A Mariña Lucense, Foro especulativo.

Discussion in 'Galicia' started by Zagato, Jan 4, 2008.

  1. JR-Pillarno

    JR-Pillarno Miembro activo

    Joined:
    Jul 28, 2009
    Messages:
    2,575
    Likes Received:
    14
    Location:
    La Torre - S. Ciprián
    Para fichar por el CCB hay que demostrar primero los méritos suficientes. Tú los tienes.

    Si necesitas que te apadrine, dálo por hecho. Serás bienvenido.

    Tendremos un equipazo, a pesar de los viejetes.

    Saludos
     
  2. Zagato

    Zagato Xabarín da Rigueira

    Joined:
    Feb 16, 2006
    Messages:
    4,380
    Likes Received:
    72
    Location:
    Burela (Lugo)
    Strava:
    Eu creo que será un honor ter a Fabio nas filas do CCB. Menos mal que non o conoce Mourinho, si non xa no lo quitaba. O track de Román ta uns post máis atrás. Nun enlace a wikiloc.
     
  3. wisopp

    wisopp Miembro activo

    Joined:
    Jan 19, 2009
    Messages:
    1,480
    Likes Received:
    24
    Location:
    palmeiro xove
    Ahora non cargedes as baterias , non levedes pilas , coma sempre jaaaaaaaa.
    Mi ma , ir con vosoutros a esa aventura si que e unha azaña. Xa mirarei eu o de orientarme cas estrelas por que sempre pasa o que pasa...........
    antes dirnos haber si pasamos por cervo para a queimada , o ir polo naseiro ceibarlle a arrancadera . Saudosssssss.
     
  4. JIMI HENDRIX

    JIMI HENDRIX Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 10, 2007
    Messages:
    1,344
    Likes Received:
    197
    Location:
    BURELA (LUGO)
    A arrancadeira no "vista" , as 0:00 todos alí.
    Mi madriña , 7 horas de noite por diante con estes elementos y sin Barcia que é o que pon sentidiño.
    Como lle respostéi a Gaioso : "non hai cerebro".
     
  5. wisopp

    wisopp Miembro activo

    Joined:
    Jan 19, 2009
    Messages:
    1,480
    Likes Received:
    24
    Location:
    palmeiro xove
    Non sei se sabedes que hay que levar luces.........
    ou non ter moitas luces pa facer esta proeza jeeeeeee
     
  6. Zagato

    Zagato Xabarín da Rigueira

    Joined:
    Feb 16, 2006
    Messages:
    4,380
    Likes Received:
    72
    Location:
    Burela (Lugo)
    Strava:
    Estamos ben amańadiños. O peor será o último. Porque o lobo ataca á última ovella do rebaño. Non sei si o sabíades.
     
  7. CATACRAWN

    CATACRAWN Xa o dice a xente!!!!!

    Joined:
    Oct 31, 2008
    Messages:
    934
    Likes Received:
    0
    Location:
    Burela
    ENton ti ves? o final temos que poñer un tipo "fuerte" xa sabedes jajajaja por si ataca o lobo que teña para entreterse e os demais nos de tempo de escapar ,por que si poñemos un esbirro coma min papa todo o rebaño.
     
    Last edited: Aug 20, 2010
  8. wisopp

    wisopp Miembro activo

    Joined:
    Jan 19, 2009
    Messages:
    1,480
    Likes Received:
    24
    Location:
    palmeiro xove
    Jaaa, pero o lobo autoctono de aqui gustalle lanver os osos....... que deso ti tes xa saber que o churrasco mais bo e o que ten costilla fina jeeeee.
     
  9. Zagato

    Zagato Xabarín da Rigueira

    Joined:
    Feb 16, 2006
    Messages:
    4,380
    Likes Received:
    72
    Location:
    Burela (Lugo)
    Strava:
    Eu si que vou. Xa encarguei uns bistecs de poltro na carnicería para levar na mochila. Cando o lobo se acerque botámosllos e mentras está entretenido escapámonos.

    Fora coñas, esta aventura é moito. É mellor non dicilo moito por ahí porque igual alguén se dá cuenta que non somos aptos para a vida en sociedade e nos encerran... Que chungo!!!
     
