Atención sobre los cuadros de carbono para bici fabricado en china.Nos están timando

Discussion in 'General' started by shilochi, Aug 22, 2010.

  1. markchang

    markchang Loco yo?Si se puede bajar

    Joined:
    Jun 4, 2006
    Messages:
    17,644
    Likes Received:
    4
    Location:
    Pucela city
    Pero es que el problema radica en que para distribuir hay que pagar por ello a la marca en concepto de derechos de distribución y claro, traerte tu cuadro no es problema pero traerte 10 o 12 para venderlos en España es una importación ilegal, ya que aunque pagues las tasas por pasar aduanas, estás infringiendo las normas que pone la marca para la distribución de su producto.

    Es un tema escabroso todo esto de ser importador oficial y por eso, aunque bien llevado de dinero y a veces una buena cantidad de él, no es tan magnífico y chollo como muchos piensan
     
  2. Chechu

    Chechu Disfruta de tu burra

    Joined:
    Mar 17, 2005
    Messages:
    7,514
    Likes Received:
    3,578
    una duda....
    ...si un cuadro de aluminio cuesta 54€ o asi...
    que cuesta un manillar de esos que nos meten a 80 €....?


    no quiero ni imaginarmelo
     
  3. 4Stroke 03

    4Stroke 03 Miembro

    Joined:
    Mar 22, 2010
    Messages:
    463
    Likes Received:
    2
    Pues como mucho 40 o 50€...
     
  4. dardhal

    dardhal Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 26, 2005
    Messages:
    2,380
    Likes Received:
    35
    Location:
    Madrid
    Tienes un grave error de concepto muy común en España, y es el de pensar que nadie vende a pérdidas. De hecho, es lo que nos lleva a situaciones como la de ahora con los pisos, que aunque sepas fehacientemente que tu piso (tuyo como particular, o tuyo como banco) no vale lo que pides por él, con tal de no venderlo por debajo de coste eres capaz de no venderlo.

    Pues sí, a veces las cosas se venden por debajo de coste, perdiendo dinero. La bici por la que te pedían 3000€ la temporada pasada, y que ahora te la dan por 2000€, al tendero le puede haber costado el año pasado cuando la compró 2500€. Y con la dichosa bici lleva un año ocupando sitio en escaparate, y perdiendo intereses o algo mejor a lo que haber dedicado esos 2500€ que desembolsó al distribuidor por la dichosa máquina.

    Lo que pasa es que cuando uno tiene un negocio, muchas veces, constata que llegado a un punto es mejor vender a pérdidas que no vender. Al tendero del ejemplo le comerán los demonios pensando que va a vender la bici habiendo "palmado" 500€ de pérdida más los costes de oportunidad. Pero a lo mejor el tendero no tiene previsión de vender la bici a coste, necesita de liquidez ahora, y prefiere desprenderse de ella ahora (e incrementar la liquidez en 2000€) que seguir esperando a ver si alguien paga 2500€, sale lo comido por lo servido y mientras tanto a sobrevivir con 3000€ menos de cash que le costó la burra.

    Sí, españoles, a veces hay que vender a pérdidas. Que te peguen un rebajón a algo no significa que el precio al que lo compraron fuera aún menor, significa que quien vende necesita el líquido, y llegados a ese punto es mejor asumir el fallo y recuperar parte de la inversión que seguir obcecado en no ver la realidad.

    Y hete aquí otro de los mantras del desconocimiento patrio en relación a lo que supone tener un negocio. Una tienda de bicis de barrio, no es un negocio de intermediación, de logística si me apuras, como puede ser Chain o Wiggle o las demás. Aunque vendan parcialmente el mismo producto, sus negocios no se parecen en absoluto. Chain puede vender bicis, relojes, calcetines, pero también puede vender de hoy para mañana lavadoras, pienso para animales o vacaciones en la playa. Su negocio es meramente logístico y mayorista, negocia con proveedores acuerdos por grandes volúmenes, rápeles sobre ventas (a partir de cierto volumen de ventas las siguientes unidades que compras te las venden cada vez más baratas), recaba pedidos de clientes, y en sus instalaciones (naves industriales en medio de la nada, a precio ridículo de alquiler) operarios sin cualificación empaquetan los pedidos, y la empresa de logística / reparto se encarga del resto.

