lavar bici

Tema en 'General' iniciado por ramonbarcons, 28 Jul 2010.

  1. ramonbarcons

    ramonbarcons Miembro

    Registrado:
    5 Ene 2010
    Mensajes:
    136
    Me Gusta recibidos:
    0
    como tengo que lavar mi bici, a manguerazo a saco o tengo que mirar en algunos componentes y hacerlo mas suave.

    muchas gracias
     
  2. julenpertxas

    julenpertxas Baneado

    Registrado:
    16 Mar 2009
    Mensajes:
    777
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barakaldo, Vizcaya
    hay muchos posts de esto. Puedes aplicar manguerazo, aunque no es recomendable, y no aplicar en el eje del pedalier, buje, frenos.
     
  3. joselillo-dh

    joselillo-dh Novato

    Registrado:
    7 Ago 2006
    Mensajes:
    61
    Me Gusta recibidos:
    0
    solo no eches el agua en cadena y piñones con dirección hacia el freno de disco... el resto a maguerazo limpio... :)
     
  4. Xerjyo

    Xerjyo Novato

    Registrado:
    18 Nov 2009
    Mensajes:
    352
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    México DF
    que les pasa a los frenos si se mojan????? yo no entiendo esto y les doy con la karcher y no pasa nada eso sii mazas pedalier y forka y dija de direccion de ahi en fuera no entiendo que les pueda pasar a lso frenos si se mojan
     
  5. Agus URU

    Agus URU Miembro activo

    Registrado:
    10 May 2010
    Mensajes:
    649
    Me Gusta recibidos:
    97
    Ubicación:
    Paysandu (URUGUAY)
    Si le das manguerazo a la cadena y casette y salpicas con mugre+aceite el disco y las pastillas, olvidate de volver a tener una buena franada.
    No des manguerazos en los ejes de las ruedas, ni en el eje pedalier ni en eje de pedales, ni en la direccion, ni en los sellos de las vainas de la suspensión.
    En todo lo demàs a manguerazo limpio.
     

  6. Xerjyo

    Xerjyo Novato

    Registrado:
    18 Nov 2009
    Mensajes:
    352
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    México DF
    pues yo desarmo todo je je je bno desmonto llanta cadnea pa limpiar bien bien la cosa la vdd no me gusta que este sucia la bici si no luego no se que le falla o que se rompe y no suelo disparar la manguera apuntanod en direccion del el freno pero si sobre este me explico???
     
  7. juanidrago

    juanidrago Miembro

    Registrado:
    29 Ene 2010
    Mensajes:
    548
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    TORRENT ( VALENCIA )
    He probado de todas las formas y la que mejor me va es un cubo con agua y jabon , restriego bien con una esponja y luego a secar con un trapo antes de engrasar , mas o menos como en un coche .

    http://juanitotorrent.spaces.live.com/
     
  8. oremor

    oremor Miembro

    Registrado:
    19 Nov 2009
    Mensajes:
    137
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Jaén
    Entiendo que no hay que darle candela con agua a presión en cierto sitios (eje, bujes, frenos, etc) pero..... el otro dia haciendo una rutilla tuve que vadear un arroyo y se veia poco profundo. He pasado en invierno por allí alguna vez y me lo he pensado pero ahora con la calor me tiré al barro pasandolo de cabo a rabo pero una vez cruzandolo veo que el agua subia y me llego casi hasta las rodillas y en la bici 10-15 cm por encima del eje del pedalier. No le di mucha importancia pero al rato de seguir la ruta y ya por carretera noté un ruidillo al pedalear y lo achaqué a la posible entrada de agua. ¿Es posible?, ¿Tengo que limpiar-secar de alguna manera?. Soy muy bruto pasando rios que llega hasta medio de la bici.
     
  9. WALERAM

    WALERAM Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Feb 2008
    Mensajes:
    1.702
    Me Gusta recibidos:
    679
    Ubicación:
    Majadahonda (Madrid)
    +1 hay que lavarla lo justo y no hechar agua a lo bestia, que no es una tomatera!!
    La cadena con un eslabón rapido la desmontas la desengrasas y ya la vuelves a engrasar, el casete con una brochita y gasolina, queda bordado, pero cuidado con salpicar a los discos.
     
  10. ramonbarcons

    ramonbarcons Miembro

    Registrado:
    5 Ene 2010
    Mensajes:
    136
    Me Gusta recibidos:
    0
    pues lo mejor es lavarla con agua y jabon por lo que e leido, en la cadena como puedo engrasarla, sirve el 6 en 1 o algun spray.
     
  11. Agus URU

    Agus URU Miembro activo

    Registrado:
    10 May 2010
    Mensajes:
    649
    Me Gusta recibidos:
    97
    Ubicación:
    Paysandu (URUGUAY)
    Seguro que se te ha ****** algo por el agua. Ya lo scribi en otro post, que cuando sumerges la bici en el agua siempre pero siempre le entra agua hasta en los rodamientos sellados. A la corta o a la larga terminas o con las bolillas de los ejes de la ruedas o con los rodamientos del eje pedales y los pedales complicados.
    Lo mejor es hacer un service luego de una inmersión de la bici.
     
