Cápsulas Omega-3 Zitvit

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por zorri, 10 Ago 2010.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. zorri

    zorri Miembro activo

    Registrado:
    21 Feb 2008
    Mensajes:
    1.732
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola.

    ¿Para qué son buenas estás cápsulas de "Aceite de pescado" y Omega-3 que vende ZitVit?

    ¿Esto del Omega-3 no era bueno para el colesterol y los trigliceridos?
    ¿Por qué las vende Zitvit para el deporte como suplemento?

    Gracias y un saludo.
     
  2. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    Son buenas para la cuenta corriente de los accionistas de Zivit
     
  3. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    2.130
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    globerako sense vergonya per suposat
    podrias especificar Eros porque opinas asi , dicen que el omega 3 es beneficioso ..
     
  4. cubecube

    cubecube Miembro activo

    Registrado:
    22 Dic 2007
    Mensajes:
    1.824
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sevilla

    +1
     
  5. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Estoy con Eros. A poco que en nuestra dieta introduzcamos pescado, aceite de oliva o frutos secos vamos mas que sobrados de aporte de acidos grasos omega3. Intentamos reducir el consumo de grasas y queremos meter suplementación de las mismas. Parece un contrasentido.

    Por cierto, tengo una bolsita de pirulillas de estas de zipvit que daban el otro día en la Carlos Sastre en el kit de productos de esta marca que regalaban a los participantes.
     


  6. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    2.130
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    globerako sense vergonya per suposat
    se dice que en en una dieta normal hay deficit de omega 3 siendo muy elevado respecto al 3 el 6 , entiendo que si sé introduce en la dieta es mejor pero es que normalmente no es así.
    Hay que reducir el consumo de grasas saturadas las grasas saludables tiene que ser 30% de la dieta diaria muy por encima de las proteinas .
    Las grasas omega3 tienen como misión destruir las grasas saturadas entre otras cosas , los acidos omega no tiene porque acumularse en los depositos grasos
     
    Última edición: 10 Ago 2010
  7. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    2.130
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    globerako sense vergonya per suposat
    -el omega 3 es bueno para el colesterol malo y elimina los trigliceridos en sangre el omega 3 lo que hace es diluir el colesterol malo
    - Se vende como complemento deportivo porque en una dieta saludable deben estar presente y además ayuda a que la sangre fluya mejor aportando y oxigenando el musculo
    al menos eso tengo entendido yo , no hay que ser muy listo solo echarle una ojeada a la web
    http://www.zonadiet.com/deportes/omega3-deporte.htm
     
    Última edición: 10 Ago 2010
  8. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    Los ácidos grasos omega 3, tienen muchas y muy buenas aplicaciones dietéticas, son altamente beneficiosos para la salud y tremendamente recomendables para cualquier persona que lleva una dieta adecuada, y recalco esto ultimo.


    Los suplementos pueden ser interesantes cuando tenemos personas con necesidades especiales, sobre todo en personas con problemas de hiperlipemia, sobrepeso y colesterol. Pero en personas jóvenes y sanas, desde luego no son necesarios si se lleva una dieta adecuada.

    Loa Omega 3 son ácidos grasos esenciales, esto significa que no los sintetizamos nosotros y que deben aportase en la dieta, normalmete estos nutrientes suelen encontrarse en dosis muy pequeñas en los alimentos, y nuestro organismo no tiene mecanismos de control sobre ellos. Ingerirlos en suplementos puede producir sobredosificación y tolerancia al respecto, recordemos que aunque omega 3, no dejan de ser ácidos grasos, constitutivos de las grasas y que estas no son buenas a partir de ciertas cantidades.

    Os dejo un estracto de una entrevista que el diario el mundo le hizo a uno de mis epidemiológos predilectos, el profesor Eric Rimm, que además es nutricionista y da clases en la universidad de Harvard:


    "Pregunta.- Uno de sus últimos trabajos ensalza las propiedades del pescado para prevenir enfermedades cardiovasculares ¿Qué otras patologías puede evitar este alimento?

    Respuesta.- Hay estudios muy prometedores con respecto a la degeneración macular [una de las principales causas de ceguera] y al cáncer de próstata. No hay que olvidar que es esencial para las embarazadas y las lactantes, ya que favorece el desarrollo cerebral del feto y del recién nacido.

    P.- ¿Sería factible enriquecer productos de consumo diario con ácidos grasos marinos, igual que se hizo con los folatos en EEUU para evitar los defectos del tubo neural de los bebés?

    R.- Hay varias iniciativas en este sentido, pero no sabemos con seguridad si las propiedades de los omega 3 se mantienen en esos productos, si pueden surgir problemas de sobredosis, efectos secundarios a medio y largo plazo... es mucho más sencillo ingerirlos a través de los alimentos.

    P.- Algo parecido ocurrirá con los suplementos en pastillas.

    R.- Efectivamente, se quiere buscar fórmulas mágicas que no existen. ¿Por qué ingerir los antioxidantes del vino o los omega 3 del pescado en una píldora eliminando el placer que da hacerlo bien servido y bien cocinado?

    P.- Ese es un concepto muy mediterráneo.

    R.- Sí. En mi país las cosas están comenzando a cambiar, afortunadamente. La gente está tomándose más tiempo para comer y cada vez se preocupa más de alimentarse bien en lugar de comer mucho. Yo voy a un restaurante con mi mujer y estamos allí dos o tres horas, algo impensable hace años.

    P.-¿Qué errores estamos cometiendo en nuestra dieta, aparte de no tomar suficiente pescado?

