tan importante es el peso

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por forobiker, 24 May 2010.

  1. Perucha

    Perucha Novato

    Registrado:
    15 Feb 2010
    Mensajes:
    365
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Madrid
    1.79 y 63 kg es la bomba. Quien los pillara....
    Yo creo que la forma más correcta de saber tu peso es midiendo el porcentaje de grasa corporal. Esta médida se hace en clínica y es sencilla. Se utiliza un lápiz/láser que mide el grosor del panículo adiposo en diversas zonas y saca el porcentaje a través de un cálculo informatizado.
    Para que os hagais una idea: Unprofesional debe estar entre un 4-6 % de grasa corporal. Los simples mortales andamos sobre el 20% o más
     
  2. edu_el11

    edu_el11 en proceso de adaptacion

    Registrado:
    7 Nov 2009
    Mensajes:
    1.682
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    A Estrada y A Coruña
    yo se de un tal jordan que bajaba del 3 por ciento de grasa corporal....cosa que no es del todo saludable, ya que nuestro cuerpo necesita un minimo de grasa...pero a este tal jordan, que fue uno de los mejores deportistas de la historia(si no el mejor) le fue bastante bien con ese porcentaje....
     
  3. boss_2k3

    boss_2k3 Miembro

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    36
    Me Gusta recibidos:
    0
    El peso es muy importante, sobre todo en las subidas, cuando llaneamos apenas influye, (solo influye en una aceleración, osea un cambio de velocidad). Pero en las subidas es otro cantar; aquí el ciclista que mejor subirá no sera el mas fuerte, será el que mejor relación potencia/peso tiene.

    Osea que dividimos la potencia que somos capaces de desarrollar en un puerto entre nuestro peso. Potencia(W)/Peso(Kg): cuanto mas alto sea este nº mejor subiremos.

    Dos ejemplos prácticos:

    *Contador: Potencia: 380 w, peso: 62Kg
    380/62 : 6,1

    *cancelara: Potencia: 430 w, Peso:80Kg
    430/80: 5,3

    Por tanto Contador (6,1) siempre subirá los puertos mas rápido que Cancelara (5,3), pq tiene una relaccion Potencia/Peso mayor, aunque Cancelara está "mas fuerte", ya que tiene mas potencia.

    Ahora, en el llano el peso apenas influye por lo que aqui ganará el más potente. En una contrareloj llana siempre ganará Cancelara.


    Es un poco de física que no esta mal saber.

    Saludos
     
  4. Perucha

    Perucha Novato

    Registrado:
    15 Feb 2010
    Mensajes:
    365
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Madrid
    Y probablemte Cancellara no logre reducir tanto el peso total, aunque su porcentaje de grasa esté en el 5%, porque, por su biotipo, tiene más masa muscular y ósea que Contador. Y si reduce masa muscular, reduce potencia
     
  5. serjinio4you

    serjinio4you Miembro

    Registrado:
    11 Dic 2008
    Mensajes:
    102
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Alicante
    Pues estoy en 179 cm y peso 63 kg '' sin querer'' pero vamos... Como más que mi padre que pesa 80 kg y lo quemo todo. Me como por ejemplo un bocadillo y a hora, hora y media ya noto una sensacion de hambre. Eso se agradece subiendo, pero llaneando siempre voy a rueda porque me cuesta más. Sabeis algunos entrenamientos o algunos métodos a seguir para mejorar llaneando? Un saludo.
     
    Última edición: 27 May 2010
  6. darkglam

    darkglam Miembro activo

    Registrado:
    8 May 2009
    Mensajes:
    807
    Me Gusta recibidos:
    96
    Ubicación:
    Solares, San Pedro del Romeral
    Strava:
  7. Perucha

    Perucha Novato

    Registrado:
    15 Feb 2010
    Mensajes:
    365
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Madrid
    Es complicado dar una norma general para mejorar en el llano. Es como entrenar una contrareloj. En esencia, se trata de hacer algunos Kilómetros a "altas revoluciones", con desarrollo y sin perder cadencia. Por ejemplo: En una salida de 60 kms, puedes hacer entre 5 y 10 tramos de un kilómetro al 85% de tus pulsaciones máximas, con el plato y un desarrollo que te permita no bajar de 90 pedaladas/minuto. Y entre tramo y tramo descansas 5 minutos a ritmo normal. Tambien es ütil "picarse" con gente que veas a lo lejas y darle caza y meterse en grupetas que te "estiren el cuello".
     
