libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por 52kiru, 29 Sep 2008.

  1. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    Hola,

    No se con que rodillo habeis trabajado pero yo con el TACX Fortius cuando queria llegar al 92% o al umbral anaerobico llegaba sin problemas, lo dificil y sufrido era mantenerlo.

    Un saludo
     
  2. pacopollo

    pacopollo Novato

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    59
    Me Gusta recibidos:
    0
    Creo que la marca del rodillo no influye tanto. En mi caso desconozco la marca porque me lo regalaron, pero te puedo decir que es un rodillo viejuno de tres rulos, sin entrar en polémica de rodillo de rulos VS rodillo fijo (a mí me gusta más el de rulos que el fijo pese a sus inconvenientes, por ejemplo, al no tener regulador, no puedes trabajar las series de FR simulando una subida. En cambio es más parecido a estar circulando y dicen, no sé, que mejoras técnica, equilibrio, ritmo...).

    En cualquier caso, con el rodillo he hecho prácticamente la base, porque el primer mes de calidad me ha coincidido con la jornada intensiva y puedo salir más al exterior. Por eso, hace dos días, cuando intenté hacer series de intensidad y de umbral, me di cuenta que llegar en el rulo al 90% tenía "tela micaela" y mantenerme ni te cuento. Y cuando tenga que llegar al 95% creo que me voy a licuar y salirme por los perniles del culote.

    De momento, sólo las he hecho una vez y por eso no puedo constatar si se trata de un hecho aislado o no.
     
  3. polarman

    polarman Miembro

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    61
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Murcia
    Doy fe de que ese entreno es de los más duros por ahora. A mi me tocó la semana pasada.
    Saludos
     
  4. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:

    Jejeje..no es entrar en polemica, yo lo tengo claro, los rodillos con freno de motor simulan muy bien las inercias de pedaleo.

    Un saludo
     
  5. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Plantéate lo que queda como un mantenimiento de la forma que tienes ahora. Ves a la página de salud de ciclismoafondo.es y busca el artículo sobre la transición. Calcula a partir desde cuando tienes que plantear el periodo de transición y hasta ese momento, desde ahora (vaya lío), intenta mantener la forma a base de dos salidas por lo menos entre semana, intensivas y separadas con sus descansos y el fondo o salidas intensivas, el fin de semana. Un saludo
     
  6. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Pues sí, creo que es lo más acertado, no comenzar ahora una planteamiento de acondicionamiento. Al final empalmarías este con el de comienzo de temporada y estancarías el entrenamiento. Un saludo
     
  7. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Después de la Pirenaica, te habrá quedado buen poso (eran varios días ¿no?). Haz microciclos de carga hasta la semana de la Sastre, en la que haces un microciclo de recuperación. Un saludo
     
  8. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Si te has metido demasiada caña, es muy posible que sea porque estás en proceso de recuperación (que no tiene nada que ver con que recuperes pronto, una vez que las subas) y si además no has recargado bien los depósitos, se junta todo. Un saludo
     
  9. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Hola Chema.

    Yo no estoy preparando nada en concreto, simplemente quiero doblar la base de cara a la temporada que viene, mi pregunta era si, tras un mes de rodillo al 65-70% tardare mucho en pillar otra vez el ritmo en la subida al 70-75%.

    Un saludo
     
  10. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    Hola a todos/as,

    Estoy planfiicando mi segundo pico de forma y me han surgido varias dudas:

    ¿Tiene sentido hacer potenciación de lipidos?
    ¿Y hacer una supercompensacion?
    ¿Mantenemos los umbrales o realizamos test para ubicarlos?

    Esta ultima duda me surge porque si el umbral aerobico a final del primer pico lo tenemos en 150 al empezar un mesociclo de acondionamiento este bajara por las intensidades con las que trabajaremos, ¿no?

    Gracias

    Un saludo
     
  11. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    A esa intensidad no tendrás ningún problema a la hora de alcanzarlo y mantenerlo. Un saludo
     
  12. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    La potenciación es algo que de cara a principio de temporada, siempre está bien. Y posteriormente, es algo opcional y que de vez en cuendo, no estaría mal. Supercompensación, siempre. Es imprescindible para cualquier progreso en el estado de forma. Y los umbrales, es más que conveniente que los ubiques ya que algo habrán cambiado. Y como siempre, el fundamental, el anaeróbico. Un saludo
     
  13. el yanero

    el yanero Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Dic 2009
    Mensajes:
    1.399
    Me Gusta recibidos:
    471
    feliz cumpleaños chema, y muchas gracias por todo lo que haces por todos nosotros
     
  14. pacompact

    pacompact Miembro

    Registrado:
    30 Oct 2005
    Mensajes:
    332
    Me Gusta recibidos:
    11
    Hola Chema ,despues de concluido el libro y 2 semanas de descanso como podría prepararme para una prueba btt de 12 horas dispongo de 3 semanas
    saludos
     