  10. wisopp

    wisopp Miembro activo

    Joined:
    Jan 19, 2009
    Messages:
    1,480
    Likes Received:
    24
    Location:
    palmeiro xove
    Jaaaaaaa, que bo , tranki zagato os nosos bellos antes tamen iban as festas de noite andando e non pasaba nada ,,,,,,,,,, bueno naciamos nosoutros ......jaaaaaaaaaa ,,,,, xa o decia un coñecido , non somos os mellores pero somos moi bosss
     
  11. Zagato

    Zagato Xabarín da Rigueira

    Joined:
    Feb 16, 2006
    Messages:
    4,380
    Likes Received:
    72
    Location:
    Burela (Lugo)
    Strava:
    Sólo había un mais tolo ca nós, pero morreu a semana pasada no campeonat do mundo de Sauna a 120 grados. Tou acojonadito!!
     
  12. JR-Pillarno

    JR-Pillarno Miembro activo

    Joined:
    Jul 28, 2009
    Messages:
    2,575
    Likes Received:
    14
    Location:
    La Torre - S. Ciprián
    Vamos a ver compañeiros, voy de consejero.

    Os dejo lo que Ray nos dijo para ir a Covadonga con un resultado espectacular :

    --------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    Mis recomendaciones:

    * Unas horas antes de salir, “meterse” un buen plato de pasta con fundamento. Luego se agradece este combustible adicional.

    * En los controles estipulados: bocatas pequeños de jamón ó jamón y queso y fruta.

    * Durante la ruta: frutos secos que podéis llevar en el bolso del maillot e ir comiendo a cada poco, pan de higo, higos, orejones, así como las barritas que uséis, etc.

    * Si empezáis a ver lucecitas, notáis maréos, flaquedad de patas, etc, entonces es que el del mazo os está dando como pal zorro, al mínimo síntoma tomar algún gel de absorción rápida y al mismo tiempo lo que llevéis encima en ese momento: barras, fruta, pan dehigos, frutos secos...para que los hidratos de carbono de absorción rápida se vean solapados con los de acción intermedia y así pasar la pájara lo más rápido posible; y no os olvidéis de beber alternando isotónicos con agua.

    * Cuidar la alimentación y la hidratación, cuidado con comer sólo barritas de muesli ó similares, el organismo necesita combustible de verdad para tantas horas de esfuerzo, haceros varios pequeños sandwichs de jamón y queso para el camino, por poner un ejemplo; meter fruta en la mochila recomiendo plátanos y manzana ó pera, frutos secos ó pan de higo. Comer bien en cada parada y durante el pedaleo es cuando podéis tirar de las barras, los geles, etc. Pero en los controles “comer algo consistente”.

    No quiero ser pesado pero monsieur mazó estará escondido en dicho monte…

    * No os olvidéis de traer a la marcha la bici en perfectas condiciones. Con pastillas no gastadas, cámaras de gel ó tubular con liquido antipinchazos, cadena en condiciones, ruedas del cambio cuyas puntas no pinchen, etc.

    * En caso de percance tipo caída ó similar: yo llevaré botiquín equipado y si precisamos evacuación disponemos de la furgoneta de apoyo toda la marcha. Se han estudiado además las vías de evacuación al centro sanitario más cercano en función de la posible gravedad del percance. Os pido prudencia en todo momento en las bajadas.

    Ray
    --------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    Este último punto tenemos que cubrirlo como podamos. Nadie es galenus, aunque sí hay gente allegada a las enfermeras. Traer botiquín y medicinas de primeros auxilios, manta térmica, etc.

    Respecto a la comida, este rollo que siempre nos suelta Ray, a mí me dá buen resultado, pues como.....como un....eso.

    LAS LUCES TIENEN QUE ALUMAR 7 HORAS.

    El resto, rezar cerca de los santuarios, encomendanos a San Naseiro y palante.

    Ah, no tenemos la ayuda del pirata. La otra vez nos guardó sabiamente las provisiones en un lugar estratégico, al puro estilo raposil.

    Onde andará ?........ya, por Croacia. Que pena no disfrutar esto con él.

    No hay que demostrar nada. Somos.........la *****.

