Pues eso compañeros, he decidido cortar el tubo de la horquilla para hacerla un poco más racing. He puesto separadores encima de la potencia para irme haciendo a la nueva medida y de momento todo bien. El tubo es de aluminio y tengo un cortatubos de fontanero, pero no sé cómo hacerlo??? Hay que sacar la horquilla, se puede cortar con la horquilla montada en el cuadro, cómo puedo bajar la araña donde va el tornillo de la potencia??? Algún video o tutorial, GRacias y un saludo.
Puedes cortar con la horquilla puesta, no hay ningún problema. Para bajar la araña colócale un tornillo y golpéala poco a poco hasta que llegue al punto deseado. Cuida que no se te tuerza al meterla, es algo que pasa fácilmente si te descuidas. Una vez cortado el tubo lima un poco las rebabas sobrantes del corte y listo, a rodar. Saludos.
Y si el tubo es de carbono, ¿hace falta una hoja de sierra especial?, y a la hora de cortar no hay que dejar el corte a ras de la medida de la potencia o del casquillo sino unos 2-3mm por debajo para cuando apretemos el conjunto se iguale y asiente bien ¿no?.....
Para cortar carbono lo ideal es una segueta con hoja para metal, cuanto más fino el dentado mejor. Darle con paciencia para no astillar la fibra y nada más. Saludos.
Operación realizada con éxito. El problema ahora está en la dirección que ha cogido algo de holgura, los separadores me dan vueltas... No sé si es por qué como dice el compañero haya dejado casi al ras el tubo y la potencia y no se asiente el conjunto o qué se yo...S.O.S.
Yo creo que la tapa de cierre del conjunto te está pegando directamente en el tubo de la horquilla y entonces no aprieta todo el conjunto con lo que tienes los separadores bailando.
El tubo ha de quedar aproximadamente 1cm por debajo de la potencia para que la tapa de la araña pueda prensar la dirección. De hay tu fallo. Disculpa no habértelo comentado anteriormente. Saludos.
"El tubo ha de quedar aproximadamente 1cm por debajo de la potencia " ????????????? eso es demaciado... 3 mms es mas q suficiente. de hecho si cortas 1 cm el tubo quedara casi a la mitad de la potencia (odio la palabrita q usan) y adivina que... las potencias normalmente tienen 2 tornillos si la cortas como dice otro por ahi dejando 1 centimetro el tornillo de arriba no tendra donde afirmarse o la superficie para apretar sera minima. Y el tornillo de abajo tendra q hacer mas trabajo de lo normal y tendras q apretar mas el de arriba, adivina pq las potencias vienen con torque especificado tb. Si abusas puedes romper el hilo de los tornillos de la potencia tb. Mejor ni te cuento q podria pasar si la horquilla es 100% de carbon. La idea es q apriete con el minimo de esfuerzo no a lo Bestia, si es facil romper un rodamiento de la direccion o lo peor, q se te pase la mano con la fuerza pq ni aprieta lo suficiente y trizar el tubo de la horquilla (si es de carbon) La araña... los q hayan comprado cuadros con horquillas 100% de carbon, no se les vaya a ocurrir poner una araña de metal, esas horquillas llevan algo q se llama expansores o compresores. Tb es posible usar un compresor en una horquilla de aluminio por si alguien tiene la pregunta. Para los q esten armando bicicletas con todo de carbon, entre las cosas q seria mejor q tuvieran es un gel q es para armar bicicletas de carbon. Muchos seguro ponen grasa para q las partes no se peguen, esto hace lo mismo pero ademas tiene como arenilla que evitara que las cosas se muevan y ademas necesitaras menos torque para que algo quede bien puesto, como por ejemplo una potencia en una horquilla de carbon, una tija de sillin etc. No es lubricante ok? es para aminorar el torque en piezas de carbon. Suerte...
1 cm depende de la potencia, no todas son iguales, de ahí la expresión "aproximadamente". Un poquito menos de prepotencia no está de más en esta vida... Saludos.
para el carbono yo use esto. http://es.wikipedia.org/wiki/Segueta es barato y hace un corte finisimo.