Hola ¿Existe un fondo específico para cada deporte o con las adaptaciones musculares pertinentes el fondo de un de un determinado deporte puede alimentar el fondo de un deporte distinto?. Por ejemplo a mi me gusta nadar y la hago desde hace años pero con poca frecuencia (2 o 3 veces al mes) y pese a ello no tengo problemas para nadar 2000 o 2500m. Sí que practico running y ciclismo con asiduidad pues son la base de mi forma ya que participo en duatlones de montaña y me pregunto que pasaría con elciclismo si por ejemplo estuviera entrenando exclusivamente running durante 15 días, si realmente notaría una bajada de rendimiento sobre la bici. Todo esto viene a cuento porque en breve nacerá mi segundo hijo y tendré que suprimir por un tempo las salidas largas de entrenamiento ciclista en favor de las salidas a pie, mucho más cortas y me gustaría minimizar en la medida de lo posible el previsible bajón de forma ciclista. Gracias Gracias.
En cada deporte interviene una masa muscular distinta , entonces hay una masa muscular que trabajas en la carrera a pie que no trabajas en la bicicleta y viceversa ..... Perderias algo de rendimiento sobre la bici , pero conservarias las adatapciones cardiovasculares y la capacidad aerobica bastante bien . De todos modos en 15 dias no se pierde tanto y más si lo sustituyes por carrera a pie , en tres semanas entrenando más o menos estarias igual de forma . saludos y enhorabuena
+1 pero en mi opinion si tuviera que decidir entre correr y ciclismo, escogeria ciclismo, ya que la transferencia de ciclismo a correr es mejor que al reves. en mi opinion. es decir no perderas la forma corriendo y seguiras en un buen nivel de bici saludos
Correr y hacer natación es compatible con la bici. De echo en las pretemporadas para cambiar el chip mucha gente hace natación (como yo) y otros les da por correr.
el sistema cardiorespiratorio es lo mismo en ambos deportes, lo que cambia es que se producira antes la fatiga de un grupo muscular si no andasd en bici pero si se te da por correr...