que tomar en las salidas

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by ierrako, Jul 27, 2010.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Nati89

    Nati89 No pain no gain!

    Joined:
    Dec 30, 2009
    Messages:
    859
    Likes Received:
    0
    Location:
    Galicia =)
    a mi uno del club un día me dió una... y aquello sabía a rayos :( es intragable!!! :dragon
    no se parecen en nada :? los geles son pastosos pero están ricos :mrgreen:
     
  2. trulo-bike

    trulo-bike Novato

    Joined:
    Apr 12, 2010
    Messages:
    3,765
    Likes Received:
    0
    Location:
    zaragoza
    Con 1 gel o 2 como mucho digo yo... sobra, Yo pienso que no son muy buenos como algunos han comentado.
     
  3. ierrako

    ierrako Miembro

    Joined:
    Nov 29, 2006
    Messages:
    590
    Likes Received:
    1
    gracias a todos y sigo esperando mas comentarios.

    saludos.
     
  4. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 21, 2006
    Messages:
    11,667
    Likes Received:
    12
    Location:
    Galicia
    bueno, no creo que digan eso exactamente, habra que ver el contexto;
    las ampollas de glucosa son para lo que son, para cuando te da un pajaron, para finalizar una etapa.... te dan un subidon que no te da ningun gel, y tarda en torno a 10-15min en notarse; para uso cicloturista solo en marchas se deberia emplear si uno se pasa dandole caña y nota los prmeros sintomas de pajara sin llegar a notarla; en carreras cortas como circuitadases lo mejor para tomar, ya que te da un plus durante 20min, y si estas entrenado no te tiene por que dar ningun bajon ya que los niveles de insulina no cambian tanto en una persona entrenada a una persona que no lo esta.

    ahora sobre el post, para dias importantes, la alimentacion es importantisima 48h antes de la prueba o salida, ya que es lo que tarda en rellenarse los depositos de glucogeno muscular; Si la prueba es el sabado por la tarde por ejemplo, el
    jueves es conveniente aumentar la proporcion de Hc hasta un 60%, yo aconsejo tomar de asimlacion lenta, pasta caldente; lentejas, legumbres... acompañado con cierta cantidad de proteinas y por nada del mundo tomar grasas saturadas, ya que "impiden en cierta medida el paso de estos al musculo".Tanto para la comida como para la cena; acompañandolo de carne o pesacado.
    el dia anterior es recomendable seguir tomando de asimilacion lenta en las comidas prncipales, pero complementando con alguna bebida que contenga azucares simples, dextrosa, glucosa, sacarosa.... bebidas como isostar, cocacola, zumos naturales...; cuidadin con la cocacola que puede producir aerofagia...
    ademas de esto, hay que tener cuidado en no pasarse comiendo, y muy importante beber muuuucha agua, ya que se resume todo en HC+agua, como minimo 2 litros, y si son 3 mejor.
    es bueno estirar y salir a rodar 1h30-2h tambien por la mañana a primera hora el dia anterior y segun se termina tomar alguna bebida con un aporte alto de hidratos como comento, un zumo de naranja, una fanta....
    Para cenar, el lider indiscutible de todos los deportistas aqui es la pasta, se puede tomar con un biste a la milanesa.... al terminar algo de fruta y mucha agua
    El dia de la prueba:el desayuno es fundamental, nada de comidas copiosas, tiene que ser un desayuno rico en hidratos y a la vez algo ligero que no nos haga llevar pesadez de estomago; aqui cada uno puede probar con lo que mejor le vaya; una combinacion que a mi me va muy bien, son un plato de komflex de chococate con leche, un platano, un te y algun peladillo;
    si la prueba es a las 4 por ejemplo; comer entre 3-4horas antes; yo prefiero comer 4 horas antes por si las moscas, ya que puede que por cualquier cosa ese dia el estomago no este fino y tardes mas en hacer la digestion, por lo que es mejor comer 4 horas antes.
    Para comer aqui el lider indiscutible es la pasta, un plato de pasta, pero por nada del mundo pasarse comiendo, comer una cantidad normal, preferiblemente con carne y sin pasarse con las salsas.
    30min antes de la prueba se puede tomar media barrita.

    Durante la prueba:

    aqui ya depende de cada uno, lo conveniente seria tomar la primera hora agua, y despues de esto empezar alternando bebidas ricas en hidratos y sales con agua; ademas de esto, si tienes fondo la alimentacion no deberia ser tan copiosa como una persona con menos fondo; asi, se puede tomar una barrita cada 45min-1h o en algunos casos cada 30 min; esto depende de cada uno y de como sea la prueba o carrera; si dura 2 horas con comer una barrita antes de la salida y llevar un par de glucosas para el final por si las moscas debera valer, aunque esto depende como digo dle fondo de cada uno; si la carrera o prueba dura 3 horas es conveniente tomar algo a los 30min-45min incluso a la hora, media barrita puede ir bien, o algun gel; aqui cada maestrillo tiene su librillo.

    bueno y como destaco varias veces, hay que comer cantidades normales, nada de pasarse, ya que si no vas a ir hinchado y con una pesadez de estomago que te va a fastidiar bastante y que te va a penalizar en las subidas y en los ataques bastante, lo digo por propia experiencia que soy de los que por miedo se comian la ****** de pasta 4 horas antes de la salida y luego me sentia como hinchado como un globo en algunas carrerasXD.
    otro tipo de alimentos si se es de los que se hincha por retencion de liquidos sera complementando con alimentos diureicos tipo sandia, esparragos, el te... tomarlos en la comida y cena de la noche anterior para prevenir en cierta medida al retencion de liquidos
     
  5. ierrako

    ierrako Miembro

    Joined:
    Nov 29, 2006
    Messages:
    590
    Likes Received:
    1
    muchas gracias por el comentario, me ha sido de mucha ayuda y espero mas comentarios.

    saludos.
     
