Hola a todos! Yo este domingo voy a hacer una ruta parecida con un amigo, he salido poco por la la zona y me gustaría saber si casi todo el trazado que decís es camino o carretera (odio la carretera) aunque por las fotos que poneis creo que mucha carretera no pillais... Y por último, saber si es difícil encontrar las carreteras de caminos y orientarte una vez en ellas (si están mínimamente señalizadas y tal) ya que al ser la primera vez que vamos por allí no estamos muy seguros de lo que nos vamos a encontrar. No es que me de miedo perderme ya que se situarme en la zona, pero eso de encontrarte caminos cortados y tal es un coñazo! Venga suerte en vuestra salida, un saludo!
Hola Niel, No se que ruta vas a hacer, pero decirte que por la zona de la Cerdanya, en BTT, no hay necesidad de ir por carretera. Señalizaciones para BTT por la zona no, no hay muchas. Lo que si hay son buena guías con road-book bastante precisos. Por los alrededores de LLivia si que hay algunos itinerarios marcados, pero son tramos más bien de paseo que no de BTT. Yo justamente ahora salgo para Osseja. Suerte, Manel
Hola Manel, gracias por tu pronta respuesta y por la util información que me das. Nosotros salimos desde Latour de Carol e intentaremos hacer el siguiente recorrido: Latour - Puigcerda - Osseja - Saillagouse - Targasone - Latour. Como decía antes vamos a la aventura porque nunca antes hemos salido en BTT por ahí pero me quedo tranquilo sabiendo que se puede hacer por caminos. También intentaré mirar lo que me comentas del Road-book. Gracias por todo!
Hola Niel, Qué tal ha ido todo? Pudiste encontrar una ruta que te gustara? Solamente un consejo: yo suelo dibujar rutas para salir con mi grupo. Si tienes GPS, es tan fácil como combinar lo que ves en Google Earth junto con rutas que puedes bajarte de sitios como wikiloc o blogs varios que hay en internet. Cuando ves algo que te gusta, lo adaptas a tus necesidades, te lo metes en la maquinita y a pedalear! Sin GPS lo veo más complicado, porque en la montaña hay miles de variantes que siempre te harán dudar. O vas a la aventura (esto es lo que hace Manel, y por lo visto le va bastante bien) o como mínimo te tendrías que comprar un mapa. El problema del mapa en papel es que para hacer BTT es muy pesado seguirlo, ya que hay que ir parando para consultarlo.
Bikeko, seguimos en contacto, a ver si te animas la próxima vez. Manel es como un molinillo, que se pone en marcha y no para! Ayer estuvimos en los alrededores de Osseja y Vallcebollera haciendo una ruta muy bonita, en parte igual a la que ves en las fotos que se colgaron en este mismo hilo. La verdad es que Manel, aparte de un buen bttero, es una enciclopedia de la zona y conoce muy bien la Cerdanya. Ya hablaremos de futuras quedadas, para ver te lo puedes combinar.
Hola Uelbi, que tal estas? Pues la verdad esque no conseguimos encontrar muchos caminos, tan solo de Nahuja a Err, el resto por carretera... El problema es que casi todos los caminos que pillabamos eran sin salida y cuando el cansancio aprieta decides arriesgar menos e ir a lo seguro xD De todas formas disfrutemos mucho de la ruta. Llegamos hasta Font Romeu, pasando por Via, fue durísimo ya que es la ruta más larga que había echo hasta ahora, nos salieron 74Km y la gran parte fue de subida, así que hoy estoy destrozado jejeje A ver si algún día quedamos por ahí y me enseñáis esos caminitos! Un saludo ;P
Hola, si que es verdad que lo peor son los caminos que te obligan a dar media vuelta y las pistas totalmnete inundadas con barro hasta las orejas, vamos a necesitar un GPS y unas clases de Manel. Yo también busco pista, este fin de semana consigo por pista hacer LLivia desde Sant Guillem a Gorguja, Er, en las piscinas de Er subir la pista que va hasta Nahuja, en Nahuja seguir indicaciones de Osseja por un corriol (muy chulo) y en Osseja ya encuentro pistas asfaltadas para llegar a Puigcerda o por Bourg madame por pista inundada, subir al lago de Puigcerda, cami dels enamorats y en Ur pista de nuevo hasta Llivia, no está mal y se puede ampliar
Os explico la ruta del Domingo, vuelta a LLivia, saliendo de la calle Font citrana por pista hasta Cereja por la pujada d'en calbera, (seguir indicaciones circuito motocross), una vez en Cereja subir arriba del todo del pueblo y salir a la izquierda por pista a una carretera, girar a la derecha hasta la central termica, pasada la central hay un camping a mano derecha (creo que estamos en Targassona), justo en el camping empieza una pista que baja por la Font del Ferro y la Font del sofre hasta la pedrera de Llivia, siguiendola siempre hacia la izquierda, es una bajada con muchas priedas y larga, en la pedrera hacia la izquierda para salir al pueblo y carretera a la izquierda hasta encontrar a mano derecha la pista que lleva al mas de Sant Josep, cruzar la carretara y por Gorguja hasta Onces y vuelta por pista inundada a Llivia.
Bikeko, esta ruta está de primera. Yo la he hecho en ese sentido y también en sentido contrario, que es bastante más duro ya que la subida se hace por la pista de piedras en lugar de por la carretera. Es una ruta muy bonita que tiene un poco de todo, aunque algún día te puedo enseñar como esquivar esa carretera hasta la central térmica pasando por una pista alternativa (se pasa por al lado del lugar en el que tengo la foto de mi bici aquí al lado). Niel, 74 Kms son una pasada! Yo creo que no he hecho nunca nada tan largo, aunque también es verdad que si se hacen por carretera no es lo mismo que ir por corriols y pistas forestales. Con Manel este domingo hicimos unos 30Kms, que a él le parecieron un apertivo porque está como una moto, pero al tener desnivel ya tenían un poco de miga. Si estáis los dos este agosto por la Cerdanya, escribid por aquí o mandad un mp y vemos si podemos quedar, os parece? Pero con tranquilidad por favor, que veo nivel...
