Que maricas me la habeis puesto pa pillarme fuera de juego eso no se hace, bueno espero que os lo esteis pasando guay ya contareis. Un saludo y espero que se vuelva a realizar cuando javi este en forma, jejeje.
Acabamos de llegar, ambas rutas muy largas, pensaba que me iba a sobrar tiempo y hemos llegado a la par. Hoy no hubo opcional cervecera, pero si hemos acabado con todos los restos de comida. La mañana estaba fresquita incluso en Cueva Valiente se buscaba el sol, pero leñe luego si apretaba. Victor: Haces bien en ponerla como pendiente. Hemos comentado como disfrutarías en esta ruta. Mariaje: hay que ir pensando en esa ruta cortita, un beso y cuídate esa tos.
Yo ya voy recuperando los hidratos y a falta de opcional en casa han caido casi un litro de gazpacho y una litrona ahora me ire a dormir una buena siestecita jeje. Que sepa la aficion que a pesar de los continuos ataques de Toñi y Alvaro he conseguido llegar el primero a Cueva valiente aunque he de confesar que ha sido gracias a una caida de Toñi jeje.. sin consecuencias y mientras era atendida por Sebas y Alvaro yo he tirado palante y les he sacado un par de minutillos bueno el primero en coronar ha sido Sebas pero como no llevaba bici no cuenta adema le ha coronado 2 veces- Mariaje andaba malilla y se ha vuelto en la subida a Malagon una pena porque en la subida al Tres provincias demostro un gran poderio y seguro que huviera podido com la Cueva y mucho mas. Bueno pues nos vemos en otra en pa la proxima os dejare ganar para que no haya rencillas.
Vaya tute que os pegais, esta mañana nosotros hemos estado en los senderos de la Morcuera, el tiempo por alli ideal y mas en la sombra de los pinos. Un abrazo.
QUE ENVIDIA ME DAIS¡¡¡¡¡ a ver esas fotos y video, que tengo que ir viendo el terreno para cuando la repitais. que espero sea pronto que tengo muchas ganas. triski que malo eres tio, por lo visto contador a hecho escuela, mira que no parar... jejejej pero esta bien en la proxima les dejas ganar. jajaj como contador eres un crack¡¡¡¡ un saludo a todos los valientes, y a recuperarse.
Avistamiento en el tramo Abantos-Naranjera [video=vimeo;13618117]http://vimeo.com/13618117[/video] La crísis hace estragos en el deporte
Jaja .. ahora en el verano bien pero en el invierno las va a pasar canutas. Para cuando video bajada al Hornillo ????.. Nota ya he puesto la propuesta ANDARINA al pico Peñalara en http://xc-trail.mforos.com/1791157/9777123-trekking-al-pico-de-penalara-31-julio-2010/ echarle un vistazo. Sebas se puede evitar la cresta de claveles caminando por la ladera de la Granja asique no problema.
Muy bueno Alvaro jejeje. Mariano en la guerra todo vale jejejeje María espero que estes mejor de tus anginas. :flores Para lo próxima nada de calas me paso a las punteras que estoy hasta las narices de caerme, esta ruta han sido cuatro o cinco, tengo la rodilla hinchada, me duele la muñeca y tengo las dos caderas llenas de moretones. Un fracaso, que le vamos hacer es que soy muy patosa. :flores
Zarcete que tal la bola????? Que sepas que nos acordamos de ti, sobre todo en las bajadas, Alvaro se lo paso en grande en la bajada del hornillos. :flores
pues he llegado toñy,con mucho empujabike 3/4 partes de la bola,salimos a las 4 de la madrugada y he llegado a la estacion de cerce alas 11 de la mañana,7 horitas para 50 kilometros,en cuanto a loas bajadas,la loma del noruego ,no me gusto nada,demasiado pedrolo,y enzima estaba solo,asi que muy tranqui,despues en navacerrada hize el whisthler y lo flipe,me encanto,muy entretenido con sus pasos ,sus rocas,sus raices,sus rios,me gusto mucho y luego enlaze con los senderos que llevan al zascan hill control descent,este finde quiero hacer unas bajaditas por alli ,un saludo
Qué temprano era, las 07:30AM de sábado en la entrada al Club de golf, pero en estas fechas se cumple más si cabe el refranero de a "a quien madruga dios le ayuda". En esta ocasión solo nos juntamos 4 bikers y con razón, 7 horas de ruta, 1600 metros para arriba y cerca de 60km son para pensárselo como poco. Nos despedimos se Sebas que parte para San Rafael (SG) para interceptarnos en el puerto estrella "Cueva Valiente", rodamos apenas un par de kilómetros por el feo asfalto, decidimos esta vez no usar el atajo javi martín para guardar toda la pierna posible y conservar mucho hasta coronar Abantos, subimos haciendo el recorrido largo hasta las "Zetas" es una subida suave, buenas vistas y aún con el fresquito de poco más de las 8 de la mañana, cada vez que subo a las "zetas" no puedo olvidar con una sonrisa la rutilla del año pasado con Javi, Zarzo y