Que pasos seguir cuando pinchas con tubular?

Discussion in 'Material' started by pepon5, Aug 10, 2010.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. pepon5

    pepon5 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 29, 2009
    Messages:
    4,907
    Likes Received:
    321
    Location:
    VALENCIA
    Bueno pues quiero saber que es lo que hacéis exactamente cuando pincháis con tubular y que herramientas y accesorios sueles llevar encima.

    Mi kit de supervivencia es un bote de espuma antipinchazos “ZEFAL” y un tubular ligero de repuesto”TUFO 160g”

    Los más lógico es si pincho, meterle la espuma pero creo que la espuma en realidad no hace nada.
    Si no consigo mantener la presión me tocaría arrancar el tubular y montar el otro. Una de las dudas que tengo es que el tubular nuevo no tiene ningún tipo de cola, entonces supongo que será peligroso rodar con el verdad?

    Y si me queda una bajada de un puerto? Con el tubular sin pegar tendría que ir a 20 por hora, para que no desllantar.

    Espero vuestras opiniones y experiencias.
     
  2. whilth

    whilth Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 22, 2009
    Messages:
    1,655
    Likes Received:
    79
    Buenas,

    yo pronto voy a empezar a usar tubular y por lo que me han comentado los compañeros y lo que he leído por aquí el tubular de repuesto tiene que traer una pequeña capa de cola un poco seca, con eso y con la cola sobrante de la llanta funciona bien, eso sí, sin arriesgar mucho en las curvas etc.

    Saludos.
     
  3. Danimoon

    Danimoon Disfruta y punto.

    Joined:
    Jul 28, 2006
    Messages:
    4,075
    Likes Received:
    36
    Location:
    La Alcarria
    Yo creo que con el mastik que lleva la llanta y bien hinchado, te vale para llegar a casa.
    Yo por ejemplo en las ruedas de competir de la cabra (unas zipp 808) apenas las llevo pegadas, ya que en caso de pinchazo, tardas un monton en despegar. Claro esta que rara vez nos hacen bajar (ni subir) puertacos dificiles.
    Creo que la clave esta en la presion, mas que en el pegamento (siempre que lleve un minimo).

    Mi repuesto es un tubular usado (ahora un corsa KX) que ya lleva restos de pegamento. El otro dia se uso en competicion por pinchazo previo y sin problemas (para 20 km, velocidad media 33, firme en estado regular, 7 de la tarde en Agramon a 35º C).
     
  4. criskart

    criskart Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 11, 2006
    Messages:
    14,245
    Likes Received:
    1,934
    Location:
    Encima la bici
    lo del tubular de recambio siempre es un seguro, pero mejor llevarlo con un pelin de cola. Lo que pasa, que en realidad, lo mas comodo es no llevar tubular de recambio. Yo llevo unos Gatorskin, i la verdad, pinchan poco, un par de veces he pinchado, i lo que llevo es un tubo de liquido Tufo, especial para tubular, un par de bombonas con el adaptador de inflado que tiene posisbilidad de cerrar, aunque la bombona no este vacia, i asi se puede dosificar, i ultimo la llave pequeña de plastico para desmontar el obus.
    El dia que pinche, le metí liquido, bombona, i hasta hoy...eso si, algun dia me quedo tirado por ai seguro, si rajo el tubular, pero por pinchazos pequeños.. lo dudo.
     
  5. pepon5

    pepon5 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 29, 2009
    Messages:
    4,907
    Likes Received:
    321
    Location:
    VALENCIA
    me interesa el liquido TUFO, tienes que quitar el obus para meterle el liquido, despues montas el obus y le metes presion???
     


  6. criskart

    criskart Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 11, 2006
    Messages:
    14,245
    Likes Received:
    1,934
    Location:
    Encima la bici
    si, quitas el obus, le metes el liquido, i a inflar con la bombona. El obus se saca facil de hecho cuando compras el bot, ya viene un tubito i la llave para desmontar...mira por ejemplo AQUI lo tienen.
     
