Eso es precisamente lo que mas me gusta a mi de la Epic, ahi es donde ves claramente la eficacia del amortiguador. Si notabas la suspension dura era porque llevabas mucha presion no por el brain, ya que una vez que abre si sigue habiendo baches no cierra y tienes una suspension perfectamente activa. Hasta que el brain cierra al no haber baches.
No se si se podrá comparar, yo tuve una de las primeras del 2003 que traía el amortiguador Fox y el sistema siempre funcionó perfecto, un tanto brusco al accionarse pero nunca me falló. Alguien ha podido comparar uno de los primeros con otro de 2010??
Llevo un año con Epic s-works, es una bala subiendo y cero problemas. Bajando me tiro suave y me sobra con lo que me da. Un saludo.
Gracias a todos por vuestras opiniones y ayuda, veo que gana la Epic por goleada.......si finalmente elijo la Epic tengo previsto dejarla sub-9, por poco pero creo que quedaria en ese peso más o menos.
creo que ambas son bicicletas pensadas para ser eficaces subiendo, la diferencias las encontraras bajando, a favor de la sp por cierto, yo con el brain 2010 no noto transición, traga el primer bache perfectamente
para dejar la epic en algo menos de 9 kilos tendras que apretarte las tuercas ya que el brain hace que el cuadro pese un pelin mas
Exacto... pero no. La versión 2008 con amortiguador brain y la 2009 con amortiguador brain, eran una ****** pianera por que las he probado. El Fox de 2010 hace que la Epic sea la doble perfecta para competir.Y el nuevo brain regulándolo va de perlas, además se notan las regulaciones !
Tampoco tendra que apretarselas mucho, mi epic es del 2005 el cuadro es de aluminio y la consegui dejar en 9,38kg. La clave esta en las ruedas.
ganha el marketing ,alguien que tenha probado ambas entende lo que digo,scalpel ganha com alguma margem .
La diferencia esta en: Con la Scalpel hay que estar pendiente de bloquear y desbloquear mientras que en la Epic no. La suspension de la Epic traga mucho mas. Gracias a la simplicidad de la Scalpel consigue hacer un cuadro mas ligero. Y luego ahi cada uno lo que decida hacer con su dinero, ambas bicis son unos buenos pepinos.
Si la quieres para competir la scalpel, mas ligera, con geometrias mas racing, mas ligera... Si la quieres para rutear la spec. A mi lo del brain no me va mucho, yo tengo horquillas fox x y se me duermen las manos mas que con una horquilla normal. Un saludo
cuanta razon tienes con lo que se te duermen las manos, yo este año he corrido varias carreras con la futureshox y para llevarla durilla para que no flaneara muxo al final acabas molido de los brazos , el cuerpo y las manos
Si, pero para rutear mejor una Stumpjumper. Ahora solo faltara que la Epic sera mala para competir, yo no dire mejor ni peor que la Scalpel porque para gustos...
Para mi no tienen nada que ver una scalpel con una epic, la epic és mucho mas rapida y mas rodadora para mi. Lo del brain es la Pu...... leche és algo increible lo bien que funciona. Esto de estar bloqueando/desbloqueando la horquilla és para mi gusto: " TERCERMUNDISTA "
Si es que está claro, la el sistema requiere de un buen "leñazo" para que abra la válvula de inercia. Una vez abierta todo funciona (o debería), pero el primer golpe se lo llevan tus brazos, o piernas. En mi humilde opinión, las suspensiones deben de "trabajar" en todo momento, aunque sea mínimamente.Para eso están diseñadas.
a finales del año pasado tenia montada la ht con la futureshox y a primeros de este año cambie a una xtc con una sid wc y mi sensacion fue "menuda ****** tenia montada de horquilla, me lo comia todo" y mira que la sid la llevo un pelin durilla, pues la future la llevava a 6 click (que no era cerrada a tope ni muxo menos) para que flaneara casi 1 cm y aun asi cada carrera de rally era un iron man , tabien hay que tener en cuenta que en mi terreno hay muxa piedra y no son los circuitos que hay por otros sitios que son prados como la casa de campo. otra cosa que note es que en las pistas al no tener bavhes de repente te venia una irregularidad y al no comersela pues parecia que te tira fuera de la pista. mi opinion es de la horquilla delantera que auque comparse sistema con el trasero tambien es cierto que el trasero se aguanta de forma diferente
me encanta este tema y todas sus opiniones, gracias chavales por que se aprende un monton con vosotros¡¡¡
yo tambien estaba en la misma duda que tu aunque tambien baraje la spark rc divanet,de la scalpel no puedo opinar mucho ya que solo la e probado un ratito pero me como venia de una doble con triad pues no queria mas estar quitando la mano para cerrar o abrir la geometria tampoco me convencio, la spark casi me convencio pero la horquilla y amortiguador despues de probarla tampoco me hacian mucha gracia y al final me monte una epic s-works con cuadro y horquilla future 2010, sobre el funcionamiento te puedo decir que es una bici muy polivalente segun los reglajes que le pongas para correr la llevo el amortiguador con algo mas de presion y es un tiro y bajando no hay color, la horquilla aun estoy de reglajes pero puede tener algo de razon jose gines aunque (yo creo que con un buen ajuste la dejare a mi gusto)compensa con la direccion conica ya que traza como un tiralineas por trialeras rotas, tambien te puedo decir que el amortiguador del 2010 es mucho mejor que el del 2009(la tiene mi compa de peña y si se nota ese clock)el del 2010 es mucho mas sensible y mas estable ya que le cambiaron una junta por otra de caucho que era la que petaba por ultimo si la quieres probar dame un toque sin compromiso, un saludo.