Ciclismo hellinero

Discussion in 'General' started by CHILIN, Jul 10, 2010.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Zulu.

    Zulu. Novato

    Joined:
    Apr 4, 2010
    Messages:
    160
    Likes Received:
    0
    Location:
    Hellin
    Hola joselook, pues las fotos muy bonitas la ruta k comentas tubo k ser preciosa,,,,me estan temblando las piernas leyendo,,,,,,,,,,,,,,sois unos makinas,,,,,,,,,,,,,,un SALUDO,,,,,
     
  2. CHILIN

    CHILIN GLOBERO DE ELITE

    Joined:
    Nov 9, 2008
    Messages:
    499
    Likes Received:
    0
    He recibido el email y no habia visto las fotos aqui muchas gracias.
    Sobre la ruta de ayer hay que repetirla que esta chulisima. No tiene nada que ver con la montaña y como pierdas la rueda estas listo, ya no la hueles ni de coña.
    La verdad ayer en los tres primeros puertos no quise forzar la maquina por que no sabia como me iba ha encontrar al final aun asi los subi entre 160 y 170 pulsaciones. Despues en el arenal y el peralejo apage el pulsometro para no oirlo.
    En el peralejo hasta la fuente la plata tire con fuerza a plato por hacer una serie y llegar hasta alli, por el hecho de que ibamos a parar sino habia subido hasta alli con un buen ritmo pero sin llegar a tope y partir de alli a darlo todo ya que sabia que despues era cuesta abajo.
    Esto es distinto a la Montaña donde sales dos horas a piñon.
    En fin seguiremos cogiendo esperiencia de los grandes como tu que saben de lo que va el tema.
    Un saludo.
     
  3. CHILIN

    CHILIN GLOBERO DE ELITE

    Joined:
    Nov 9, 2008
    Messages:
    499
    Likes Received:
    0
  4. joselook

    joselook Novato

    Joined:
    Mar 10, 2009
    Messages:
    42
    Likes Received:
    0
    Location:
    Hellín
    en julio hicimos una ruta por la zona y subimos el ardal y la borriqueta,dos puertos que superan los 1400, kayuky ,panaty y yo mismo
     
  5. p72

    p72 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 4, 2006
    Messages:
    1,134
    Likes Received:
    39
    Location:
    Hellin
    Hola a todos, soy Jesus Policia Local, me dijo Chilin que os moviais por esta pagina y se ve muy bien, a ver termino las noches y unos dias de viaje y me junto un poco, a partir del dia 24. Saludos
     
  6. CHILIN

    CHILIN GLOBERO DE ELITE

    Joined:
    Nov 9, 2008
    Messages:
    499
    Likes Received:
    0
    Ahh si es verdad que lo comentasteis pero no sabia que habiais subido el ardal.
    Que cacho puerto.
     
  7. Zulu.

    Zulu. Novato

    Joined:
    Apr 4, 2010
    Messages:
    160
    Likes Received:
    0
    Location:
    Hellin
    Hola jesus ketal ,,,soy alfredo,,di le a tu cuñado juanito ke las vacaciones las tiene casi ,,KO ,,,,,,,,ke saque la burra de paseo ke se le apolilla,,,,,,,,,,,un SALUDO,,,,,,,, :saltarin:saltarin:saltarin:saltarin
     
  8. carlicos

    carlicos Novato

    Joined:
    Aug 1, 2010
    Messages:
    84
    Likes Received:
    0
    Location:
    HELLIN
    tantas ganas tenia Juanito en tobarra que se iba a comprar bici nueva y lo que tiene que hacer es darsela a alguien que le de uso ja,ja,ja,...:clap:joystick
     
  9. Zulu.

    Zulu. Novato

    Joined:
    Apr 4, 2010
    Messages:
    160
    Likes Received:
    0
    Location:
    Hellin
    Ketal carlicos,, pues cuando diga de empezar se pondra asta cansinooooo,,,,,los pedales me los kedo pero no tengo prisa en ponerlos,,, los otros al engrasarlos desaparecio el ruido,,,,,,,,,,,,,un SALUDO,,,,,,,,,,:eek:la2:eek:la2:eek:la2
     
  10. CHILIN

    CHILIN GLOBERO DE ELITE

    Joined:
    Nov 9, 2008
    Messages:
    499
    Likes Received:
    0
    Aqui os pongo un articulo sobre el uso del pulsometro no sera este el unico tema que toquemos
    luego pondremos mas asi iremos aprendiendo mas sobre nuestro deporte.
    Ademas son temas que siempre los comentamos pero de pasada y son muy importantes.

