libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Discussion in 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' started by 52kiru, Sep 29, 2008.

  1. felixovich

    felixovich Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 12, 2009
    Messages:
    2,552
    Likes Received:
    133
    el libro te enseña lo que tienes que hacer, en la medida que emplees mas tiempo y lo sigas mas al pie de la letra mas mejoraras, y si empleas menos tiempo y no lo sigues tanto mejoras menos

    lo que de verdad tiene de bueno es que al seguir un metodo que funciona, el tiempo que emplees (mucho o poco eso no importa) te lucira mucho mas que antes y mejoraras mucho mas

    de todas formas es como todo, partes de un nivel cero, me refiero a saber como entrenar, y según vayas aprendiendo a entrenar iras perfeccionandote en tu metodo hasta el nivel que quieras

    yo el primer año lo hice mas "a mi manera" cosas que me salte o no hice del todo bien por diferentes razones, el segundo año lo he hecho mejor y si hago un tercero seguro que lo pulo mas aun
     
  2. aereo

    aereo Miembro

    Joined:
    Mar 25, 2009
    Messages:
    870
    Likes Received:
    0
    Location:
    valencia
    hola chema necisto tu opinion,tambien acepto opiniones de todo el mundo, siempre se aprende de todo el mundo. como sabes este año es mi primer año que sigo tu libro, y lo he seguido lo mejor que he podido teniendo en cuenta el tema del curro y que no tenia muchas horas por la tarde, mi pregunta es la siguiente ahora estoy de vacaciones con lo que tengo mas tiempo para dedicarle, estoy en teoria en la ultima semana del 3 mesociclo y tengo 3 semanas de vacaciones que queria aprovecha, mi pregunta al respecto es si en vez de pasar al especifico debo de repetir el 3 meses para ganar mas fondo y controlor mas las pulsaciones ya que el 3 meses no ha sido muy bueno en cuanto a horas dedicadas, y si me permites que te envie por e-mail la tabla de relacion de entrenamiento que he hecho con toda la informacion para que me aconsejes por donde debo seguir, gracias de por todo chema, y saludos para todos
    pasame tu correo electronico si es posible que te envie el archivo,,
    dejo adjunto el archivo para si alguien mas me puede dar su opinion,,, gracias
    no se si tiene nada que ver pero la ultima semana ya ha sido con la bici de carretera nueva y anteriormente siempre en mtb
    fede192@ono.com
     

    Attached Files:

    Last edited: Aug 15, 2010
  3. manubh

    manubh Novato

    Joined:
    Nov 23, 2007
    Messages:
    87
    Likes Received:
    0
    CHEMA te escribo de nuevo para escribirte sobre una duda que tengo. hoy he estado subiendo varias veces el puerto donde sería la carrera que alguna vez te he comentado 2 kms al 9% de media y con unos ultimos 300 m. al 16% no se si la velocidad resistencia se puede hacer en subida. pero es que psicologicamente se me hace muy duro hacerlo en esta subida y así acostumbro la mente a esta corta pero tan explosiva subida. hoy hice mis ultimas series de velocidad resistencia en este puerto. la primera vez lo subi a morir para cronometrarme con respecto al año pasado y he mejorado un poco. luego lo subí otras cuatro veces entre el 90-95% con los ultimos 300m. a tope. mi duda viene con las pulsaciones máximas. se que dices que estando en forma es muy dificil verlas. de hecho yo este es el unico sitio donde las he visto. se supone que he entrenado con tu libro. para dar un segundo pico de forma ahora en agosto el primero lo di en mayo. y subiendo no miraba pero ahora viendo en el polarprotrainer las pulsaciones resulta que he alcanzado 208 pulsaciones. cuando nunca habia pasado de 201. y SÓLAMENTE las he visto en este puerto. igual puede que sea un valor erroneo del polar o que realmente sean esas mis máximas. de ser así entonces puede que haya errado un poco en mis entrenos y cuando por ejemplo creia ir a un 70% de 201 pulsaciones entonces iría un poquito menos.
    sino hubiese mejorado la marca si me rayaría un poco. pero viendo que la he mejorado me pico la curiosidad ver esas máximas y tambien no se porque solo las veo en este cuerpo.
     