    La tienda de barrio tiene gastos relativos mayores, por lo pronto, tiene que haber comprado o pagar el alquiler del local, y ya sabemos todos los precios absurdamente desorbitados que tiene el "real estate" en España. Las tiendas, además, tienen otro coste oculto, como es el de atender al público: ¿cuántas horas dedica un tendero a intentar vender algo a un potencial cliente, que finalmente se va de vacío? Y mientras que uno atiende al cliente, alguien tendrá que estar montando las bicis o atendiendo el taller. Eso, o el tendero dobla jornada, y ya estamos en condiciones de trabajos como los chinos. Alguno lo hace, ya los márgenes no les dan para pagar al mecánico, y tienen que hacerlo todos ellos, de 10.00 a 20.00 atienden la tienda, y de 20.00 hasta que terminen, con el taller.

    Además la tienda compra a volúmenes pequeños, frente a grandes de Chain. Y compra a distribuidor nacional, en lugar de a mayorista global. Y la tienda almacena poco material, el resto lo sirve bajo pedido. Cuesta poco más llevar una furgoneta llena con un palé de mercancía al almacén logístico de Wiggle, que llegar la caja con una bici para montar a la tienda del barrio.

    Sin hablar de los impuestos y costes laborales sociales de Seguridad Social, que los hay aquí y en UK, pero en una tienda de barrio con dos personas sólo en costes laborales tienes más de 4000€ al mes (que tienes que ganar a fuerza de servicios de taller y márgenes de producto), mientras que en un Chain cualquiera dos operarios pueden servirte 100 pedidos al día y te cuestan lo mismo, aunque han movido un volumen de dinero mucho mayor.

    Yo desde luego no sé si alguien se ha hecho rico con una tienda de bicis de barrio, pero a día de hoy desde luego que no me cambio por ninguno de ellos. Estoy seguro de que la mayoría siguen en esto porque les gusta, porque desde luego no se van a hacer ricos con esto. Y además tienen que estar soportando como la gente les aborrece como si los culpables de que un componente cueste X sea debido a su avaricia. En otros negocios, no digo que no haya usureros, en uno como este donde se mueve tan poquito volumen, me cuesta creerlo.
     
  5. dardhal

    dardhal Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 26, 2005
    Messages:
    2,380
    Likes Received:
    35
    Location:
    Madrid
    Me temo que tu estimación se queda bastante corta:
    http://ec.europa.eu/taxation_custom...=es&SimDate=20100827&Area=CN&Taric=8712003000

    Sección XVII Material de transporte
    Capítulo 87 VEHÍCULOS AUTOMÓVILES, TRACTORES, VELOCÍPEDOS Y DEMÁS VEHÍCULOS TERRESTRES, SUS PARTES Y ACCESORIOS
    8712
    Bicicletas y demás velocípedos, incluidos los triciclos de reparto, sin motor
    8712 00 30
    - Los demás
    8712 00 30
    - - Bicicletas

    Derecho terceros países: 14.00 % R0838/06
    Derecho Antidumping definitivo: 48.50 % R1095/05


    Es decir, según lo entiendo, comprar una bicicleta en China está sujeto, a su llegada a la aduana comunitaria, al 18% de IVA, al 14% de arancel de importación, y al 48.50% de otro arancel en concepto de anti-dumping. No sé si se aplica cada porcentaje por separado sobre el valor de la mercancía y se suman el sobrecoste, o se va incrementando el coste con cada tasa, en cualquier caso es como mínimo un 80% de sobrecoste por encima de lo que te cobre el chino.

