Es una duda que siempre me ha venido a la cabeza...cual iba mejor en comportamiento? Cual era más fiable? Sencillez de mantenimiento? Es que un conocido me ha dicho que las judy eran muy malas porque se les estropeaban no se que cartuchos, pero yo también había oído que las mag eran insensibles a las pequeñas irregularidades... Que opináis?
Sí, a las Judy se le petaban los cartuchos y venían taradas muy duras de serie... y las Mag21 eran insensibles y flexibles, además de tener poco recorrido... la verdad es que no sé que es peor... quizá las MAG21. Bonitas (o igual es la nostalgia) pero ineficaces.
****, vaya joyas...jajajaaj. Las tenía como buenas horquillas en su epoca. Yo en su momento me pillé la manitou, porque decían que era más sensible, aunque al no ser bloqueable...pues hombre...pero al menos, salvo porque las gomas se endurecen, no da problemas de ningún tipo.
Hombre, en su época eran buenas, de lo mejor que había, aunque las Judy llegaron a convivir con la Marzocchi Bomber Z1 y sus sucesivas secuelas, que ya eran otra cosa...
si pero las marzocchi pesaban un quintal.. y la mag21 SL, la mag de specialized de carbono, o la judy tambien de carbono, son belleza pura
En cuanto a complejidad mecánica,en lo que conlleva desmontaje y posible mantenimiento si que las horquillas oloneumáticas como la Mag resultan algo más complicadas. Después temas de fiabilidad al final cada una tiene su punto débil.Las Judi´s de las primeras generaciones que traían el catucho interno de material plástico se recalentaban con el funcionamiento el cartucho dilataba y afectaba al retén del mismo por el que fugaba el aceite.Lo que afectaba al funcionamiento del rebote. Y las Mag pues lo más normal es el problema de retenes,aunque en este caso suele venir derivado de la falta de mantenimiento de la horquilla,suciedad,cambios de aceite,incluso presiones equivocadas. No obstante la Mag se ha mantenido en el mercado durante muchísimos años con pequeñas variaciones,lo que habla bien de su calidad.
Yo me quedo con la mag 21, aparte de todo lo que se ha apuntado hasta ahora, yo aporto que la ultima generacion de mag 21, ya tenia resuelto el problema de la insensibilidad a los pequeños baches, aparte de ser aun mas ligera(creo que andaba por los 1,350), e incluso habia un kit para ponerla en 60mm. Usease, ligera, sensible, y con buen recorrido(pa la epoca). Ah y quedaban de vicio con un acerito o con titanio. Saludos
Es cierto: las últimas ya eran otra cosa con respecto al tema de la insensibilidad, eran unas horquillas más "vivas". Con respecto al aumento de recorrido a mí nunca me dio 60mm, sino 58, y por otra parte se incrementaba el problema de la poca rigidez pero, en fin, era lo que había...
Creo que como fiabilidad en la epoca la mag 21 era de lo mejorcito. Sin embargo a mi nunca me llegó a convencer su tacto y funcionamiento, prefería manitou (De hecho parece que las colecciono todavía a día de hoy...) o incluso las Judy (Tengo una dh de las primeritas funcionando a pleno rendimiento). El elastomero, combinado o no con cartuchos de aceite para controlar el rebote, para mi gusto aunque sean menos fiables y tengan un mantenimiento mayor, proporcionan mejores sensaciones. P.D: Respecto a romper los cartuchos de las judy´s os aseguro que la mia tendrá más de 30.000 km y en su día se utilizó para competir en descensos y nunca se ha roto.
Ummmm....pues tenía yo ganas de un trasto viejo de esos...y la verdad, es la mag 21 la que más me llamaba....
me dejaron una judy dh `95, pa correr en sierra nevada `96, y recien reparada sólo me aguanto una bajada, aunque la verdad, una vez que petaba podias seguir usandola, es mas, no note diferencia, y si no veo el aceite, ni me entero. Pero eso yo, que no tengo esa sensiblidad que tienen muchos. Se que despues lo modificaron los de rock shox asi que samdohkant, puede que lo que tengas ya sea una serie modificada.
Yo también gasté una Judy DH y en cosa de dos meses rompí tres cartuchos, de ahí que la cambiara por la Marzocchi, además de por el tacto, claro.
Si os digo la verdad, la otra gente que conozco que la tenía, todos petaron en breve. Puede ser, de hecho fue comprada en USA durante un viaje por lo que podía diferir algo de la partida que circulaba por España. La única precaución que tomé fue regularla bien y abrir bastante el rebote por manía personal. Esta judy dh, la tengo hasta con los elastomeros de fabrica. Ha sido de las mejores horquillas que he tenido. La próxima semana la pondré en una gt lts que voy a montar y a la que le caerán bastantes kilometros. Recuerdo una Manitou Sxr o algo así se llamaba, a la que le rompí 3 cartuchos en menos de un año. El último lleva algo así como 6 o 7 años y 0 problemas gracias a dios.
La mia también la compre en USA y petó. El cartucho era de plástico. Le puse uno de aluminio de la Judy 96 y tira millas.
yo tuve la mag21´95 y la judyxc´97 y no es comparable, ya no solo por el mayor recorrido, sino por sensibilidad, funcionamiento general y estética. Cierto es que las judy de serie venían taradas muy duras, pero seguíen siendo mucho más sensibles, yo le meti muelles eibach y de lujo. Que la serie del 95 salio rana?de acuerdo, pero el siguiente año se soluciono el problema con cartuchos metálicos. Solo la nostalgia de los buenos tiempos hacen posible estas comparaciones!
Sí, efectivamente. Todo producto necesita una evolución en base a la curva de la experiencia que experimenta el mismo. Hay cosas que solo se pueden comprobar con el tiempo y el uso para después poder mejorarlas. Aún petando los cartuchos, a mi por ejemplo me gustaba más una manitou con el cartucho petado que una horquilla oleoneumatica (La judy, por suerte no puedo opinar...je je).
Entre ambas, lo que creo que hubo fue un salto cualitativo tremendo en temas de rigidez. Con la Mag21 frenabas un poco fuerte y se te metía debajo de la bici. O forzabas un poco para entrar en una curva y la bici se iba fuera (claro que los flancos y el taqueado de los neumáticos de por aquel entonces tampoco ayudaban mucho).
Hola, yo voy cambiar por primera vez mi Judy del ´99 por una Reba Team. Aun no la he montado, pero la verdad que tengo curiosidad por probarla y ver las diferencias. Nunca me enteré si se me rompió el cartucho, creo que no, pero tampoco he hecho nunca DH, sólo mis bajaditas en la rutas con los colegas.Es cierto que la rueda delantera nunca me dió mucha seguridad, y que la regulación era muy sencilla (o estaba muy dura o muy blanda). Y la verdad que hasta ahora no he tenido queja, cumplió con su función.