Mi VIPER nueva. ¿Y ahora como la monto? Cortar tubo horquilla y tija carbono... ufff

Discussion in 'Material' started by ttalonso, Aug 13, 2010.

  1. ttalonso

    ttalonso Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 5, 2009
    Messages:
    4,233
    Likes Received:
    1,037
    Strava:
    Buenas, me he comprado una bici de carretera que ya tocaba. La he comprado en Chain que tenian un 34% de dto.

    La bici es esta.
    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Pues bien, más o menos de mecánica con la MTB pues me defiendo. Al tema, lleva la tija del sillin integrada, con lo cual la cortaré. Me han dejado otra bici de corredor, y midiendo más o menos como voy de alto desde el pedalier hasta el sillin, pues tengo que cortar unos 6-7cm de la tija (cortaré 5cm para curarme en salud y probaré), imagino que siempre estoy a tiempo de cortar una rodaja más (espero que el carbono no sea muy costoso de cortar). Iré al leroy a por una sierra de metal con diente fino, no? y luego una lima. De todas formas el soporte da unos 4-5 cm de juego en la altura.

    Bueno luego la gran duda: La horquilla. Resulta que lleva otro tubo enorme que sobresale, y aquí me pierdo. Trae solo un pasador o rosca para subir altura, una tuerca con algo que se llama araña.... etc etc.... Esto como se corta, mide, ajusta.... estoy super perdido
     
    Last edited: Aug 13, 2010
  2. Frankie_rubio

    Frankie_rubio Novato

    Joined:
    Jun 7, 2009
    Messages:
    80
    Likes Received:
    1
    llevala a una tienda con un mecanico y que te lo haga en un momento, no va a tardar mas de 10 min y asi ya lo sabes poara la proxima
     
  3. mec0man

    mec0man Miembro Reconocido Probadores

    Joined:
    Aug 10, 2009
    Messages:
    5,570
    Likes Received:
    57
    El sistema de araña no es muy recomendable, es dificil de poner e imposible de quitar.
    Hay otro sistema de fijación que es una tuerca expandible, de esta forma te resultará más practico y efectivo
    Si te ves muy perdido con todo esto, lo mejor es que acudas a un profesional para que lo haga, tal como te recomendaron.

    Los pasos para instalarlo tampoco son dificiles; Tal como veo la foto 3, osea con la horquilla en su sitio, rodamientos puestos, aros de separación puestos, osea, todo en su sitio, sólo tendrías que cortar arrás lo que sobra del tubo de la horquilla, pero aún no lo hagas.
    Antes de cortar el tubo sobrante de la horquilla, debes medir con un calibre cuantos milímetros necesita la tapa de cierre para hundirse en la potencia y tambien cuantos milímetros mide el borde del tornillo expandible que hablamos antes.
    Una vez sepas estas 2 medidas ya puedes cortarlo, sería: longitud de tubo sobrante (lo que sobrepasa fuera de la potencia) - milímetros del borde del tornillo expandible - milímetros de la tapa de cierre.

    Para cortarlo, coges una lámina de plástico o cartón y la enrollas al rededor del tubo, ahora marcas con un lápiz todo el contorno a cortar (fijate muy bien que esa linea de corte coincida con la marca que habías calculado antes)
    Cojes una sierra de hierro-acero y empiezas a cortar poco a poco girando cada 2 aserrajes el tubo, de forma que vayas haciendo un corte circular por encima de la línea que marcastes antes con la lámina, de esta forma el corte te irá derecho.
    No tenga prisa, hazlo tranquilo hasta que se complete el corte, repásalo con una lima, que te quede perfecto y ahora montalo en la bici.

    Haz esto solamente si te ves capaz de llevarlo a cabo, si tienes dudas mejor que desistas.
     
  4. crocket

    crocket Flaquero

    Joined:
    Jan 26, 2007
    Messages:
    476
    Likes Received:
    9
    Location:
    Costa este malagueña
  5. ultreia

    ultreia Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 28, 2007
    Messages:
    4,597
    Likes Received:
    529
    Una sierra de metal quizá sea demasiado, date cuenta de que el carbono es en definitiva plástico.
     


