Bueno bikers, estamos en lo que en términos aeronáuticos se conoce como punto de no retorno. Esto es, cuando en una operación de aterrizaje o despegue de una aeronave, ya no hay posibilidad de dar marcha atrás. La nomina de jinetes es: Jifanel, rec, Fernando (compañero de rec que habrá que buscarle apodo), antesmuertoquetoriles, bairy78, ziripot, Juanma y pirata .Si los galenos hacen bien su trabajo, krokospinning podría entrar a ultima hora en la convocatoria. El equipo de asistencia esta formado por Jesús y happyparty; y manolo como medio pensionista. Lugar y hora de partida. Calle Fitero numero 81 a las 5:45 para montar las sofisticadas maquinas (unas mas que otras) y a las 6:00 ponernos en marcha. Hora estimada de llegada al punto de partida (piscina fluvial de Ochagavia) 7:45. Será el momento de hacer los ajustes de última hora en las txirris, comer alguna fruslería y comenzar a pedalear. A partir de ahí, que dios reparta suerte, que sin duda alguna la vamos a necesitar. Tenemos mesa reservada a las 15:15, con lo cual contamos con un pequeño margen de unos 30 minutos, esto da para dos pinchazos y una cagadiña, si es rápida. La previsión meteorológica es excepcional 11º de mínima y 32ºde máxima en Ochagavia y 9ºde mínima y 30º de máxima en Isaba. Y lo mas importante el viento esta de vacaciones. Voy a describir someramente la ruta para los noveles. Partimos de Ochagavia por una carretera en buen estado a unos diez kms tenemos la primera dificultad montañosa. El puerto de Laza, una tatxuelita que no esta ni catalogada, a continuación un breve descenso y llaneo hasta Isaba. A partir de esta localidad la carretera empieza a picar para arriba pero de modo casi inapreciable. Aproximadamente en el kilómetro 38 ó 40 comienza el primer puerto serio de la jornada. La piedra de San Martín. Un puerto típico pirenaico de 14,4 kms y un desnivel medio del 5,43% que corona justo en la frontera con la France. Este puerto en la página apm altimetria lo califican con un coeficiente de 155. Después de reagruparnos y reponer fuerzas, pasaremos al lado de la estación de ski de Arette y haremos un laaaaaargo descenso, para ganar la localidad de Sainte Engrace y de nuevo tendremos llaneo, pasando por La Caserne para poco después situarnos al pie de nuestro principal obstáculo. El megacoloso, el rey del Pirineo, LARRAU. Aproximadamente el cuentakilómetros indicara 84km, a partir de ahí comenzara la penitencia, 14,8 km de ascenso con apenas un descanso entre los km 10 y 13. El desnivel medio es del 8,14% y tiene rampas del 16%. Esta calificado con un coeficiente de 380, mas que el doble que la piedra de San Martín. Será imprescindible inmortalizar el momento en la cima y lanzarnos a tumba abierta hacia las alubias. Por ultimo un par de apuntes, llevaremos bebida fresca y algo para picar en la furgo. No olvidéis llevaos una toalla y ropa de recambio, ya que nos daremos un chapuzón antes de ir a comer. Y sobre todo y lo más importante, cuando repaséis el equipaje aseguraos de que lleváis el casco y las zapatillas de montar en bici. Bueno chicos no os doy mas la chapa, nos vemos el sábado y . no olviden supervitaminarse y mineralizarse.