  8. boss_2k3

    boss_2k3 Miembro

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    36
    Me Gusta recibidos:
    0

    En esta contrarreloj como bien indicas gano contador por 3 segundos, pero no es una contrarreloj "llana" ya que tenie un puerto de 3º categoria, aquí fue donde ganó Contador, creo que en la subida le gano 40sg a Cancelara.

    Si no es por el puerto a bien seguro haría ganado Cancelara

    Saludos
     
  9. AZUAGA O.A

    AZUAGA O.A Novato

    Registrado:
    23 Nov 2008
    Mensajes:
    30
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    CÓMPETA (MÁLAGA)
    Ante todo muy buenas a todos y gracias por formar parte de esta gran familia que somos, mi caso es que trabajo con un camion durante toda la semana, cojo la bici a rafagas es decir cuando pillo un rato libre, no tengo marcado un dia fijo asi que casi siempre en buen tiempo la cojo un par de veces por semana intensificando desde mayo a septiembre con 3 o 4 veces por semana, me suelo hacer 3000km al año, bueno pues yo con 2 dias que deje la bici es un kilo que cojo fijo, y no es que coma demasiado, me suelo cuidar bastante, pero mi profesion requiere ejercicio y tengo que hacerlo como sea, mi peso actual es de 82kilos y mido 1,70 y tengo 32 años, y no me quejo de como ando en bici, ahi amigos mios que pesan menos y andan mucho menos mi deseo seria poder pesar 75 kilos. Entonces volaria sobre la bici, pero como he dicho antes mi trabajo me impide tener ese peso, y claro no puedo ponerme una dieta estricta ya que no es plan de que te den bajones al volante, chicos en conclusion no es tan importante lo que peses si no disfrutar de lo que haceis y no olvideis que para arriba cuesta, pero para abajo ayudan, jajajajaj. Venga a piñonear por ahi. Un saludo desde cómpeta.
     
  10. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    Yo lo de las cadencias altas me sale natural, para mi rodar a cadencias de 75 rpm para abajo, ya es "mover desarrollo" jeje, en cadencias de 90/95, me muevo a mi gusto, y mantener cadencias de 110 rpm no es ningun problema, lo que peor se me da es mover desarrollos fuertes, siempre voy más revolucionado que mis compañeros, si no, acabaria bloqueado, imagino que será por constitucion, (fibras lentas/fibras rápidas)
     
  11. turons

    turons Miembro

    Registrado:
    20 Sep 2009
    Mensajes:
    38
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola yo mido 170 y peso 70kg pero como baje no puedo ni con la bici un saludo
     
  12. densoni

    densoni Miembro activo

    Registrado:
    1 Jun 2008
    Mensajes:
    691
    Me Gusta recibidos:
    29
    Ubicación:
    por la zona norte entre colinas
    no por poco que peses eres el mas rapido y mas resistente. en el ciclismo hay infinidad de variables. si una es el peso. pero tambien toman parte la fuerza y sobre todo la cabeza.
    y esto seguro que nos a pasado a todos:

    estamos en una marcha/carrera vamos de los primeros con una fuerza como para acabar incluso mas radido de lo que vamos en ese momento. De pronto nos vamos al suelo, pinchamos etc. ponemos todo a punto mintras que pasa media carrera por delante de nosotros. empezamos a cojer fuerza pero estamos entre los ultimos, y estos estan todo matados. a nosotros se nos cae el las ganas de seguir y no somos capaces de terminar. y nos retiramos.

    conclusion: no es el mejor aquel el que entrena al 100% que aquel que tinen mejor asentada la cabeza.
     
  13. anavi06

    anavi06 pro gordo

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    983
    Me Gusta recibidos:
    2
    Yo ya puedo entrenar que de 78 kg no bajo... Es más después de unos meses de inactividad cuando me puse a entrenar baje, pero los volví a recuperar pese a seguir entrenando... Por más entrenar no bajo simplemente las piernas ganan musculatura y así estoy con dos obesos jamones pero mientras las sensaciones sean buenas... no me importa. Lo unico que me jode es que no me quepan las piernas en los pantalones de mi talla y si me cojo la 44 para ir bien me sobra cintura...
     