    Saludos
     
    Last edited: Aug 21, 2010
  13. albertoburela

    albertoburela Novato

    Joined:
    Feb 23, 2010
    Messages:
    155
    Likes Received:
    0
  14. pepeval

    pepeval Miembro

    Joined:
    Dec 14, 2008
    Messages:
    157
    Likes Received:
    0
    Moita sorte, Pioners, e cuidadín cos lobos que son especie protexida, nonos vaiamos envenenar.
     
  15. JR-Pillarno

    JR-Pillarno Miembro activo

    Joined:
    Jul 28, 2009
    Messages:
    2,575
    Likes Received:
    14
    Location:
    La Torre - S. Ciprián
    No sé si subiré al Buio con el cacho mochila que llevo. Llevo comida pa dos........ou trés.

    Tá buena noche y vamos comer...........raposo y si se tercia......hasta lobo.

    Buena suerte pa todos.

    Tamos como maniegas.

    --------------------------------------------------------------------------
    Diccionariu de la Llingua Asturiana

    Como una maniega, fam. allocáu, que nun razona bien.
     
    Last edited: Aug 21, 2010
  16. Zagato

    Zagato Xabarín da Rigueira

    Joined:
    Feb 16, 2006
    Messages:
    4,380
    Likes Received:
    72
    Location:
    Burela (Lugo)
    Strava:
    Estou en Xove e vese a luna. Auuuuuuuuuuu
     
  17. JIMI HENDRIX

    JIMI HENDRIX Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 10, 2007
    Messages:
    1,344
    Likes Received:
    197
    Location:
    BURELA (LUGO)
    Dúas horas pa que comence a gran aventura : Burela - Román (Vilalba) , de noite.
     
  18. wisopp

    wisopp Miembro activo

    Joined:
    Jan 19, 2009
    Messages:
    1,480
    Likes Received:
    24
    Location:
    palmeiro xove
    Bueno frio non faiiiiiiiiiiiiiiiiii..............hata ahora...........levades bañadores????? por si apreta a calor...........
     
  19. sirius

    sirius Miembro

    Joined:
    Feb 29, 2008
    Messages:
    143
    Likes Received:
    0
    Location:
    Burela
    Eu levo a manta e mais a almohada,e se vai moita calor habera que soltar lastre.Ata agora.
     
  20. JR-Pillarno

    JR-Pillarno Miembro activo

    Joined:
    Jul 28, 2009
    Messages:
    2,575
    Likes Received:
    14
    Location:
    La Torre - S. Ciprián
    Hoy domingo, 8 intrépidos del Club Ciclista Burela salieron a medianoche con rumbo a Roman (Villalva).
    Les esperaban unos 90 km de travesía en su primera parte nocturna con lo que conlleva.

    Nombro a los comandos : J.H., Zagato, Wissopp, Catacrawn, Sirius, Javi, Jairo y JR-Pillarno.

    Técnicamente es un número ideal para hacer este tipo de rutas. Si me apuráis, 10 para que se cumplan horarios y el grupo sea ágil en la marcha.

    En primer lugar, doy las gracias a nuestras señoras por facilitarnos el bonus. No fue fácil, pero se consiguió y todos compartimos una comida de confraternidad.

    Doy también las gracias a mis compañeros de viaje por atreverse a semejante reto. Yo nada, apuntome a un bombardeo porque me queda poco tiempo. Empecé tardísimo.

    CRONICA:


    Salimos de Burela puntuales a medianoche con buen tiempo en la costa, en torno a 18 grados y equipados como la ruta se merece:

    - Buena maquinaria y revisada.
    - Equipo de seguridad.
    - Luces variopintas que parecía una verbena.
    - Mochilas repletas de comida, bebida y utillaje.
    - Vestimenta para la ocasión. La justa.

    En las primeras rampas después de Vilasindre, hay paradas no programadas para acomodar la ropa. Se sudaba mucho y había sensación de mucho calor.
    Fuimos despacio dejando atrás el monte Castelo y adentrándonos en los montes del Buio siguiendo el cordal.

    Repentino cambio de tiempo con una buena tormenta a lo lejos lostregando lo suyo. Se oscureció el cielo completamente, apareció la niebla y entramos en zona lobo. Íbamos en perfecto rebaño y las vacas nos miraban extrañadas. Un cabecilla y el cierre en continuo contacto verbal y contando hasta 8.

