Artículo muy interesante - Ajustes de la bicicleta

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por Roark, 22 Ago 2010.

  1. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    2.130
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    globerako sense vergonya per suposat
    [FONT=&quot]Vamos a ver voy que aclarar algún concepto por si te puede servir de ayuda.

    La altura de sillín viene determinada por la altura de la entrepierna y el retroceso viene determinado POR LA LONGITUD DEL FEMUR . A pesar que el articulo me parece muy completo y eficaz , este punto no esta muy concretado.

    Existe posiciones de retraso por decirlo de alguna manera "standars" que se mide lanzando una plomada a lo largo de latibia mientras las patas las tenemos a las 15h a las agujas de reloj , teniendo que caer esta en el mismo eje del pedal.

    En el ciclismo de competición los retrocesos " ideales " vienen determinados por el rendimiento que desean sacar en cada momento ...

    En el retroceso "standar " la potencia se limita por el ángulo de la cadera respecto al suelo y cuanto mayor sea este más cerrado es dicho angulo y menor potencia generaremos, pero genera menos fatiga de tal manera estaria indicado para cicloturistas y etapas largas y fatigosas .

    Para carreras cortas tipo master y cronos es conveniente adelantar el sillín de esta manera generamos más potencia .

    Esto se ve todo neutralizado con la posición que tu adoptes , ya que el ciclista puede sentarse más retrasado o más hacia la punta ...
    Ahora cuando más largo tengamos el sillín (se entiende con un límite) diferente posiciones podemos ir adioptando tanto retrasadas como adelantadas , es decir el retraso se puede modificar simplemente dependiendo de la posición que adoptemos y este se puede ver influenciado por la largaria de sillín .

    ¿ que posición adoptas cuando lanzas la plomada?....

    y las medidas de bielas...., aunque variara poco puede ser impotante si atendemos a que todas las medidas deben ir en armonia y son todo un conjunto de todo.
    Y tu femur cuanto mide....
    [/FONT]
     
  2. Batiste

    Batiste Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Ago 2006
    Mensajes:
    4.274
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    En el sur de Alicante


    Gracias por la respuesta.

    La media la tomo en la que yo entiendo posición natural sobre el sillín, ni sentado en la punta ni hacia atrás.

    Ahora me faltaría saber cuánto mide mi femur, que no lo se. ¿Desde dónde hasta dónde se mide exactamente este hueso?... En cuanto lo tenga medido, lo hago constar.

    Las bielas las llevo de 170 mm..

    Un saludo.
     
    Última edición: 29 Ago 2010
  3. Tortuga veloz

    Tortuga veloz Novato

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    69
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo, de acuerdo con mi experiencia, y por si te sirve de ayuda, te sugiero:
    1) Monta en la bici en un rodillo o similar para que esté fija y puedas medir con tranquilidad y sin hacer equilibrios :)
    2) Con un nivel te aseguras que el tubo horizontal esté paralelo al suelo (si tiene slooping no se).
    3) Súbete y deja caer la plomada pasando por delante de la rótula, sí por delante.
    4) Las bielas paralelas al suelo y los pedales también, IMPORTANTE, si dejas caer el talón o lo elevas cambia la medida, compruébalo.
    5) El cable de la plomada tendría que rozar la cabeza de la biela.
    6) Mejor si un amigo te dice si las bielas estan horizontales y el plano de los pedales paralelo al suelo (si no un espejo?)
    HAY QUE SER MUY CUIDADOSO TOMANDO LAS MEDIDAS, no es coña.
    Si el extremo de la rótula está más adelantado que el extremo de la biela, retrasar sillín, cambiando a tija con retraso si necesario.
    Si el extremo de la rótula está más retrasado que el extremo de la biela, adelantar sillín.

    En mi modesta opinión Batiste, creo que la talla del cuadro es pequeña, con un 54 creo que andarías mejor.

    Espero haberme explicado que no es fácil.

    Saludos a tod@s
     
  4. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    2.130
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    globerako sense vergonya per suposat
    Las bielas en mi modesta opinión perfectas , el cuadro ( se tendria que ver modelo y marca ) perfecto en un principio, altura en un principio correcta .

    La verdad tu caso es interesante , cada uno tiene una morfologia y si todo lo haces bien quizas tengas un femur de una longitud considerable , para medir el femur debes apegar tu culo a una pared lo máximo posible en posición sentado y rodillas a 90 grados de flexión y medir desde la pared hasta el principo del juego de rotula y unión con tibia luego el resultado lo multiplicas por 0,1345 y hayaras el retroceso "standar" ideal .
    Si no te da bastante el retroceso del sillín en un principio (aunque es dificil ver el problema sin verlo..) buscaria un tija con retroceso , pero faltaria saber geometria de la bici , distancia de la pinta del sillín al medio del tubo del manillar ,medida de la potencia , numero de calzado, sillín marca y modelo etcc..
     
    Última edición: 30 Ago 2010
  5. Batiste

    Batiste Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Ago 2006
    Mensajes:
    4.274
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    En el sur de Alicante
    Muchas gracias compañeros por vuestras respuestas y la ayuda. En cuanto pueda me pondré manos a la obra y me haré las mediciones tal como indicais, con la ayuda de un amigo.