    ¿Que es una salvajada, y posiblemente injusto? Sí, pero con Aduanas no se juega. Dependen de Hacienda y tienen pistola, la peor combinación posible para ir de listo. Si te paran el envío, y según están las cosas y en algo voluminoso te lo pararán seguro, te puede salir más barato los impuestos que el pedido, pero incluso aún así te puede salir más barato que comprado en casa.
     
  6. bicicockmtb

    bicicockmtb ya van 64 cockbikes

    Joined:
    May 12, 2010
    Messages:
    597
    Likes Received:
    0
    Location:
    murcia
    Strava:
    mucha razon tienes dardhal
     
  7. Kuñaman

    Kuñaman Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 18, 2005
    Messages:
    5,949
    Likes Received:
    186
    Location:
    BENIDORM
    Es delito, no se puede pasar por el forro a los distribuidores oficiales o marcas que vendan el producto en el pais, ellos han desenvolsado una buena pasta para tener ese puesto.
    En cuanto lo detectasen seria denunciado y cancelado en el acto.
    Si no todo el mundo que viajase un poco y tuviese contactos haria negocios particulares, te vas a Alemania o EEUU y te traes coches muchisimos mas baratos que los de aqui y los vendes,te vas con fruta de españa tan tranquilo y se la vendes mas barata a los Franceses que pagan un ojo por la fruta y asi un largo ect...
    Nadie puede saltarse los precios del mercado a niveles masificados, otra cosa es que uno de forma particular en un viaje se traiga una bici o cualquier otra cosa, como cuando te vas a andorra tienes un limite para pillar cosas, si te pillas un plasma o un coche ya te paran en la aduana,es mas son los propios comerciantes los que avisan a la aduana cuando se lleva un objeto de mayor valor que el permitido a pasar por la frontera, al menos en andorra, por eso es mejor no decir nunca nada.


    dardhal ahi le has dado todo muy bien dicho y explicado, te has dejado en el tintero que solo poner la tienda en funcionamiento, en tasas e impuestos del ayuntamiento y actividades comerciales,planos del locas, el lavabo que te obligan a tener,el extintor y toda la normativa y su **** madre te dejas 6000E y aun no has lllenado la tienda ni de bicis.Luego vendra las tasas de la basura, si el local esta en un edificio te hacen pagar hasta el **** ascensor aunque no lo utilices, en este pais no has montado el negocio y ya te cobran.
     
    Last edited: Aug 27, 2010
  8. cimmerio

    cimmerio Miembro activo

    Joined:
    Jun 18, 2009
    Messages:
    718
    Likes Received:
    87
    Location:
    BCN
    El post está muy bien como información,pero en las 41 páginas que hay,y leyendo,todavia no he visto fotos reales de material con la factura de compra de allí,de la gente que dice que ha comprado allí.
    Porque mirando la webs chinas,la verdad,que no lo veo tan pillaje como lo pintan,si vas allí de viaje,pues seguro que si,pero por internet no lo veo tan claro.
     
  9. markchang

    markchang Loco yo?Si se puede bajar

    Joined:
    Jun 4, 2006
    Messages:
    17,644
    Likes Received:
    4
    Location:
    Pucela city
    Y de chain y compañia falta otro detalle. Compran cuadros Asiáticos de los de catálogo para tener una marca y así pueden acceder a montajes OEM y piezas OEM de años anteriores que venden terceros porque les han sobrado. Estas piezas, siendo las mismas, son sensiblemente más baratas


    Es que es todo más complejo de lo que parece y está más gravado de impuestos de lo que parece
     