  14. iuga1120

    iuga1120 Miembro

    Registrado:
    26 May 2010
    Mensajes:
    78
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola buenas,el tema del peso es muy relativo,hay que ber la costitucion y la musculatura de cada uno,y el promedio de kilos que pueda bajar o tener sin perder musculo ni fuerza.La gente como nosotros,cicloturistas...es imposible o casi imposible estar en el peso ideal para la bici,porque no tenemos gente especializada,ni gente que nos controle dia a dia.Yo antes competia en pista,mido 1;83 y pesaba casi 80 kilos,pero daba grasa al 11 por cien,que es poco,tenia mucha musculatura,tenia la capacidad de mover muchos vatios pero en distancias cortas,porque con tanta musculatura o peso necesitas mas oxigeno y para distancias largas mal.Con eso quiero decir que cada cuerpo es un mundo,y cada disciplina tiene su cuerpo y peso.No os acomplejeis con los kilos y disfrutar de la bici.saludos
     
  15. COMETESOS

    COMETESOS Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Oct 2007
    Mensajes:
    3.862
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    TORO(ZAMORA)
    yo cuando empece en esto pesaba 81 midiendo 1.73 aproximadamente..................
    ahora estoy en 64,800 y meneo la bici que da gusto........voy francamente bien.

    un saludo.
     
  16. UNAVEINTE

    UNAVEINTE Novato

    Registrado:
    28 Jun 2010
    Mensajes:
    11
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    ALCANTARILLA(MURCIA)
    ..y ésa potencia ¿cómo se puede medir?.
     
  17. sevillano21

    sevillano21 Miembro

    Registrado:
    3 Ago 2009
    Mensajes:
    820
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Sevilla
    con un test de esfuerzo por ejemplo... o medidor de potencia en la bici que ahora se está empezando a ver ya para los entrenos...
     
  18. UNAVEINTE

    UNAVEINTE Novato

    Registrado:
    28 Jun 2010
    Mensajes:
    11
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    ALCANTARILLA(MURCIA)
    Osea que no se puede saber a "ojímetro"; ha de hacerse una prueba de esfuerzo. Comprendo. Muchas gracias.
     
  19. Mercatone uno

    Mercatone uno Echando el higado

    Registrado:
    11 Jul 2010
    Mensajes:
    745
    Me Gusta recibidos:
    207
    Ubicación:
    CANTABRIA INFINITA
    El tema no esta en comer mas o menos sino en comer mejor. Todos sabemos que los alimentos se componen principalmente de hidratos de carbono, proteinas y grasas.
    Los hidratos de carbono son la gasolina del cuerpo, se convierten en el glucogeno que consumen los musculos para poder funcionar, se clasifican segun su indice glucemico que es la rapidez con la que el cuerpo los transforma en glucogeno, cuanto mayor sea el indice glucemico mas pronto los tendremos disponibles, pero para compensar el pancreas inyecta insulina y al poco rato tenemos sensacion de hambre.De ahi que lo ideal sea tomar alimentos con hidratos de carbono con indice glucemico bajo que se van consumiendo poco a poco.
    Las proteinas son las que forman los musculos entre otras cosas, de ahi que si queremos ganar musculatura hay que tomar una cantidad adecuada, una persona normal necesita 1 gramo de proteina por kg de peso, un deportista que quiera aumentar su masa muscular puede necesitar 1,5 g por kg de peso.Las proteinas se clasifian por su valor biologico, las mejores son las provenientes de carnes magras, huevos, leche.
    Las grasas a diferencia de lo que mucha gente piense tambien son necesarias, aunque hay que evitar las grasas polisaturadas que son muy perjudiciales.Las mejores grasas son las que provienen del pescado por su alto contenido en acidos omega 3 y la del aceite de oliva.
    En definitiva la alimentacion es fundamental tanto en calidad como en cantidad y compaginada con un buen entrenamiento nos hace mejores
     
  20. garisport

    garisport Miembro activo

    Registrado:
    2 Jul 2008
    Mensajes:
    462
    Me Gusta recibidos:
    48
    Ubicación:
    pirineos
    Yo mido 1.91, y peso 93 kgs, cuando bajo de 90kgs ya me dice la gente si estoy enfermo, que no adelgace mas, que que me pasa, por eso cuando llego a ese peso, tengo que comer mas. Me acuerdo cuando estaba en cadetes estaba en 77 kgs, adelgace a 75 y ya no andaba nada, estaba sin fuerza. El extremo es andy schleck que mide 1.87 y pesa 65 kilos. Es un palo andante.
     

Compartir esta página