La llevo asi porque me lo dijo la chica de Maquina(Specialized Valencia)que compitio en la Vall d´uxo con esa configuracion. Segun ella la chunder es mas blanda y la monta delante para mas agarre, la otra que es mas dura detras para que lastre menos al pedalear. Si te digo la verdad no las he probado al reves.
Bueno, una preguntita para los expertos. Como sacáis los rodamientos de arriba del triángulo trasero? Los de abajo vale por que hay una superficie plana para apoyar un "extractor", pero arriba? Y ya de paso, como habéis hecho el extractor casero? Si es con foticos mejor:? Gracias de antemano y un saludo!
Segun la tabla de aplicaciones el Clutch es inclsu para barro, y la Chunder empieza en duro pero sobre en intermedio. Yo le pregunté al distribuidor de mi zona y me dijo que las Clutch eran superblandas, por eso me llamó la atención. Si es cierto montada detrás se tendría que gastar muy rápido. Un saludo!
Para el estractor, tornillo largo, arandelas grandes, unas tuercas (con 2 vale) y un juego de llaves de vaso. Eso es un extractor casero. Cuando no es plana del todo la superficie, en vez de sacar los 2 rodamientos y luego ponerlos, sacas uno y lo pones y así usas de guía el otro para que no se tuerza , no se si me explico
mmm, entonces la idea es que el tornillo sea lo suficientemente largo para poder volver a poner el rodamiento (2), pasando por el tornillo por el otro rodamiento (1)? Y para sacar el primer rodamiento, apoyo la llave de vaso en el cuadro como pueda?
La idea es quitar uno y poner el nuevo antes de quitar el otro. Así, el otro rodamiento viejo lo usas de guía al quitar y poner. El mío, como el yeti lleva bulones de Diam 8, uso un tornillo de métrica 7 o 6. Si vas a apoyar ene l cuadro bieletas y demás, corta un trozo de cámara vieja para que no ralle. Le haces un agujero interior suficientemente grande y fuera
Para quitarlos es el problema, que la superficie digamos externa del tirante no es plana. Para ponerlos no hay problema, porque del otro lado sí que es plana o eso creo. Y para quitarlos, si se hace con cuidao se puede quitar con algún utensilio tipo la foto que pongo. Lo que explica Markchang no lo acabo de entender...
Es básicamente lo que ves en la foto, para poner el de abajo tienes el de arriba de guía y así, si el apoyo de alguna parte es un poco regular, el rodamiento entra bien. ya que has puesto la foto, explico el utensilio. Las llaves de vaso sirven para hacer lo mismo que los huecos de la madera al sacar el rodamiento y las arandelas sirven para que apoyen las tuercas. Según sea para sacar o meter, se ponen las tuercas a lo largo del roscado, las arandelas. En el primer caso, la llave de vaso va entre la arandela y la pieza donde va alojado el rodamiento. Así, sujetas por una de las tuercas y aprietas por la otra y sale o entra sin problema y recto Si hace falta hago un gráfico de como ponerlo todo, pero ya para mañana , que ya que lo hago lo hago bien
En la foto el utensilio está puesto para darle un martillazo y que salga el rodamiento hacia el otro lado, igual que se quitan las cazoletas de la dirección, de un golpe seco y arreando. Para poner el rodamiento con un tornillo, arandela y tuerca se hace fácil, porque la parte interna del tirante es plana.
Ya que pusiste una foto no hago el gráfico jajaja. Yo es que lo de los golpes no lo termino de ver, prefiero lo del tornillo para poner y quitar
Es que soy la leche buscando fotos, Yo lo de los golpes prefiero evitarlo, pero bueno... piensa que en los talleres no se andan con tonterías, jejejeje. Lo propio es que nuestras bicis vinieran como el YETI 303... cada rodamiento con su tornillo allen a modo de prisionero. Así cambias rodamientos en 5 minutos y no dañas el cuadro por muchas veces que lo hagas... Las cosas bien hechas, bien parecen.
Gracias! Para ponerlo, lo tenia claro, pero para sacarlo no lo veía, y tenia miedo de sacarlo de un martillazo... Pero a martillazos va a ser! Lo único, es que no los voy a cambiar, solo limpiar y engrasar. No se joderán al sacarlos asi no? Un golpe seco y pa la saca!:joystick
Y despues me llamais bruto a mi, yo los saque y no tuve que andar con el martillo. Markchang el método que pones en este caso no sirve ya que la superficie no es plana y el vaso queda ladeado.
Así pesa el jodio jejeje ;-). Pero si, bien hechas bien parecen. A mi del 575 me ha gustado que algunos van con tornillo (4) y los otros 4 van metidos a tope con lo que quedan perfectamente asentados. llevan un asiento con unos rebajes y queda en su sitio de PM. Mejor si todos fueran con tornillo pero... De las fotos.... yo es que dependo del vecino, si pone el emule me va horrible o no me va :-(, pero además no soy de buscar fotos , me da pereza jijiji ;-)
Si no los vas a cambiar no los saques. Para limpiarlos con quitar el sello de un lado es suficiente, yo lo hago así y no les queda ni gota de ******, aunque se tarda más tiempo claro... Primero CRC (o disolvente, o quitagrasas, o gasoil, etc...), luego cepillo de dientes, luego lo soplas con un compresor de aire y si repites esto 2-3 veces queda eso brillante que da gusto verlo. Luego engrasas, cierras y arreando. Saludos.
Para eso lo de usar el otro rodamiento de guía. Si en vez de un vaso pones un tubo de PVC perfecto, no ralla y se deforma lo justo, pero con la llave sirve, así he sacado los de alguno en superficies no planas. ya si eres un sibarita, te haces una cuña pero eso es mucho lío