  10. Messiah666

    Messiah666 El Dopado de macarrones

    Joined:
    Jul 26, 2007
    Messages:
    8,072
    Likes Received:
    380
    Location:
    Portugalete
    Ay!!!!!!!!!!!
    Si dejaramos de una **** vez de comprar, fabricar todo en china nos iria mejor.Es que alli es mas barato patin patatan.... si trabajan 12 o mas horas diarias y cobran una ******.
    Ya pero con lo que cobro yo aqui es que comprar alli salgo ganando.SIIIIIIIIIIII pero a la larga el español quie hacia vasos y compraba en china la bici se queda sin curro porque ahora hacen los vasos en china, los cuchillos, la ropa....... y su **** madre la economia europea a pique pero la china en auge si segueriamos fabricando todo en europa, acabariamos teniendo mejores sueldos y una mejor economia.
    Que se pasan los distribuidores si, tambien hay diseño, marqueting.... hay sueldos europeos que pagar.Que tienen que hacer traer otra vez todo a europa y aunque mantengan precios y ganen menos yo porlo menos estaria mas contento.
     
  11. 4Stroke 03

    4Stroke 03 Miembro

    Joined:
    Mar 22, 2010
    Messages:
    463
    Likes Received:
    2
    Que no es delito, que los derecho de importación son ROYALTIES que se pagan...y ninguno de los que estamos en el foro, vamos a montar un negocio. Tu te puedes traer el coche comprado donde te de la gana, ahora bien has de pasar la ITV, ponerle la matricula, pagar los impuestos y demás tramites burocraticos. Con las bicis, el problema añadido, es la taya antidumping que ronda el 50% del valor pagado. Sin esta tasa, Orbea, MSC, Bianchi y cualquier otra marca europea (son meros ejemplos) pasarían a mejor vida.

    Y sobre importar productos (no un cuadro o una bici, sino que te digo miles y miles...trabajo en un mayorista informatico...) del extranjero tengo experiencia
     
  12. 4Stroke 03

    4Stroke 03 Miembro

    Joined:
    Mar 22, 2010
    Messages:
    463
    Likes Received:
    2
    Cimmerio, es que no me creo que el amigo haya estado en ninguna tienda, todas las fotos son un "Guardar imagen" de fotos de Taobao, llevo mas de 2 años comprando en Taobao, y practicamente nunca me ha contestado ningún vendedor sino que se ha de hacer con un intermediario.
    Yo soy el primero que dice que se consiguen buenos productos (equipaciones, zapatillas, accesorios...) a un precio más justo, pero estoy seguro que no a comprado nada, ni a pisado la tienda...
     
  13. 4Stroke 03

    4Stroke 03 Miembro

    Joined:
    Mar 22, 2010
    Messages:
    463
    Likes Received:
    2
    +1 (a medias), esa es la impresió/opinión que tengo como trabajador. Ahora bien si fuese el dueño de una empresa de navajas de albacete (por ejemplo) y me aseguran la misma calidad, pero menor coste y por consiguiente mas beneficio para mi como empresario, además de tener ventajas fiscales y por consiguiente tener que pagar menos impuesto, ya te digo yo que todos nos iriamos a Oriente (o a Rumania donde han abierto factorias Renault o el Grupo Volkswagen).
     
  14. markchang

    markchang Loco yo?Si se puede bajar

    Joined:
    Jun 4, 2006
    Messages:
    17,644
    Likes Received:
    4
    Location:
    Pucela city
    Es muy sencillo, todo fabricado en España? muy bien, vamos a pagar por unas zapatillas que ahora cuestan 100 euros 400? Es que es muy bonito hablar, pero la realidad es que o se bajan costes o no se puede sostener. Es lo que hay, guste o no
     
  15. shilochi

    shilochi Novato

    Joined:
    Aug 14, 2010
    Messages:
    145
    Likes Received:
    0
    4Stroke 03,Has utilizado alguna vez QQ para comunicarse con ellos directamente?
     