La crónica oficial como es de esperar se la dejamos a Pirata Black Bike:saltador Bueno simplemente decir que fue un día explendido en todos los sentidos, el viaje, el tiempo, el paisaje, los puertos, la gente que nos juntamos allí, la comida...... hasta los pinchazos:loco Os pongo como referencia una tabla de desarrollos, para que veais cada uno lo que lleva. Las fotos las dejo para otros pues apenas tengo un par que merezcan la pena, ya que la cámara que tengo es una patata y la Happy no es buena fotógrafa.... P.D. Gracias por la paciencia que tuvisteis con mis pinchazos jejeje
Hola a todos los bicicleteros y seguidores del foro en general. Tengo que confesar que no tenia muchas ganas de redactar la crónica de la II ruta pirata, pero después de que rec me haya enviado 56 mensajes al móvil, me he visto en en la obligación de resucitar mi faceta literaria. Así que sin mas dilación, vamos ha hacer de notarios de la actualidad, que diría el clásico. A las 5:45, como habíamos acordado estábamos todos en perfecto estado de revista, hombres y maquinas. Desde Corella partíamos: rec, jifanel, bairy78, antesmuertoquetoriles, Manolo y servidor. Al volante iba nuestro ángel de la guarda pirenaico, Jesús. A su vez desde Castejon se ponían en ruta ziripot y hapyparty y desde Pamplona Fernando y Juanma. El viaje transcurrió sin ninguna incidencia, el sonido que se oía dentro de la furgoneta era prácticamente igual al que se puede oír en la furgo de José Tomas en una tarde de San Isidro, durante el trayecto desde hotel a la plaza de las ventas. O sea, un continuo correr de tripas. A las 7:45 llegamos a Ochagavia, y después de componer las burras y comer algo nos pusimos en marcha, comenzaba una inolvidable jornada de cicloturismo no competitivo. Todos a lomos de nuestras bicis, todos excepto Manolo; afrontamos la primera dificultad montañosa y mecánica de la mañana. La montañosa era el puerto de Laza y la mecánica un pinchazo de Juanma. Ambas dificultades las salvamos sin perder ni muchas fuerzas ni mucho tiempo. Mientras nosotros descendíamos de Laza y llaneabamos hasta Isaba, Jesús, Manolo y hapyparty hacían una parada turisticoculinaria en Isaba. Poquito a poco, camino de Belagoa comenzábamos a entrar en calor, ya que habíamos empezado a pedalear con apenas 9º grados. Así que entre jiji, jaja, un poco que como, un poco que bebo, llegamos al rincón de Belagoa, donde empieza la carretera a perder la horizontalidad de manera mas que considerable. A todo esto hay que comentar que Manolo, como perro viejo que es, todavía estaba pensando donde iba a lanzar su ataque; y que mejor lugar para meditarlo que en el asiento del copiloto del vehiculo de apoyo. Al cabo de una larga, pero relativamente tranquila ascensión fuimos coronando, creo que en este orden: antesmuertoquetoriles, ziripot, bairy78, rec, pirata, jifanel, Fernando y Juanma . No había que ser demasiado experto para darse cuenta que todos habíamos puesto nuestros ordenadores de a bordo en el modo ahorro de combustible. Ya que había mucho miedo a lo que nos quedaba por delante. Desde la estación de ski de Arette nos lanzamos para abajo por el col de soudete. En mi opinión el mejor descenso del día, aunque a mis compis al parecer les gusta mas el de Larrau. En este descenso el recorrido coincidía en sentido contrario con una cicloturista que organizaban nuestros vecinos gabachos aunque por suerte para ellos no llegamos a cruzarnos. Desde Sante Engrace hasta el pie de Larrau, excepto un pinchazo de ziripot y que por fin, después de varias amenazas, conseguimos que Manolo se vistiera de romano y empezara a ganarse las alubias; la ruta fue tranquila. Por fin a un par de kilómetros de que comenzara Larrau, yo inocentemente, dije que me estaba meando y que si me iban a esperar. Pues bien aun estoy esperando a que me contesten, eso era un claro síntoma de que la carrera ya iba lanzada y que alli ya no se esperaba ni al tato. Era la hora de la verdad, al fondo se ve el refugio de Laugibar, y tras esa curva empezamos a purgar todos nuestros pecados ciclistas del ultimo año. Para adelante se fueron antesmuer.. y bairy78, a dos cuerpos les seguía ziripot y manteniendo una prudencial distancia rec. Yo iba detrás en tierra de nadie y a la zaga venia jifanel. Mientras tanto Fernando que ya conocía el puerto, se había puesto su