El avitullamiento liquido en Navafria a sido un exito. Sali con dos bidones, unos de sales y otro de agua, pasando Canecia me tome un gel, antes de coronar Morcuera me bebi todo el liquido que llevaba y en el avituallamiento los volvi a llenar, ademas pille un Aquarius y una pera que estaba buenisima, antes de coronar me comi la pera y me bebi el Aquarius, la lata la tire cerca de los tres contenedores que hay en su mirador. Terminando el repecho de Miraflores "aliñe" un bidon con otro sobre de sales que llevaba, antes de coronar me lo bebi, al pasar por el avituallamiento, tire el bidon y me dieron el de Born, otra vez lleno. En el descenso me comence a comer una barrita de las que dieron en la bolsa cuando recoges el dorsal, eso era incomible, media me la guardo en la entrepierna del culote. Antes de entrar en Lozoya, hay un Nissan Casquai que esta dando agua parado, ese coche lo llevo viendo desde Canencia, cuando comienza la subida viajo en un gran grupo, empiezan a pasar coches y pienso en ese Nissan de color Burdeos, al llegar a mi altura el pido agua y una mujer me da una botella a duras penas ya que hay atasco y yo no voy a bajar mi flojo ritmo para nada, cojo la botella y sin mirarla me la meto en la boca y intento girar el tapon, desde el coche me dicen que es de tapon, recuerdo las de mi Adrian mientras la lengua me dice que es una de esas, tiro del tapon con los dientes que se aparta a un lado sin caerse, e agua esta fria y es cojouda para lo que queda, es imposible llenar el bidon, me he traido los biejos para tirarlos en Canencia y son de rosca, le digo a la mujer qu me lo llene y lo hace, gracias, de nuevo voy con los depositos llenos. Coronando Navafria, me he bebido el didon que me dieron en Canencia, pienso en tirarlo, pero me acuerdo de Adrian y se que puede gustarle, ¡sorpresa!, han puesto un avituallamiento de aguas alli, paro, lleno y me voy. En el descenso y en la llano bebo, intento terminar la barrita, imposible, eso no hay quien se lo coma, para hacerla pasar me harian falta dos bidones mas y no esta la cosa para desperdiciar ni una gota, esos bidones eran "mi tesoro", y habia que cuidarlos fuese como fuese, decido tomar el tercer y ultimo gel. Entrando en Torrecaballeros y viendo que ya no habia mas que sorbos, decido pasar al plan B, comienzo a mirar los depositos de los demas he intento saquearlos, el primero en caer es uno que tenia dos bidones transparente, le veo beber y le pido un trago, el tio me lo da, me dice -esta cliente-, le digo -si se para el coche neutro me bebo hasta la del radiador-. Antes de entrar en el "repechin" de La Granja, veo un tio de Almeria que portaba en el bolsillo cerntarl una botella de medio litro sin empezar, le pregunto que es que quiere guardarla de recuerdo, el tio se "cosca" y se la abra, media pa el y media pa mi, era sopa, pero era liquido y mis piernas ya habia sufrido alguno calabres que me cogian hasta los huevos. El ultimo sorbo de mi bidon me lo tomo a 5 de meta. En fin, por lo menos me hidrate, si con las poca fuerzas y la pajara metal se hubiese juntado el ir sin agua, hubiese sido mi muerte. Total que hice "pis" a las 7:30 de la mañana y no volvi a hacer hasta las 18:00 detras de la furgona de mi colega en el Hospital, manda ******* lo que es el cuerpo, somos unas maquinas perfectas.
Total consumido en carrera: 3 geles 3/4 de una barrita 1 pera 1 aquarius 2 bidones de sales 1 bibon de sales born 4 bidones de agua 3/4 de litro rapiñeados para todos lo demas .................................
En realidad la organización no se responsabiliza de nada de lo que suceda durante la marcha, es lo que dice e reglamento: "se deberán respetar las normas del vigente código de circulación (...) el tráfico permanecerá abierto (...) la organización no se hace responsable (...)".
Pues entonces me adelantaste en la zona de repechos de Collado Hermoso, entre la caída mía, la de mi compañero, el pinchazo de otro compi y la avería del ultimo nos pasaron mas de 200 personas. Yo hice 6h 44'
Otra cosa. Considero que el puesto es lo de menos en esta marcha, eso solo es para unos pocos, los que disputan, lo importante es el tiempo, el superarse.