    En cuanto a tu sugerencia, Tortuga veloz, ¿¿no te parece un 54 mucho cuadro para un tio de 1,69 m.??... Aunque yo también he llegado a pensarlo para tener un tubo horizontal mas largo.

    Un saludo y gracias de nuevo.
     
  6. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    2.130
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    globerako sense vergonya per suposat
    Eso depende de la marca y del cuadro , pero standard la tuya es el 52 o equivalente , el tubo horizontal más largo no creo que te sea necesario , desde mi modesta opinion
     
  7. Tortuga veloz

    Tortuga veloz Novato

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    69
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola,
    Tengo que aclarar que cuando digo 54 me refiero al tubo horizontal medido de centro a centro.
    Yo mido 1,67 y si no recuerdo mal, la mia hace 53,5 cm de tubo horizontal.
    Antes tenia una 52. Sí, se puede compensar poniendo una potencia más larga i/o una tija con retraso pero pero la distancia del sillín al manillar era enorme porqué la pipa era pequeña (vamos que el manillar quedaba muy bajo). Luego para subir el manillar hay que meter muchos separadores entre la pipa y la potencia y queda feo para mi gusto, lo normal es 1,5 a 3 cm.
    Todo depende claro. Ir bien puesto es fundamental porque acabas cansado, naturalmente, pero no tiene que dolerte nada, ni cervicales, ni lumbares, ni rodillas, etc, solo fatiga muscular.
     
  8. CANIBAL MERCKX

    CANIBAL MERCKX Desayunando kilometros

    Registrado:
    23 Ago 2008
    Mensajes:
    80
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Xirivella (Valencia)
    Muy bueno, como los demás foreros venia buscando algo así, voy a ver si me ajusto la flaca, un saludo y muchos gracias.
    +10
     
  9. CANIBAL MERCKX

    CANIBAL MERCKX Desayunando kilometros

    Registrado:
    23 Ago 2008
    Mensajes:
    80
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Xirivella (Valencia)
    De todas formas una consulta, tengo una Orbea Onix talla 54, intento poner las medidas como he leido en muchos articulos y foros, pero me da la impresion de ir muy estirado y me incomoda más sobre todo cuando hago salidas de mas de 3 horas, me da la impresión de que con una talla menor de bicicleta una 52 con la tija mas elevada, estaria más comodo (para que se me entienda... creo que si trajera para mi el manilar unos 3 o 4 centimetros estaria mas comodo) , aa.... por cierto mi estatura es 1'77 m. Pensais que la talla 54 es la correcta o buscarias una menos.

    Gracias a todos
     
  10. Batiste

    Batiste Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Ago 2006
    Mensajes:
    4.274
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    En el sur de Alicante
    Yo creo que con tu estatura una talla 52 sería en general pequeña. Como se ha comentado en este post, habría que ver la geometría concreta del cuadro, pero vamos yo creo que para 1'77 m. una 52 es muy pequeña y tendrías que meter un buen montón de espaciadores para levantar la potencia.

    Desde mi modesta opinión espero haberte podido ayudar. Un saludo.

    PS.: Por cierto, todavía no me he podido hacer las mediciones ya que acabo de llegar de unos dias de vacaciones. Esta semana me pondré a ello.
     
  11. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    ahi falta la elasticidad
    Es uno de los factores mas importantes, dos personas con misma altura de piernas y longitud osea puede variar varios cm su altura ideal y retroceso no es lo mismo alguien que pedalea con una elevada elasticidad al estilo pantani estirando mucho los talones y con una elevada elasticidad en la cadera, que alguien que apenas tiene elasticidad....varia bastante.
    todas las medidas matematicas estan muy bien, pero sin duda se acierta mucho mas con prueba error, probando y viendo sensaciones, asi por lo general los que hacen muchos km suelen llevar la postura ideal, ya que con los km como no lleves todo perfecto los dolores pueden ser insoportables...
    la
     
  12. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    2.130
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    globerako sense vergonya per suposat
    +1 por faltar faltan muchas cosas que solo un biomecanico con un estudio correspondiente podria determinar . Elasticidad , acortamientos , tipo de pie y numero ... ubbff
     
    Última edición: 7 Sep 2010
  13. igsbcn

    igsbcn Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Ago 2005
    Mensajes:
    2.285
    Me Gusta recibidos:
    126
    Destroyer como es que controlas tanto???
     
  14. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    2.130
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    globerako sense vergonya per suposat
    Pues entre preocupación , ganas, y la información que me aportan otros que controlan más y que viven de esto..., Tienes la clave je je je
     
  15. igsbcn

    igsbcn Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Ago 2005
    Mensajes:
    2.285
    Me Gusta recibidos:
    126
    destroyer recomiendas algún biomecánico, gracias
     
  16. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    2.130
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    globerako sense vergonya per suposat
    Supongo que cualquier biomecanico con titulación tiene la capacidad para controlar su trabajo , me decantaria por cualquier de ellos que este vinculado al ciclismo .
     
  17. oscar053

    oscar053 Miembro

    Registrado:
    21 Jun 2010
    Mensajes:
    437
    Me Gusta recibidos:
    3
    Te lo agradezco, habia planteado la posiblidad de ir a profesionales par el teme de ajustes, aunque te cobran una pasta.
     

Compartir esta página