  6. lucsar

    lucsar Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 26, 2006
    Messages:
    2,401
    Likes Received:
    698
    Location:
    The south face.
    Muy buena la explicación de mec0man pero yo que tu, la llevaba a algún taller de confianza.
     
  7. Fun-K

    Fun-K Pro Scratcher

    Joined:
    May 12, 2008
    Messages:
    2,259
    Likes Received:
    38
    Yo lo único que añadiría es que en vez de afinar el corte con una lima, mejor hacerlo con lija fina (al agua mucho mejor) y para rematar le daba un poco de laca sobre la zona del corte para sellar las fibras y evitar que absorba humedad y se deslaminen las fibras. De laca puedes usar esmalte de uñas mismamente aunque lo mejor de todo es resina de epoxi muy líquida, dos pasaditas y como si no hubiese pasado nada.

    Saludos.
     
  8. cllv13

    cllv13 GLOBERO

    Joined:
    Nov 9, 2009
    Messages:
    1,554
    Likes Received:
    54
    Macho, yo de tí me iba a una tienda especializada si no quieres quedarte sin bici...
     
  9. mec0man

    mec0man Miembro Reconocido Probadores

    Joined:
    Aug 10, 2009
    Messages:
    5,570
    Likes Received:
    57
    Por lo que dices, me da que pensar que nunca has cortado un tubo de carbono.
     
  10. bertobp

    bertobp METTAlero

    Joined:
    Apr 6, 2009
    Messages:
    5,989
    Likes Received:
    119
    Location:
    Ferrol-Barcelona
    Yo tambien he cortado varios con sierra de hierro y perfecto. El carbono es un material sintético, claro que si, pero no precisamente PVC jejeje
     
  11. ttalonso

    ttalonso Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 5, 2009
    Messages:
    4,233
    Likes Received:
    1,037
    Strava:
    Gracias por las respuestas. Lo que pasa que tienda de confianza no tengo ninguna. De hecho por aqui si la bici no se la has comprado a ellos no te la cogen... en fin.

    Pues la parte del sillin no tiene misterio. El lunes voy al leroy y me pongo a ello.
    La dirección hay una cosa que perturba mi fuerza. He visto que mucha gente, pone otro sepador y luego corta y luego la pieza esa que se espande (acabo de ver que trae una tuerca con un muelle dentro extraño)

    Creo que iré a una tienda comprar algún separador más, por si luego voy mi bajo o incómodo de espalda, tener la posibilidad de subir el manillar, ¿no? Esos separadores se venden sueltos??? como se llaman??
     
  12. salvamar

    salvamar Miembro activo

    Joined:
    Aug 13, 2010
    Messages:
    148
    Likes Received:
    159
  13. mec0man

    mec0man Miembro Reconocido Probadores

    Joined:
    Aug 10, 2009
    Messages:
    5,570
    Likes Received:
    57
    Pues se llaman anillos separadores y puedes poner tambien alguno por encima de la potencia; No quedan bonitos pero es una solución para prevenir una modificación de altura cuando no se está seguro.
     
  14. bertobp

    bertobp METTAlero

    Joined:
    Apr 6, 2009
    Messages:
    5,989
    Likes Received:
    119
    Location:
    Ferrol-Barcelona
    Asi es ;)
     
  15. ttalonso

    ttalonso Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 5, 2009
    Messages:
    4,233
    Likes Received:
    1,037
    Strava:
    Pues dejaré algún anillo por encima. Prefiero que no quede bonito pero si hago unas cuantas salidas y voy muy chepado poder subir el manillar. Ya que me dejaron este finde una bici de corredor y en 50km llegué a casa destrozado de dolor de espalda... en la MTB me tiro todo el día sin problemas.

    Creo que intentaré llevar la bici a algún sitio para el tema de la horquilla y demás. Aunque más que tema mecánica, parece tema bricolaje.... el problema es que si tiene truco, pues siempre se aprende después de la cagada... igual si con los videos lo veo muy claro, y compro separadores por si la cago tener margen de corrección, lo intente.

    creo que el único gran problema, es cortar de más... por el resto, todo tiene solución ¿no?
     