    Last edited: Aug 17, 2010
  4. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 26, 2008
    Messages:
    4,787
    Likes Received:
    56
    . cuando nunca habia pasado de 201. y SÓLAMENTE las he visto en este puerto. igual puede que sea un valor erroneo del polar o que realmente sean esas mis máximas. de ser así entonces puede que haya errado un poco en mis entrenos y cuando por ejemplo creia ir a un 70% de 201 pulsaciones entonces iría un poquito menos.
    sino hubiese mejorado la marca si me rayaría un poco. pero viendo que la he mejorado me pico la curiosidad ver esas máximas y tambien no se porque solo las veo en este cuerpo.[/QUOTE]

    No te extrañe que sean esas tus pulsaciones. Si estás motivado y es muy duro como dices, es un buen sitio y forma de hacer un tes de máxima.La velocidad resistencia es siempre en llano, no me extraña que se te haga duro. No te dije nada porque supongo que lo habrás mirado en el libro. Un saludo
     
  5. manubh

    manubh Novato

    Joined:
    Nov 23, 2007
    Messages:
    87
    Likes Received:
    0
    No te extrañe que sean esas tus pulsaciones. Si estás motivado y es muy duro como dices, es un buen sitio y forma de hacer un tes de máxima.La velocidad resistencia es siempre en llano, no me extraña que se te haga duro. No te dije nada porque supongo que lo habrás mirado en el libro. Un saludo[/QUOTE]

    gracias chema, si sabia que velocidad resistencia es en llano. pero llevo 2 semanas aqui en el pueblo para aclimatarme a la altura que esta sobre 1400 m. y aqui todo es un rompepiernas sube baja. no hay llano nada mas que 1 km.

    otra cosita la carrera es el domingo y ayer hice mi ultima dia de choque. ahora a recuperar hasta el domingo. entre 65-75% pero hago salidas largas o muy cortas para llegar fresco ya que la carrera es muy corta.
    el viernes tengo pensado 1 hora entra 65-70% y sabado descanso total.
     
  6. rodararueda

    rodararueda Miembro

    Joined:
    Jan 1, 2010
    Messages:
    170
    Likes Received:
    0
    Chema una consulta, he seguido tus tablas de rodillos en bici estatica del gimnasio, y la verdad que es meha ido muy bien.Para la prxima temporada tengo previsto comprarme unabici para casa, ahi esta la duda,que me acosejas una estatica o una de spining,el prespuesto no tiene liite.Grcias de antemano
     
  7. nauchiti

    nauchiti Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 7, 2009
    Messages:
    2,188
    Likes Received:
    214
    Hola Chema,

    ya me he leido tu libro en esta semana y es significativo ver como se aplican los mismos principios en atletismo y en ciclismo. He visto cambios en los volumenes (en duración de entrenos y en duración de mesociclos), algo lógico por otra parte. Me gustaría aprender un poco más de como compaginar ámbos entrenamientos y las posibilidades de entrenamientos cruzados, sobre todo en invierno, teniendo en cuenta periodos de competición de los distintos deportes en distintas fases de la temporada o coincidencia de periodos de competición simultaneos. Además me gustaría saber los cambios en cuanto al tipo de preparación con respecto al tipo de prueba (el libro está orientado a una cicloturista de 6H y muchas otras competiciones son de 70km).

    Buen libro, si puedo enterarme un poco de como mezclar los dos deportes te podría plantear mi planificación de temporada.

    Un saludo
     
  8. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 27, 2008
    Messages:
    9,083
    Likes Received:
    595
    Location:
    Hondarribia
    Strava:
    pues hazte con un rodillo ya que puedes regular la resistencia, el tacx bushido o tacx cosmos...luego si te va eso de conectarlo al ordenador para entrenar en virtual, el tacx fortius.