Luisg y el famoso atajo, sólo subiéndolo se sabe la brutalidad de la hazaña que en poco más de 500 metros sube lo indecible. Llegamos a las zetas y Mari no parece que vaya bien, se encuentra muy cansada pero pese a ello no se priva de una de las mejores subidas de Madrid. Fallo lo infallable en las zetas, los giros se me antojan muy complicados, la teoría de Mariano es buena, cada vez están más trilladas y las raíces más aéreas y excavadas pero bueno siempre me quedará el "yo un día las subí, en el 99 pero las subí enteritas". Tras las zetas el duro Alto del Malagón, asfaltera, impiadosa y dura subida, en ella Mari me dice que se da la vuelta pero que sigamos, da la vuelta bajando las zetas y tomando el "javi martin". En el Malagón aprieto para coger a Toñi y a Mariano que me he descolgado mucho mientras Mari me daba su avituallamiento para volverse, me encuentro a Toñi a la sombra y subimos los últimos repechos, en lo alto Mariano a la sombra nos espera. Ya vamos para Abantos. La pista de tierra de Abantos ha sido "limpiada" el primer tramo ya no tiene tanta piedra, en este tramo rodamos los 3 en pelotón y como repetíamos en la ruta "al estilo Contador/Schleck", hablando el puerto se hace volando, enfilamos el último y más duro repecho con su correspondiente empujabike, y el último tramo rodando por el pedregal que te lleva a la metálica cruz. Corta parada donde me bebo un bote de CocaCola y comemos algo de fruta, primer objetivo llegar frescos a Abantos, conseguido. Seguimos la cuerda de Abantos dirección refugio de la Naranjera y nos cruzamos con el senderista nudista en su matutino y minimalista paseo, llegamos a la bajada que poco a poco coge más pendiente aderezada con trampas en modo de raíces, maderas y pedrolos tamaño "Cabeza de bebé" tiro para alante pasándolo en grande, al poco aperece Mariano "drifteando" de lado a lado por la acusada pendiente y tras él Toñi con su lucha con los automáticos, llegamos a la Naranjera y sin pausa nos tiramos a la fuente de lass negras. En la bajada a la fuente siempre me acuerdo de fotos de EC y otros grupos que lo bajan todo pero siempre pienso que hay por allí alguna bajada que no sabemos porque hay tramos que es imposible hacerlos montados, pese a ello bajo más metros que anteriores veces escorándome a la derecha de la senda que parece más ciclable. En las negras reponemos agua en compañía de algunos caballos que se acercan curiosos y hambrientos a ver si les damos algo, lleno agua porque me he bebido cerca de 2,5 litros en unos 20 pocos km, ahora bajamos por asfalto a buena velocidad hasta las cercanías del camping de Peguerinos. Este tramo es subida asfaltera pero a la sombra de agradecidos árboles, llegamos a la barrera del camping y el asfalto se convierte en pista de tierra, con una pendiente constante entre el 6/7% se sube cómodo con un piñón medio con Toñi apretándonos en la subida, cosa que hace que nos alejemos de Mariano que sabe que lo bueno viene en cosa de kilómetros. Por fin el Collado de la Gargantilla y su fortín de la GCE, punto de bienvenida al infierno, paramos a comer algo antes de la ascensión, vemos como suben ciclistas unos más fuertes y otros más modestos, que bien se estaba tirado en el suelo comiendo algo, tan fresquitos. Venga va, a por ello. El primer tramo es cómodo tan solo poniendo atención a los socavones del asfalto que llega a desaparecer en algún tramo, nos encontramos a Sebas que ya ha subido y bajaba en nuestra busca, esta vez el sincronismo ha sido perfecto y viene con nosotros para arriba. Tras una curva empieza la pendiente a aumentar, en el ascenso un biker me dice que la subida son 1,7 km aproximadamente, vamos, media bola pienso cosa que me alegra ya que creía que estaba cerca de los 3km, subimos la atroz pendiente y Toñi cae por los pedales otra vez, sin consecuencia ninguna, excusa perfecta para mí para bajarme, Mariano sigue montado y desaparece entre la vegetación y la curva, hacemos un pateo con Sebas y llegamos a la bajada al Hornillo, ya queda poco para coronar, los últimos 500m los hago montados por ética, es una manía todos los picos los he de hacer montado. Que bien se está arriba unos elegimos sol y otros sombra y comemos los bocatas, hacemos las fotos de la zona y quedamos embobados atendiendo a las explicaciones de Mariano sobre la zona y las montañas. Me pogo las protecciones para bajar Cueva Valiente esperando la bajada al Hornillo, nos despedimos de Sebas y bajamos hasta la curva abriendo Mariano con buena velocidad y control sobre las piedras de la maltrecha subida. Para mí CV tiene tres alicientes, Abantos y