¿Miedo? Y ESO QUÉ ES. ¿Cuándo, cómo, dónde, a qué hora, con quién, con qué bicicleta, desde dónde, hasta cuándo, de qué manera, a cuántos a que comerse, con cuántos hay que casarse, digo liarse, digo juntarse, ...?
Bueno Martínez, tú lo tienes fácil. En vez de mandar la ambulancia a Infantes "pa" la vuelta, la mandas a Peñarroya que lo tienes más cerca de Villarrobledo:angelito:cunaoo
no te preocupes, que a las 12 antes de mañana llegas, tambien puedes hacer Infantes-Peñarroya-Villarrobledo :nunchakus
Pues voy a intentar poner el perfil de la etapa del sábado y un enlace a Wikiloc con la ruta que hicimos el año pasado, que variará un poquito con la de este año. http://es.wikiloc.com/wikiloc/spatialArtifacts.do?event=setCurrentSpatialArtifact&id=467137
He quedado con los Trujillo, pa salir en domingo con la beci. pero si, hay que quedar para hacerla, y reconocerla
Al final resulta que tenía razón Lopera. Al estudiar detenidamente el perfil, me he dado cuenta que no es exactamente el de la etapa, está cambiado, es decir, como si empezaramos y terminaramos en Peñarroya. Como no voy a poder rehacerlo, pues eso, que se empieza y se acaba en lo más alto de la mitad del gráfico. Vds. perdonen.:fumao:sofa:ups
Paco, una pregunta importante, como mi bicicleto solo puede llevar un portabidon, hay algún sitio intermedio tanto a la ida como a la vuelta para cojer agua. O por el contrario me tengo que llevar el morral.
Ay, ay, ay, con eso de llevar poco peso. Yo desde hace tiempo lo primero que cojo al salir de casa es la mochila. Vamos a ver los lugares que recuerdo: Al salir de Carrizosa, en la Retuerta, fuente de agua abundante y fresca, pero para entonces todavía no nos va a hacer falta. En el mismo castillo, grifo que pone agua no potable, pero que ya me habría muerto por lo menos cuatro o cinco veces. Eso sí nada de fresca. Creo que también venden en una tiendecilla que hay allí. En El Lobillo, en un pozo artesano, con una palanca de bombeo de esas de hierro de antiguamente. Lo que pasa es que la última vez que pasamos por allí no funcionaba. No sé cómo estará ahora. En Alhambra, a la vuelta, en la fuente que hay en lo alto del pueblo. Eso sí, hay que subir a ella. "Anca" Pincheta, en un frigorífico, en unas botellas que pone algo así como Cruzcampo o Miau (ahora no me acuerdo muy bien). Creo que los dos. De todas formas, creo que lo mejor es que le enganchemos un carrillo al Gómez, con un buen bidón de agua fresquita y otro a Lopera con un barril de cerveza (al Gómez no, que se lo bebe el solito). No obstante, como frío, frío, lo que es frío, no vamos a pasar, lo primero que voy a preparar esta noche es el Camelback, con dos litros y medio de agua fresquita... Y NO OS PIENSO DAR ABSOLUTAMENTE A NADIE.
Si ejque como soy tan pequeño, a mi bicicleto no le caben los dos portabidones ... :wall Hea pues, nos llevaremos el morral. .. :?
Pues al final creo que lo he corregido. El empeño era más que nada por tenerlo corregido también en el gpsssssssssssshhhhhhhhhhhhh:loco
Cuando dices eso de que no piensas dar agua ABSOLUTAMENTE A NADIE....se me viene a la cabeza el dia que os vi a TI a Luciano, uno de Sevilla y Manolo con las bocas igual que lo volerillos cuando las sacan del nido de calor que tienen jajajjaja y os trincasteis mi cacharra de 3 litros de agua fresquita sin coger ni aire jejeje, en fin bueno es saberlo jijijiijiji. Por cierto, en Ruidera si que habrá que hecharse unas cruzcampo antes de la vuelta no!!!!!
Haberte venio "flamenco" y lo hubieras experimentao en tus carnes (viejas por cierto, todo hay que decirlo) jajajjajajaja, lo mejor como siempre la rehidratación jejejejje Vosotros al final vais a la Oscar Sevilla no!!! quienes vais por fin??? PD: ves entrenando duro para la maratón de Infantes que nuestro "abuelo" esta como un toro, el otro dia no quito el plato en los 95 kms que nos cascamos jejejje