  7. mec0man

    mec0man Miembro Reconocido Probadores

    Joined:
    Aug 10, 2009
    Messages:
    5,570
    Likes Received:
    57
    Cuando monto los tubulares nuevos, no le echo liquido ninguno, hasta cierto punto no tiene sentido poner la venda antes de haber herida. :)
    Los productos reparadores/antipinchazos tambien tienen su caducidad, osea, que cuanto más tarde se echen más plazo de "frescura" y efectividad le queda para la vida que le reste al tubular.
    Uso tubulares Tufo y cuando pincho meto el Tufo extreme (el bote naranja)
    Llevo una jeringuilla para medir la cantidad que voy a inyectar, quito el obús pincho la jeringuilla en la boca de la válvula, inyecto el Tufo extreme, pongo el obús e inflo un poco la rueda con un mini-bombin (barbieri nana )
    Giro la rueda para que se distribuya el líquido y acto seguido meto el resto de aire que pueda.
    Si es suficiente sigo la ruta con normalidad, si he metido poco aire me paro en una gasolinera e inflo lo que pueda (los comprensores de las gasolineras no suelen tener mucha presión)

    Nunca llevo tubulares de repuesto, nunca los he necesitado, en caso extremo llamaría para que me vinieran a buscar. :)
    Hasta ahora, este método me ha funcionado. ;)
     
  8. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Joined:
    Oct 4, 2004
    Messages:
    23,989
    Likes Received:
    5,319
    Location:
    Lega ness
    Strava:
    Tener ruedas de tubulares con los inconvenientes asociados a ellas y luego cargarse las ventajas de los mismos poniendo unos tubulares duros como pedruscos......parece un contrasentido.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  9. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 21, 2006
    Messages:
    11,667
    Likes Received:
    12
    Location:
    Galicia
    yo llevo el movil y si hay pinchazo llamada para venir a recogermeXD
    los tubulares no se como podeis salir con ellos, solo los veo para carreras y algunas marchas, es un engorro todo y para un entreno es un rollo y total vas a ir igual que con una cubierta.
    Cubierta para dia a dia y para dias especiales tubular y si se pincha para algo esta el coche escobaXD
     
  10. ultraman6970

    ultraman6970 Novato

    Joined:
    Aug 3, 2010
    Messages:
    269
    Likes Received:
    0
    La primera pregunta es si sabes arreglar un tubular, si no sabes arreglar uno n importa cuanta espuma le pongas en algun momento tendras q arreglarlo o no? Segundo, verifiquen que la espuma funciona con el tipo de camara q tenga el tubular adentro. Hay distintos materiales y algunos de esos liquidos no funcionan en todas las marcas o modelos de tubular. Para los q no saben leer "todo depende del material de la camara."

    Lo que pueden arreglar los tubulares tiene un limite, si tienes un corte de 5 mms de largo, no importa que le pongas eso no lo arreglara ni el cristo mismo!. Normalmente son piquetes chicos nada mas.

    Otro factor que influye mucho en los pinchasos con tubulares es como los cuides. Aqui donde vivo ahora los gringos les ponen aire y ahi dejan el aire para siempre, de donde vengo les sacamos el aire cuando dejamos de usar la bicicleta, asi el tubular no se expande. Muchos tubulares estan hechos de fibras naturales y esas se expanden debido a la presion y con el tiempo esto hace que las paredes del tubular se pongan mas delgadas, ademas q la banda de rodado tb se gasta. Asi q una manera de cuidarlos es asi... sales a entrenar y le pones aire, llegas a la casa cansado y mas seco q escupo de momia asi q te vas a dormir y no tocas la bicicleta hasta el otro dia, le sacas el aire (le dejas como 40 libras, al ojo, da igual) y cuelgas la bicicleta. Al otro dia lo mismo, es una lata inflar a diario pero se te hara un habito. Segundo limpia los tubulares cuando llegues a la casa, una pasadita rapida y ya. Muchos pinchazos chicos son por astillas de vidrio q quedan pegadas en la banda de rodado.

    Aire, si el tubular dice q la presion maxima son 180 libras nunca se te ocurra ponerle eso, lo mismo con los clinchers. MIentras mas aire quedan mas duros y en teoria deberias pinchar menos, el problema esta en si los dejas duros como cemento a 180 libras po ejemplo el tubular se convierte en un globo y al menor piquete se pinchara o hara kaput!! normalmente de 90 a 120 libras es mas que suficiente dependiendo del tubular y del peso del individuo.

    Si no sabes arreglar tubulares me avisas y te digo como por aqui para q varios al menos sepan q hacer en teoria. Si eres bueno reparandolos puedes areglar hasta tubulares reventados q obviamente no puedes usar para correr pero para repuestos son perfectos.

    Para los q tengan un pinchaso chiquitito y tengan q volver a la casa, pongan agua en la bomba de aire o como sea q le digan uds y le ponen agua adentro al tubular mientras estan inflando, esto hara que el aire salga mas lentamente y no tengan q parar a inflar cada 5 minutos, adivinen de donde viene esto de los compuestos anti pinchasos :)

    Con respecto a tufo, los tubular clinchers de tufo no se pueden reparar y algunos tubulares de tufo tampoco asi es q si los revientas o pinchas con algo mas grande de 3 o 5 mms no tienes como abrirlos pq no tienen camara adentro.