su bajada, Cueva Valiente y sus vistas y la bajada al Hornillo, esta última bajada merecida que sólo llegas a ella tras una buena escalada. El primer tramo es un sendero con buenos pasos de piedra en los que no puedo evitar gritar al pasar zonas "agrestes" montado de buenos escalones petreos. Ahora viene el segundo tramo que es el bueno, empieza en subida trialera que me hago bastante bien, muy satisfecho y ahora la bajada, con buena pendiente tiene todo lo que un biker le gusta, piedras mal y bien puestas, raices y una pendiente peliaguda en algún tramo, Mariano me engancha rueda pero un paso le pierdo y con razón, paso por medio de una buena ensalada de piedras tamaño sombero de picador sujetas al suelo acabadas en escalón con la rueda de atrás en el aire, que subidón, la bajada sigue interesantísima retando al ciclista y su integridad. Llego abajo con subidón y pena. Al poco llega Mariano y Toñi. Ahora todo para abajo usando los sendero que recordábamos del aniversario EntreVeredas en lugar del asfalto, divertidísimos como siempre. Y ya por fin el último puerto, subir desde la carretera del camping a casi el Malagón, no es muy duro, es asfalto con un 7 u 8% contínuo pero son las 3 de la tarder y la temperatura se siente ya calurosa, otra vez formación de pelotón y mareo de platillo-mediano, mediano-platillo, toco el GPS buscando en el mapa una referencia y ya veo la fuente a 500m. !!Qué oasis!! la Fte. de las Negras, sentimos lo que siente alguien perdido en el desierto y ve agua, nos refrescamos y bebemos bajo la miradas de un grupo de niños y sus monitores, me hecho agua por encima, lleno el Camelbak y empapo el buff de agua. Con otra alegría y fresquitos coronamos los cerca de kilómetro y medio que quedaba y ya sin dar pedales nos plantamos en el Malagón, la ruta está vendida, Mariano y Toñi bajan por el asfalto a las zetas y yo por en sendero de los descenders que baja por la directa perdiendo buen desnivel, ya las zetas nos esperan de bajada, divertidísimas para mi gusto aunque alguna con mala leche que hacen desmontar a Mariano y Toñi. Ahora sí, cogemos el "javi martín" to para abajo y salimos al lado de la carretera y su curioso paso para bicis tetris, la carretera nos deja en el Club de Golf donde al poco aparece Sebas y al rato Mari que viene del pueblo, comemos los restos de comida y frutos secos comentando la jugada: Volveremos...pero en otoño!!!!
Y en otoño no me la pierdo, grandes chicos sois muy grandes y me dais muchisima envidia. Toñi practica con los automaticos o cambia cala para que salga mas facil, es una ayuda inestimable
Anda pues yo creía que había hecho una buena crónica del día de ayer. No entiendo como con esos rampones podéis recordar tantos detalles, a mi la falta de oxígeno me bloquean los recuerdos. Cuando subía el Hornillo, sabía que esas bajadas eran tuyas. No se si al final en el tramo final seguiste por el sendero mas ancho o llegaste a coger el senderillo de la izquierda. Sin duda ese debe ser muy divertido porque a parte de la inclinación y piedras te encuentras esos zig-zag que os gusta. Justo antes de ese último bajada hay una montonera de piedras a la izquierda, donde se puede disfrutar de otra gran vista, ya se que resulta difícil interrumpir esa bajada, pero creerme que merece la pena. Luego miro mi track he intento marcar el lugar exacto. De mi recorrido de ayer el tramo desde el Hornillo a Cueva Valiente, es digno de destacar. Ayer no tenía buenas sensaciones con el hombro, pero cuando llegas a estos sitios te sitúan en otra realidad. El tramo desde San Rafael a la pista de la Mina, se podría realizar en bici en un 70%, pero creo que haciéndolo en sentido contrario más de uno iba a disfrutar porque tiene su aquel y más factible que el Hornillo.
La verdad es que me lo estás poniendo a huevo, si lo veo factible seguro que os acompañaré. ¡Es que eso de no fregar un plato y empezar a medio trepar con las manos, no lo veía muy claro, jeeje!. El problema es que ayer noté algo raro y esta madrugada hemos tenido que ir al hospital porque me dio un cólico nefrítico y cuando empiezas con esto, está dando la guerra un tiempo y te deja algo baldado.
tranquilo victor tranquilo, ya caerá.... que esta me falta. ç este si que no tiene desperdicio con esos piedrolos colgando jajjaja toñi no te desanimes mujer, que si las quitas te puedes arrepentir, date tiempo. **** alvaro, espero que la proxima vez que se haga, me podais contar las peripecias y el entorno.... como ha echo mariano... como os gusta el "atajo javi martin"...eh!! pero de bajada...eso no vale jajajaja. cuidaros. saludos.