Gracias kantxe, en proceso de recuperación estoy!! Ese equipo que mencionas no es precisamente el mío. En eso no coincido con comeso. Lo cierto es que me esta pasando de casi todo, aunque por ahora estoy teniendo "suerte" que puedo seguir con la bici. Me hice poco para la ***** que me di. Bajábamos a 50km/h!!!
Igualmente encantado de conocerte!! Un placer!!!! Para otra ocasión prometo seguirte ( aunque sea 1km ) jejejeje
:meparto Muy gracioso el resumen.A mi me paso casi igual,la pera estaba genial nunca me habia acordado tanto de una pera.un saludo a todos los que participamos.
Supongo que surgiran diferentes razones para haberlo echo. Cada cual sabra cual era su intencion en ello. Yo ante cualquier problema prefiero dirigirme a la organizacion
Buenas a todos, Espero que todos los "heridos" estén recuperándose y que pronto vuelvan a montar. Yo he particpado por segunda ocasión y mi único "reto" era superar mi tiempo del año pasado (primera participación)... Y en este sentido todo un éxito al final 6'05 (50 minutos menos que el año pasado). Por lo cual las clasificaciones/orden de llegada, etc... ni las miro ni me interesan, pero bueno entiendo el pique con gente que pueda estar haciendo "trampas" aunque me sumo a la opinión que en realidad se engañan ellos mismos. En cuanto a la organización creo que si había que elegir entre plátanos en los avituallamientos o agua en Canencia, me quedo con esto último, un pelotazo, el año pasado tuve que repostar en una fuente al comienzo de la bajada de Canencia si mal no recuerdo. Además si la memoria no me engaña este año hacía menos calor que el pasado, mi pulsómetro marcaba una media de Tª de 27 ºC. Si me dió la sensación que hacía más viento en los kilómetros finales. Por cierto, este año no oí al voluntario que estaba justo antes de la RAMPA de Canencia gritar lo de "fuera plato"... El año pasado me impresionó mucho y menos mal que le hice caso porque vaya comienzo de puerto... En general me sigue pareciendo muy buena marcha (no he probado la QH, espero que este año sí, pero si probé la Sufrida que en organización deja mucho que desear) y espero repetir en próximas ediciones. Saludos.
Buenas a todos.Lo primero espero que se recupere todo el mundo que este herido o magullado.Lo segundo y después de no querer participar con todo lo segoviano que soy por no estar de acuerdo con muchas de las posturas de la organización ya que para el capital que cuentan para hacer una marcha como esta, son una ciudad patrimonio de la humanidad, un ciclista de referencia ,Pedro Delgado, y un recorrido sespectacular creo que se puede mojar mucho más la organización para que fuese un día grande.Por último ya se que en el puerto de Navafría todo el mundo va muy justo y que hacía mucho calor pero es una vergüenza como ha quedado de botellas tiradas por la cuneta un paraje como el desde que os hablo. Un saludo a todos
Marcha terminada y van....no sé, pero bastantes. Disfrute de la marcha, del ambiente, del paisaje, pero sobre todo de los que algún momento de la marcha tuve el placer de saludar y a otros conocer, perdonad sino os nombro pero no es por no querer hacerlo, es por dejarme alguno en el olvido.... De lo que no disfrute nada fue del calor, eso no va conmigo. Aunque donde realmente me fundí, se me acabaron un poco las pilas fue subiendo Morcuera y eso que allí aun no hacía mucho calor, sino me pasaron 300, es que fueron más, me pasaron todos....como que miraba para atrás y me decía.... el siguiente es el pulpo Paul....jajaja!!!!.... pero no me preocupaba, yo a mi mini ritmo.... llegué arriba me tomé una cocacola y a seguir....milagro, recuperación total....jajaja!!!. Toda la marcha sin forzar, charlando con unos y otros, como que me subí toda Canencia charlando con una pareja Jordi y Ester, el me conoció de leerme en el el foro, y ni me enteré casi del puerto. A Otros le saqué hasta la filiación, así descubrí que tenia los mismos apellidos que mi madre....jajaja!!!....como que de tanta charla se me olvidaba cambiar, así subí más de 1 km de Navafría con el Plato y con el mismo