    MCHC Tips Entrenar con Pulsómetro

    El uso del pulsómetro es clave en la mejora de tu forma física,
    ya que puedes entrenar en la zona de ritmo cardíaco más apropiada a tus necesidades.
    Primer paso: tu pulso en reposo y tus pulsaciones máximas.
    Lo primero que debemos conocer es nuestra frecuencia cardíaca de reposo (F.C. rep.),
    se toman por la mañana, justo antes de levantarse. En segundo lugar es necesario
    realizar un test de esfuerzo para conocer nuestra frecuencia cardiaca máxima (F.C.M.).
    Te recomiendo varias opciones:
    1º. Calienta trotando durante unos 5 minutos, de forma suave. Corre durante 3 minutos a
    tope en una zona con ligera subida. Cuando termines mira tu pulsómetro.
    2º. Localiza una buena subida, larga y de mucha pendiente. Calienta con un trote suave
    y unas pequeñas progresiones al menos durante 10 minutos. Después del calentamiento,
    y sin parar, empieza una cuenta atrás de 5 minutos en la que vas a aumentar el ritmo con
    carrera fuerte, para acabar subiendo la cuesta a tus máximas posibilidades. Los últimos
    2-3 minutos debes hacerlos a tope. Fíjate en tu pulsómetro justo en el minuto final, esta
    cifra es tu F.C.M.
    3º. Corriendo o en bicicleta. Después del calentamiento y sin parar aumenta el ritmo
    todo lo que puedas durante 3 minutos, luego descansa un par de minutos. Fíjate en la
    lectura de tu pulsómetro al acabar, que será la máxima, o muy aproximada. Ten en
    cuenta que puedes llegar al máximo unos instantes después de haber acabado esos 3
    minutos y esfuérzate para que realmente esos minutos sean lo más intensos posibles.
    Segundo paso: tus pulsaciones por zonas.
    Una vez obtenido estos datos vamos a calcular nuestras pulsaciones para distintas zonas
    de trabajo. Partiendo de tu FCM, por ejemplo 180 pulsaciones por minuto (ppm), le
    restas tu FCrep, por ejemplo 60; el resultado: 120 es tu Frecuencia Cardíaca de Reserva
    (F.C.R.). A esta cifra le aplicas el porcentaje al que quieres correr, por ejemplo 60%:
    120 x 60% = 72; le vuelves a sumar tu FCrep.: 72 + 60 = 132 y éste es tu ritmo de
    trabajo en esta zona de entrenamiento del 60%.
    Veamos otro ejemplo de forma más esquemática, para un corredor con 175 pulsaciones
    de FCM y 62 pulsaciones en reposo:
    1º - Realiza uno de los test para conocer tu FCM: 175
    2º - Resta tus pulsaciones en reposo: - 62 =113
    3º - Aplica el ritmo al que quieres correr (70%) x 0,70 =79
    4º - Suma la Frecuencia Cardíaca en reposo + 62 = 141 ppm
    Éstas son las pulsaciones a las que debes ir cuando corras en la zona de 70%.
    Tercer paso: elección de la zona o nivel.
    ¿Y para qué sirve cada nivel de entrenamiento? Aquí tienes una tabla que ayudará a
    planificar tus ejercicios:
    60% de pulsaciones. Carreras de recuperación. Es lo mínimo que podemos hacer para
    encontrar algo de beneficio, se realizan bastante lentas y sirven para asimilar el trabajo
    de días duros de entrenamiento o recuperarte de competiciones; también para
    principiantes o personas de poco nivel.
    Trabaja sobre 30 minutos.
    60-70% de pulsaciones. Entrenamientos largos, pero suaves. A este ritmo se empiezan
    a producir la adaptaciones, el cuerpo va aprendiendo a quemar grasas para usarlas como
    combustible.
    Trabaja entre 1 y 3 horas.
    70-80% de pulsaciones. Carreras largas; fartleks; subidas y bajadas. Ésta es la zona
    ideal de entrenamiento. Se realizan buenas mejoras con una intensidad de trabajo no
    muy alta, rozamos el límite entre aeróbico y anaeróbico. En carreras largas puedes
    mantener un ritmo relativamente "cómodo".
    Trabaja entre 60 y 90 minutos en carreras largas.
    Si haces fartleks (cambios de ritmos explosivos, no programados) trabaja entre 30 y 45
    minutos.
    Si haces subidas-bajadas trabaja entre 30 y 45 minutos haciendo las subidas a ritmo
    fuerte.
    80-90% de pulsaciones. Carrera de umbral anaeróbico o carrera de ritmo. En torno al
    85% se trabaja en el umbral anaeróbico, es decir, un poco por encima o un poco por
    debajo.
    Si haces series trabaja con las cortas, cinco minutos máximo.
    Si haces carrera no te excedas de los 15 minutos. Con un solo día a la semana es
    suficiente, aunque si estás bien preparado puedes hacer dos sesiones.
    90% de pulsaciones. Nivel muy alto. Se trabaja con deuda de oxígeno, así que solo es
    recomendable para atletas muy bien preparados.
    Un ejemplo de esta sesión podría ser 12x400 casi a tope, con 200 de recuperación,
    bajando a 70%.
    Cuarto paso: planificación de la semana.
    Te propongo un "entrenamiento tipo", se basa en cuatro días de trabajo semanales:
    - 1 día de carrera larga a 60-70%, empezando sobre 10 km y aumentando un 10%
    semanal (entre 1-1,5 km).
    - 1 día de corta distancia a 70-80%, sobre 5 km y aumentando un 10% semanal (unos
    500 metros)
    - 1 día de umbral anaeróbico a 80-90%,, con series o cambios de ritmos o cuestas...
    - 1 día de carrera larga a 60-70%, empezando con 1 hora y 15 minutos (unos 13,5 km) y
    aumentando unos 15 minutos semanales (2,5-3 km aproximadamente).
    No olvidar nunca los ejercicios de estiramientos posteriores al entrenamiento, son
    imprescindibles.
    Aqui os pongo una pagina donde podeis calcular vuestras frecuencias de entrenamiento introduciendo los datos.
    http://www.mundoatletismo.com/Site/atletismopopular/01d67c944b0dec402.html
     