  6. emiliedu

    emiliedu Miembro

    Joined:
    Jul 19, 2009
    Messages:
    158
    Likes Received:
    1
    Location:
    Valencia
    En salidas de hasta 2 horas, solo agua.
    Hasta 3 horas suelo llevar té.
    A partir de 3 horas isotónica en el bidón y polvos isostar (isotónica) en un botecito para cuando relleno agua de fuente.
    En salidas a partir de 4 horas a 6 y pico, sorbo de isotónica cada 15 min. y llevo sólidos. A las dos horas cae un plátano, a las tres horas y media, una barrita de fabricación casera de 100 gr, y luego cada 45 min trozos de pan de higo con nueces o de dátiles con almendras. Cuando reposto agua le aprieto un buen trago a la fuente, a veces casi 1 litro. Bebo muchísimo pero es porque sudo una barbaridad. Con todo eso, últimamente en las salidas largas, pasando las 6 horas, no ha sido un bajón sino un estado de agotamiento casi al punto de pedir socorro, llegando a casa casi a rastras, convirtiéndose el final de la salida en un verdadero suplicio. ¿Cómo se puede evitar esta situación?
     
  7. alfus

    alfus Baneado

    Joined:
    May 18, 2005
    Messages:
    6,850
    Likes Received:
    17
    Location:
    madrid
    Ostras, es que 6 horas....son muchas horas.....
     
  8. el_biker

    el_biker TRAIN HARD OR GO HOME

    Joined:
    Apr 29, 2007
    Messages:
    803
    Likes Received:
    4
    Location:
    Pontevedra, Galicia
    Pues yo en salidas de 2 horas solamente llevo agua y si supera ya las 3 horas con una barrita energética me sobra.
     
  9. emiliedu

    emiliedu Miembro

    Joined:
    Jul 19, 2009
    Messages:
    158
    Likes Received:
    1
    Location:
    Valencia
    Las salidas de 6 horas y pico, solo un día a la semana, normalmente sábado por la mañana. Salgo sobre las 6.30 para estar de regreso sobre las 13.00. Hago una parada cuando me como la barrita de 1/2 hora, sin contar "las paradas técnicas" como mear, responder al móvil etc.
     
  10. el_biker

    el_biker TRAIN HARD OR GO HOME

    Joined:
    Apr 29, 2007
    Messages:
    803
    Likes Received:
    4
    Location:
    Pontevedra, Galicia
    Hola a todos.
    Soy novato en esto y no tengo ni idea que son los geles. Alguien me lo explica más o menos?
     
  11. emiliedu

    emiliedu Miembro

    Joined:
    Jul 19, 2009
    Messages:
    158
    Likes Received:
    1
    Location:
    Valencia
    Son alimentos energéticos en un medio no sólido, es más blando que una gelatina, pues eso, es un gel. La composición y sabores los hay de muchas variedades, los hay hasta para hacer musculito, así que debes primero saber que necesidades quieres cubrir y después probar algunos hasta encontrar el que mejor se adapte a tí y a tus necesidades. La ventaja es que los puedes "engullir" sobre la marcha, sin bajarte de la burra y además al no ser sólidos son muy fáciles de digerir y asimilar.
    En cualquier buscador de internet tipo google, solo tienes que poner gel alimento deportivo y encontrarás un sin fin de información hasta la confusión.
    Saludos
     
  12. _el_mas_borde

    _el_mas_borde Tri-GiLaNtE

    Joined:
    Jul 27, 2007
    Messages:
    3,585
    Likes Received:
    14
    Location:
    Por ahi mismo
    Strava:
    YO sigo saliendo con mis higos y mis bocadillitos de mermelada y membrillo. Y antes de salir pues intento beber bien de agua antes.,para la marcha, si es invierno agua y si es verano , polvos de isostar con agua.
     
  13. ierrako

    ierrako Miembro

    Joined:
    Nov 29, 2006
    Messages:
    590
    Likes Received:
    1
    se agradece los comentarios y espero mas respuestas.

    saludos.
     
  14. toni69

    toni69 Miembro activo

    Joined:
    Dec 18, 2009
    Messages:
    1,041
    Likes Received:
    15
    Location:
    entre el mar y la montaña
    para 2 horas con agua es más que suficiente. Para más tiempo cada uno lo que le vaya bien. A mí los plátanos me van genial, también algunas barritas y bebida energética. Pero lo más importante es hidratarse continuamente aunque no se tenga sed. Al menos un bidón a la hora. En invierno también viene bien el turrón que sobra después de navidad...
     
  15. ierrako

    ierrako Miembro

    Joined:
    Nov 29, 2006
    Messages:
    590
    Likes Received:
    1
    gracias toni, espero mas respuestas.

    saludos.
     
  16. ierrako

    ierrako Miembro

    Joined:
    Nov 29, 2006
    Messages:
    590
    Likes Received:
    1
    alguno mas podria mandarme sus opiniones.

    saludos.
     
Thread Status:
Not open for further replies.

Share This Page