Ventajas e incovenientes de entrenar en ayunas

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por albertoalfonso, 17 May 2010.

  1. LEONMUR

    LEONMUR LUISLE QUE GRANDE ERES

    Registrado:
    19 Abr 2009
    Mensajes:
    13.271
    Me Gusta recibidos:
    2.869
    Ubicación:
    Disfrutando de la bici.
    Se ve que lo tienes claro jejejej .
    Yo la verdad es que no estoy muy puesto en temas de alimentacion y entrenamientos pero soy de los que siempre tomo algo aunque sea muy poco.
     
  2. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    2.130
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    globerako sense vergonya per suposat
    exacto , esta es una de las desventajas claras del entrenamiento de intensidad aerobica y anaerobico en ayunas por frecuencia cardiaca entre otras muchas y más jodidas . El entrenamiento no lo estas relizando a las intensidades correspondiente .
    Pero un entrenamiento en ayunas " bien hecho " tiene sus ventajas como ya se ha comentado ortas veces.
     
  3. toni36valencia

    toni36valencia Se hacen masajes

    Registrado:
    24 Ago 2007
    Mensajes:
    8.379
    Me Gusta recibidos:
    88
    Ubicación:
    Alcúdia de Crespins(Valencia)
    Hombre. Es como hacer un viaje en coche con el deposito vacio. Pues lo mismo.
     
  4. toni36valencia

    toni36valencia Se hacen masajes

    Registrado:
    24 Ago 2007
    Mensajes:
    8.379
    Me Gusta recibidos:
    88
    Ubicación:
    Alcúdia de Crespins(Valencia)
    Para mi, un entrenamiento en ayunas, nunca está bien echo. Como esos que, salen a entrenar sin agua.
     
  5. toni36valencia

    toni36valencia Se hacen masajes

    Registrado:
    24 Ago 2007
    Mensajes:
    8.379
    Me Gusta recibidos:
    88
    Ubicación:
    Alcúdia de Crespins(Valencia)
    .
     
    Última edición: 30 Jul 2010
  6. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    2.130
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    globerako sense vergonya per suposat
    pues hombre yo sin agua no salgo ni saldre cada loco con su tema. Pero en ayunas he salido y saldre si hace falta . Con el deposito vacio no sales si tienes grasas y esta fuente es casi inagotable , a baja pulsaciones se puede salir si estas algo entrenado favoreces la lipolisis .
    Ahora salir a lo loco sin ningún control tampoco saldre en ayunas eso seguro
     
  7. nauchiti

    nauchiti Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Oct 2009
    Mensajes:
    2.184
    Me Gusta recibidos:
    214
    Basicamente porque los días que puedo salir con la bicicleta en ayunas hago en torno a 4 horas y en cambio en atletismo nunca suelo superar la hora y media ...
     
  8. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    como comente hace tiempo, el entreno en ayunas es muy buen complemento normal; pero hay que tener bien claro una cosa, para rendir sin que te de una pajara, hace falta tener las reservas de glucogeno muscular bien llenas y no vacias, eso mas la progresividad hacen un complemento acojonante al entreno normal ya que otorga un plus en el metabolismo muy bueno, y te permite tirar de grasas mucho mas y asi conservar mayor tiempo las reservas de hidratos.
    Para hacerlo bien habria que salir a rodar progresivamente, primero 1h y pico habiendo cenado bien y tomando un cafe solo bien cargado 30min antes; y cada vez se puede ir aumentando el tiempo en funcion de la progresividad; esto hace que te puedas permitir ciertos despistes a la hora de afrontar una prueba sin tomar barritas o geles, que no quita que sea necesario tomarla, pero en vez de darte el pajaron a la 1h y medioa pues quizas te dea a la hora y 50 (es un decir estos tiempos, son un ejemplo, no llos saqeis como siempre de contextoXD).
    Ademas de esto, ayuda a afinar peso, ya que consume en mayor proporcion grasas durante el entreno; si ya se hacen salidas a intensidad baja para afinar , si las complementas con esto, el efecto es optimo;
    pero eso si, siempre que se haga es conveniente llevar alimentos de indice glucemico alto a la vez que algun alimento que proporcione hidratos con carga mas lenta; y al terminar el entreno ingerir proteinas para perder lo minimo de musculo, tipo bcca..
     
  9. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    2.130
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    globerako sense vergonya per suposat
    eso se llama entrenar para ahorrar combustible, conforme dices Pablo tienes que tener muy entrenado el metabolismo , pero.. supongo que hablas oido hablar del glucogeno hepatico y su función como alimentador de nuestro cerebro mientras dormimos...
     
