Encuesta sobre las salidas y llegadas en las carreras de senior-master

Tema en 'Senior / Master30-40 / Veteranos 50-60' iniciado por JosebaB, 3 Ago 2010.

  1. Team Bomberos ZGZ

    Team Bomberos ZGZ Miembro

    Registrado:
    7 Mar 2008
    Mensajes:
    171
    Me Gusta recibidos:
    0
    Si se quiere tener participaciones amplias de corredores hay que asumir ciertas desventajas particulares de las diferentes categorías.
    No nos vayamos tan lejos (Inglaterra) en Cataluña no se complican la vida y aplican el reglamento de la Española, carreras para senior/master y carrera para 40/50/60 (40 corredores de media por prueba) y adios problema. Claro está que este sistema no sale tan rentable en otras comunidades ya que hay menos corredores y habría carreras con poca gente.
    Es difícil dar gusto a todos ya que hay corredores "muy veteranos" a los que no les importa esto.
    El sistema inglés efectivamente divide a los corredores en función de un ranking pero ojo, mayores de 18 años y tengas la edad que tengas, es decir, no hay master como tal, como pasa en España. Todos revueltos en función del nivel, pero, si os fijais bien hay innumerables pruebas, principalmente regionales, en las que salen varios niveles juntos, así que...más de lo mismo.
    Saludos
     
  2. PANCHURRO

    PANCHURRO Miembro activo

    Registrado:
    24 Feb 2008
    Mensajes:
    1.472
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Alcalá -FREGENAL DE LA SIERRA
    El sistema ingles que creo que es igual que el americano es en mi opinion el mas justo y acertado,en cuanto a diferenciar a tu categoria seria tan simple como tener un color de dorsal cada categoria asi sabrias con quien te juegas las posiciones.
     
  3. j.pereiro

    j.pereiro SUFRIDOR DEL ASFALTO

    Registrado:
    18 Mar 2009
    Mensajes:
    352
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Porriño
    Totalmente de acuerdo, cada categoría un color diferente de dorsal, rojo, verde, amarillo, azul etc.
    Que a veces vas tan ciego que no distingues los numeros jajaja
     
  4. santycop

    santycop Novato

    Registrado:
    18 Mar 2009
    Mensajes:
    179
    Me Gusta recibidos:
    0
    ¿Y para los daltonicos que tb van ciegos y no distinguen los numeros?...... jejejejje

    Me parecen FANTASTICAS todas las opiniones aqui expuestas pero recordar QUE JAMAS LLUEVE A GUSTO DE TODOS.....

    Eso si la opcion de colores en los dorsales, NUMERO DE DRSAL PERSONAL PARA TODA LA TEMPORADA (al menos en la comunidad de cada uno), EL SOÑADO chip y una foto fininsh en condiciones solucionarian LA MAYORIA DE PROBLEMAS...

    Y lo cierto es que NO ENTIENDO por que no se hace YA, ni es tan caro ni tan complicada su ajecución...

    Un Saludo.
     
  5. calipso

    calipso The Lord of Green Coast

    Registrado:
    13 Ago 2007
    Mensajes:
    1.024
    Me Gusta recibidos:
    6
    Por que es mas facil gastarse las pelas en comidas con los amigos, o en vez de un portatil pa coger dorsales o 10 euros en un lector de tarjetas para las licencias, etc.... que en categorias que no van a ningun lado. Aqui en Asturias es la opinion de la Federacion.
     
    Última edición: 13 Ago 2010
  6. Team Bomberos ZGZ

    Team Bomberos ZGZ Miembro

    Registrado:
    7 Mar 2008
    Mensajes:
    171
    Me Gusta recibidos:
    0
    Me gustaría saber cual es el principal problema de estas llegadas y qué es lo que se quiere solucionar. Las clasificaciones finales, que se solucionan con los dorsales por colores, secuencia numérica fija, etc y con medios en la llegada video finish, cámara de video, foto finish, etc....O la mezcla de categorías que pueden afectar al resultado final parcial, en función de como discurra la carrera.
    Por no decir nada de los kms. que no se ajustan a lo establecido en innumerables casos para algunas categorías.
     
  7. JosebaB

    JosebaB Novato

    Registrado:
    31 Jul 2010
    Mensajes:
    22
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Bilbao
    Bueno, pues ya está realizada la encuesta y expuestas las diferentes opiniones. El 52% de los encuestados han preferido una salida conjunta con llegadas por categorías, obligando al organizador a disponer de un trazado adecuado para ello. Lo que no resulta de recibo es lo que hemos tenido que soportar en la carrera de Lantadilla y de Arija (Burgos) - más de 2 horas después de finalizar la carrera sin clasificaciones ni premios. Todos esperando en la calle al podio de las difeerentes categorías. En Lantadilla al cuarto clasificado de M-50, le dan como primero y al primero como tercero. Eso 2h después de terminar!!!!. Estaban asados al sol esperando. En Arija con 15 grados de temperatura y lluvia otras 2h esperando. Salimos 48 corredores!!!!, que no era un pelotón de 200!!!. En un sitio excepcionalmente bueno como Arija donde el circuito tiene una salida específica para llegar a meta, ¿qué problema hay para que en la segunda vuelta, se separen los 60 y esprinten entre ellos?, sólo son 5 corredores, no se tarda en hacer la clasificación ni medio minuto, en la siguiente esprintan los 50, son 10 corredores, en la siguiente los 40, otros 10, en la siguiente los M30 y senior- otros 23 corredores, y punto. Son esprines limpios, tu te la juegas con los de tu categoría y los árbitros no tienen ni medio problema para hacer la clasificación. Yo en el esprint de Arija he frenado 4 veces en un kilómetro, ¿la razón?, los jóvenes que han lanzado a sus líderes se paran como setos y es un verdadero peligro.
     

Compartir esta página