Discos Flotantes y Pastillas Organicas.

Tema en 'Mecánica' iniciado por JOOAAAN, 11 Ago 2010.

  1. JOOAAAN

    JOOAAAN Pequeño Biker

    Registrado:
    7 Ago 2010
    Mensajes:
    298
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Caminito arriba, Trialera abajo.
    Bueno, tengo dos dudillas.
    Primero, a que se le llama disco FLOTANTE.

    Sobre los discos otra cosilla mas. Cuando se sabe que un disco esta gastado y hay que cambiarlo?

    Y segundo, que diferencia hay entre als pastillsa organicas y las sinteticas.

    Y por ultimo, sober las pastillas, tiene algo que ver el color de estas? Es que en mis Formula Oro k18 llevo unas pastillas rojas. Al preguntar por el color, me dijeron que eran mejores.

    Que pasa, que van por classificacion o simplemente es por la marca de la pastilla?

    GRACIAS DE ANTEMANO!
     
  2. Pipo_btt

    Pipo_btt Miembro

    Registrado:
    19 Jun 2004
    Mensajes:
    620
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Nigrán (Pontevedra)
    El disco flotante es el que no está hecho todo de una pieza, pista de frenado-araña.
    [​IMG]

    Se sabe cuando está gastado al llegar al espesor mínimo que marca el fabricante.

    El color de las pastillas es cosa del fabricante; da igual.
     
  3. JuliusG

    JuliusG Kinki

    Registrado:
    6 May 2007
    Mensajes:
    1.285
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Valdeorras
    No existen los discos flotantes para bicicleta pero se les suele llamar a los que puso Pipo_btt.
    Los discos hay cambiarlos cuando llegan a un espesor de 1.5 mm aproximadamente, suelen tener 2 mm de origen.
    La diferencia entre las pastillas organicas y sinterizadas http://www.foromtb.com/showthread.php?t=348538
    En cuanto al color depende del fabricante, suele ser para distinguir modelos.
     
  4. solteron

    solteron Miembro activo

    Registrado:
    10 Dic 2005
    Mensajes:
    2.325
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Barcelona
    - En coche y motos flotante se entiende por la pinza de freno que va montada flotante y que solo tiene piston o pistones en una de las dos pastillas, pero parece que en bicis se refiere a lo que dice pipo_btt
    - Un disco esta gastado cuando su espesor es inferior al minimo permitido, por ejemplo un disco Shimano mide niuevo 1,7 - 1,8 mm de espesor y Shimano dice que hay que cambiarlo cuando el espesor es inferior a 1,5 mm.
    - Mas que organicas y sinteticas hablaria de organicas y metálicas, algunos fabricantes a las organicas las llaman de resina y a las metalicas tambien las llaman sinterizadas, Las organicas tienden a frenar un poco mas que las metalicas pero se desgastan antes y en mojado van mal porque casi no frenan, una gran ventaja de las organicas es que hacen menos ruido.
    - En las pastillas los fabricantes las suele pintar de un color para distinguir su producto, Kool stop las pinta rojas, BBB azules ... pero el color no significa un tipo concreto

    Saludos.
     
  5. JOOAAAN

    JOOAAAN Pequeño Biker

    Registrado:
    7 Ago 2010
    Mensajes:
    298
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Caminito arriba, Trialera abajo.
    Muchas gracias a todos por los comentarios, lo de las pastilals me ha quedado clarissimo.

    Lo de los frnos flotantes, que ventajas o inconvenientes tienen respecto a los de una sola pieza?
     

  6. JuliusG

    JuliusG Kinki

    Registrado:
    6 May 2007
    Mensajes:
    1.285
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Valdeorras
    La ventaja de ese tipo de discos es que són algo más ligeros sin perder superficie de frenado y que disipan algo mejor el calor, pero al final la gente los pone por estética ya que las ventajas anteriores practicamente no se notan, en cuanto a las desventajas, hay varias personas a las que les tiene pillado holgura en los remaches y tambien, dependiendo de la pinza y de la horquilla, te puede pegar el remache contra estas.
     
  7. Francisco I

    Francisco I Bultaco MK11 Member

    Registrado:
    17 Oct 2009
    Mensajes:
    816
    Me Gusta recibidos:
    54
    Ubicación:
    en el lugar correcto ;)
    :( en coches no conozco discos de frenos flotantes, creo que no los hay, ya que los discos son gruesos y ventilados interiormente o externamente, podría decirse que la pinza es "flotante" porque corre por un eje para aproximarse al disco, ya se gaste más una pastilla u otra, o ambas a la vez.

    En las motos de altas prestaciones ahora todos los discos son flotantes, es por cuestion de dilataciones, si el disco es rigido en una sola pieza, cuando se calienta mucho la pista de frenado, el material tiende a dilatarse, que si el disco es fino por ahorrar peso (motos,coches) puede producir el alabeo del disco, lo que nos causaria frenadas a golpes, ya que las pastillas irian siguiendo al disco en su alabeo. (como un tocadiscos)
    Es por ello que se hacen los discos flotantes, ya que estos al no estar unidos rigidamente o fisicamente al eje de la rueda, pueden dilatar y encoger tranquilamente, y en caso de un minimo alabeo lo disimulan, ya que es el disco el que tambien se mueve para encajar entre las pastillas de freno.

    Creo haberlo explicado lo mejor que pude, siento discrepar con algun compañero :snif

    Yo creo que en las bicis es por estetica el poner discos cuasi flotantes, o en todo caso los que los necesiten es porque le hechan pocos güev.. a las largas bajadas, porque el que le hecha muchos güev.. NO FRENA. :)
     
    Última edición: 18 Ago 2010
  8. JuliusG

    JuliusG Kinki

    Registrado:
    6 May 2007
    Mensajes:
    1.285
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Valdeorras
    La explicación está bastante bien pero no se ajusta a este caso ya que realmente los discos no son flotantes.
     
  9. Apolyum

    Apolyum Miembro

    Registrado:
    7 Ago 2008
    Mensajes:
    503
    Me Gusta recibidos:
    4

    Solo comentar que si que existen discos flotantes para coches pero se usan muy poco, eso si, en circuito te puedo garantizar que van geniales ;)

    [​IMG]
     
  10. JOOAAAN

    JOOAAAN Pequeño Biker

    Registrado:
    7 Ago 2010
    Mensajes:
    298
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Caminito arriba, Trialera abajo.
    Que lio, me quedo un poco mas claro, eso si. GRACIAS!
     

Compartir esta página