  15. pacopollo

    pacopollo Novato

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    59
    Me Gusta recibidos:
    0
    Este fin de semana leí un artículo en la sección de entrenamiento de una revista de ciclismo enfocada hacia el mtb. Un lector preguntaba sobre el beneficio de hacer series de fuerza resistencia en subida, con desarrollos duros y cadencia 60 pedaladas. La respuesta que daban, atendiendo al principio de especificidad, más o menos, es que no tenía mucho sentido cargar las tintas en este tipo de entreno puesto que un ciclista de mtb no suele afrontar los repechos de esta forma, sino utilizando desarrollos ágiles con mucha cadencia, (además de que con estos desarrollos se genera más ácido láctico).

    Mi pregunta es, previendo la próxima planificación y atendiendo a este principio, si pensamos preparar pruebas de mtb, ¿tendría más sentido ejercitar la fuerza durante el preparatorio, en gimnasio, y durante el específico centrarse más en ejercitar el sistema cardiovascular con series de intensidad, umbral, potencia y capacidad, tocando sólo la fuerza resistencia en subida a modo de pinceladas o recordatorio, o por ejemplo, limitando las series de fuerza resitencia a series en llano?

    saludos.
     
  16. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    pues yo creo que la FR viene bien para los repechos cortos precididos de llanos o bajada donde llevas el desarrollo duro.
     
  17. pacopollo

    pacopollo Novato

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    59
    Me Gusta recibidos:
    0
    Claro, tienes razón, y de hecho no hablo de eliminar las series de FR, porque pienso como tú, que vienen bien para la mtb. Sólo me refería a que la preparación del periodo específico es eso, "específica" y que la planificación del libro está enfocada a la QH, que no es una prueba de mtb. Por eso hablaba de retocar es parte, y mi pregunta era si es acertado disminuir estas series (más musculares) en la preparación de este tipo de pruebas y cargar más sobre el sistema cardiovascular.
     
  18. manduso

    manduso Miembro activo

    Registrado:
    3 Ago 2009
    Mensajes:
    604
    Me Gusta recibidos:
    30
    Strava:
    Hola Chema,

    este es mi segundo año siguiendo tu plan (mas o menos, ya que no dispongo de mucho tiempo), empezé el periodo competitivo en mayo corriendo cicloturistas cada semana o 2 semanas y este fin de semana he hecho la última que tenía previsto para este verano. Ahora quería bajar el pistón un poco y volver a coger la forma para finales de octubre y participar en un open de BTT con carreras cada fin de semana (hasta diciembre). No tengo muy claro que hacer en estos 3 meses antes del open, si hacer por ejemplo 3 semanas de base y seguir con el preparatorio específico o enfocarlo de otra manera. ¿Que me aconsejas?

    Muchas gracias por tu ayuda y felicidades (aunque con 2 días de retraso).
     
  19. Fistropecador35

    Fistropecador35 SUB-SUELO

    Registrado:
    1 Dic 2008
    Mensajes:
    278
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    SECTOR ALFA
    Buenas Chema, terminada la semana Nº13, el domingo me fuí con otra gente más fuerte que no es la habitual. Llaneando y en pequeños repechos y subidas sin problemas, incluso una vez en un repecho de 1 Km, los puse en fila. LLegó la subida y no les puede seguir a rueda, me dejaron atrás. Seguí a mi ritmo y me fuí solo.

    Supongo que lo de la subida se debe que todo el entrenamiento que tengo es fondo y en recta, por lo que hasta que no acabe el específico no estaré bien.

    Por lo que te pregunto, esto es normal, debo de salir con gente más de mi nivel, salgo solo y voy a mi ritmo pero alto, o sigo saliendo con esta peña aunque me dejen a rueda.

    GRacias de antemano y un saludo.

    Bye.
     
  20. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    2.130
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    globerako sense vergonya per suposat
    Personalmente a mi quien es capaz de aguantarme en llano y encima es capaz de ponerme en fila , yo le esperare arriba sin ninguna duda si subo más rapido que él .
    Yo viendo el nivel dejaria que me pusieran ellos en fila a mi en llano o repechos y si me viera bien me dejaria ver delante para mosquearlos (ojo sin darlo todo) y intentaria aguantar a muerte en la subida (ojo dandolo todo jejeje).
    Si no tienes problemas de que no te esperen y ya que estan tan fuerte seguiria saliendo con ellos a muerte.. jeje has hecho el acondicionamiento ¿no?, pues a muerte
    ojo! opinión personal.
    SALUDOS

    P.D el fondo tambien consiste en saber administrarlo
     

Compartir esta página