El aire se abre camino ...

Tema en 'DownHill' iniciado por Daniel Alfonso Rivero, 4 Ago 2010.

  1. quiero1gtlobo

    quiero1gtlobo INICIALIZADO

    Registrado:
    14 Nov 2008
    Mensajes:
    3.700
    Me Gusta recibidos:
    93
    Ubicación:
    AQUI Y ALLI
    Hablando ya enserio si los amortiguadores evolucionasen un pokito quien nos dice que no pueden funcionar casi igual que uno de muelle, porque es vergonzosa que saquen los amortiguadores con pegatinas diferentes siendo los mismos
     
  2. dhraul

    dhraul dh globeitor

    Registrado:
    25 Feb 2006
    Mensajes:
    596
    Me Gusta recibidos:
    1
    Bajo mi modesta opinion, que haya un bulo de que los pros llevan horquillas de aire con muelles camuflados... es absurdo,... no se habria desarrollado nunca una nueva tecnologia sin muelle( aire) y no se habria promovido si no funciona. ... otra cosa es que segun la carrera usen una cosa u otra,.. como se ha visto en los amortiguadores (ej carrera sudafrica)

    El amortiguador de descenso vivid de aire ya tiene solucion para el tema del cambio de volumen debido a la temperatura del aire,(problema principal) mediante un material que se expande dentro para compensar, y no seria de extrañar, que los pros en vez de aire utilicen en horquillas o aortiguadores,algun tipo de gas, al que no le afecte la temperatura.
     
  3. Loko96

    Loko96 Señor Atlante

    Registrado:
    6 Abr 2007
    Mensajes:
    484
    Me Gusta recibidos:
    83
    Ubicación:
    Atlantis
    No se yo............ Cuando en el motocross, motogp, formula uno............ no usan tecnologia neumatica debe ser por algo, opino que todo esto es marketing, porque abriendo las boxxer de aire y viendo los kits protone, no me extraña nada que nos estén metiendo el palo vendiendo lo que a ellos les sale mas barato a nosotros mas caro, porque esos cartuchos neumaticos tienen menos tecnologia que el mecanismo de un chicle.............
     
    Última edición: 4 Ago 2010
  4. JuliusG

    JuliusG Kinki

    Registrado:
    6 May 2007
    Mensajes:
    1.285
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Valdeorras
    Como se nota que las marcas hacen muy buena publicidad viendo que aún hay gente que piensa que las horquillas y los amortiguadores que usan los "pros" son iguales a las que se venden.
     
  5. leganetti

    leganetti COMUNABIKE International

    Registrado:
    6 Ene 2006
    Mensajes:
    947
    Me Gusta recibidos:
    4
    Sin duda tengo claro que la evolucion del DH pasa por amortiguadores de aire.

    Empezaran a usarse el año que viene?? ni **** idea pero en unos años todos vamos a babear por uno de aire.
     
  6. Daniel Alfonso Rivero

    Daniel Alfonso Rivero Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Jul 2007
    Mensajes:
    6.377
    Me Gusta recibidos:
    481
    Creo que aqui ya tiene todo el mundo claro que eso no es así.
     
  7. genesix

    genesix Baneado

    Registrado:
    12 Sep 2009
    Mensajes:
    222
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Pontevedra
    prefiero de muelle
     
  8. Juanjo Capafons

    Juanjo Capafons Miembro activo

    Registrado:
    24 Ene 2009
    Mensajes:
    1.825
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    El Matarraña
    Hace ya tiempo le puse uno de muelle a mi bici, y no tiene nada que ver, el muelle hoy por hoy es lo mejor.
     
  9. javicurva

    javicurva Cachibache T.B.

    Registrado:
    11 Feb 2009
    Mensajes:
    2.678
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Tenerife
    Para animar un poco, rock shox vivid air, 2 modelos r2 y r2c, peso: : 530g en 216 x 63.5, y precios sobre los 600€
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  10. estornino

    estornino Miembro activo

    Registrado:
    15 Feb 2009
    Mensajes:
    1.050
    Me Gusta recibidos:
    2
    Yo lo siento mucho, pero por esos 600 casi compras un cane creek db, Que le da mil patadas al vivid air.
    Yo antes de tenerlo leía cosas tipo que un amortiguador de esa pasta no te hace bajar más rápido y similares. En mi caso, el cambio de la trek 88 con fox dhx5 a la 951 con el cane creek ha sido radical. Sigo siendo un paquete, pero la forma de leer el terreno y sobretodo la forma de comerse las zonas de piedras es radicalmente distinta. Con el cane, la rueda va pegada al suelo, cuando quieres comprimes y sales disparado, sea un peralte, sea una entrada a un salto, y mientras tanto, al contrario que pasaba con mi configuración anterior, en vez de relentizarse la bici con las rocas, la bici se sigue acelerando siempre que haya desnivel, pero con la rueda pegada al suelo. Encima esto funciona así desde que empiezas a montar hasta que te piras a casa, el comportamiento no cambia a lo largo de la jornada ni a lo largo de una bajada larga.

