libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Discussion in 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' started by 52kiru, Sep 29, 2008.

  1. apajarao

    apajarao Miembro activo

    Joined:
    Mar 6, 2010
    Messages:
    1,044
    Likes Received:
    9
    Chema

    Estos días me sucede algo que nunca había sentido en bici.
    Estoy entenando al mediodía con 37 grados y 20 % de humedad, pero lo estoy llevando mejor que en Julio.
    Me estoy encontrando bién, pero tanto ayer como el pasado Domingo me entraron escalofríos en las piernas, hasta el punto de ponerse la piel de la pierna de gallina, acompañado de un cierto cansancio, pues a esa hora he comido poco y salgo un poco vacío de reservas, curioso porque sentir la pierna helada con 37 grados fuera...,fue una salida con sólo 300 metros de desnivel acumulado por camino carretero en BTT aunos 20 km/h así dos horas a una media del 72% de las máximas.
    No me siento deshidratado ni con golpe de calor, ni dolor de cabeza somnolencia ni nada por el estilo, ¿os ha pasado?
     
  2. nauchiti

    nauchiti Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 7, 2009
    Messages:
    2,188
    Likes Received:
    214
    Hola, a mi si me ha pasado, sobre todo al estar sudando como un pollo (subiendo un puerto a 35º) y al llevar menos de un kilometro bajando las piernas las tenía con escalofrios, me imagino que el sudor y la velocidad lo ha provocado. El pasado Martes fuí con mi compañera a dar una vuelta (37º de máxima nos marco el pulsometro) y en un tramo de sombra entre arboles bajando mi chica me dice que tiene la piel de gallina, otra vez lo mismo veniamos muy sudados, no llevabamos unas pulsaciones muy altas, hacia viento y veníamos de un esfuerzo (una subida), la solución en los dos casos, como en invierno, dar pedales!!! ... a ver si Chema nos puede decir algo mas sobre este tema.

    Un saludo
     
  3. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Joined:
    Jan 15, 2010
    Messages:
    2,130
    Likes Received:
    2
    Location:
    globerako sense vergonya per suposat
    pegarle una ojeada a este enlance http://www.ciclismoafondo.es/caf/sa...20011d686b4dde0042.html?indice=25&visita=true igual aclara algo
     
  4. apajarao

    apajarao Miembro activo

    Joined:
    Mar 6, 2010
    Messages:
    1,044
    Likes Received:
    9
    Gracais nauchiti y Destroyer;

    Bueno podría ser por lo que decís y leo, lo cierto es que al empezar el puerto iba con muchas ganas y mucho calor, quizá encontré el equilibrio térmico y el enfriamiento de mi sudoración era idoneo para mantener la temperatura estable.
    pero cuando a falta de dos km tenía síntomas de pájara leves, al bajar la intensidad del ejercicio mi cuerpo dejó de generar tanto calor interno, sin embargo esto rompió mi equilibrio térmico pues el sudor seguía haciendo su trabajo enfriandome cuando ya no seguia calentandolo y por ello pudo provocar la piloerección de la piel de la pierna como sustituto del calentamiento que antes provocaba la intensidad del ejercicio. Así con otras vías buscaba de nuevo el equilibrio.
    Y el otro día aunque la media de ritmo fue del 72 % al incio iba entre el 75-80 % de las maximas, y a 37 º tampoco era poco. Realmente aflojé al empezar a sentirme así.
    A ver si Chema confirma o puede haber más razones....

    Bueno son p.... mentales de una tarde de verano...
     
  5. miquel9

    miquel9 100% btt raid

    Joined:
    Sep 19, 2009
    Messages:
    411
    Likes Received:
    0
    Chema

    Tengo 14 años y el año que viene competire en cadete.
    queria preguntaros que tengo que hacer para mejorar mi forma.

    Tengo que salir diariamente¿?¿?
    cada salida tiene que ser de muchos kilometros¿?¿cuantos¿?

    Proximamente me comprare un rodillo.
     
  6. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 27, 2008
    Messages:
    9,083
    Likes Received:
    595
    Location:
    Hondarribia
    Strava:
    Hola,

    Me parece una locura con 14 años entrenar cada dia, por curiosidad ¿porque no haces caso a tu entrenador de club? ademas, yo con 14 años compajinaria el ciclismo con otros deportes.

    Un saludo
     
  7. sacabe

    sacabe crasiesta tdci

    Joined:
    May 18, 2007
    Messages:
    426
    Likes Received:
    6
    Location:
    Oviedo, Asturias
    Chema no entiendo muy bien lo de la intensidad de la base, pero he estado mirando el calendario y creo que si lo llevo por el libro a partir de la septima semana, que es la que estoy. Pues antes de consultarte ya habia hecho lo que me mandas, dos semanas de base para recuperar y volver a donde lo dejaste, puedo estar bien al final de temporada, el año pasado, utilizaba las carreras como el segundo día de series en la semana, no se si es muy correcto, pero la verdad que me fue bien. De todas maneras te agradecería me aclarases lo de las intensidades de base.
    Ah, estoy saliedo entre cuatro días o cinco a la semana, son seguidos sin descanso los otros los empleo para las pesas y el descanso, pero bueno creo que para septiembre me podre organizar mejor.
    Muchas gracias por todo Chema.
     