    A ver, pinchas... pones el repuesto, si haces lo q alguien diijo q usar el repuesto con un poco de goma, eso resulta pero en general si pinchas un tubular y le pones bastante aire a menos q hagas algo demaciado temerario no deberia salirse. Obviamente no se te ocurra bajar a 80 km/h pq a la primera curva te mataras :p Ten cuidado nada mas, notaras al andar q tan firme este el tubular en la rueda. EN mi epoca los tubulares nuevos habia q realmente estirarlos, de hecho entraban tan apretados que no necesitabas ni pegamento, ahora al menos los vittoria estiran casi instantaneamente.

    Suerte :D
     
  11. ataco

    ataco Miembro activo

    Joined:
    May 19, 2008
    Messages:
    450
    Likes Received:
    33
    Totalmente de acuerdo. No obstante, para los pinchazos, llleva siempre contigo el bote de liquido antipinchazos de tufo, concretamente el naranja. Tapa la mayoria de los pinchazos, siempre que estemos hablando de tubulares vulcanizados, porque de los con camara, nanai de la china.
     
  12. panxa

    panxa Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 22, 2007
    Messages:
    2,961
    Likes Received:
    153
    Hola, ayer pinche un TUFO S33. Mejor dicho un señor pinchazo. La cuestión es que la raja está en el lateral. ¿ Hay manera de arreglarlo o lo tengo que tirar con 1000 km? Llevaba puesto el preventivo y nada. ¿SI pruebo con el extreme y cierra no hay posibilidad que pierda luego? Gracias
     
  13. PEDRO LANSEROS PRIETO

    PEDRO LANSEROS PRIETO Almirante

    Joined:
    Jul 18, 2008
    Messages:
    3,484
    Likes Received:
    1,096
    Location:
    Algeciras
    Llevo usándolos como 2 meses, y he pinchado 1 vez, son Tufo Carbón no se que más, los llevo con el liquido y estos como sabéis en vez de cola, se montan con una cinta.. Cuando pinché llovía a mares, era un corte bueno, se le fué bastante aire, pero le metí aire y a rodar, me hice ese día 100 kms más. Luego lo cambié por uno nuevo porque iba a ir a Italia a hacer la Marco Pantani y la Maratona de los Dolomitas, además de un montón de puertos más que subí. Lo cambié por llevar uno nuevo, pero ahí lo tengo para montarlo.
     
  14. luis pelon

    luis pelon Skeletic Storck

    Joined:
    Nov 27, 2009
    Messages:
    2,470
    Likes Received:
    3
    Location:
    Sevilla
    Creo que poneis unos dramas a los tubulares que vais a asustar a todo aquel que quiera comprar un rueda de tubular, yo siempre llevaba llantas de cubierta hasta hasta más menos 18 meses, desde entonces he tenido ya 4 juegos de ruedas y todas de tubular, he pinchado una sóla vez, y ha sido con un jet 160 gr., no me compliqué en hecharle liquido, ya que no llevaba, lo cambié, eso sí, tarde algo más que en cambiar una camara, también era la primera vez que lo cambiaba en ruta, ya que en casa todo es más comodo, lo puse sin mastic, osea sólo con el resto que siempre le queda a la llanta, y me quedaban unos 65 km. los hize con la grupeta, subidas y bajadas, en bajadas iba con miedo pensando no se me fuese a salir, pero no ocurrió nada. luego en casa le puse varias jeringas de no tubes, lo monte le dí varias vueltas y sobre la marcha lo selló, lo volví a quitar nuevo mastic, y sigo funcionando con él, no hay más problemas, a veces vendemos las aceitunas y aún no las hemos recolectado, no se si me explico, por lo demás no le veo mayor inconveniente, quizas que las bombas de inflar que llevamos pues al ser pequeñas no dan los bares que necesitamos, porque hasta 5 u 7 bares dan pero de 9 a10 que es lo más sensato en un tubular nó, pero repito no veo más problemas que el simple hecho de llevar un tubular de repuesto o un bote de tufo sellante y ya está, no hay más, claro si pegas un corte de ******* pues lo tienes que tirar si no es tubular reparable y con la consecuencia que valen más caros que cubiertas, pero claro, todo no puede ser BBV, " Bueno, Bonito y Varato" je, je. venga pues cada cual que ponga en medio de rodar que más les guste, yo no noto diferencias, simplemente que al llevar más presión creo que pincho menos que con cubiertas y quizas hay menos roce tubular asfalto al ir más inflado, es mi humilde opinión y mis experiencias con los tubulares, y ojo he provado bastantes, la mayoria tufos ya que son vulcanizados y se reparan con el líquido porque yo para descoser y coser pues como que para eso están los sastres. Saludos a todos.
     
