Haces dos díás ciclo indoor al 60%-65% qeu es regenerativo y no crea adaptaciones, salvo metabólias y en determinadas circunstancias.
    Una clase con todo lo que puedas mover, no es eso. Tienes que determinar unos intervalos con la cadencia y el pulso y lo que muevas. Si programas unos intervalos, a la próxima semana sabrás cuánto tienes que añadir y así sucesivamente.
    Y luego dos días de 3h ¿cómo? ¿a qué pulso? Creo que te hace falta comenzar de cero y con una idea: hacerlo bien.
    Tal y como lo planteas siento decirte que no es un entrenamiento. Un saludo
     
  4. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 26, 2008
    Messages:
    4,787
    Likes Received:
    56
    Me facilitarías mucho las cosas si pusieras una gráfica en cuadrículo, puenteada con los valores. Así no puedo apreciarlo. Un saludo
     
  5. Fistropecador35

    Fistropecador35 SUB-SUELO

    Joined:
    Dec 1, 2008
    Messages:
    278
    Likes Received:
    0
    Location:
    SECTOR ALFA
    Buenas compañeros, alguien sabe como adjuntar una hoja excel.

    Bye.
     
  6. aereo

    aereo Miembro

    Joined:
    Mar 25, 2009
    Messages:
    870
    Likes Received:
    0
    Location:
    valencia
    hola chema
    esta semana tampoco he podido entrenar mucho solo puede salir el lunes y solo 2h entre el 75-80% mañana sabado queria salir y aprovechar y hacer alguna hora mas, y hacer algun puerto de montaña con la mtb, siempre sin pasar de mi 85% pero que pasa si estoy subiendo y me paso de mis 85% me paro y espero a que bajen las pulsaciones y luego continuo o me bajo del puerto y sigo llaneando entre el 75-80%.. en el libro a estas alturas me deberia costar subir a pulsaciones altas que en llano si que me pasa pero es subir un pequeño repecho y no se que me pasa que se me suben en seguida, no se si sera normal, aunque siempre me dices que tenga paciencia muchas veces no se como reaccionar, si pararme o esperar a que bajen o seguir subiendo,,, espero tu respuesta que como siempre nos ayudas a resolver nuestras dudas. por cierto se me olvidaba, estoy repitiendo la semana 10 que seguramente como no he podido entrenar mucho esta semana la semana que viene deberia volver a repetirla o continuo a la semana 11?¿
    y gracias por todo
     
    Last edited: Jul 16, 2010
  7. pacopollo

    pacopollo Novato

    Joined:
    Nov 3, 2009
    Messages:
    59
    Likes Received:
    0
    Cuando publiques, pica donde pone "ir a Avanzado" y "adjuntar archivos". Es fácil.
     
  8. Fistropecador35

    Fistropecador35 SUB-SUELO

    Joined:
    Dec 1, 2008
    Messages:
    278
    Likes Received:
    0
    Location:
    SECTOR ALFA
    Gracias pacopollo por tu información, pero soy un poco, bueno bastante torpe con esto de la informática, pero no me deja adjuntar la hoja excel, de hecho cuando de doy a ir avanzado y después intento adjuntar la hoja excel, no me aparece la hoja en la carpeta que la tengo puesta.

    Pienso que la mejor opción es que le envía a Chema la hoja excel por correo electrónico, por lo que Chema tu correos es:

    planificatuspedaladas@gmail.com

    GRacias y perdona todas la molestias.

    P.D.: pacopollo, gracias por tu ayuda.

    Bye.
     
  9. Fistropecador35

    Fistropecador35 SUB-SUELO

    Joined:
    Dec 1, 2008
    Messages:
    278
    Likes Received:
    0
    Location:
    SECTOR ALFA
    Buenas Chema, al final te envío los datos a tu correo.

    GRacias.
     
  10. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,352
    Likes Received:
    1,037
    Hola a todos.

    Llevo ya bastante tiempo siguiendo con asiduidad este hilo y me han venido unas dudas que me gustaria que Chema me contestara (o algun otro si se ve capaz xD)
    La cosa es que llevo un año de practica de MTB a nivel "serio" y digo "serio" porque siempre he salido a saco casi siempre sin pulsometro.
    No me ha ido del todo mal en mi primera temporada competitiva, algun podio en campeonatos provinciales y primero en algunas cicloturistas.