  8. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 26, 2008
    Messages:
    4,787
    Likes Received:
    56
    Pueden confluir un vacío por reservas y la propia defensa del organismo a la hora de "refrigerarse". Ya podéis tener cuidado e hidrataros bien. Un golpe de calor puede aparecer sin esperarse. Un saludo
     
  9. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 26, 2008
    Messages:
    4,787
    Likes Received:
    56
    Debes llevar un entrenamiento distinto. Hastqa que no llegues a los 17-18 años deberías controlar los volúmenes de entrenanamiento e intensidades. Aunque hay ciertos preparadores que "fríen" demasiado pronto a los jóvenes pupilos. A tu edad debes hacer una preparación de base multifacética, con varias prácticas: footing, gimnasia, natación y bicicleta. Y es muy importante adquirir en esta fase la técnica.
    Con entrenar 5 días es suficiente y en bicicleta dos horas como mucho. Lo mejor es que buscases algún club con escuelas, aunque si estás piensas competir supongo que estarás en algún club. Un saludo
     
  10. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 26, 2008
    Messages:
    4,787
    Likes Received:
    56
    Es una alternativa, utilizar las carreras como preparación, aunque con muchas más posibilidades de que si las carreras son todas las semanas, la máximaforma dure menos tiempo.
    Referente a las intensidades quiero decir que hagas resistencia aeróbica y tiempos de las semanas 9 y 10 pero añadiendo los intervalos de calidad que aparecen en las semanas 11 y 12. No se si me he explicado bien. Un saludo
     
  11. Enecoj

    Enecoj Panzani

    Joined:
    Dec 8, 2008
    Messages:
    5,106
    Likes Received:
    56
    Location:
    Muskiz, Vizcaya
    Hola Chema ya estoy pensando en la preparación del proximo año.

    Este año he utilizado 197 ppm como maximas (fue lo que me dio de maxima el año pasado) este año no he logrado pasar de 187 ppm.

    ¿Que pulsaciones máximas deberia tener como referencia para la preparación del 2011 las del año pasado (197) o las maximas (187) de este?
     
  12. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 27, 2008
    Messages:
    9,083
    Likes Received:
    595
    Location:
    Hondarribia
    Strava:
    Aupa Eneco,

    197, aunque si haces una prueba para alcanzar las maximas despues de 2 semanitas parado, que es lo recomendable antes de volver con la nueva planificacion, seguro que llegas a ver las maximas ;)

    Aio
     
  13. miquel9

    miquel9 100% btt raid

    Joined:
    Sep 19, 2009
    Messages:
    411
    Likes Received:
    0
    muchas gracias.

    entrenare 10 horas a la semana y hare algo de footing.

    saludos!
     
  14. Enecoj

    Enecoj Panzani

    Joined:
    Dec 8, 2008
    Messages:
    5,106
    Likes Received:
    56
    Location:
    Muskiz, Vizcaya
    Gracias Mattin.

    Despues de la euskadi extrem me dare esos 15 dias y a empezar con el entreno.
     
  15. sacabe

    sacabe crasiesta tdci

    Joined:
    May 18, 2007
    Messages:
    426
    Likes Received:
    6
    Location:
    Oviedo, Asturias
    ok, perfecto gracias.
     
  16. apajarao

    apajarao Miembro activo

    Joined:
    Mar 6, 2010
    Messages:
    1,044
    Likes Received:
    9
    Chema

    Ayer se fijó mi mujer en mi pedadelo y me dijo que lo hago como una bailarina, de puntillas en toda la circunferencia, exagerando la comparación. Sobre todo cuando pedaleo con agilidad.
    Me ayuda a tener un pedaleo redondo en el sentido de que "subo" hacia arriba el pedal, pero leyendo me da la sensación de que debo de usar el tobillo para empujar con el pie más parelelo al suelo y no de puntillas. Quizá pierda algo de potencia de pedaleo empujando con los dedos hacia abajo que más paralelo.
    Sólo cuando trabajo la fuerza resistencia me concentro en empujar con fuerza el pedal con el pie paralelo y noto más que también trabaja el gemelo, de hecho, desde que lo hago tengo la sensación de haber endurecido un poco el gemelo.
    Sin embargo, en el pedaleo normal me olvido.
    Intenté practicar con agilidad pero no me salía, es un vicío adquirido, ¿algún truco para mejorar?
     
    Last edited: Aug 30, 2010
  17. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 27, 2008
    Messages:
    9,083
    Likes Received:
    595
    Location:
    Hondarribia
    Strava:
    rodillo y un espejo ;), es lo que me recomendaron.