  12. ramonbarcons

    ramonbarcons Miembro

    Registrado:
    5 Ene 2010
    Mensajes:
    136
    Me Gusta recibidos:
    0
    pero la inmersion tiene que ser bastante considerable, jo aveces passo por rios pero el agua no me llega asta los padelas, tengo que tomar alguna medida cuando acabe?
     
  13. vidbiker2

    vidbiker2 Invitado

    Registrado:
    25 May 2009
    Mensajes:
    554
    Me Gusta recibidos:
    0
    no es aconsejable lavarla a presion, pero si lo haces que sea a poca presion, NO A SACO! puedes dañar las juntas, cojinetes, y mas cosas...
    si lo haces, asegurate luego de engrasar la bici completa.
     
  14. Agus URU

    Agus URU Miembro activo

    Registrado:
    10 May 2010
    Mensajes:
    649
    Me Gusta recibidos:
    97
    Ubicación:
    Paysandu (URUGUAY)
    Si el agua no llega el eje pedalier tampoco llega a los ejes ruedas ni casette. En ese caso es solo salpicadura como si de una lavada con manguera se tratara.
    Otra cosa es pasar un río con el agua a las rodillas, o sea a la mitad del cuadro, en esa caso el cuadro se llena de agua por las respiraciones y todos los rodamientos quedan sumergidos.
    No se van a romper inmediatamente, pero al quedar agua en la grasa y en las pistas de los rodamientos, estos comienzan a oxidar y a quedar negras las bolillas y a romperse con posteriorirad.
    Si hay inmersión, debe ir al service, o al día siguiente o en los próximos días, sino acaba rota en mucho menos tiempo que el normal.
    No hace mucho hice la prueba, tenía que cambiar toda la transmisión por desgaste, entonces me tiré por un arroyo en el cual me tuve que bajar porque el agua superaba el metro de profundidad, no le hice nada a la bici. Seguí andando los días siguientes y a los pocos días comenzaron los ruidos en los bujes. Tocó cambio de todas las bolillas y engrasar de nuevo y cuando me sacaron el eje pedalier y casete para cambiarlo por el nuevo, éste que sacaron estaba con señas importantes de oxido.
    En resumen. Siempre que hay inmersión entra agua, y si no se hace algo pronto, pronto se joderá todo.
     
  15. set666

    set666 Miembro

    Registrado:
    22 Dic 2008
    Mensajes:
    416
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Encima del sillín.
    Lo mejor es no lavarla. Solo la transmisión y la horquilla. Se acabaron todos estos problemas.
     
  16. arturo rs

    arturo rs Baneado

    Registrado:
    9 Jul 2009
    Mensajes:
    2.131
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    vigo
    lo mejor es como menos afecte el agua a las partes moviles

    cadena...se limpia dirigiendo el chorro en direccion hacia el suelo..es decir desde arriba hacia abajo por la parte interior de la cadena.. a la vez que se van girando las bielas para limpiar toda la cadena.

    yo los piñones no los limpio...prefiero despues de cada salida darle una pasada con un trapo fino , y un cepillo de dientes para los dientes del piñon , ya que el agua en esa zona siempre se acaba colando y oxidando cosas o entrando por donde no debe.

    repecto al pedalier , nunca hacia el interior de este...dirige el chorro contralas bielas y platos por ambos lados..pero nunca en direccion al interior del eje pedalier.


    el resto como te dicen los compañeros presion en ruedas ,cuadro , un poco a los desviadores..no mucho..y poco mas..luego secar..es importante..sobre todo las partes moviles , cadena , cambios , frenos , manetas..etc..para que el agua no se acumule....

    aun asi yo despues de eso..si la salida fue con barro , limpio la cadena y coronas con cepillo y trapo, , al igual que platos y hecho aceite en la cadena gota a gota... , y cada 4 salidas aprox , pongo aceite de teflon en las zonas de movimiento de los desviadores , siempre limpiando el restante despues de hacer unos cuantos cambios de coronas y platos para que el aceite se esparza.

    al final de todo compruebo el funcionamiento de todo....

    tambien cada cierto tiempo lubrico cables de cambio , con grasa especial , si es en verano poca grasa.
     
    Última edición: 29 Jul 2010
  17. ventitreaprile

    ventitreaprile Miembro

    Registrado:
    20 May 2010
    Mensajes:
    525
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    girona
    Pero después de una típica ruta de invierno en la que tu bici desaparece bajo una capa de barro, esto tambien lo limpiáis con esponja?
    Me ha pasado una vez y la limpié con la manguera y echando agua, pero es verdad que no me hace mucha gracia el tener que lavarla así.
     
  18. JaviBoss

    JaviBoss Born to run

    Registrado:
    27 Ago 2007
    Mensajes:
    5.076
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Volviendo a los orígenes.
  19. REVELDE

    REVELDE Novato

    Registrado:
    16 Jul 2009
    Mensajes:
    12
    Me Gusta recibidos:
    0
    En sitios delicados no debes usar mucha presion debido a que le entre agua en los rodamientos, y eso no es bueno
    :loco:loco:loco:loco:loco
     
  20. palomoo

    palomoo Busco sendero...

    Registrado:
    6 Dic 2008
    Mensajes:
    1.517
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Jaén
    siendote claro llevo con la bici 7 años y a mangerazo por todos sitios vamos y sana y salva asiqueno te compliques y a mangerazo y punto
     

Compartir esta página