A la larga sale más barato ya sólo porque te ahorras la molestia de tener que estar desmontando la rueda para reparar el dichoso pinchazo. Con el tubeless la reparación es instantánea y sigues dando pedales. Ya sólo por eso vale la pena el tubeless. La diferencia de precio no es tanta. 18 eurazos cuesta cada cámara de esas más el envío porque no creo que sean fáciles de conseguir en tiendas físicas. 18x2= 36 € + envío. Yo me pasé al tubeless cuando mis cubiertas estaban desgastadas y faltaba poco para que tuviera que comprar unas nuevas, así que aproveché y las compré tubeless, también el líquido y di el salto. Estoy muy contento con ese sistema.
Todo hay que decirlo que yo llevo años usando tubeless con el liquido SinCamaras y estoy super contento. Como dicen por ahi arriba rellenar de líquido y te olvidas de arreglos y demas. El kit tubeless sale sobre unos 40 € http://www.bikesopportunity.com/tienda/index.php?cPath=125_181_183 y te vale para las dos ruedas y del bote de liquido todavia te sobra algo para que rellenes cuando se vaya acabando.
y que me decis de los rebentones?, tienen todo lo necesario, novedoso, ligereza, yo aun no me fio, sino tubeless, una camara con liquido slime vale 7 euros y te olvidas de pinchazos una buena temporada
El plástico de la cámara es bastante duro a la vez que ligero, todavia no se como actuará frente al llantazo, con tubeless te evitas estos llantazos. La verdad que la camara me ha gustado, ya os contare cuando la probremos a ver que sensaciones. Lo que si que es, es muy ligera frente a las camaras convencionales.
Pues yo pienso que lo mejor es el tubeless y la verdad es que lo que no entiendo es porque no salen mas marcas y bajan los precios de la cubiertas tubeless,yo creo que eso si es el futuro,para mi las camaras es algo que deberia quedar en el pasado,sin embargo fabrican muy pocas llantas para tubeless a buenos precios y cubiertas tambien,es algo que no entiendo.
En mi caso: 2 fondos de llanta Bontrager asimétricos para sellar el fondo de mis llantas Bontrager Rhythm = 2.25 *2 = 4.5 € 2 válvulas Bontrager para tubeless = 1.99*2 = 3.98 € ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Con lo anterior transformé mis llantas Bontrager Rhythm en llantas tubeless. Quedaron selladas. Además, fue necesario: Bote de líquido Stan´s No Tubes de 473 ml = 19 € (aún me queda bastante líquido para ir rellenando periódicamente) 2 cubiertas Kenda Nevegal Tubeless Dual Tread Compound 26x2.10 = 69.50 € envío incluído la pareja. Espero que duren muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuchos kilómetros porque con lo caras que salieron............ TOTAL: 97 € pero por culpa de que sólo las cubiertas eran 69,50 €. Si fueran más baratas, el coste sería mucho menor. El paso lo di cuando ya tenía las otras cubiertas con bastante desgaste, así que ya que dentro de poco me iba a tocar cambiar cubiertas, aproveché y di el paso. Lo más caro son las cubiertas. A ver si de una vez bajan de precio. De todas formas prefiero Kenda antes que Maxxis. Las Kenda son más baratas, dan más balón y tienen taqueado con mayor profundidad = mayor duración. Las Maxxis tienen poca profundidad de taqueado. Se gastan con solo mirarlas y encima son más caras.
en mi oinion las foss no son mas k estetica y no valen mas k cualquier camara normalilla michelin kenda o asi ademas 13€ por una camara k timo
Que guay,ahora además de llevar los parches y la cámara de recambio por el "por si acaso" aunque montes las Fos,también hay que hechar el mechero a la mochila.........jajajaja Porque no me digais que la cámara y algún parche de recambio no dejarás de llevar eh???
Y no habéis pensado lo que pensarán los forestales cuando os vean por los prismáticos agachados en el suelo, con un mechero en la mano quemando algo... no sé, eso de salir con un mechero en la mochila no me hace gracia.
+1 y los titulares en los periodicos: ciclista piromano es el autor de los incendios de esta semana:risa:risa:risa:risa:risa
En la web de foss pone que se repara con unas pinzas y en su defecto con un encendedor. Supongo que las pinzas esas serán unas pinzas que necesitarán corriente eléctrica para calentarse. Aquí hay un vídeo demostrativo de reparación con mechero: [video=youtube;LEeF5lxlTDk]http://www.youtube.com/watch?v=LEeF5lxlTDk[/video]
¿ Qué te pasó las Foss para estar tan desencantado ? Saludos y gracias. PD: a mi me parece que poder repararlas con tanta facilidad, es una gran ventaja.