  15. criskart

    criskart Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 11, 2006
    Messages:
    14,245
    Likes Received:
    1,934
    Location:
    Encima la bici
    Serpal, ya se que el Gatorskin es duro, como una piedra si, pero a mi, i viendo experiencias de compañeros, es el que me parece que da menos problemas, i precisamente en la flaca, lo que no quiero, es tener que ir sacando i poniendo tubulares. Eso si, si tienes experiencia con alguno, que apenas pinche, dure relativamente, i ruede muchisimo mejor, dimelo porque me interesa.
    Sobre lo del liquido, esta claro, no hay que meterlo como precaucion, se secaria, el liquido namas en caso que pinches, un tubular no es un tubeless..
     
  16. ultraman6970

    ultraman6970 Novato

    Joined:
    Aug 3, 2010
    Messages:
    269
    Likes Received:
    0
    Se q algunos tubulares tufo son sellados, no los puedes abrir, igualitos de q los tubular clinchers. Pero si lo puedes abrir es simple, lo abres donde esta el pinchazo y la rajadura, seguro tienes tubulares viejos por ahi tb q esten malos. Corta un pedazo de la carcasa de un tubular viejo y la pegas por dentro para reforzar la rajadura, Arreglas el pinchazo, cierras, coces... pegas la cinta, listo.

    Para despegar la cinta usa una cuchilla para cortar carton pq son bien filozas y delgadas y le empiezas a dar por el borde hasta q la levantes, hay unos brutos q la cortan donde esta el piinchazo y ya, el drama esta es q la cinta tiende a contraerse cuando la cortas y cuando vas a pegarla de nuevo notas q la cinta esta corta y no cubre el area q cortaste. Levantas la cinta o como le digan uds, cortas los hilos de a poco cosa q abras lo justo y necesario, arreglas el pinchazo, refuerzas el corte, cierras coces, pegas la cinta y aqui no ha pasado nada. SABES REMENDAR TUBULARES CIERTO?

    He escuchado q todos usan los liquidos pero no he leido aqui a nadie q los abra para arreglarlos, a la antigua. Tenia amigos tan maestros para arreglar tubulares q cambiaban las camaras no se como usando un palo de escoba, aun no se como es el truco :)

    Suerte.

     
  17. mec0man

    mec0man Miembro Reconocido Probadores

    Joined:
    Aug 10, 2009
    Messages:
    5,570
    Likes Received:
    57
    La verdad que por lo que cuesta un tubular, yo no me complicaría tanto la vida, si no se repara con el producto sellante lo sustituyo por uno nuevo y punto. ;)
     
  18. Nikon

    Nikon Esperando al anticiclon

    Joined:
    May 15, 2007
    Messages:
    1,154
    Likes Received:
    20
    Location:
    Sanchinarro
    +1
    para eso no me compro unas ruedas, para tenerla guardaditas. Los que no corremos y sólo hacemos alguna marcha de vez en cuando no vamos a estar esperando los días especiales con las ruedas en la bolsita. Las cosas estan para usarlas y sí, es un engorro, pero es lo que hay y tampoco es para tanto.
    dimelo a mí también por favor.
     
  19. Nikon

    Nikon Esperando al anticiclon

    Joined:
    May 15, 2007
    Messages:
    1,154
    Likes Received:
    20
    Location:
    Sanchinarro
    Por cierto, llevo el tufo extreme y depende de como este gastado el tubular llevo uno o dos tubulares de recambio; uno a estrenar y ya lo cambio, y el otro usado, que siempre va conmigo. Se tarda lo mismo que una cubierta, y lo que sí es importante es el tema del inflado en la gasolinera, para darle presión.
     
  20. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 21, 2006
    Messages:
    11,667
    Likes Received:
    12
    Location:
    Galicia
    uff ya Nikon, pero bueno, para el dia a dia les veo mas desventajas que ventajas, quizas con unas buenas ruedas tipo fullcrum zero, rsys, shamall... o algo asi, mas unas cubiertas buenas para mi seria lo ideal dia a dia, lo digo por el marron del pinchazo, que puedes perder 20min tranquilamente y si vas con gente eso les jode mucho, por nada mas.
     
Thread Status:
Not open for further replies.

Share This Page