TODO Sobre las Lapierre X Control

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por McPortu, 6 May 2008.

  1. tolkien

    tolkien Miembro

    Registrado:
    2 Sep 2009
    Mensajes:
    376
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Elche
    Si tio la cambie de talla porque la 41 no era la mia,,me diga lo que me diga el tendero,,pero bueno ahora lo que pasa es que como el me quiso remediar algo me puso una potencia de 110 cosa que ahora me esta larga,asi que me tendre que pillar una potencia de 90,,pero a pesar de eso estoy contento voy mucho mejor con la m,un saludo
     
  2. odisea2009

    odisea2009 Esta prohibido prohibir.

    Registrado:
    18 Ago 2009
    Mensajes:
    2.677
    Me Gusta recibidos:
    120
    Ubicación:
    Bajo los Pirineos
    Hoy he estrenado mi nueva cubierta delantera, unas Maxxis High Roller 2.35.
    Comparándolas con las Continental Race King 2.2 de serie.

    En Asfalto:

    En un recorrido de 1 hora, he perdido casi 9 minutos con las Maxxis. Demasiado lastre a igual presión que las Race.
    El paso por curva es igual de rápido, no necesito frenar por lo lento que voy en la recta precedente, jejeje.

    En Tierra: zonas de polvo, tierra suelta, gravilla y/o barro:

    El paso por curva es muy rápido, con buenas inclinaciones, sus tacos laterales no te defraudaran.
    Levanta una cantidad de polvo y piedras de buen tamaño, que me van a dejar picado el cuadro en dos salidas. Lanzamiento de piedras parecía más que ir en btt.
    El paso por barro, te deja sin palabras, limpias y buen agarre.

    En general:

    Lastra tanto en asfalto como en tierra, sus 200grs de más……, curioso el tema del peso porque la huella que deja es muy inferior a las King.
    El usar altos desarrollos llaneando, se hace “imposible”, ya que el esfuerzo es brutal.
    Puedo soltar el manillar y pedalear, ni se decanta, va sola, con las Race King, impensable.

    Moraleja:

    Si vas por muuuuuuuchas curvas y virajes, es sin duda mejor que la Race.
    En rectas y subidas, prepara las piernas, porque lastra un web.
    En el barro no hay color sobre la Race.
    Si lo tuyo es rodar, ni se te ocurra, al menos en 2.35 no tubeless.
    Aceleracion, la justita.
    En mi caso más bien tirando a maratón, los pinchazos con la King en más de 6.000 kms (en 4 cubiertas) han sido CERO, con la maxxis, veremos……
     
  3. pppcordobes

    pppcordobes Pepe Cordobés Probadores

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    13.760
    Me Gusta recibidos:
    2.918
    Ubicación:
    Pinoso, Alicante
    Strava:
    Buena prueba, aunque difiero algo. Las Race King para rodar de lo mejor, pero pinchazos también por un tubo (las mías no eran tubeless). En tierra a la que tumbes un poco, al suelo seguro. Para atrás a lo mejor valdría, pero delante prefiero mil veces que lastre a ir vendido.
     
  4. VicentWRC1

    VicentWRC1 Miembro

    Registrado:
    30 Mar 2006
    Mensajes:
    980
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Ontinyent
    Hola, hace tiempo colgue alguna foto de una ruta que realice el año pasado, la pirines epic trail, que viene a ser algo muy parecido a pedals de foc etc...
    Como ahora un amigo ha colgado un video os lo dejo aqui para quien le interese verlo.
    Dentro de poco colgare algun video de pedals dóccitania, que es la ruta que hemos hecho este verano.
    Saludos

    http://www.vimeo.com/6100132
     
  5. abuelo bike

    abuelo bike Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Ene 2007
    Mensajes:
    2.371
    Me Gusta recibidos:
    100
    Ubicación:
    entre HUMANES DE MADRID Y CAÑAVERAL
    Strava:
    para maxima seguridad las high roller sin dudarlo , alante para mi las mejores
     
  6. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    Con la high roller 2.35 hay que estar muy fuerte para andar con ella, en circuitos ratoneros y en pista es un desgaste exagerado moverla, hablo de perder casi 10 minutos con uno que esta en tu misma forma en 3horas. Eso si, ya puede bajar a más de 40km/h, yo si veo 50 ya toco freno, por donde sea y tumbado que ni se inmuta, la 2.1 en cambio te da muchos avisos pero por lo menos avisa ;)

    Un saludo
     
  7. odisea2009

    odisea2009 Esta prohibido prohibir.

    Registrado:
    18 Ago 2009
    Mensajes:
    2.677
    Me Gusta recibidos:
    120
    Ubicación:
    Bajo los Pirineos
    El tema de los pinchazon, depende del tipo de rutas, Pppcordobes creete que en mis rutas no he pinchado en dos bicis con una suma de mas de 6000 kms, llevo camara slime y con eso me sobra para lo que hago.

    Aun con el lastre que supone, en que medida las aconsejais????
    Sigo sin entender porque lastran tanto con esa diminuta huella que dejan, no lo entiendo, sera el peso.

    Un saludo.
     