    Last edited: Aug 12, 2010
  11. p72

    p72 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 4, 2006
    Messages:
    1,134
    Likes Received:
    39
    Location:
    Hellin
    Hola Alfredo, esta tarde lo he visto y esta aun mas negro,je,je,je, al final se pone cabezon y se hace ciclista, ya se ha encargado una maquina, luego que te cuente......
     
  12. Zulu.

    Zulu. Novato

    Joined:
    Apr 4, 2010
    Messages:
    160
    Likes Received:
    0
    Location:
    Hellin
    Hola Jesus, pues decia ke en esa burra no se encontraba comodo,y estaba de un cansino con eso,,,,,,,ya te digo ,,, y ke ria una de carbon pues la abra cambiado,,,,y el pro sino dia ke salga le toca pagar el almuerzo el ke,,,, estrena,,,, paga.....:clap:clap:clap
     
  13. Zulu.

    Zulu. Novato

    Joined:
    Apr 4, 2010
    Messages:
    160
    Likes Received:
    0
    Location:
    Hellin
    Hola Chilin pues muchas gracias por la pagina , pues la verdad me asido de gran ayuda para saber mis frecuencias y aprender un poco mas del tema,,,,,pero no entiendo lo del,,,,,,umbral anaerobico, si puedes aclararlo,,,,,,,,,,,,,,muchas gracias ,,,,,,,,,,,,,,,,un SALUDO,,,,
     