    Ojalá se sigan desarrollando y evolucionando los sistemas de aire y constituyan no sólo una alternativa, sino un relevo a los actuales sistemas de muelle, pero por ahora los sigo viendo verdes para nuestro deporte.

    Saludos
     
  11. edgar_rua

    edgar_rua Fantasma

    Registrado:
    10 Dic 2005
    Mensajes:
    25.985
    Me Gusta recibidos:
    4.905
    530g el Vivid de aire, mi CCDB con muelle de Ti pesa 711g con los casquillos puestos...

    (Y un FOX aun pesa menos)
     
  12. Daniel Alfonso Rivero

    Daniel Alfonso Rivero Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Jul 2007
    Mensajes:
    6.377
    Me Gusta recibidos:
    481
    La leche que precios.
     
  13. gerardrev

    gerardrev En el podio del foro

    Registrado:
    7 Dic 2004
    Mensajes:
    29.583
    Me Gusta recibidos:
    2.141
    Ubicación:
    Encima d la bici
    bueno me parece muy precipitado juzgar un amortiguador que nisiquiera ha salido al mercado, los de RS cuando se ponen hacen cosas muy buenas, pero supongo que dependera del sistema de suspension, peso del piloto etc, porque las V10 mucho bombo con las de carbono con el vivid de aire y luego en carrera amortiguador de muelle...
    pero pongo la mano en el fuego a que mejor que un dhx5 air funciona.
     
  14. Jose M. Robles

    Jose M. Robles Miembro

    Registrado:
    11 Jul 2008
    Mensajes:
    494
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Santurtzi
    Por lo menos se han gastado la pasta en hacer algo nuevo, no como otros.
    Ademas si va medianamente bien y se vende, Fox intentara ponerse a la altura y asi poco a poco se va mejorando el producto.
     
  15. bighit_1

    bighit_1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2008
    Mensajes:
    1.853
    Me Gusta recibidos:
    63
    Bueno, sólo 2 comentarios.
    Hace un par de años (en el 2008) fuí a una presentación de ktm en vallnord en la que te dejaban probar los modelos de descenso de la marca. En todas las bajadas te acompañaba un rider de la marca con su bici y claro, cuando ibamos en el telecabina le acribillábamos a preguntas. Supongo que el tió no nos habrá dado información privilegiada, pero hablando de las horquillas nos comentó que en el caso de RS, todos los riders de primer nivel preferían la team a la WC, y que los oficiales llevaban la TEAM con los adhesivos de la WC. No puedo confirmar si es cierto o es un rumor, pero ahí queda eso...

    Respeco al tema de aire o muelle. Bueno, dejando de lado mi elección personal (que después de haber provado las 2 cosas tanto en la horquilla como en el amortiguador prefiero el muelle) me parece que a día de hoy la diferencia de rendimiento entre uno y otro no es demasiado grande, hasta tal punto que las 2 opciones son válidas. Donde sí hay bastante diferencia es a nivel de feeling, y eso es muy difícil que lo consigan solucionar (es físicamente imposible que una cámara de aire consiga las mismas frecuencias de oscilación que un resorte metálico), pero como todos sabréis, al final te acostumbras y adaptas a todo, y si decides apostar por las suspensiones de aire, en un par de meses adaptarías tu conducción a ellas y bajarías igual.

    En mi opinión hay bastantes amortiguadores y horquillas de aire que funcionan bastante bien, lo que falta es que las marcas de bicis apuesten definitivamente por el aire y desarrollen los cuadros para funcionar con suspensiones neumáticas, entonces el tema cambiará bastante.

    De todas maneras, como dije antes, yo prefiero el muelle...
     
  16. z.1man

    z.1man steve romaniuk

    Registrado:
    29 Dic 2005
    Mensajes:
    4.081
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    somo(cantabria)
    daniel alfonso rivero: estas muy confundido con lo del aire, pero bueno, se ve que quieres un de aire.eres libre de comprarlo ehhh.


    y eso de que muchos pros llevan aire.... yo no veo tanto ehhh, y sino fijate en las fotos, a ver donde esta el dial del aire es sus horquillas boxxer.

    amortiguadores: ya ni me pongo cunato de aire se llevan??? 3 o 4???? y cunatas carreras han ganadao?????
     