    El caso es que hace un mes empece con el entrenamiento de base (si, se que es pronto, pero mi intencion es doblarlo, hacer dos seguidos vaya) en el rodillo. Me he ceñido a lo que expone el libro de Chema, sin pasarme ni un solo dia, entre el 65-70% de mi FCM, que en este caso son 127-137 pulsaciones (maxima 196, vista en la montaña, hice una prueba de esfuerzo donde llegue a 194)

    Hoy, tras un mes a esas pulsaciones, me tocaba subir al siguiente nivel, 70-75% (137-147 pulsaciones) y lo he hecho por montaña.
    He notado una mejoria, sobretodo llaneando y bajando, pero subiendo me cuesta bastante mantenerlas (que lo he hecho), supongo que debido al mes de rodillo exclusivo, mi pregunta es, es normal despuntar mucho en las subidas los primeros dias?
    Por si os sirve, rondo las 55-65 pulsaciones en reposo y padezco asma (aunque hace años que no sufro ataques ni tomo absolutamente nada)
    Gracias de antemano.

    EDITO: se me olvidaba, dos cosillas mas: en reposo ya he dicho que suelo estar en esas pulsaciones, si no es por causa mayor, pero solo con estar de pie, o andar despacio, me pongo facilmente a 100, que os sugiere esto?
    Y la otra (perdon por ser tan pesado jeje) trabajando a estas pulsaciones, cuando termino el entreno, que suele rondar las 2 horas, unos 5 dias a la semana, noto cierto cansancio en las piernas, que se pasa al cabo de poco rato, pero nunca me pasaba con los entrenos de calidad, es posible que sea por no haber trabajado nunca a esta FC?

    EDITO OTRA VEZ: perdonad, pero es que a medida que se me ocurren cosas que os pueden ser utiles, las voy poniendo xD
    El tema de que me molesten algo las piernas, quizas es por el cambio de bici, un mes con la de carretera y ahora el paso a montaña (eso si, la talla es igual, altura sillin, etc etc, lo unico que varia es el factor Q, que obviamente en la de carretera es algo mas estrecho), pero pese a todo el pedaleo es igual, cadencia de 90-100 aprox. todo igual, como mucho debe ser por el añadido de las subidas, creo yo, no?


    Un saludo
     
    Last edited: Jul 19, 2010
  11. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 27, 2008
    Messages:
    9,083
    Likes Received:
    595
    Location:
    Hondarribia
    Strava:
    Hola,

    Creo que te precipitas comenzando las subidas, no tengo el libro en mano pero creo recordar que la en la base no se coje montaña y el 70%-75% lo tienes que hacer en llano. A lo de las piernas, se suelen cargar si no estas acostumbrado a mover la frecuencia del pedaleo al 90-100ppm, te puedo decir que yo llevo todo el año con sensaciones de piernas cargadas pesadas pero es cojer la bici y como si nada, procura hacer estiramientos despues de los entrenos y un chorro de agua fria en las piernas ahora en verano que no desagrada nada ;)

    Yo no hubiera comenzado la base a estas alturas, disfruta de la forma que tienes y comienza pensando en el año que viene.

    Un saludo
     
  12. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 26, 2008
    Messages:
    4,787
    Likes Received:
    56
    Debes volver a repetir y máxime cuando te hace falta coger adaptación. Si has hecho muchas semanas así...hay que ser muy, muy constante y cuanto más tiempo a los ritmos marcados, más se avanza. Es cuestión de paciencia. Un saludo
     
  13. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 26, 2008
    Messages:
    4,787
    Likes Received:
    56
    En subida es normal que se vaya el pulso. Me sugiere que necesitas trabajar una base bien hecha y te bajarán las pulsaciones en reposo. Las sensaciones de la carretera a montaña son distintas y cuesta más avanzar que con la de carretera, además de que pesa también más. Si añades subidas..normal. Un saludo
     
  14. apajarao

    apajarao Miembro activo

    Joined:
    Mar 6, 2010
    Messages:
    1,044
    Likes Received:
    9
    Chema

    Suerte en la tertulia de Cafés Orus, aplaudo la iniativa del Café y Deporte. Entre otras cosas porque este mundillo del café me da de comer je je.
    No estoy pudiendo entrenar mucho, llevo desde el miercoles pasado sin tocar la bici y las dos semanas anteriores solo hice unas 4 horas y sin apretar.
    Me había marcado una marcha el 15 de septiembre, pero es que veo que no puedo. Tengo los críos, el calor...
    Me la he quitado y para motivarme me apuntaré a una marcha un poco larga pero chula de BTT el 31 de octubre, así alargo la temporada y podré coger un punto de forma al final.
    La idea es hacer salida larga los domingos y dos o tres veces entre semana mientras tanto qué te parece?, después de este período al trantrán, tengo ocho semanas con tiempo disponible para hacerla.
     
