Yo, por mi parte, como no estoy de acuerdo lo que voy a hacer es no comprarme una Trek. Así de simple.
las subidas de precio hay que justificarlas con algo cosa que creo que ninguna marca puede hacer con semejante subida, sibre las ruedas , el año pasado ya traia esas ruedas bontrager xxx lite de carbono asi que por hay no esta justificado, el xtr vale 500 pavos menos que el xx y sobre el bloqueo que le han puesto me rio yo, una cosa seria poner un amortiguador rpl o un dt swiss con bloqueo total pero montar un bloqueo para cambiar de abierto a propedal no le encuentro muxo sentido, esta claro que es una makina de rally total, de hecho yo he comprado una para correr el año que viene y tengo claro que la palanca ira el 99,9% de las ocasiones en propedal posicion 3 y el dia que salga de ruta y quiera hacer una bajadilla divertida le quitare el propedal, mientras tanto propedal. sobre los precio hoy me he quedado de piedra, el precio el año pasado del cuadro 9.9 ssl top fuel eran 3000 pavos y este año 3500 nada mas y nada menos, creo que a mas de uno se le a ido la pelota
Macho estoy leyendo los precios que estáis poniendo en el post y de ser verdad me esta entrando una rabia....esa gente nos esta tomando por **********,y alomejor lo somos por comprarles las bicicletas como churros,en fin.
La putada es que lo están haciendo todos tío,leí por ahí que lapierre suben 500 euros tbn los precios,pa flipar,menos mal que no tengo que comprar bicicleta,espero que la mía me dure mucho tiempo.Un saludo.
son todas, yo he comprado una del 2010 con un 35% de descuento y precio antiguo, con la que cae pienso que he comprado la ganga del siglo. acabo de leer en un post de ligeras que la scott 899 vale 9000 pavos, una rigida diossssssssssssssssssssssssss
Eso es lo malo que las marcas se miran de reojillo y lo que hacen unas lo hacen las otras, es lo mismo que acaba de pasar con el iPhone 4 y las operadoras de móviles, una pena que se pongan de acuerdo en éstas cosas y más en un sector que parece ajeno a la crisis o quieren cerrar los ojos y mirar para otro lado. Lo malo es que la gente seguirá comprando, lo mismo pasaba con los pisos hasta que pasó lo que nadie pensaba que iba a pasar....... que los pisos al final....... sí pueden bajar!! ¿Cuándo se llegará a eso en éste sector que se esta volviendo tan elitista? Quizá lo sepamos en breve.
los distribuidores de ciclismo estan sobre una nube y lo se de muy buena mano que tienen un poco la ****** en el culo por que saben que tarde oi temprano les va a llegar y por eso las programaciones de bicicletas en españa son tan escasas y ultimamente llegan las bicis con cuentagotas, estan pensando que esta apunto de caerles la mundial, y mira que no le deseo el mal a nadie pero estoy deseando que medio se unda alguna fabrica y tengan que bajar los ***** precio de una puñetera vez, lo que ha pasado este año es para que nadie compre una bici, pero claro, eso es imposible
Eso ya se verá, está en nuestra mano, tenemos el poder, lo que pasa que la mayor parte de las veces... no sabemos utilizarlo y es una pena. Los constructores e inmobiliarias también pensaban que eso nunca iba a pasar... y pasó! y además sin salida a corto-medio plazo. "Tanto va el cantaro a la fuente....." Tenemos nuestra primera oportunidad de quejarnos o pegarles el primer tirón de orejas en la presentación "TREK4YOU" de Madrid y Barcelona. Animo a que todos los que se acerquen por allí expongan su quejas.
No olvidéis que quien tiene la última palabra es el cliente. El fabricante, el distribuidor, el tendero tienen algo que yo quiero: una bici. Y yo tengo algo que ellos quieren: dinero. Si yo no compro la bici, sigo teniendo dinero, que me sirve para comprar otros bienes o servicios. Si ellos no venden la bici, o bajan el precio o se la comen con patatas. Además, para que vayan tomando nota os aconsejo a que cuando vayáis a la tienda le digáis claramente al tendero: "puedo comprar esa bici, pero no estoy dispuesto a pagar ese precio porque la bici no lo vale". Esto es como una negociación, y quien antes tenga la soga al cuello se bajará del burro. http://www.goear.com/listen/1ff5705/ive-got-the-power-snap
Creo que no os habeis parado a comparar con otras marcas, han subido todas, la subida del precio del dolar y de los transportes ha provocado eso.
Eso estaría muy bien siempre y cuando se haga lo contrario cuando las cosas bajen ¿o es que si baja el dolar durante este año van a ir bajando el precio de las bicis? Para ese momento ya tendrán impresos millones de catálogos en papel distribuidos por todo el mundo con precios "fijos" e inamovibles a no ser que le caigas en gracia al tendero y te quiera hacer un 5% extra a ese 10% que te hacen sistemáticamente en todas las tiendas.
:qmeparto. Cojonudo, te ha quedado "niquelao". Ahora pregunto: Cuanto vale esa bici? Los pastizales que hemos venido pagando hasta ahora sí que los valían, no? Todo pichichi con cagalera esperando una **** bici durante 1, 2, 3 semanas como poco, meses incluso, por la que has pagado 1, 2, 3 miles de (pa'empezar, en algunos casos) y nada más recibirla ya le estamos metiendo que si manillar de nosequé, manetas de cambio de nosecual y las cojoruedas del novamás. Es la ******, viendo este panorama, cómo **** no van a subir precios los fabricantes, distribuidores mayoristas y minoristas del sector? Una cosa es el coste de producir un artículo, que hasta cierto punto, puede ser más o menos objetivo o se puede llegar a calcular de manera más o menos objetiva. Otra cosa muy diferente es el valor de ese artículo, que es total y absolutamente subjetivo. Y una tercera cosa es el precio de ese mismo artículo. Seguiremos pasando por el aro, de momento y en menor o mayor medida, seguiremos pasando por el aro. Por cierto, el paralelismo que se hace con el sector inmobiliario, aunque tiene aspectos comunes, desde mi punto de vista es muy diferente.Las características de los propios bienes y las razones de compra tienen poco que ver en un caso y en el otro. :bye
Efectivamente, estoy totalmente de acuerdo, ya que he sido yo el que he iniciado el tema, creo que tienes toda la razón. ;-)
lo que creo que si que esta claro es que como las programaciones de bicis no sean mas reducidas que otros años, a final de año vamos a tener buenas campañas de liquidacion en españa
Tienes razón, pero yo no paso por el aro. No he pasado con el sector inmobiliario, así que no creo que lo haga por una bici. Hay que abrir la mente y aplicar eso de "busque, compare y si encuentra algo mejor: cómprelo".
specialized mantiene los precios, por lo menos en algunas bicis http://www.sbrstore.com/index.php?option=com_joomgallery&func=viewcategory&catid=40&Itemid=153