    El ritmo empezaba a ser bueno para todos y como querían encontrar fieras, yo avisté una liebre que nos dejó un buen momento de seguirla con las luces hasta que desapareció. Ya no vimos más que vacas y caballos. Del lobo, tal vez algunas pegadas.

    En los cruces hacíamos paradas de unos minutos en donde aprovechábamos a beber y comer los primeros bocados. Era importante y les invitaba a hacerlo continuamente.

    Hicimos la travesía hasta “O PAU da VELLA” , subimos el Buio y con las mismas bajamos la trialera hasta el pastizal. No voy a nombrar las decenas de cancillas que abrimos y cerramos.
    Bajando del pastizal hacia Vilacampa, nos pasamos por culpa de un valado reciente y decidimos comer con fundamento por primera vez. También se aprovechó para otros menesteres y cambio de pilas.

    Pasamos Silán y nos encaminamos al parque eólico do Cadramón bajo la batuta sabia del lugareño J.H. En un continuo subir pasamos por nuestra querida fraga: Un rincón con minicataratas de un riachuelo y árboles autóctonos. De día fue precioso en Septiembre y hoy mágico, por las luces, el rocío de la noche, las cañas de los árboles tapándote el paso, la bajada al rió, un pequeño porteo, etc.

    Pronto desapareció y seguimos un camino antiguo solo frecuentado por animales con silvas en abundancia y pedruscos desordenados. Fué un km duro.

    Más cambios de luces, paradas pequeñas y por fin la carretera al Viveiró. Había prisa por comer. Allí encontramos la fuente salvadora y un cobertizo con mesa que nos vino de perlas.
    Aquí hicimos la segunda ingesta con fundamento, repusimos líquido y algo muy importante: AMANECIÓ.

    Esto cambió la estrategia que llevábamos, facilitando la ruta. Hacía frio y arroparse era conveniente.

    Fartucos y arropados, empezamos a subir el Xistral.......al cuarto de hora.....ropa fuera. Esta subida es dura por los desniveles y por la piedra suelta. Costaba subir cuando de repente en mitad de la cuesta aparece LORENZO.

    Otro momento mágico del día : El Sol saliendo por el horizonte alumbrando todos los picos que nos rodeaban y debajo un manto de niebla que parecía de cuento. Tengo una foto de los eólicos enterrados en la niebla.

    Nuestro pelotón paró a admirar ese momento. Pero hay que seguir........y coronamos con la foto del punto más alto con un sol radiante.

    Pasamos una cancela y desaparecimos entre la niebla con un frio de mil demonios dejando atrás la maravillosa sierra do Xistral para adentrarnos en las estribaciones del Monseiván.

    Paramos abajo para rellenar energías y venga a subir al cordal del Monseiván con sus eólicos parados por falta de viento. Unas veces al sol y otras enterrados entre la niebla con el consiguiente cambio de temperatura.

    La bajada tradicional de la ruta de Villalva hasta el área recreativa abandonada donde hicimos foto, comida y bebida, pues el agua del río es cristalina.

    Satisfechos porque lo duro quedaba atrás y con la panza llena con lo que quedaba (repartí mis últimos bocatas y una mochila preñada que pesó 5 kg quedó en chasis) hicimos el tramo de bajada hasta que llegó la travesía del monte del millonario (Hectáreas de eucaliptos) con una buena subida.

    Regocijo en el tramo del camino de Santiago hasta llegar muy cansados, sucisimos por el polvo mezclado con sudor, felices por conseguir este reto y saludándonos efusivamente al terminar. No es para menos.

    Duchas, comida de confraternidad con los familiares y con la cabeza pensando en otra toleada.

    Los datos técnicos : 90 km, 2709 m de acumulado en altura y un consumo energético pa engordar un gochin.......X kg.
    Fueron 12,5 horas de ruta con 1,5 h. de parada....TOTAL........11 horinas CICLANDO, que no está nada mal. Pa hacer afición.

    Se me olvidaba, ni una sola parada por avería, salvo los 4 palos que hay que quitar siempre del desviador.

    Tambien echamos de menos a nuestro PIRATA. Mucho.

    Por realizar este sueño con mis amigos, estoy muy feliz.

    Las fotos corren a cargo de Zagato.

    Saludos y gracias compañeros.
     
    Last edited: Aug 23, 2010

Share This Page