Hola a todos!! Tengo Up-Grade-Itits Aguda por no rodar en mucho tiempo y en medio de todas mis pajas mentales, ahora que vivo en un lugar tan plano que tengo que usar el plato grande, se me vino a la cabeza la idea de cambiarle platos a la bicha. Antecedentes Tengo tres amortos... un Monarch nuevo con una rodada. Un Swinger 4-Way (que cada vez lo imagino mas cerca de Avalanche) por estrenar, el Romic de toda las vida e incluso podria reparar el Roco, pero me da mucha flojera y la ultima vez que quise meterle aire, por poco acabo quemandolo porque no podia inflar al desgraciado. La Pike ya recibio la flecha Dual Rebound de una Rev 150, el MoCo me viene bien asi. Vamos, las cosas que me quitan el sueño ya las tengo como queria. Asi que empiezo a ver partes de la burra que hasta ahora no me habian quitado el seuno. Hablenme de platos. Que tal los Rotor? Ahora traigo bielas RF Deus con platos normalitos. A veces me hacen ojitos los platos Turbine, pero pues no se que tan mala idea sea meterle algunos otros. Un abrazo Warpo.
Bueno, Warpo, vas a montar 2 o 3 platos? ¿acostumbras a pedalear atrancado (mover desarrollos largos) o más bien molinillo? ¿qué tipo de salidas haces, o más bien cómo las afrontas? P.D.: Soy usuario de Rotor desde hace años, y lo compagino con platos tradicionales.
Me interesa este topic porque estoy teniendo unas molestias en la rodilla izquierda, el médico me dice que no tengo nada que simplemente me pasé dando caña y que ahora hay que recuperarla poco a poco (calentar un poco, estirar, calentar más, empezar suave, tirar de cadencia, no forzar, y cuando duela reposo/antiinflamatorios/hielo). Ahora me entran dudas sobre cambiar mis automáticos CB y mis platos normales por algo más respetuoso con las articulaciones como los pedales TIME (incluso no descarto poner plataformas) y platos ROTOR. ¿Alguno con problemas en las rodillas que me cuente su experiencia con este tipo de platos? ¿Se nota mejoría?. Saludos.
Seguro que lo tenéis muy controlado... pero una colocación incorrecta de la cala puede hacer que aparezcan esos dolores raros de rodilla. Lo digo por experiencia, estube unos meses con dolor en la rodilla cambie de botas puse las calas y desaparecieron los dolores... me fije con las botas anteriores y la modificación era apenas de unos milimetros, pero eso era suficiente para que aparecieran molestias en las rodillas . Es que cuando cambio de botas intento copiar la posición con las botas que tenía anteriormente y supongo que cuando ya han pasado unos cuantas botas eso coge un efecto rumor y cada vez se va torciendo un poco más la cala y eso es lo que me tubo que pasar cuando me empezo a doler la rodilla, como cada bota tiene la suela diferente es dificil de ponerlas rectas. Perdonar por la intromisión que esto va de platos, yo de platos los shimano que vienen con las bielas, le quito el gordo y a volar. saludos
Bueno, en primer lugar los pedales CB son un intermedio entre Shimano (ni desplazamiento lateral ni libertad angular) y Time (tiene ambas ventajas). En mi caso, tras llevar inicialmente pedales Shimano 959 (los antiguos tope de gama, indestructibles), pasé a llevar Time. Solía tener molestias en las rodillas incluso tras sólo 35 o 40 kms. Al empezar a usar Time me desaparecieron pese a seguir llevando las mismas zapatillas, y en cambio me volvían con sólo una sesión de spinning (entonces hacía un par a la semana). Ahora alterno los Time XS para rally y los Time Z Freeride para enduro. Las plataformas las he probado durante 6 meses, pero pierdo mucho subiendo y debo estar recolocando el pié a base de levantarlo y pisar varias veces: Como llevo plataformas Wellgo MG con pinchos y calzado específico (Shimano AM40), una vez pisas el pedal no hay huevos a girar el pie ni medio cm. Hago rutas largas, de 60-70 kms. con la enduro o de mucho más con la de XC, y nunca he vuelto a tener problemas de rodilla. Con las de XC (rígida total y doble) llevo platos normales, y en la enduro Rotor viejo (24/34). Con los platos Rotor puedes mover más desarrollo, ganas potencia. Y subiendo de pié pedaleas más redondo.(esto en la Reign era menos importante, pero en la Ventana es fundamental). P.D.: Los Time Atac XS llevan unos 20.000 kms y siguen en buen estado (una mínima holgura en uno de los cojinetes, que tiene recambio), y los de enduro no deben llevar más de 2000 en 2 años (y un montón de ******* contra piedras) y van finísimos.