  8. Frankogoyo

    Frankogoyo Novato

    Registrado:
    1 Jul 2009
    Mensajes:
    27
    Me Gusta recibidos:
    0
    Por fin he tenido tiempo para poder probar el nuevo lubricante squirtlube, la verdad es que es una pasada como deja cadena,platos y piñones, no mancha nada comparado con el aceite de teflon que usaba antes.-
    Asi queda la transmision despues de una ruta de unos 50km por caminos con polvo, eso si sobre los 30km empezó a sonar platos con cadena, pero me imagino que sera porque no le eche suficiente cera (""lubricante squirtlube"") .-
     

    Adjuntos:

  9. odisea2009

    odisea2009 Esta prohibido prohibir.

    Registrado:
    18 Ago 2009
    Mensajes:
    2.677
    Me Gusta recibidos:
    120
    Ubicación:
    Bajo los Pirineos
     
  10. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    El incoveniente del squirtlube esta cuando con clima seco y polvo se pasan por charcos y ensucian la cadena, hay se lia gorda pero he de decir tambien que de momento no he encontrado ningun milagro para esa saituación, al final hay que bajarse limpiar y engrasar la cadena.

    Un saludo
     
  11. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    Yo ahora estoy muy contento con la Schwalve Rocket Ron 2.25 pero son caras y no duran naaa, las utilizo para rally.

    Un saludo
     
  12. Frankogoyo

    Frankogoyo Novato

    Registrado:
    1 Jul 2009
    Mensajes:
    27
    Me Gusta recibidos:
    0
    Cuanto le echas mas o menos del squirtlube porque yo el otro dia sobre los 30 km empezo a sonar cadena y plato.-
     
  13. ferdelcres

    ferdelcres Miembro activo

    Registrado:
    23 Ene 2009
    Mensajes:
    929
    Me Gusta recibidos:
    88
     
  14. ferdelcres

    ferdelcres Miembro activo

    Registrado:
    23 Ene 2009
    Mensajes:
    929
    Me Gusta recibidos:
    88
    yo he gastado ya un bote, al principio la transmision me sonaba menos que con los aceites tradicionales, ahora no noto tanto la diferencia de sonido pero lo que si mejora claramente es el desgaste de la cadena; para mi con las ceras se desgasta menos, vamos que me dura mas la cadena. esta lleva 1.500 km aprox y todavia no me entra el medidor de desgaste en el 0,75 ( ya empieza a caber pero todavia no entra ni la mitad) antes no hacia los 1.500 nunca. ya se que es algo muy subjetivo y tal y tal( depende de tipo cadena, estado piñones,frecuencia de limpieza, tipo terreno,...) pero esta es mi experiencia.
    eso si despues de aplicarlo es muy importante no usar la cadena hasta que la cera este seca, 5 ó 10 minutos, porque sino la cadena la "escupe" y aparte de manchar el cuadro logicamente pierde efectividad.
     
  15. kasper

    kasper Todo en ruedas a la carta

    Registrado:
    6 Sep 2006
    Mensajes:
    16.233
    Me Gusta recibidos:
    1.040
     
  16. DjArroba

    DjArroba El Jinete Blanco

    Registrado:
    18 Jul 2005
    Mensajes:
    4.064
    Me Gusta recibidos:
    318
    Ubicación:
    Toletvm
    Yo le doy dos pasadas de Squirt, una nada más limpiar la transmisión, y otra en el momento de coger la bici para la ruta. Y me ha aguantado cerca de 90 km´s en la misma ruta sin ruidos. Eso sí, cada pasada que le doy voy poquito a poquito echando una gotita en cada eslabón de la cadena. De todas formas yo creo que le echo más que tú porque a mí la cadena me quedó un poco más sucia.
     
  17. DjArroba

    DjArroba El Jinete Blanco

    Registrado:
    18 Jul 2005
    Mensajes:
    4.064
    Me Gusta recibidos:
    318
    Ubicación:
    Toletvm
    Muy buen viaje, y unos paisajes preciosos.
     
  18. Frankogoyo

    Frankogoyo Novato

    Registrado:
    1 Jul 2009
    Mensajes:
    27
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pues sí.- Tu le echas bastante mas, yo le echo unas 10 gotas mas o menos, pero me imagino que tu te pasas y yo no llego, habra que ir ajustando.- Gracias.-
     
    Última edición: 17 Ago 2010
  19. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    suelo hechar un hilo de liquido por el interior de la cadena mientras la muevo hacia atras hasta dar 3 vueltas, la dejo secar 10 minutos, repito el proceso pero con un vuelta y la vuelvo a dejar secar. A mi me dura bastante, en el soplao ningun problema. Se tiene que quedar blanca la parte interior de la cadena, cuando se seca desaparece el color blanco.

    Un saludo
     
  20. pppcordobes

    pppcordobes Pepe Cordobés Probadores

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    13.760
    Me Gusta recibidos:
    2.918
    Ubicación:
    Pinoso, Alicante
    Strava:
    Habrá que probar el Squirt, porque me lo estáis poniendo muy bien por lo que leo. Cometí el error de comprar unos puños msc blancos que tenía mi tendero y me han salido malísimos. Son duros, se les pega toda la ****** y no hay manera de sacarla. Encima se me han desgastado en un mes y medio. Tenía que haber hecho caso al foro. Por lo pronto ya tengo pedidos los Easy Grips a King Barcelona junto con unas pastillas Kool Stop rojas.
     

Compartir esta página