desarrollo del llano y sin darme cuenta...jajaja!!! Y en Navafria llegó el calor. El agua fresquita del avituallamiento un placer, como la sandía de Collado Hermoso, No paré en más avituallamientos porque no habia....jajaja!!!....Por mi quitaría los puertos y dejaría solo los últimos kms, es donde mejor voy, ni viento, ni leches, si solo había una brisa. En Navafria meto el plato, a rodar, que es lo mio, y dar relevos. Lo que no es de recibo es ponerte delante, llevar detras lo menos 30 y en 2 kms, nadie se digne dar un relevo. así que me abrí y que hiciera otro el tonto. Y poco antes de llegar, el placer de encontrarme con ilustres del foro y de la vida, como Chano, Comeso, el Yaso....bueno, y si despues de tomármelo con filosofia cicloturista saco oro, si me lo tomo en plan competitivo saco...platino...jajaja!!! Lo dicho, un bonito día de bici, tan solo empañado por las caídas, algunos conocidos y otros no. Pero para todos van desde aquí mis deseos de una pronta recuperación
Una de las alegrias que tienen las cicloturistas es encontrarme contigo y poder saludarte. Una crónica cojonuda, eres un campeón. Vi mucha gente con la equipación de tu club de Algeciras y siempre me acordaba de ti (lo mismo es que ibais dos o tres y no hacia más que cruzarme con ellos, que todo puede ser, je, je...) Este espiritu tuyo que pones en la crónica es al que yo me apunto sin pensarlo, ya me dirás dónde hay que firmar. Un saludo Pedro.
Hola, Ragar creo que aqui se esta confundiendo la velocidad con el tocino, respecto a los tramposos, ¿no son tramposos aquellos que infringen las reglas de una marcha?, creo que si ya que en esta vida nos regimos por reglas las cuales tenemos que aceptar nos guste o no, yo en el 2008 preparandome para la QH sufri una caida y me fracture 2 vertebras 6 meses con un corset y dando gracias, bueno con 15 dias de preparación me fui con mi hijo hacerla sabia que era imposible pero queria acompañar a mi hijo en su primera QH y llege hasta Somport y me di la vuelta y nunca se me puede pasar por la cabeza, el hacer ningun tipo de trampa, el que acorta sabe que no es de ley pasar con el chip puesto debajo del arco de llegada, sabemos que el puesto es lo de menos que lo importante es el reto personal y el intentar bajar tu tiempo anterior, si es posible y si no disfrutar con el sufrimiento que supone el acabar esta marcha, y si no puedes acabarla y decides acortar lo minimo es tener un poco de dignidad y no engangrarte ni a ti ni a toda esa gente que con mucho, mucho sufrimiento acabamos la prueba parandonos a meter los pies en un arroyo por que nos ardian, o por que se te subia el gemelo, etc, etc de penurias que muchos sabeis, no permito que se justifique a nadie que cuando va a una marcha la cual es archiconocida sepa a lo que va y si no se puede por el motivo que sea, seamos legales y los gordos tambien andan yo se de uno que trajo a un grupo desde navafria en fila de a uno y nadie le dio un relevo y ese no hizo trampas ya que le vi en todos los puertos, asi que no jugemos con las ilusiones de gente que si mira las clasificaciones, es tan respetable como los que vamos acabarla y nos da igual el puesto, pero en el fondo todos los que practicamos este deporte, sabemos que existe ese pique personal de superación con uno mismo o con los compañeros de grupeta o de club o peña y el que diga lo contrario se engaña el mismo, un saludo
1 gel 1 plátano (ah, me lo traje) 1 barrita 1 bidon de sales 2 de agua .. y ahora entiendo la pájara que pille en los últimos 10 km, cai tarde en la cuenta, que tambien se puede coger agua fresca de las fuentes, algunos que iban con nosotros se conocian bien la ruta y nos hablaron de dos fuentes. Sigo sin entender el por que la gente tira los restos al suelo, además algunos lo tiraban al campo, bien lejos, ¿para qué?, para que jamas se vea más?
Buenos dias, parece que ya se pueden subir fotos!!! pues la primera, la primera que hice el sábado con los amiguetes del foro de Málaga, en el pabellón de recogida de dorsales, se marcaron un tiempazo en la marcha, unos máquinas.