para Warpo y Edgar: En resumen, recomiendo los platos Rotor.Adaptar el desarrollo instantáneo un poco a la fuerza que aplicamos se traduce en una transmisión de fuerza a la rueda trasera más regular, mejorando tanto nuestra tracción en zonas difíciles (trialeras o subidas muy pronunciadas) como retrasando la aparición de la fatiga. Los platos valen bastante dinero, pero además de ligeros duran bastantye más que unos de gama media como los XT. Como no son redondos, si montas un 34 conviene usar un protector para plato de 36 dientes (yo lllevo un BBG)
Gracias Juan, De momento voy a ver si la cosa remite (que parece que sí) y hacer de nuevo unos pequeños ajustes en la bici en la dirección de compensar la molestia y de cara a la próxima temporada (que para mi empieza en Octubre, cuando cierran los bikeparks y vuelvo a dar algo más de pedal...) si veo que sigo con molestias empezaré a cambiar cosas (pedales, platos...). Se aceptan más experiencias, un saludo.
Hola, yo tengo muy claro que el único plato en el que merece la pena gastar dinero es en el mediano. Para grande sirve cualquier 44, total para ponerlo dos veces por ruta y llevarse *******, sirve cualquiera. Yo he llevado casi siempre Shimano o RF, ahora llevo un RF. En el mediano tengo claro desde hace un par de años que de los mejores están los TA, yo lo llevo de 32. He llevado mucho también Shimano, pero estos duran una cadena y no son baratos. Los TA tampoco son baratos, pero me duran 5 cadenas, parecen endebles pero no lo son más que los Shimano, eso sí, si se dobla un diente, plato a la basura. Para el pequeño, de nuevo sirve cualquiera, y es casi mejor que sean de acero, aunque estoy por probar un TA de aluminio por puro friquismo. En cuanto a los Rotor, yo no los he probado a fonso, si llevé en una ruta uno de los de primerísima serie y partí el mediano en un mal cambio, pero me consta que han mejorado mucho y son una opción a tener en cuenta. Los Turbine son muy bonitos, pero insusltantemente caros, por lo menos en tienda en España. Resumiento, cuida la elección del plato mediano o mete unos Rotor. Los RF Turbine no merecen la pena. Saludos cordiales...
Bueno, los platos Rotor que llevo los compré cuando salieron las bielas Agilis hace varios Festibike, a finales del 2006. Así que deben llevar unos 10.000 kms. de XC y otros 2000 de enduro.Y tienen aún muy buen aspecto. En cuanto al plato pequeño, no estoy de acuerdo. Además de que hay platos proclives al chupado de cadena, en enduro se usa mucho el plato pequeño (sobre todo si es un 24 como en mi caso).
Si no dudo de la calidad de los platos Rotor, que es contrastada. Simplemente es que los que a mí me dejaron para probar, la propia Rotor, eran unos de primerísima serie que se enganchaban con tanta facilidad que el mediano se partió, en dos, como lo oyes. Tenía dos problemas, dentado demasiado afilado que no cambiaba bien y poco material. En posteriores series los han ido mejorando y, a día de hoy, no cambian como unos Shimano pero no dan problemas y son bastante más duraderos que estos. En cuanto al plato pequeño, yo no digo que no se use, digo que a mí me sirve cualquiera, he llevado RF, Shimano y Truvativ, siempre de acero, yo todos me han fincionado. Saludos cordiales...
Gracias todos por las opiniones y consejos... mira si me he tardado en contestar! Pues soy de los que pedalea de molinillo. Prefiero llevar poca tension en la cadena para poder liberar a la suspension de trabajo. Llevo platos normales y atras un 32. Eso si, hasta cuando vivia en Mexico (que ahi si que se usan desarrollos bastante cortos) usaba el 32. El 34 no me acomoda para nada. Por ahora NECESITO los tres patos. Donde vivo es plano como una mesa de billar. Asi que le doy tela al plato grande. Mis platos RF ya han matado como dos cadenas y ni se enteran. La verdad es que los recomiendo mucho. No se cuanto pesen, tal vez un quintal, pero son duros en serio. Se me acaban de ir unos Rotor nuevos en ebay... se fueron por como 120 euros mas o menos. Me voy a poner atento.