Hola a todos! Mi opinión de la marcha. EXCELENTE! Bonito recorrido,sendas no excesivamente técnicas,pero de MTB,estoy un poco harto de ir a marchas que se anuncian de Mountain Bike y terminan siendo terreno de carreteros que no quieren ver ni una senda ni una pista en malas condiciones,el MTB es MTB y no caben los flaco-adictos(es mi opinión) Conforme a la organización muy bien,tanto el marcaje como los medios y los avituallamientos. Por mí aún situaría un mayor número de sendas.Las bajadas eran peligrosas,pero recordad que cada cual debe de poner sus límites,si vas con una rígida subirás más pero bajarás menos. La compañía de biker´s con los que traté excelente buen ambiente y compañerismo como debe de ser.Y si es preguntáis si tengo motivos para verlo todo tan de color de rosa en función de mi actuación en la carrera aunque os sorprenda os diré que no...algunos me recordaréis puesto que soy el que se dio la vuelta por que había extraviado el G.P.S(por cierto si alguien sabe algo?),el que ascendió para buscar el camel-back que se lo había dejado una vez pinchó...el que partió la patilla del cambio y tuvo que ir con piño fijo y el que perdió los tornillos dl plato pequeño y llegúe de milagro gracias la generosidad de Cesar y la organización..
Joooooodeeeeerrrrrrrrr!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Vamos lo que se dice una pedalada sin incidentes, no?????? En el pavellon me dijeron que habia uno que habia perdido el gps, y el tio que estaba al lado se gira y dice: Pues yo he visto a otro que habia perdido el camel!!!!!!!! Vaya suerte tuviste, no???? Salu2
Ese es mi Pedro, el desguazador de bicis! Lo importante es acabar, entero y de una pieza (uno mismo, quiero decir, la bici ya es otro cantar!). Saludos.
Sois unos cracks, primero una marcha excelente, y ahora fotos a mansalva... pero qué más se puede pedir? Ah, si... que el año que viene la organicéis de nuevo! Enhorabuena!
Ufff, espectacular esa butifarra, con ese pan payés y ese tomate restregauuuuu... me voy a merendar! Saludos.
Sigue con su buen hacer la organizacion, ahora ya con todos los datos de la classificacion definitiva, tambien han actualizaco el apartado de las fotos. El año que viene se tiene que volver, si o si
las posiciones en el último control están equivocadas (son las posiciones finales), el tiempo está bien
Enhorabuena a todos los que hicisteis posible la pedalada, organizadores, colaboradores, etc... me lo pasé genial. El año que viene espero repetir!! Solo una cosa, yo era el dorsal 304 y fui algunos km's en Mont-ral con un xico que se llama Toni, que llevaba el dorsal de Sergio con el numero 84. Veo que no aparece el la clasificación final y creo que al final entró el 5º o 6º. Solo es un comentario, pero me gustaria saber porque no aparece. Muchas gracias!!! Nos vemos el año que viene, a ver si hace menos calor!! Saludos!
Muchas gracias por los comentarios. Te contesto la pregunta. No aparece en la clasificación por no haber notificado a la organización el cambio de nombre y, obviamente, no haber sido autorizado por la misma. Actuaciones de esta índole, muy a pesar nuestro, nos van a obligar a incrementar los requisitos para la entrega de dorsal pues el cambio de dorsal supone un riesgo que no podemos asumir.
No era técnica.... pues llevo unas cuantas de éstas como todos y diré. Creo que hubo rotura de clavícula y un peroné. No lo puedo certificar pero no me extrañaría... Y yo vi a unas 25/30 personas con problemas mecánicos. No es una cifra al azar fuero esos aprox. Y te diré eso no lo he visto en la NonStop de éste año con las inclemencias de tiempo, ni la Monegros, ni los duatlones de esta temporada... puede que si en el Soplao, pero claro ahí hablamos de 10 veces más de participantes; y me parece a mi que es por que todo el rato ibas por rocas grandes y cortantes. Tanto en subida como en bajada. Vamos que decir que no era técnica no se yo.... ahora si tu vas con doble y te gusta superar piedras a tutti plen pues si claro!, el pariso!