marcheta y Juanma se preparaba para sufrir. A todo esto Manolo seguía pensando donde iba a atacar. A cuatro o cinco kilómetros de comenzar, jifanel me adelanto aprovechando que se me salio la cadena, al mas puro estilo Contador (es broma, lo primero que hizo fue preguntarme si paraba), aunque poco después se vio obligado a detenerse para dejarle una cámara a ziripot que había pinchado por tercera vez. Fue el momento que aprovecho para cambiar de bicicleta. Si, si, estáis leyendo bien. El tío llevaba dos bicicletas, que despliegue, que nivel, que profesionalidad, que asistencia técnica. En tres palabras que de todo. Entonces yo saque la calculadora, a ver; entre que jifanel cambia de bici y ziripot arregla el pinchazo, mal se me tiene que dar para que me pillen. Ahora solo tengo que esperar a que alguno de los que llevo por delante se le atraganten los desarrollos y no bajar la guardia, por si eso sucede estar ahí para rematar. Pero mi gozo en un pozo, porque rec dio una exhibición, ya que sin duda quería resarcirse del año pasado. Había esperado 364 días pero había valido la pena. Enhorabuena rec., aunque sea a regañadientes, es un honor para mi pasarte la corona de laurel, que posiblemente nunca más vuelva a lucir, pero en fin, fue bonito mientras duro. Al poco de coronar rec llegaron antesmu y a unos metros bairy78. Hay que hacer una mención especial por los dos, ya que con los desarrollos que llevaban tiene mucho, pero que mucho merito, coronar sin echar pie a tierra. De hecho yo creo que hicieron un par más de kilómetros que el resto, ya que según me contó Jesús circulaban constantemente haciendo eses, para poder capear el temporal que suponen las rampas del 15 y 16 por ciento con esos desarrollos. Después aparecí yo, con cara de malas pulgas ya que el cuarto ni tan siquiera pisa el cajón. Al poco tiempo vimos la silueta de jifanel, quien sin duda va a empezar a soñar con este puerto; y para colmo alguien le dijo en la comida hombre, para la edad que tienes tampoco esta tan mal. En fin vaya manera de dar ánimos. Después llego ziripot que después de los pinchazos, se había borrado de todas las guerras y subía a su bola, poco después alcanzo la cima Fernando y al ratito Juanma con cara de no haber disfrutado demasiado en la subida. Cuando ya todos estábamos contando batallitas, termino la ascensión Manolo; que aun no tenia muy claro donde iba a atacar. Se había repetido la historia de David y Goliat, cada uno a su manera había doblegado al gigante, porque hay que reconocer que en este puerto llegar ya es una victoria. Después de hacernos unas afotos y bebernos 14 litros de agua, comenzamos la última bajada del día. Antesmuertoqu la termino en la furgo a causa de un pinchazo, y servidor después del descenso y falta de 8 kilómetros para llegar a los coches se me partió el eje pedalier. Así que rec, a quien sin duda le remordía la conciencia, gentilmente me remolco hasta nuestro destino. Pues ya solo quedaba asearse un poco en el rió, dar novedades a krokospinning vía telefónica, y dar buena cuenta de unas alubias y una trucha con jamón. Después de la comida aderezada con todas las anécdotas de la subida, cada uno pusimos rumbo a su destino, con la esperanza de que por fin Manolo se decidiera a atacar. Resumiendo la jornada muy buena, el recorrido, el paisaje el tiempo y sobre todo la compañía. Gracias a todos mis compañeros de aventura, en especial a Jesús por su colaboración. El año que viene, si se puede repetiremos. Pese a que en la subida le dije a mi hermano que no me dejara volver a aquel hij---ta de puerto. P.D. Lo de las fotos lo dejo para otros.
Mis impresiones no pueden ser mejores, tuvimos una mañana fantástica en la que en todo momento hubo buen ambiente, con gente así da gusto la verdad. Quiero agradecer a Pirata todas las molestias que se toma para que que la cosa salga bien (controlando los horarios, reservando restaurante, etc.) también a Jesús por su desinteresada e inestimable ayuda, que sin duda nos hace un poco mas fácil la subida del puertaco ¡¡¡ gracias chicos!!! Por lo demás tan solo una puntualización para ser justos, detrás de ti llegaron, Ziripot, Fernando y luego Jifanel ( pa que no se enfade nadie) Esperamos foticos pronto de la llegada, ah perdón….. que al primero nadie le puede hacer fotos, que pena jejejejeje Saludos a todos.