  17. Daniel Alfonso Rivero

    Daniel Alfonso Rivero Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Jul 2007
    Mensajes:
    6.377
    Me Gusta recibidos:
    481
    Ok, entonces es tan sencillo como que las marcas (principalmente RS), nos están engañando ¿no?, vamos que nos hacen publicidad engañosa con su producto estrella ¿me equivoco?.
     
  18. bighit_1

    bighit_1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2008
    Mensajes:
    1.853
    Me Gusta recibidos:
    63
    Bueno, llamrle publicidad engañosa es un poco duro, pero lo que está claro es que cada vez que las marcas sacan un amortiguador o horquilla de aire dicen que han conseguido igualar al muelle, Luego pasan unos años, sacan la versión nueva y te dicen que han mejorado los defectos del anterior (que en su día decían que era perfecto) y que ahora sí han igualado al muelle. Si no espera a que saquen el vivid air 2012/2013... Pero bueno, el problema es que los fabricantes se niegan a admitir públicamente que el aire no puede igualar al muelle, son cosas distintas, y deberían venderlo como otra opción, ni mejor ni peor, diferente. Pero la sinceridad no está muy bien vista en el mundo del marketing.

    A nivel de curva de progresividad pueden aproximarse muchísimo. A nivel de sensibilidad no pueden (ni fabricantes de coches como mercedes, audi o bmw lo han conseguido), pero la sensibilidad inicial la verdad es que es más una manía que una necesidad, por que cuando vas rápido te da igual la sensibilidad, lo que pasa es que cuando pruebas una bici poco sensible cuesta más cogerle confianza y cuando vas a ritmos medios o bajos parece que la bici no se va a aguantar, pero cuando empiezas a correr y a tener impactos fuertes la cosa cambia.

    En resumen, no me parece que el aire sea peor que el muelle, es otra opción.

    AIRE
    Ventajas:

    - Peso
    - Posibilidades de ajustes infinitas (para diferentes pesos y terrenos)

    Desventajas:
    - Tacto peculiar
    - Descenso de rendimiento (en usos muy extremos)
    - Mayoría de bicis desarrolladas para utilizar muelle
    - Las horquillas son muy lineales o incluso regresivas en la parte media del recorrido y tienen tendencia a trabajar un poco más hundidas que las de muelle
    - Las suspensiones de aire siempre son progresivas (pueden ser poco progresivas, pero nunca como un muelle) esto obliga a diseñar sistemas de cámaras complejos o a un diseño de cuadro específico. Esto parece poco importante pero es un factos que puedo complicar mucho las cosas a la hora de buscar una buena puesta a punto
    - Precio


    MUELLE
    Ventajas:

    - Tacto
    - Frecuencia de oscilación
    - Rendimiento más regular
    - La mayoría de los cuadros están desarrollados para muelle
    - Precio

    Desventajas:
    - Peso
    - Pocas posibilidades de ajuste y adaptación (que se reducen a la precarga o a cambiar de muelle)
     
  19. antonio_trompeta

    antonio_trompeta Miembro activo

    Registrado:
    21 Nov 2006
    Mensajes:
    1.815
    Me Gusta recibidos:
    9
    Cosas peores se han visto. Esta claro que el aire todavía no esta a la altura y no se si lo estará. También decir que esperemos a verlo en funcionamiento pero no creo que nos sorprenda cuando en la alta competición no se estan viendo.

    Saludos
     
  20. RazorV

    RazorV Lumberghini

    Registrado:
    29 Sep 2009
    Mensajes:
    540
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Madrid
    En MotoPG no usan amortiguadores neumaticos es por influencia del peso de la moto, que reventaría cualquier amortiguador de aire y no pesa lo mismo una moto que una bici ni van a la misma velocidad. Y si usan aire a presión, como por ejemplo en el motor que llevan todas, que se les llama "Motor de valvulas neumaticas". Para que cierren las valvulas más rapido y no se queden abiertas, debido a las altas vueltas del árbol de levas ^^.

    Bajo mi opinión vas muy bien los muelles de aire, pero donde esté el muelle que se quite todo, por lo menos en las horquillas, que es donde más lo noto. Tengo una Lefty Solo Air va muy bien como monobrazo, pero el sistema deja mucho que desear, me muero por probar la Lefty RLC MAX140(Preguntaré ha fabrica si me vende solo el cartucho hidraulico de las RLC)

    Un saludo.
     

Compartir esta página