  16. bertobp

    bertobp METTAlero

    Joined:
    Apr 6, 2009
    Messages:
    5,989
    Likes Received:
    119
    Location:
    Ferrol-Barcelona
    Es que.. a ver, cortar, corta cualquiera. Cojes la sierra y erre que erre. Lo complicado es tener muy claro por donde cortar (y en tu caso peor aun al ser la primera bici de crt) ya que si cortas de mas la cagada es de las buenas...
     
  17. franjimenez

    franjimenez Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 8, 2009
    Messages:
    1,696
    Likes Received:
    358
    Location:
    Roquetas de Mar (Almería)
    Siempre se puede arreglar con un poco de cinta americana. Jajaja,.

    Fuera bromas te aconsejo que si no lo tienes claro, busques una tienda donde te lo hagan, si no hay ninguna cerca tendrás que ampliar el radio de búsqueda. Suerte. ;)
     
  18. ttalonso

    ttalonso Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 5, 2009
    Messages:
    4,233
    Likes Received:
    1,037
    Strava:
    Bueno, pues buscaré una tienda... aunque sigo pensando que es más tema bricolaje que mecánica de bicicleta. Buscaré a ver si encuentro más info. La parte complicada me parece la de la horquilla, aunque viene montada y engrasada y sólo es comprar separadores por si en un futuro quiero subirla. Con comprar 2 o 3 iría sobrado seguro. Siempre puedo quitarle alguno y cortar si luego voy muy alto. Y con el sillin más fácil aún... ¿no? Además con el sistema que lleva calculo como 4-5cm de margen, que me parecen suficientes si siempre voy al alza.

    El video de la horquilla pues ya lo tiene cortado, con lo cual no me sirve mucho para mi caso...

    Los separadores son estos, no?
    http://www.chainreactioncycles.com/Categories.aspx?CategoryID=205
     
    Last edited: Aug 16, 2010
  19. mec0man

    mec0man Miembro Reconocido Probadores

    Joined:
    Aug 10, 2009
    Messages:
    5,570
    Likes Received:
    57
    Si, esos son, pero en tu caso que no sabes bien la altura que quieres, quizás puedas poner separadores para no cortar nada y posponerlo para cuando tengas referencias.
    Quizás ahora mismo te serviría un tubo de PVC que entre dentro del de la horquilla y no tendrías que comprar separadores definitivos, son algo carillos.
     
  20. ttalonso

    ttalonso Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 5, 2009
    Messages:
    4,233
    Likes Received:
    1,037
    Strava:
    Bueno he ido a 2 tiendas y me han dado largas, que si tienen mucho curro, que si es agosto y los mecánicos están de vacaciones....

    En fin, creo que optaré por la táctica hazlo tu mismo. El sillin he calculado cortar 5cm... y aún me irá un poco largo, ya le iré cortando para no quedarme nunca corto. Tengo 4-5cm de juego con el soporte, así que mucho tendría que pasarme. Además, en una tienda ¿como lo mediría? Me mide entrepierna y corta por donde el cree que es mi altura, o me subo en otra bici y luego mide distancia y me corta... pero los pedales, zapatos, etc... imagino influyen un poco en la distancia total, no?.

    Luego para la parte que más me preocupa. Horquilla. Ayer justamente en decathlon, vi un pack de anillos separadores de aluminio con 4 medidas diferentes, no miré el precio pero seguro que son un par de €. La idea es usar varios por encima y luego llevarlos puestos una temporada para ver si me convence la altura que lleva con el separador original que parece bastante grande, o al revés, esos separadores de arriba pasarlos abajo, para ganar altura. Tampoco voy a llevar el manillar con 8 separadores, porque el tubo que viene me parece enorme (3era foto).

    Algo tipo así:
    http://bicicletasbikemania.blogspot.com/2010/06/regulacion-espaciadores-direccion-3mm.html


    ¿como lo véis? Sigo buscando tiendas? Es que tampoco me parece tan complicado, creo que es más difícil ajustar un desviador o similar, que cortar recto un tubo sin pasarse de largo.... o finalmente la liaré...mmm
     
    Last edited: Aug 19, 2010

Share This Page