25 /30 personas con problemas mecánicos, hum, menos de un 10%, me parece razonable, teniendo en cuenta que solo uno de ellos perdió el GPS, la mochila y volvió a por ella, los tornillos de los platos, rompió la patilla y puso piño fijo , destalonó el tubeless y pinchó otra vez y acabó el 67 en menos de 10 horas. Por cierto, una raja en la cubierta es un problema técnico, pero si no es de mas de 3cm, se solucona fácil poniendo un trozo de cubierta de carretera (que SIEMPRE hay que llevar encima) entre la cámara y la cubierta, y si llevas un poco de cinta americana para fijarlo ya queda perfecto y una rotura de cadena también tiene solución fácil, aunque en la 110km de Artec nos tocó repararsela a uno que no había visto un tronchacadenas en su vida. eso no lo he visto en la NonStop de éste año con las inclemencias de tiempo, ni la Monegros, ni los duatlones de esta temporada. ah, ahora lo entiendo, pensaba que comparabas con autenticas maratones de 'all mountain', pero veo que no. Sobre lo técnica que era, yo debí ser el primero en caerme, (fue en la primera senda e iba muy delante), corte profundo en la rodilla, contusión en la base del peroné y contractura en el gemelo, afortunadamente la pude acabar, aún así pienso que a mi no me pareció nada técnica, aunque sé que esto solo es una opinión subjetiva, si solo se hace pista o senda lisa durante todo el año, entiendo que esas 4 piedras que tenía alguna senda puedan parecer la peor de las trialeras, pero si lbarreiro, que no baja un pijo, dice que solo había 2 pasos complicados es que NO era técnica.
Hombre, hablamos de mountain bike, no? Y para mi, al menos para mi, una marcha como Monegros que puedas hacer perfectamente en una bici de ciclocross no entra dentro de mi concepto de mountain bike (http://www.foromtb.com/showthread.php?t=435362). Por otra parte, personalmente y teniendo en cuenta que no soy bajador en absoluto (cualquiera del grupo de Castellón que fuimos me arranca las pegatas bajando), me alegro de no haberme hecho 400 km entre ida y vuelta para recorrer 130 km de pista sin piedras ni sendas, sino para hacer una marcha de mountain bike. Te animo a que el año que viene hagas la Tracks del Diable y la compares con todo lo que has hecho este año, seguro que notas una diferencia "inquietante". Saludos, nos vemos en al próxima.
Buen debate. Era tecnica o no? Para empezar el nombre de la prueba es Vipxtrem. Vip es la abreviación de los pueblos organizadores y xtrem es el apellido. No fue una carrera complicada. Se podia hacer todo ( al menos lo que yo vi ) encima de la bici. Lo que si que fue muy dura ( al menos para mi). Y eso hace que cuando las fuerzas van desapareciendo cualquier granillo de arena nos parezca una piedra y cualquier piedra, una roca. Fue una carrera de larga distancia en Tarragona ( suelo pedregoso), y con mucho desnivel. Lo de los pinchazos, cortes de neumaticos etc etc, yo no pinché ni una sola vez, y si, yo soy de los que bajo despacio para no caerme y para no romper nada. Tecnica o no? Para mi una marcha dura. Vamos lo que se dice una marcha para onvres. Salu2
Que crack no, si la hiciste toda encima de la bici??? Referente a la VIP: Lo mejor: Un 10 a la organización, avituallamientos, trato al corredor etc. A continuar así. Lo peor: Para mi y para"casi todos" el tramo del río muy bonito pero a la vez pesado para los 99,999% resto de participantes que tuvimos que hacer 500 metros empujando la bici. También el tramo de Capafonts muy pesado ya que se hacía por el lado que no existían sombras y dónde perdí 20-25 minutos + rotura radios fue a la última subida despues de Prades que iendo de los primeros me equivoque un par de veces con las señalizaciones (luego me comentaron que lo arreglaron para los demás mortales que venían detrás). Por último referente al debate de la técnica, yo no voy debatir ya que estoy para comprarme una moto de trial para las marxas que se están últimamente organizando , y no soy precisamente un globero. Supongo que serán las nuevas tendencias o la moda mejor dicho. Tampoco es lo mismo haciendo la marxa a una media de 18km/h que hacerla a 10-11 km/h., Más técnica a más velocidad.
Hace años se me ocurrió acercarme al IRON-BIKE,concretamente el 10 aniversario,menudos pateos que nos pegamos,el concepto de MTB que allí tienen,es de pateo-senda empuja bici..Aventura y dureza..vamos...para mí excesivo,un día no salí a correr y me fuí a hacer turismo..total penalización y pase del 23 al 67 ´0 70 no sé..Digo esto por que el MTB debe de tener su parte técnica de sendas y alguna complicación,sino carece de lógica,el que no le agrade tiene la flaca,o el ciclocros etc...aparte depende de donde vivas, en castellón y lo que pude ver en Tarragona el terreno es duro,suelto y pedregoso,en otros lugares las sendas son de mayor ciclabilidad al ser más compacto el terreno y no son tan necesarias las doble de rally al final te amoldas a una serie de terreno que es el que te manejas,por lo tanto lo que para unos es técnico para otros es un paseo. Un saludo .