    Un saludo
     
  9. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 26, 2008
    Messages:
    4,787
    Likes Received:
    56
    gracias chema, si sabia que velocidad resistencia es en llano. pero llevo 2 semanas aqui en el pueblo para aclimatarme a la altura que esta sobre 1400 m. y aqui todo es un rompepiernas sube baja. no hay llano nada mas que 1 km.

    otra cosita la carrera es el domingo y ayer hice mi ultima dia de choque. ahora a recuperar hasta el domingo. entre 65-75% pero hago salidas largas o muy cortas para llegar fresco ya que la carrera es muy corta.
    el viernes tengo pensado 1 hora entra 65-70% y sabado descanso total.[/QUOTE]

    A mí no me gusta descansar el día de antes. Aunque sólo sea puedes hacer 1h 30' para rodar suave. Y hoy miércoles aún podías hacer algún sprint de 20" recuperando 2 minutos, mañana 1h, el viernes si quieres descasar y el sábado, lo dicho. Un saludo
     
  10. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 26, 2008
    Messages:
    4,787
    Likes Received:
    56
    Te aconsejo lo más parecido a la geometría de tu bicicleta. Y lo que cojas que tenga regulador de resistencia. A partir de ahí la oferta es amplia y tu elección. Un saludo
     
  11. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 26, 2008
    Messages:
    4,787
    Likes Received:
    56
    Pues muy sencillo, si las que haces son de 70 kilómetros, no vas a tener problemas con el fondo. Diseña el plan para comenzar desde un punto que la progresión te lleve a un 80% del tiempo que te suelan costar las pruebas. Luego en la base puedes alternar tres días de carrera a pie y tres días de bici, en el primer mes. En la bici trabajas al 65%-70% y corriendo a pie al 70%-75%.
    En el segundo mes haces dos días de carrera y cuatro de bici. La bici subes lo que toca y la carrera a pie, al 75%-80%
    Y en el tercer mes, puedes dejarlo como está o quitar otro día de carrera y añadírselo a la bicicleta. Todo depende de lo que más te interese: la competición en la bici o carrera.
    La bici la puedes utilizar para el trabajo aeróbico y de mayor duración y la carrera los días que trabajes aeróbico intensivo y hacer tiradas desde 2000 a 5000, progresivamente.
    La fuerza la trabajas mejor en la bici porque sino perderás potencia. No sé, hay muchas posibilidades y combinaciones. Si estás acostumbrado a practicar las dos cosas, no hay problemas. Un saludo
     
  12. nauchiti

    nauchiti Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 7, 2009
    Messages:
    2,188
    Likes Received:
    214
    Bueno, en principio tenía pensado buscar en la planificación 4 días de correr y 2 de bicicleta (el fin de semana por temas de horarios de trabajo y disponibilidad de horas), ¿puede realizarse así el planteamiento? Me puedo plantear comprar un rodillo pero ¿me merece la pena? Otro tema es el descanso, he comprobado que solo puedo subir volumenes de correr hasta ciertos limites o empieza a bajar el rendimiento y no llego a la siguiente semana (normalmente no debo pasar de 5-6 días a la semana) en cambio corriendo y en bici no tengo esos problemas de descanso pero no llego a estar tan fuerte corriendo.

