inquietante? Tu que haces el cabra por los montes si quieres te preparo ruta de 4 picos de 2100m (están todos juntos) + super bajada por sendero. Yo hasta mis próximas vacaciones na...
Lo comento porque a sabiendas que ya hace mucho tiempo se llevaba dando vueltas a alguna iniciativa turística estaría por surgir este tipo de negocio y ahora permitan el paso de determinados vehículos por la pista cuando siempre se ha restringido la circulación. La verdad me resulta chocante. En todo caso prefiero no opinar en el foro para no crear polémica o malos entendidos y más conociéndonos con las personas del mismo pueblo. En cualquier caso me gustaría pensar que será una explotación razonable, hecha con unos mínimos criterios medioambientales. Si esto sirve para beneficio de la zona adelante con los faroles. Por mi parte segurimos utilizando las sendas igual que hace años, los caminos de herradura, los cruces y collados de los valles igual que antaño y también supongo se habrán remozado estos pasos que siempre es bueno para todos. Mira a ver qué ruta propones, si se pude hacer alguna que se vea, por mí encantado de ciclar allí arriba en compañía. Un saludo.
Si, en Villanúa hay mucha polémica y opiniones para todos los gustos con todo el tema de turismo y cosas asociadas. Mas que un negocio creo que lo han planteado como un servicio. Es del ayto, no de sargantana y creo que esta mas orientado a senderistas (por los horarios y frecuencia). Acceder a la Espata o la Collarada ahorrándote 2-3h y 700m de camino puede venir bien (aunque la espata son unas 5-6h subir y bajar... que tampoco es tanto y la Collarada no es para "paseantes"). El servicio es básicamente una furgoneta/todo terreno que sube 5 veces al día. Sobre los senderos, no los conocía antes, salvo algún trozo pero creo que no han hecho nada, solo marcar con carteles (pequeños y discretos) las distintas opciones y otros indicando zona peligrosa o zona recomendada a pie. Salvo que vayas con una bici muy tocha la subida tampoco es tan dura, la pista tiene poca pendiente y son unos 700m. (Al pico del Águila en Arguis suben con la de DH pedaleando y es lo casi mismo) Por la fuente del Paco me encontré dos franceses que uno iba con una bici mixta con ruedas de 1,5 como mucho y el otro con algo parecido. Si se les ocurre subir para bajar alguno de los senderos que hay desde arriba... solo subirán ese día Sobre la ruta, este año no me ha cundido tanto como quería y no he investigado dos senderos que me hubiera gustado saber su estado y dificultad para completar la ruta. Por eso te enviaba a ti jejeje (ademas me río mucho con tus crónicas). Sobre ir juntos, mi nivel bajador no es lo suficientemente bueno voy mejorando pero poco a poco (por eso me gusta saber donde me meto), no tengo coche y mi tiempo libre escasea mucho por temas laborales, vamos... una ruina de acompañante. Un saludo
Bueno ya charraremos sobre el asunto con unas cervezas bien frías delante. Si quieres ver algún sendero por mi parte no hay problema. Es una zona bien conocida aunque a veces los enlaces entre valles son "curiosos". No hay sendero ni ruta complicada, lo que hay es más o menos conocimiento, así que adelante con el proyecto. Siempre hay opciones y días para la diversión. Dime los enlaces o información que necesites por si pudiera facilitártela y vamos concretando. Un saludo.
Es mas sencillo que cambiar de valle, los tramos que me gustaría conocer si son ciclables para saber por donde tengo que subir y por donde es mejor bajar son: * Desde el Bacun (o Vacun) Sur hasta la punta la selva. Esta seria una posible bajada ya que creo que hay demasiada pendiente para subir por ahí. * Desde el Collado de la Espata al Refugio de la Espata. La segunda posible bajada, aunque creo que esta tiene que ser muy complicada. La subida supongo que la realizaría por el pico Leta (o Lera), la pista te deja en los 1900m y el pico parecía estar muy cerquita, reventador lo que quedaba (monte a través) pero creo que ciclable. Si me dices que desde la Punta la Selva se puede subir seria otra opción para reducir kilómetros. Lo ideal seria bajar hacia el refugio para luego poder tomar los senderos marcados, como el 3 y el 2. Gracias, un saludo
cuando dices "senderos marcados" ¿quieres decir que hay por la zona senderos balizados para BTT? si es así se puede obtener algún mapa?
eso mismo Ademas no hay perdida, una vez que tomas la pista el único desvío que hay es el de la fuente del paco (para tomar el sendero 2) que es izda, por la valla que prohíbe al paso a coches, derecha, hacia los refugios (senderos 1, 3, 4 y 5).
ok, gracias. Aparte de esos ¿hay más senderos balizados? Lo digo porque me suena que en la zona de Formigal los de Aramon montaron algo de BTT. Aunque como vamos con GPS, no hace mucha falta, pero viene bien.