    Last edited: Aug 27, 2010
  16. Messiah666

    Messiah666 El Dopado de macarrones

    Joined:
    Jul 26, 2007
    Messages:
    8,072
    Likes Received:
    380
    Location:
    Portugalete
    no equivoquemos hace 20 años se hacia en españa y lo que no habia era empresarios multimillonarios los que ahora hay muchos, si el de albacete hecha a todos los currelas a la calle porque en china se los hacen mas baratos, pero esos currelas ya no podran comprar ni los cuchillos de albacete ni de china ni de ningun lado y eso pasa con todo, al final acabaremos como en china currando mas de 12 horas cobrando una **** ****** y sin ningun derecho laboral, entonces es cuando lo haremos todo aqui y nos compraran de otro lado.
    Esas zapatillas seguirian costando aqui 100€ lo que pasa que el empresario se llevaria 50€ de beneficio no 80€ como ahora, cuando los ricos tienen mucha pasta al final hay muchos pobres, si los ricos tienen un pelin menos habra menos pobres
     
  17. shilochi

    shilochi Novato

    Joined:
    Aug 14, 2010
    Messages:
    145
    Likes Received:
    0
    El problema que nos toca no es si fabricamos en china, el problema es que Giant,Merida,Specialized etc etc no son marcas EUROPEAS ni AMERICANAS son marcas china/taiwan. AQUI ESTA EL PROBLEMA ¿QUE HACEMOS?
     
    Last edited: Aug 27, 2010
  18. XgarbanzoX

    XgarbanzoX Baneado

    Joined:
    Aug 5, 2006
    Messages:
    2,906
    Likes Received:
    0
    Location:
    BILBAO (VIZCAYA)
    totalmente deacuerdo pero quiero hacerte una corrección., las marcas pueden ser de otros paises, quiero decir la marca unicamente como tal creada por poner un ejemplo "specialized" fue creada en EE.UU pero sus cuadro son made in china/taiwan lo que viene a ser lo mismo que en definitiva la bici es fabricada en china bajo una marca creada en estados unidos o lo que es lo mismo "una pegatina" que la gente paga porque esta de moda.
    los que opinen lo contrario seguiran comprandola y engordando las sacas de las marcas y pagando mas por lo mismo con pegatinas y medio bote de pintura.

    no quiero estenderme mas pero estoy mas de tu parte que de la del resto pues opino igual y no estoy por la labor de dar duros a peseta.

    un saludo.
     
  19. markchang

    markchang Loco yo?Si se puede bajar

    Joined:
    Jun 4, 2006
    Messages:
    17,644
    Likes Received:
    4
    Location:
    Pucela city
    Pero como van a valer casi lo mismo unas zapatillas hechas aquí si la MOD vale más de 10 veces más, es que es ridículo. No seáis hipócritas. Muchas de las cosas a las que accedemos a precios "asequibles" es porque, igual que ocurría antes en países ahora eminentemente consumidores, se puede fabricar todo muy barato con la calidad adecuada y el precio final es "asumible".

    Hablar de fabricarlo todo aquí y demás es soñar mucho. También nos deshacemos de la tecnología que suplanta a personal humano? Venga por favor! Que es una putada que esto no sea perfecto? si, pero... es lo que permite que muchos tengan bastantes "lujos". Es lo que hay
     
  20. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 21, 2006
    Messages:
    11,667
    Likes Received:
    12
    Location:
    Galicia
    crees eso?
    no hombre, los españoles rendimos menos que los chinos y encima cobramos 8 veces mas, cadac osa como es, tenemos un nivel de vida que hay que pagar para tener, y para eso pagas todos los meses en impuestos un 55% de teu sueldo para lo que se llama sociedad de bienestar, y gracias a ella muchos tenemos el privilegio de poder haber cobrar el paro, cosa que en otros paises ni existe; pero la realidad es que esas zapatillas aqui costarian tranquilamente 4 veces mas, somos caros y aun encima no rendimos, si rindieramos bien se podria trabajar menos horas y ganar mas pasta, pero para eso la sociedad tendria que cambiar su cultura a la vez que muchas empresas dinamizar la produccion, cambiando la estructura de esta cosa que es carisimo y aun encima un gran riesgo
     

Share This Page