  10. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    hombre claro, el higado es el encargado de liberar la glucosa en sangre, gracias all glucagon; con el entreno ya mejoras la capacidad del higado para aumentar las reservas de glucogeno hepatico, y aun encima complementado con el entreno en ayunas haces un coctel explosivoXD eso si en el momento que desciende la concentracion de glucosa en sangre la insulina da la señal y dice hasta aqui hemos llegado, y se produce la hipoglucemia señal que la conc. en sangre de azucares simples es baja, lo que se conoce como pajara; debido a la importancia del cerebro para el cuerpo...
    Pero no se puede olvidar las tres llaves o fuentes energeticas en el cuerpo; aminoacidos (proteinas), ac. grasos y glucogeno; en todo momento durante el ciclo de krebs que se producen en las celulas musculares hay un equilibrio que entra una en mayor proporcion que otra; asi a intensidades bajas la proporcion ac grasos frente a la de azucares puede ser mayor que a intensidades altas; y lo que se entrena en ayunas es precisamente eso, que la proporcion de grasas sea lo mas alto posible ya que el glucogeno muscular tiene un limite de almacenage y su reposicion en la musculatura anda en torno a las 48h; por lo que lo interesante es que el vaciado de estos sea lo mas lento posible, ya que reservas energeticas de grasas son gigantescas; por ello que tengamos a nuestra disposicion durante mayor tiempo lo que nos permite que podamos rendir durante mayor tiempo.... mejor no entrar en el tema de la gluconeogenesis y todo lo relacionado si no se puede estar aqui hasta pasado mañana...
     
  11. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    2.130
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    globerako sense vergonya per suposat
    ok , la verdad es que se ha tocado el tema mucho

    saludos
     
  12. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    Buenas
    retomo este post para revivir un poco el tema.
    ahora se acerca la pretemporada de nuevo, donde comenzamos a hacer tiradas largas y a intensidades de fondo, combinandolas con intensidades bajas....
    Y empiezan algunas tiradas voluntarias en ayunas, dias cortos y quizas alguno tiradas largas tb.
    El tema es que la peculariedad del entreno en ayunas que pierdes algo de potencia al consumir musculo estas tb,
    Para prevenir estos el tema de los bccas antes y despues vendria muy bien no? tomarse antes y durante y despues del entreno , aunq sea solo de 2h?
     
  13. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    2.130
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    globerako sense vergonya per suposat
    En mi opinión no pierdes más que ganas por otro sitio siempre que lo hagas por debajo del umbral aerobico . En un entrenamiento de 2h en ayunas los bccas los descarto totalmente a no ser que seas muy ectomorfo con algo de proteina de los alimentos sobra , quizas en un entrenamiento más largo de 4h en adelante en ayunas y tampoco .
    Pillate la ciclismo a fondo y leete el articulo de Chema Arguedas sobre el entrenamiento en ayunas , se ha marcado un articulo muy currado sobre el tema .
     
  14. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    el de este mes?
    voy a mirar si lo veo y lo compro q nunca compre una de esas revistas...
     
  15. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    2.130
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    globerako sense vergonya per suposat
    el de este mes ademas viene con un especial de la vuelta
     
  16. correcto

    correcto Si yo tuviera una escoba!

    Registrado:
    6 Jun 2008
    Mensajes:
    839
    Me Gusta recibidos:
    1
    Si cuelga el articulo en internet, avisad ;)
     
  17. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    jajaja q lo cuelgue alguno, igualmente mirare de comprarla mañanaXD
     
  18. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    2.130
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    globerako sense vergonya per suposat
    El daño muscular ,aunque existe no es mucho más que aquel que puedas tener en un entrenaimeto al 75% de la F.C.M , no es que sea mucho más es que es mucho menor y para este tipo de entrenamiento en una persona con un minimo de capacidad aerobica entrenada no es para nada necesario los aminoacidos .
    El daño muscular es muy bajo si realizas el entrenamiento por debajo del umbral aerobico , pero si lo realizas por encima la demanda de glucogeno por parte del musculo sera bestial al no disponer de este empezaras a destruir musculo a saco .
    El problema es que hay que ser un autentico masoca para poder continuar entrenando en estas condiciones "amoniacas".
    Aunque en tu caso, tu que si no me equivoco estas competiendo a un nivel ya considerable , unas cuantas pajaras provocadas no te vendran mal , pero... cuidado!! ! .
    cuidadin que no te pille lejos de casita, o llevate, o para a comerte un bocata de barra de cuarto ( como buen patriota) :) .
    P.D Tu esto ya lo sabras pero por si acaso:):)
     
    Última edición: 2 Sep 2010
  19. oscar053

    oscar053 Miembro

    Registrado:
    21 Jun 2010
    Mensajes:
    437
    Me Gusta recibidos:
    3
    Eso si un maximo de 2 a 3 horas.
     
  20. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    bueno arriba el post, estamos casi todos en el momento de base...
    yo estoy rodando sobre 2horas y pico-3 horas y 2 dias a la semana 2 dias o asi a la semana en ayunas a doscientos y poco Wattios seguidos, y perfectos....Para afinar
    vosotros que estais haciendo?
    saludoss
     

Compartir esta página