Hola inadsan, se ven interesantes las dos opciones que propones, habra que investigarlas, ahora no tengo un mapa delante para hechar un vistazo asi que no me atrevo a opinar. conozco la bajada desde la Trapa por el camino Viejo la que va por el barranco de Azus y me parece muy buena. Sobre el tema de los remontes con furgoneta, no tenia ni idea, es una cuestion delicada, puede ser un beneficio para los habitantes del Villanua, pero pienso que se debe respetar el medio natural y meter una vehiculo a motor haciendo viajes por la pista pues no se................. Comparto la opinion de Lagartija esta noticia es cuando menos inquietante, habra que ver como se desarrolla el asunto. Yo por mi parte seguire haciendo lo que siempre hemos hecho, usease subir pedaleando charrando con los colegas descansar un poco arriba y luego disfrutar a tope de una buena bajada por las sendas.:biker
Formigal es distinto valle y no conozco nada de lo que han montado por ahí. Creo que hay un post o subsección del foro dedicado a Formigal. Por el valle del Aragon bastantes rutas, pero justo terminando con la puntilla de un buen sendero no tantas (aunque solo llevo dos años a semana por año conociendo la zona). Un saludo
Te voy contestando sobre la marcha ya que no he podido antes. Este trozo por la Rinconada en principio sería demoledor. No por la bajada en sí sino porque la traza se ha perdido o es muy escasa y ya sabes que si no mantienes se pierde todo. Como mucho me atrevo a decir que pueda estar amojonada con piedras. Este en concreto no lo he ciclado. Impresionante compay. Aquí tienes un pequeño trozo que es ciclable de subida hasta la cuarta parte. Luego se pierde todo y tienes que echarte la bici al hombro para llegar. Nosotros queríamos pasar por Marañán que está a la izda pero aun con todo cada vez que subimos lo miramos y cambiamos el tercio. Pero esta opción caerá seguramente. Aquí te doy toda la razón. Subir por la Leta es la opción. Utilizar el barranco del río para subir a Cuello Espata y bajar al refugio de la Espata. Total cuesta abajo la ****.............................corre, como se suele decir. Y aparte esta bajada debe ser de órdago. Si la haces cuenta conmigo para ir (seguramente se apuntará alguno de los que ha escrito y otros que leen en silencio, je, je, je). Ya lo estoy pensando para este fin de semana porque me has puesto los dientes largos y le teníamos muchas ganas. En todo caso voy a mirar en serio el mapa para llegar a Punta Leta desde Castiello que es la mejor salida posible. Nos vemos.
dani no le hagas mucho a caso a lagarto que no tieen ni idea yo tambien me apuntaria, pero este finde no eeeee no jodais
Creo que te refieres a la ultima parte de la bajada, lo dice todo el mundo, pero... las protecciones no son para las ramitas? Aparte de eso, por ultima parte por lo que he leído hay algún escalón de metro... Yo pensaba salir por la pista que sale a la del Cenarbe para evitar el ultimo trozo. Yo a veces en vez de correr, ruedo!! Yo tardaré en volver por la zona, aparte, como te he dicho antes, nuestro nivel es muy distinto y si, si a caminar se aprende caminando, a bajar tb, pero.... de momento, sábado a Alquezar!!! Por el principio del post tienes como subir junto con el intento de explicación de como coger la pista. Un saludo
Me voy a coger el mapa, el mapa, el mapa, para trazar alguna variante, puede ser una baza de órdago esta de Leta, Espata y bajadas hacia Villanúa (ellos les llama 4 y 2). Pero antes lo voy a consultar al mando en plaza para solicitar las autorizaciones pertinentes y luego a ver qué dicen los colegas que últimamente los tengo muy quemaos de las pato-exploraciones. Hala pues compañero has abierto sin querer una vía que teníamos en el cajón de los pendientes y a la que le teníamos muchas ganas. Que lo paséis bien por Alquézar, suerte que la Perla Blanca tiene mucha miga, rutas y sitios buenos para comer ni te cuento. Abstrakem maño mío, tienes una agenda más apretada que el Ministro. Como esta zona la tenemos muy trillada cuando la hagas igual te encuentras con los surcos que se han formado de bajar, GGGGG. Gracias por la información y ya sabes que si te apetece no tienes más que decirlo.
Me alegra que os guste la idea, os seguiré "Por las tierras del reino" para saber de vosotros. Un saludo y gracias por la información/invitación
mmmm mmmm te recuerdo el "sendero" por el que me llevaste rodeando el ibon? Si por ahí no iban ni las vacas!!! Si eramos 10 personas y cada uno iba por un sitio distinto!! Eso si, lo pasamos muy bien. Un saludo y felicidades!!
Una cosa que se me olvidaba, para subir a la Leta hay dos pistas, tienes que tomar la más cercana a Castiello, la otra tiene demasiada pendiente. Y sobre la bajada 4 para tomar la 2 no lleguéis hasta villanua, se sale a la pista un par de veces, calcula bien por donde salir (un poco antes del Dolmen) para evitar subir otra vez. El ultimo tramo que se pierde no hay nada interesante. Suerte.
Todavía no hemos decidido sobre el fin de semana, a ver si nos juntamos para trazar la ruta entre varios. La subida no la conocemos por Leta. Seremos prudentes y tendremos en cuenta tus apuntes. Las bajadas no son problema, vamos a menudo por allí. En cualquier caso nos costará un buen rato si la salida es circular. Todo sea que no se cicle el fin de semana y se deje para otra ocasión. El tiempo dirá. Tendrás noticias nuestras. :chinchin