    Last edited: Jul 20, 2010
  15. Fistropecador35

    Fistropecador35 SUB-SUELO

    Joined:
    Dec 1, 2008
    Messages:
    278
    Likes Received:
    0
    Location:
    SECTOR ALFA
    Buenas, estoy en la semana Nº13 y el miércoles en la planificación tengo (cito textualmente): 3H Resistencia Aeróbica 65-70 % / Fuerza Resistencia Subida / Umbral Aeróbico. No sé muy bien como lo tengo que hacer, por lo que pregunto si este planteamiento es correcto:
    Hacer resistencia aeróbica 65-70 % una hora, depués hacer 12 repeticones en 3 series. Cada repetición de 3 minutos de duración en subida al 4,5 % de subida, al umbral aeróbico (5% menos de mi umbral 170-174), bajar pulsaciones y descansar 4 minutos y otra vez. Entre serie y serie descansar 8 minutos y así hasta terminar las 12 repetciones.

    Resto del tiempo hasta las 3 Horas hacer Resisten aeróbica al 60-65 %.

    Esto es lo que tenía pensado hacer, es correcto lo que voy a hacer.

    Gracias de antemano por vuestra ayuda.

    P.D.: Se puede alargar el tiempo de la repeticiones, es decir empezar por 3 minutos y por ejemplo ir ampliando cada retición 10 o más segundos.

    Bye.
     
  16. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,352
    Likes Received:
    1,037
    Gracias a los dos por las respuestas.
    Sobre lo de la cadencia, siempre la he llevado asi, no es que la haya incrementado.
    Por otra parte las subidas no son las tipicas paredes de montaña, simplemente son subidas suaves las que estoy haciendo que me parece en ningun caso sobrepasan el 10%, y las mas "duras" son por carretera.

    Por otra parte, en el libro comentas que con los entrenos de calidad el corazon se endurece, con lo cual no se puede agrandar.
    Mas o menos, podrias decirme lo que tarda en perder esa "dureza"? (no se si me he expresado bien xD)

    Un saludo
     
    Last edited: Jul 20, 2010
  17. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 26, 2008
    Messages:
    4,787
    Likes Received:
    56
    Pues hombre si eres regular de aquí hasta entonces, aún podrás hacer un papel digno. No estarás a tope, tope, pero sí bastante decente. Un saludo
     
  18. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 26, 2008
    Messages:
    4,787
    Likes Received:
    56
    Las repeticiones de fuerza resistencia debes alárgalas en minutos no en segundos. Te lías con el umbral aeróbico y el anaeróbico, por lo que veo. Te refieres al anaeróbico pero citas al aeróbico. Es muy distinto, como sabes. Las recuperaciones comienza a contarlas una vez que termies cada repetición, no esperes a bajar el pulso para comenzar a contar. Por lo menos en fuerza resistencia. Y porqué dices hacer la subida al 5% menos de tu umbral. Madre mía el cacao que llevas. Échale otro vistazo al libro. Un saludo
     
  19. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 26, 2008
    Messages:
    4,787
    Likes Received:
    56
    Te dejo este enlace:
    http://www.ciclismoafondo.es/caf/sa...b1c0120e82f2b09000b.html?indice=8&visita=true

    Un saludo
     
  20. Fistropecador35

    Fistropecador35 SUB-SUELO

    Joined:
    Dec 1, 2008
    Messages:
    278
    Likes Received:
    0
    Location:
    SECTOR ALFA
    Ok Chema, después de volver a ojear el libro me queda claro la Fuerza Resistencia en subida, pero a la hora de entrenar el Umbral Anaeróbico (capítulo 9), lo debo entrenar en llano o tb. en subida.

    Siento todo esto, pero parece que el tío del mazo está rondando mi casa.

    Bye.
     

Share This Page