    R.- Tomamos pocas frutas, verduras y legumbres, los cereales no son integrales y nos estamos equivocando a la hora de elegir las fuentes de proteínas; es decir, mucha carne roja y menos pollo, carnes magras o alimentos marinos.

    P.- No damos pie con bola.

    R.-Bueno, ustedes [los españoles] todavía nos llevan ventaja. No están tan obsesionados por reducir el consumo de grasa sin más, como en EEUU; una pauta errónea, ya que hay lípidos, como los del pescado, los frutos secos o el aceite de oliva, que son muy beneficiosos."


    En definitiva, no sabemos a ciencia cierta, si los omega 3 se mantinen como tales en las pastillas y en algunos productos enriquecidos, y desde luego yo comparto la opinión del doctor Rimm, es mucho mejor ingerirlos en los alimentos y desde luego más barato.
     
  9. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    2.130
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    globerako sense vergonya per suposat
    Me quedo con esto y de esta manera lo veo más claro .No desestimo al doctor tampoco . Es muy posible que se pierdan las propiedades y por supuesto son mejores los omegas que se encuentran en los alimentos , yo no he dicho que no .Simplemente no lo tenia del todo claro porque habias sido tan taxativo.
    un saludo
     
  10. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    Perdona, a veces soy demasiado contundente en mis respuestas, y en ocasiones no tengo tanta razón como denotan mis palabras :), tanto es así que muchas veces no la llevo en absoluto.
     
  11. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    2.130
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    globerako sense vergonya per suposat
    uhhnn ... yo no he dicho que no tengas razón , la libreta de ahorros de los accionistas de Zivit andaran mejor cuanto más capsulas compren je je je eso por descontado .
    Sólo me habia parecido demasiado radical el argumento y quizas por este daba a entender otra cosa . los temas son demasiado complejos para entendernos a la primera por un foro , tal vez he sido yo quien no lo ha "pillao" y he entendido que ibas por otro camino
    Por que yo la razón no te la quito XD
     
  12. Trankas

    Trankas Miembro

    Registrado:
    30 Nov 2007
    Mensajes:
    146
    Me Gusta recibidos:
    1
    Por cierto alguno sabe donde comprar productos zipvit, ya sea en tienda física o por internet ?
     
  13. zorri

    zorri Miembro activo

    Registrado:
    21 Feb 2008
    Mensajes:
    1.732
    Me Gusta recibidos:
    0
    Seguro que en alguna de las tiendas que tengas cerca de casa comercializan productos Zitvit. El distribuidor para España es Rotor, así que en las tiendas en las que tengan Rotor seguramente tendran también Zitvit.

    En la web de la propia marca también lo tienes disponible.
     
  14. zorri

    zorri Miembro activo

    Registrado:
    21 Feb 2008
    Mensajes:
    1.732
    Me Gusta recibidos:
    0
    Eros Poli, resumiento: ¿la bolsita esa de muestra de la Carlos Sastre que comenta Serpal que también tiene, la tiramos a la basura o las tomamos?
     
  15. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    2.130
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    globerako sense vergonya per suposat
    Pues si te interesa la opinión de otros te doy la mia . Resumiendo si las tomas no te van a sentar mal y si las quieres tirar solo tienes que acercarte a la papelera más cercana , lo que esta claro es que si las tomas no vas a correr más .
     
    Última edición: 11 Ago 2010
  16. zorri

    zorri Miembro activo

    Registrado:
    21 Feb 2008
    Mensajes:
    1.732
    Me Gusta recibidos:
    0
    Perdón a todos, sí por supuesto que me interesa la opinión de todos. Me he referido a una persona en concreto porque ha sido el más "incisivo".

    Mi pregunta inicial no era tanto por qué hacer con las Omega3, sino porque no entendia por qué Zitvit tenía esa gama de productos y la relación con el deporte y en concreto la bici.

    Normalmente en todas las casas de este tipo se emplean preparados para rendir más, recuperar mejor y sufrir menos, y en este caso me sorprendia lo de los Omega3.
     
  17. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada

    Opino exactamente lo mismo que Destroyer, ni te van a sentar mal ni te van a hacer andar más ni te van a bajar el colesterol que seguramente tengas en buenos valores.

    Los Omega 3, debe ir la dieta, y en suplementos solo son utiles si se tienen necesidades específicas, y aún así, no sabemos si los suplementos funcionan igual que los que se aportan en la dieta.
     
  18. OCULISTA

    OCULISTA Mireya te quiero

    Registrado:
    24 Nov 2008
    Mensajes:
    2.316
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    SABIÑANIGO
    Es seguro que lo mejor es ingerirlo con los alimentos, pero no tengo tan claro que sea más barato....
    P. ej. Proteinas Un bidón de 4 kg. que sirve para hacer unos 80 o 90 batidos cuesta 50€; para la misma cantidad de proteínas sin nos comemos 80 chuletones a 15€ chuletón........
    Un saludo.
     
  19. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    Aunque parezca raro, un batido no tiene ni la mitad de proteinas que tiene un chuletón del mismo peso, aunque las proteinas del batido están seleccionadas para aportar los aminoácidos en las proporciones necesarias. Además no solo son las proteinas, el chuletón tiene una cantidad de hierro tremenda, y vete a la farmacia y compra suplementos de hierro y verás si sale más barato :)

    En el caso de los omega 3, un litro de aceite virgen extra que vale unos 3 o 4 euros, y una cajita de omega 3 que trae 24 pastillas y 10 veces menos cuesta el doble.

    Además, yo prefiero el chuletón a la pastillita :)
     
  20. zorri

    zorri Miembro activo

    Registrado:
    21 Feb 2008
    Mensajes:
    1.732
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias, cierro el tema!
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página