mañana hare flaca que si vieras que ganas tengo despues de que me explotara el tubeless en la cara y en medio del pasillo de casa ... en fin .. no tengo remedio hincho hicho hasta reventar jajajaaj
Pedrito, cuando vayas, postea por aquí por si aca, que si estoy levantado, igual me apunto. Pues Trijulio vuelve a las andadas de nuevo Alfi Reventón de la rueda no-tubelizada (con cámara dentro) en el km. 13 del TRI de Tauste (de 19) cuando iba en la pelea por el segundo puesto. Iba a abandonar, pero he decidido seguir hasta llegar, madre mía qué duro es avanzar con la rueda en el suelo... Al final sexto en la prueba de hoy, y segundo de Aragón de la liga de Triatlón Cross Aragonesa. Bueno, no ha habido podium, pero al menos nos hemos jartao 3 bocatas de chorizo y longaniza y unos buenos vasos de sangría, jeje Güenas noches.
Julio, salgo ahora. Primero la muela y luego las planas. Si te animas, échame un toque al 620511950 cuando salgas
Pues ahora amanezco :/ Muela y Planas? No me extraña que subas como subes! Gracias campeón Edito: Bueno, veo que no soy el único que no ha madrugado, jeje
Crónica de la Sierra de la Partacua y el Pico Pazino Sábado 31 de julio de 2010. Seis de la mañana. Suena el despertador. Sí, algunos piensan que es una locura levantarse a esa hora un sábado para ir a dar pedales. Desayunar (poquito que si no no se pedalea bien), a vestirse de romano, últimos retoques a la bici (engrase de cadena) y a cargarlo todo en el coche. A las siete recojo a Josemari y a Miguel, otros dos pirados que suben conmigo al Pirineo. La salida prevista era desde Tramacastilla de Tena, pero nos han dicho que la carretera está cortada por obras, así que hemos cambiado el punto de encuentro: Piedrafita de Jaca, en el parking. El viaje sin incidentes (esta vez no me han hecho foto). Llegamos a las nueve y diez. Perfecto, la salida prevista es a las nueve y media. Descargamos las bicis, nos preparamos, ayudamos a ajustar alguna bici, aire para las ruedas, para las suspensiones, .... A las nueve y veinticinco todos preparados y ...... ¡¡¡Faltan dos!!! ¿Quéeeeee? ¿Dónde están? Acaban de pasar Monrepós. ¡¡¡La madre que los parió!!! Eso nos va a retrasar media hora. Si no fuese porque no saben cuál es el camino nos íbamos sin ellos. (Se dice el pecado pero no el pecador) Al final les esperamos, y, a las diez empezamos a pedalear. Doce ciclistas de bttzaragoza y ZaragozaFindeGlobers. Menos de veinte grados de temperatura. Día soleado. Desde Piedrafita, por pista, "en ligero ascenso" hacia el Ibón de Piedrafita. El grupo es más o menos compacto. Aunque hay gente muy fuerte, mantenemos más o menos el pelotón, con algún "hachazo" por parte de los más fuertes, como Miguelón. Poco a poco vamos ganando altura. Tras superar las primeras rampas la pendiente se hace suave. Llegamos al ibón, hemos tenido que cruzar dos riachuelos, nadie se ha caído, pero nos hemos refrescado los pies. Lo cierto es que se agradece. Tras las fotos de rigor, volvemos a la pista para seguir nuestro ascenso hacia el Ibón de Escarrilla. Todo verde, qué gozada. Igual que el paisaje que tenemos en Zaragoza. Un poco antes de llegar al segundo ibón, en el kilómetro 12, Alejandro, tras una curva, mete la rueda delantera en una zanja y..... al suelo!. No se ha roto nada, pero se ha dado un buen susto. Algo más que un rasguño en pierna y codo. Sacamos el botiquín (sí, gracias a Dani estamos bien preparados), agua oxigenada y betadine. Continuamos ruta y llegamos al Ibón de Escarrilla. A partir de aquí el camino no lo conocemos. Salvo Ángel, que conoce muy bien la zona. En vez de seguir por la pista hacia el embalse de Escarra, nos propone una variante por senderos. ¡Con lo que me gustan a mí! Así que comenzamos a bordear el ibón. Muy chulo, un senderito pegadito al agua. Si se te va la rueda te pegas un remojón. Desaparece el sendero. La cosa se complica un poco. Algún trocito hay que bajarse de la bici. Y, de repente.... meto la rueda delantera en un agujero y hago lo que viene siendo un "invertido", o en términos más populares "salir por las orejas". Gracias a Dios sin consecuencias. El GPS se ha llevado un buen golpe, pero para eso está "rugerizado". En estas sueles romperte la clavícula, o las muñecas (no sé qué es peor), pero iba despacito, así que no ha pasado nada. Continuamos. Llegamos a la presa del pantano de Escarra. Espectacular. Vemos el camino hacia el collado del pico Pazino. Parada para coger fuerzas y comer algo antes de acometer la penúltima subida del día (siempre es la penúltima). ¡¡ Y qué subida !!! La presa está a 1600 metros de altitud, y en tan sólo dos kilómetros subiremos a algo más de 1800. Eso es como un 11% de desnivel continuo. No parece mucho, pero en un camino de poco más de 40 cm de ancho, lleno de piedras y "escalones", pedalear se hace complicado y duro. Nos costó unos 40 minutos hacer el ascenso (frente a los 20 minutos pronosticados por Ángel). Los paseantes con los que nos encontramos nos dan ánimos. Debieron pensar que estábamos locos por subir por allí con las bicis. Un esfuerzo titánico (al menos para mí), pero finalmente llegamos al collado del Pico Pazino. Las vistas son espectaculares. Difícil de explicar. Ha merecido la pena. A partir de allí..... descenso. Haceros una idea. Partimos a 1200 metros, en Piedrafita, y 22 kilómetros después estamos a 1800. Bien, ahora nos quedan menos de 4 kilómetros para volver a estar a 1300 metros. La bajada va a ser brutal. Ángel ha subido con la "Dune", y en este momento se pone el casco integral. Está mucho más fuerte que yo, conoce la zona, lleva una bici especial para descenso (que penaliza la subida, claro, aunque no lo pareció -¡cómo subía el tío!) y tiene mucha más técnica, pero.... ¿sabéis quién va a intentar seguirle para grabarle en video? Pues sí, habéis acertado. Voy a bajar el sillín para el descenso. Tengo una preciosa "tija telescópica" que me permite hacerlo desde el manillar. Pero..... ¡¡¡No me lo puedo creer!!!! ¡¡¡¡Cuando he volcado he partido el pulsador que sube y baja el sillín!!!! Así que al método tradicional. Bajo un poquito el sillín, ajusto el casco, y..... a correr!!! Jatu y Alfi han salido delante de Ángel, pero en los primeros 50 metros ya los ha alcanzado. Alfi me deja paso... Es es imposible seguir a Ángel. Al menos si quiero seguir encima de la bici. En las curvas consigo acercarme apurando la frenada, pero en las rectas parece que el conducto "F" de su "DUNE" funciona mucho mejor que el de mi "Stumpy". Además lleva más carga aerodinámica (una suspensión mucho más "tragona" que la mía y algo más de peso) En un par de ocasiones bloqueo la rueda trasera. En otra estoy a punto de salirme por fuera del piano. Alfi aprovecha para adelantarme. Debo de tener algo de graiming en las ruedas y no sé qué hacer para ventilar los frenos que se están sobrecalentando. Paramos varias veces para agrupar. Aprovecho para cambiar el sentido de la cámara y grabar a los que vienen detrás de mí. Entramos en un bosque. Los contrastes de luz son muy fuertes y hay que acostumbrar los ojos (esto parece Montecarlo). Otro pitstop para cambiar la cámara. Me adelantan varios. En el bosque el camino es más ancho, aunque el terreno está un poco seco y hay que tener cuidado con no pasarse de frenada. Voy recuperando puestos, intentando adelantar por dentro en las curvas. Izquierda dos se cierra. Derecha tres. Izquierda dos a ras. Frenada laaaaaarga. Derecha tres se abre. Ojo árbol!. .... Tras el bosque volvemos a cielo abierto. Y seguimos el descenso hacia Sallent de Gállego. Hemos debido de alcanzar velocidades cercanas a los 40 km/h, aunque algún momento me parecía que iba a 200 km/h. Desde aquí tomaremos la carretera nacional. A rebufo de Dani alcanzamos velocidades cercanas a los 60 km/h. Pero esto ya es asfalto. Por la carretera hasta Escarrilla, Sandiniés, Tramacastilla de Tena y por pista hasta el punto de inicio. Piedrafita. Una pequeña "ducha campestre" en una fuente de agua helada y a degustar la gastronomía de la zona. Migas y carne a la brasa (preguntad a Miguel). Después de comer, carretera y manta hasta Zaragoza, donde llego un poco antes de las seis de la tarde y ... a 39 grados!!! Resultado de la jornada: Cuatro horas de btt, cuarenta kilómetros, arañazos varios en piernas y brazos (qué raro), cuerpo cansado y mente alegre. Bici manchada, pulsador de la tija roto. Ahora toca preparar el video que ilustre este relato. La próxima cita el 24 de agosto en Alquézar. ¡No os lo perdáis! Estáis invitados. Seguiremos informando.
Jose mari espero tu correo, aunque **** esto de tapita con tu borra esta de miedo. Alucinante lo de la temperatura, media España muriendo de calor y aquí de miedo Saludos a todos, como dijo Javi preparar algo para la vuelta.
Juan a mi de velocidad máxima bajando el pacino me marca 56 km/h jajajjajajaj **** si que va rápido la dune. Pues hoy me he metido una ruta de flipar , subida muy bestia muy bestia de 8 kilómetros por un bosque de hayas impresionante y bajada muy bonita Clark si lo lees, se ha venido conmigo un amigo tuyo, Jaime, **** menudo figura bajando con una rígida , jajajajaja competía contigo en descenso no? **** ese si que bajaba rápido, el con rígida y yo con la oiz y me costaba mucho seguirlo jajajajja
Juan!!!!!!!! :alabando:alabando:alabando:alabando:alabando:alabando:alabando:alabando:aplauso4:aplauso4:aplauso4:aplauso4:aplauso4:aplauso4:aplauso2:aplauso2:aplauso2:aplauso2:aplauso2:aplauso2:chinchin:chinchin:chinchin:chinchin:chinchin:chinchin
El martes subo al Piri con Angel . Ruta flaquera con bastante desnivel y poco ritmo. Se anima alguien mas???
Mi propuesta: Biescas-balneario panticosa- hoz de jaca- aso- yosa- betes- barbenuta - biescas David animate, tacar te encantara
Ey! te lei a tiempo Angel, que luego pasan las paginas volando. Asi es! Jaime y yo siempre hemos ido muy parejos bajando, somos de la vieja escuela jeje. Eso sí, siempre ha tenido mas fondo él, yo más sprinter digamos. Voy saliendo con la flaca a mi ritmo, con la mente en el medio-largo plazo. El año que viene me gustaria volver a competir en rally, así que paso a paso, debo tener regularidad.