Tengo que dar por buenas las puntualizaciones de rec, si me equivoque en la clasificación de una ruta no competitiva; fue sin ninguna mala intención. Probablemente mi error seria a consecuencia de que hasta que no pasaron unos minutos de coronar, la cantidad de oxigeno que llegaba a mi cerebro era deficiente. Pero no os preocupéis por mí que ya no veo borroso. Por otro lado rec, se agradecen los agradecimientos (vaya frasecita), aunque no son necesarios, ya que si vosotros lo gozasteis; yo tanto o más. Ya por ultimo comentar, que según mis fuentes Manolo va a lanzar su ataque de un momento a otro.
Dicen en Urrea de Gaen: "Que no vengan mas los de Corella" que comen muchos huevos y morcilla , que corren mucho y encima despues de irnos cayó una tormenta de pedrisco en toda la zona que han pedido la declaración de zona catastrófica al gobierno.Bueno ayer fuimos 13 personas a Urrea 10 ciclistas y 3 acompañantes y la verdad es que Manolo nos trató de maravilla en su pueblo , desayuno , comida , chupitos variados etc. La prueba bien , el nivel distinto a las cicloturistas de nuestra zona , destacar que si ninguna duda fuimos el equipo clasificado en primer lugar aunque durante la prueba en algón momento nos miraron mal porqué ibamos muy deprisa. participamos mas de 110 ciclistas e hizo mucho calor. Fuimos Supercañaman , talego, el presi , chemi , miguel , yaquito , caixer , agrudam , gusano y yo. Además de Manolo el profe. Además de Pili , Vitori y la novia de Taquito.
Rec no esperaba menos de ti, con un lanzador habitual y de tanta calidad como yo, ya podrás, a ver Edu ves como yo no te miento que tu padre es el mejor del club, y que siempre llega el 1º, como el Contador. Bueno,no vas a poner las fotos que te mande de Yerga, y de paso pon estas de Urrea .
Mañana a las 8 de la mañana. vamos a salir del HOTEL CIUDAD DE CORELLA ( junto a la gasolinera), los miembros del TEAM HACHABIKE, Chemi, gusano, y servidor, con las FLACAS en plan trankilo a darnos un paseo. Abstenganse de acudir a la cita los LIDERES del club, que no queremos tener que usar malas artes, para humillaros en la carretera ( empujones, chinchetas, productos dopantes, etc....) EN PLAN DE PASEO!!!!!!!!!!!!!!
buenos dias princesas solamente para comunicaros que el caixer ya se ha preinscrito para el 29 de agosto en azagra.web www.clubciclistaazagra.es creo que las preinscripciones estan cerradas pero hasta el16 se puede inscribir haciendo el ingreso en la can. El pago (20 € federados y 25 € los no federados) deberá hacerse, como años anteriores, en la cuenta de Caja Navarra 2054-0120-21-9119790003 Por favor, poned en el texto: NOMBRE Y DOS APELLIDOS teniendo en cuenta que deben coincidir con los datos de la preinscripción de esta página. El 16 de agosto es la fecha límite para las preinscripciones. Es posible que, como el año pasado, tengamos que cerrarlas antes del último día previsto; cuando se llegue al número de participantes programados. Los 300 primeros en preinscribirse se llevarán un bolso de deporte gratis. Recordad que tenéis que completar el formulario que está debajo de estas líneas y realizar el pago en la cuenta indicada para que la preinscripción se complete correctamente. Por favor, rellenad los datos correctamente para que no haya problemas de organización y nos podamos poner en contacto con vosotros ante cualquier inconveniente.
hola el caixer, seria interesante poder ver la lista de preinscritos en la web o que mandaseis un correo a los preinscritos para saber que esta todo correcto