    Yo ando igual que tu y para colmo me ha salido un espolon en el dedo gordo que me duele despues de varias horas en al bici, he leido que lo mejor es hacerte con unas buenas plantillas para corregir.

    Un saludo
     
    Last edited: Aug 30, 2010
  18. patxi espronceda desojo

    patxi espronceda desojo Miembro

    Joined:
    Jul 24, 2008
    Messages:
    211
    Likes Received:
    9
    Location:
    La Rioja
    Hola chema, estoy haciendo el planning para comenzar con las pesas en noviembre (el año pasado no las hice). Tengo unas dudas en cuanto a la rutina a seguir:

    el primer mesociclo un día de pesas sería p.ej. :

    12 rep.remo-45" desc.-12 rep remo-45" desc.-12 rep.remo-45" + 1' desc.
    12 rep. curl - 45" desc.-12 rep. curl - 45" desc.-12 rep. curl - 45" + 2'desc.
    y repetir todo lo anterior otras 2 veces (en caso de que hayas indicado 3 circuitos)


    ¿Estaría bien así?

    Lo he planificado como el dibujo adjunto y he puesto ejemplo el día sombreado.
    [​IMG]
     
    Last edited: Aug 30, 2010
  19. virusbcn

    virusbcn Novato al trote

    Joined:
    Sep 14, 2009
    Messages:
    6,598
    Likes Received:
    950
    Location:
    Barcelona
    Me compré el libro hace tiempo, sobretodo por entender un poco mejor nuestro cuerpo y cómo mejorar en el deporte más que por planificarme una temporada, pues por ahora prefiero sólo disfrutar del deporte más que mejorar o competir, pero hay algo que me mosquea/sorprende desde hace tiempo y no logro comprenderlo, a ver si me podéis echar una mano.
    Desde hace un año he vuelto a hacer deporte a mis 37 años, después de no hacer nada de deporte desde hace casi 20 años y tener un trabajo sedentario, adelgacé en poco tiempo unos 8 kgs, quedándome en los 87 Kgs que para mi 1,88 mts creo que no está mal, ahora vengo haciendo mínimo una salida de 50/60 kms de MTB que combino con correr, normalmente intento cada semana hacer tres jornadas de deporte (running/MTB).
    Escribo todo esto porque cuando hay cambios de ritmo, o escaladas con mucho desnivel, me cuesta seguir a mis compañeros y cuando veo mi pulsómetro a 170 ppm (mi máxima corriendo está en las 191 ppm) estoy ya sacando la lengua y me cuesta pasar de esas ppm y subir esas empinadas cuestas, sin embargo lo que realmente me sorprende es que cuando el trabajo es continuado me veo en mi salsa, tengo ganas de más y no me encuentro fatigado, me explico el otro día llegaba tarde a un sitio e iba con la bici, me marqué 20 kms en 40 min. todo llano pero parando por el tráfico, pero a la vuelta me dí cuenta que no llegaba para ver el GP F1 de Bélgica y volvía echando todo, estuve 30 de los 40 min. por encima de los 170 ppm y los últimos 5/10 minutos llegando a las 180 ppm, máxima de 184 ppm según el Polar, la máxima que he visto yendo en bici, a todo esto no acabé desfondado sino que acabé bien, 4 estiramientos mientras veía la salida y una ducha rápida de agua fría al cabo de un rato, curiosamente nunca tengo agujetas, sólo cuando alguna vez hago una locura como jugar algún partido de fútbol o ir en kart, es decir deportes de "impacto" cuando es resistencia no tengo problemas.
    Bueno, después de todo el rollo que os he soltado, a ver si me podéis ayudar a entenderlo mejor y qué es lo que tendría que trabajar para mejorar mi punto débil, los cambios de ritmo y la "escalada" en bici, ya que en llano o en fondo no tengo problemas.
    Por si sirve de algo, mis pulsaciones en reposo siempre han sido muy bajas, tumbado en el sofá sobre las 60 y en la cama cuando me levanto alguna vez que me lo he mirado ando sobre las 50 ppm
     
  20. pacopollo

    pacopollo Novato

    Joined:
    Nov 3, 2009
    Messages:
    59
    Likes Received:
    0
    En espero de lo que digan otros que sepan más que yo, te contesto porque a mí me ocurre algo parecido (soy bastante pesado y la escalada es mi cruz). Parece ser que lo que tendrías que potenciar es el trabajo del umbral anaeróbico, haciendo series de intensidad y de umbral de forma progresiva de manera que vayas consiguiendo desplazar hacia arriba el umbral (ese punto en el que empiezas a sacar la lengua y a desear bajarte de la bicicleta). Yo he trabajado este aspecto porque tenía el umbral muy bajo y a poco que consigas subirlo 4 ó 5 pulsaciones, vaya si se nota. En el libro (y en el foro) se explica cómo hacer estas series. Eso sí, como seguro que sabes, estas series son exigentes y se supone que debes tener una buena base para no maltratar al corazón (que supongo que tendrás sólo uno).
     

Share This Page