    Otro tema que quería comentar contigo es el de las pulsaciones máximas, corriendo al principio de temporada y fuera de forma he llegado a 185 y normalmente ahora en series no paso de 175 ni por asomo marchando mucho más rápido. En general, con la bicicleta me resulta mas complicado llegar a esas pulsaciones, en MTB lo máximo que he podido ver en el pulsometro han sido 173 y estaba en el limite (además que sufría mas que cuando voy corriendo) y en la flaca no llego a 170, me quedo en 168-169 en un puerto de montaña de 1ª con un sprint a muerte al final. ¿Debo tomar como FC máx. la de correr? ¿cual de las 2, 185 o 175? por si puede util las carreras de 10km estoy en pulsaciones medias de 166 a 168 con algún pico de 170-172

    Este año he vuelto a pillar la bici (después de 5 años) y con solo 2 meses me he sorprendido de lo bien que voy. Los problemas que he encontrado son dos, uno es la falta de fuerza (necesito trabajar más en gimnasio) y el otro es el tiempo máximo que puedo ir en el limite, normalmente no mucho más de 2H30 que viene a ser el doble que he estado aguantando en correr a tope una media maratón, en cambio no tengo problemas en tiradas largas de 5H30 si voy controlando las pulsaciones y no tiro de demasiado glucogeno :D

    Respecto al correr, nunca se suele hacer una base de mas de 6 semanas y se empiezan a realizar series con no mucha intensidad a partir de la 5ª semana, ¿es compatible con la base de la bicicleta? además se suele empezar a correr carreras populares con la idea de entrenar calidad sobre el 85-95% a partir de la 7ª semana sobre todo para realimentar al individuo de que está realizando un entrenamiento correcto con resultados, buscar una motivación en el entrenamiento y controlar las mejoras, ¿cómo enlazaría esto con la bici?

    Creo que si me respondes esto ya puedo ir planteando la planificación de la próxima temporada (y no hemos terminado esta ... que enfermedad ;) ).

    Un saludo y mil gracias!!
     
    Last edited: Aug 18, 2010
  13. specialized75

    specialized75 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 9, 2008
    Messages:
    2,625
    Likes Received:
    332
    Hola, las maximas corriendo son mas altas que en bici, por eso chema dice que el día que pone bici a 70-75%, si lo haces corriendo, lo hagas a 75-80%.
    Un saludo
     
  14. rayecla

    rayecla Miembro activo

    Joined:
    Dec 16, 2008
    Messages:
    554
    Likes Received:
    65
    Location:
    Yecla
    Hola Chema, al final me fuí a decathlon a por el libro casi exclusivamente, porque pequé con alguna otra cosa y eso que lo tengo a 1 hora de casa.
    Aun no lo he terminado pero estoy seguro que me va a ayudar a avanzar, mis dudas estan en el gimnasio que no creo que valla intentaré hacer algo en casa y otra duda serian los domingos si puedo salir con mi grupo midiendo y quedando de los ultimos o mejor descanso algun mes...haber si me ayudas porque las salidicas de los domingos son casi como una adiccion, gracias.
     
  15. membrillo692

    membrillo692 ¡¡Aupa!! la Morcuera...

    Joined:
    Oct 2, 2006
    Messages:
    159
    Likes Received:
    0
    Te mando un link, a ver que te parece éste.
    https://www.bkool.com/home
     
  16. rodararueda

    rodararueda Miembro

    Joined:
    Jan 1, 2010
    Messages:
    170
    Likes Received:
    0
    Gracias membrillo69 por el enlace es muy interesanteUna consulta chema, yo preactico BTT y suelo hacer algo de carretera para cger fondo, los km de carretera los hago con la bici de montaña que luego uso en el monte, es correcto o deberia hacerlo con una bici de carretera.Gracias de antemano
     
  17. huelva_Es

    huelva_Es Miembro

    Joined:
    Aug 7, 2009
    Messages:
    511
    Likes Received:
    2
    Hola una pregunta a todos en general que tengan o tenian un perfil mas o menos parecido al mio, cuando se pensaban si les seria util comprarse el libro o no, y dejamos al pobre chema que se pega un curro terrible...