  14. CHILIN

    CHILIN GLOBERO DE ELITE

    Joined:
    Nov 9, 2008
    Messages:
    499
    Likes Received:
    0
    Pues como te lo explico yo esto . Pues hablando asi de forma simple te podria decir que hay dos formas umbral anaerobico y umbral erobico, los dos trabajan al son. Es decir que cuando sales con la bici y vas a ritmo hay no se nota nada, dijeramos que tu corazon en conjunto con los musculos esta medianament estable. todo esto si montas habitualmente.
    Pero donde si actua el umbral anaerobico es cuando en un esfuerzo fisico sea subiendo o en un sprin, pones tu cuerpo al limite es cuando se llega al umbral anaerobico y es aqui donde el cuerpo pruduce desecho "acido lactico" que se acumula en nuestros musculos. Se activa una señal en nuestro metabolismo y se activa el umbra erobico que son reservas que tiene nuestro cuerpo y actuan en ese momento dando mas energia, pero no duran mucho tiempo. Y entonces como no duran mucho te vienes abajo y tienes que relajarte o parar por que no puedes mas.:loco
    No se si te habra pasado alguna vez pues en ese punto de cansancio maximo en una carrera fuerte lo notas, el umbra anaerobico cuando vas picao con otro el otro sigue unos segundos mas y tu te tienes que relajar.
    Bueno espero haberlo explicado bien Porque yo soy experto. En estos caso Enegygreeensolar es un crack en esto haber si dice algo.
     
  15. carlicos

    carlicos Novato

    Joined:
    Aug 1, 2010
    Messages:
    84
    Likes Received:
    0
    Location:
    HELLIN
    holle zulu,, ya tengo las fotos pero son muchas ,luego te las pasare en un pen.de todas maneras e puesto algunas en mi perfil:saltarin:mrgreen:
     
  16. Zulu.

    Zulu. Novato

    Joined:
    Apr 4, 2010
    Messages:
    160
    Likes Received:
    0
    Location:
    Hellin
    Muchas gracias Chilin,,,me kedo claro el tema del UNBRAL ANAEROBICO,,,,,,,,,,,,un SALUDU,,,,,,,,,,,,,
     
  17. Zulu.

    Zulu. Novato

    Joined:
    Apr 4, 2010
    Messages:
    160
    Likes Received:
    0
    Location:
    Hellin
    Hola Carlicos, pues ya las cogi las otras y los pedales melas das el proximo dia ke salgamos juntos, pues este domingo no puedo salir me marcho unos dias a hinchar me,,,,, a agua salada,,,,,,,,,,,,,un SALUDO,,,,,,:eek:la2:eek:la2:eek:la2:eek:la2
     
  18. carlicos

    carlicos Novato

    Joined:
    Aug 1, 2010
    Messages:
    84
    Likes Received:
    0
    Location:
    HELLIN
    lo de los pedales lla no puede ser ,ayer me dijo el pelirrojo que no se compra pedales nuevos y que les va a poner esos , los que me iba a quedar yo.con lo cual tendras que ver otra cosa. y este fin de semana yo tampoco salgo que me voy al acualandia , ya nos vemos ,que lo pases bien ,,:clap:clap:clap:clap
     
  19. CHILIN

    CHILIN GLOBERO DE ELITE

    Joined:
    Nov 9, 2008
    Messages:
    499
    Likes Received:
    0
    Mañana etapa de las buenas hellin - fuentehiguera - hellin.
    Y ademas cerrato. merca . luis y antonio se van a villaverde a subir a 1800 metros.
     
  20. CHILIN

    CHILIN GLOBERO DE ELITE

    Joined:
    Nov 9, 2008
    Messages:
    499
    Likes Received:
    0
    Gran etapa la de hoy a Fuentehiguera y bajada a la fuente la plata 126 km donde se salia en grupo hasta la subida al cruce del cenajo y luego escapada de benito y panati. Neutralizados en la matanza por el grupo, alli salia en escapada tambien Ramiro y es en el siguiente repecho donde miguel despues de haberse hecho algun relevo en el grupo por la cabeza salia a un buen ritmo y poniendo tierra de por medio llegando a elche de la sierra con velocidades de 44 km/h. A partir de hay el grupo andaria por su lado hasta el fuentehiguera y vuelta a hellin. Y los cinco que quedabamos Miguel , Lizon , boluda. cayuki y yo de esa escapada por otro lado bajado a la fuente de la plata y vuelta al hellin. llegando a este con 2 minutos de diferencia con el grupo.
    Bueno y asi se ha dado la ruta de hoy estoy muerto asi que me voy la camita.
     
Thread Status:
Not open for further replies.

Share This Page