Oye pues está bien la ruta esta que decís, intentaré encontrarla, además se puede completar con otra, os explico: Este domingo un bombero de Odeille me dijo que desde Targassone, si llegas al norte del pueblo se puede enlazar con una pista de esquí de fondo que pertenece a Font Romeu. La pista es circular y tiene unos 10 quilómetros, además es todo camino de tierra. Se podría enlazar con los caminos que comentáis desde Llivia, no? En cuanto a lo de quedar quizás podría a finales de agosto porque me voy a finales de esta semana a Menorca (si alguien sabe alguna ruta por allí que me diga jejeje) y no te preocupes que yo soy un matao eh, normalmente suelo hacer 30 - 40 km y lo de este finde fue una excepción que creo que no volveré a hacer en mi vida jajajaja.
Hola, Fue una ruta corta pero francamente bonita. Tampoco exenta de dureza ya que superamos pendientes herbosas y empapadas donde era realmente difícil traccionar. Salimos de Osseja hacia Palau para tomar la route forestier de Palau para después ir derivando en una larguísima diagonal ascendente hasta la hermita de Sant Bernabeu, que está sobre Vallcebollera. Saliereon unos 30 km y calculo que 600 m de desnivel. La ruta se puede completar subiendo por la route forestier de Vallecebollera, cruzar de nuevo en diagonal el bosque de Osseja a una cota superior; alzanzar la cima de Comamorera, 2200 m; y de ahí lanzarse campo através en un formidable descenso de 1000 m hasta Age y de regreso a Osseja. En total unos 54 km y un desnivel de 1600 m. He de "aligerar" algunas fotos y ya las pondré en el post.
Manel siempre tan amable En realidad, el grupillo que le acompañábamos éramos unos aficionadillos a su lado, lo que pasa es que es educado y no lo dice jajajaja A mi me hubiera encantado completar la ruta como dices Manel, pero había alguien que pedía descanso a gritos. A ver si más adelante lo podemos hacer. Niel, las rutas por los circuitos de esquí de fondo de Font Romeu ya las he hecho todas, creo. Algunas son muy bonitas, otras un poco pesadas porque no dejan de ser caminos anchos sin mucha gracia. En mi opinión los mejores son los que parten del parking del Pla de la Calma. En el centro de venta de forfaits de FR dan unos planos de los circuitos de BTT, que se pueden luego seguir con la señalización que hay en toda la estación. Estos circuitos se pueden integrar en una ruta bastante bonita que sube a la presa de Les Bulloses, para conseguir una salida mas larga y variada. Tenemos que quedar para ponernos al día!
Es posible que el 14 y 15 esté de nuevo en Osseja pues no me marcho hasta el 16. Ya os diré. Niel, esa ruta que proponías se puede hacer un 90% por pista o sendero. Yo hago una ruta que en parte recoge tu idea. Salgo de Osseja, Nahuja, Er, Verdigrans, Llo, Sallagusa y hasta LLivia. Esta es la parte llana. De LLivia hasta Cerejá, Targassona (subida por pista de las piedras hasta el camping), central solar de Themis, desceso a la Vall d'Angostrina, salto a Durres por el camino secreto de uelbi (moltes gràcies), ascensión al santuari de Bell LLoc, bajada a Brancolí, subida a Bena y fabuloso descenso hasta Enveig. De Enveig paralelo a la vía del tren hasta Puigcerdà i Osseja. Son 70 km en 6 horas y media. No se suben grandes alturas pero es muy rompepiernas. Pongo dos fotos. Descenso de Bell LLoc a Brancolí i descenso de Bena a Enveig. El enlace con Fontromeu creo se hace por una pista muy empynada que sale de Targassona. Es la ascensión al Pic del Moro que lo tengo pendiente.
Niel, hazle caso a Manel que esta ruta es de lo mejorcito. Combina pista, rampas guapas, trialeras, senderos... técnica a veces, bastante exigente en su conjunto. Lo que propone, es la variante que te comentaba antes, lo que pasa es que soy más perezoso que Manel y no la he puesto por escrito Yo la he hecho igualita pero un poco más corta, ya que salgo de la vertiente norte de la comarca y me ahorro el cruzar toda la parte llana de La Cerdanya. Creo que me salieron unos 45 - 50 Kms. Exacto Manel, el enlace entre Targasona y FR se hace por una pista asfaltada que sale desde ese pueblo. Eso sí, tiene unas rampas que matan. Yo solamente la he hecho de bajada y ya me parecía alucinante la pendiente que hace. Tengo que reconocer que siempre que he hecho los circuitos de esquí de fondo que comentamos, ha sido empezando desde los parkings de la estación de esquí. De esa manera, también he podido subir al Pic dels Moros, pero claro, así cualquiera
Ei, muchas gracias por la información! intentaré encontrar esos senderos, aunque el problema es que es complicado saber exactamente donde empiezan. El domingo pasado cogí bastantes caminos que se cortaban y teníamos que dar media vuelta, de ahí que nos salieran tantos Km. Per bueno, supongo que es cuestión de tener paciencia e ir probando hasta dar con el bueno. Por cierto las fotos guapísimas!
Vaya, yo con el líder de la montaña del Tour no quedo, que seguro que me deja clavado en la primera rampa
Que va que va!! Es todo apariencia jajajaja El peligroso es el que va de Euskaltel, a ese si que no hay manera de pillarlo al muy ... :cunaoo