    Creeis que se le puede sacar rendimiento al libro teniendo en cuenta que:
    No tengo rodillo
    No tengo sensor de cadencia (si pulsometro)
    No me planteo en un principio competir
    No me gustaria dejar de salir con los demas del grupo

    Un saludo
     
  18. Xplaner

    Xplaner Invitado

    Joined:
    Jun 30, 2010
    Messages:
    159
    Likes Received:
    0
    Busco un planing de entrenamiento para mejorar la forma fisica sobre todo frecuencia cardiaca y aerobica media, aun está disponible en el Deca este libro, donde mas se puede conseguir, gracias ...
     
  19. garnacho

    garnacho Miembro activo

    Joined:
    Dec 9, 2008
    Messages:
    1,680
    Likes Received:
    24
    Hola, Chema & Co.

    Después de releer el libro y las 608 páginas de este hilo me he puesto a planificar mis entrenamientos de cara a la próxima temporada. La verdad es que disfrutas dos veces, una cuando planificas y otra cuando sales. Vamos, es como ligarse a Pamela Anderson, que disfrutas con ella :floresy cuando lo cuentas. :eek:la2

    Bueno, al grano. Voy a basar la mayoría de la temporada en las tablas para rodillo adaptadas a mi tiempo libre. Como te decía, después de leer el hilo y el libro, ya sé cómo afrontar el 90% de los contratiempos, excepto estos dos que te comento:
    - En Navidad (estaré metido en el específico, contando un par de retrasos que me puedan salir, con sus correspondientes correcciones) estaré dos semanas que no podré entrenar. Sin embargo sí que podré salir un par de veces cada semana. Mi duda es cómo prosigo el entrenamiento. Yo tenía pensado repetir el último microciclo de choque que haya hecho entero. No pensaba meter dos microciclos del preparatorio como sueles recomendar porque en realidad no voy a parar del todo y voy a poder salir cuatro días esas dos semanas. ¿Cómo lo ves?

    - La otra duda es sobre el periodo "competitivo". Empezaré con él, si todo va bien, a finales de febrero y, si salen contratiempos, que saldrán, a mediados o finales de marzo. Pensaba estar así hasta que el tiempo aguante (mediados de agosto) pero cinco meses me parecen demasiado. Como suelo ir una semana de vacaciones en junio, había pensado tener otro "mini pico" en agosto. Para ello había pensado dos microciclos del periodo de base, dos específicos y otro mes de "plenitud". ¿Se podría conseguir este "piquito" con esos cuatro microciclos"

    Saludos.
    PD: Esta es mi idea inicial, pero seguro que cambio todo siete y ocho veces los próximos 6 meses.
     
  20. nauchiti

    nauchiti Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 7, 2009
    Messages:
    2,188
    Likes Received:
    214
    Desde mi humilde punto de vista el libro te puede ayudar a saber que tipo de ejercicio estás haciendo, como plantear una temporada y los conceptos fundamentales de alimentación/metabolismo/..., ahora bien, toda una parte viene como un planteamiento de temporada para competir (o estar en muy buena forma) y aquí es donde desconocemos tus objetivos en la temporada. Contestando tus preguntas:

    No tengo rodillo - Sin problemas, el rodillo es un sustituto de salidas en caso de mal tiempo, falta de tiempo ...
    No tengo sensor de cadencia (si pulsometro) - Sin problemas, la cadencia se puede medir contandola y acostumbrando el cuerpo
    No me planteo en un principio competir - El objetivo del libro es prepararte para un periodo de competición, puedes pensar que aunque no compitas ese periodo puede ser el de mejor forma de la temporada
    No me gustaria dejar de salir con los demas del grupo - Siempre y cuando estés en tus pulsaciones con respecto a la planificación no habría inconveniente, en mi caso veo que es imposible al principio de temporada porque me llevarían bastante por encima y quiero tomarmelo con calma.

    En definitiva, si tu objetivo es salir con los compis y estar a tu bola el libro te aporta una buena lectura y lo que se debería hacer. Si lo que quieres es plantear un objetivo (competitivo o no competitivo) el libro es una muy buena guía para realizar todo como se debe hacer ... tu mismo.

    Un saludo
     

Share This Page