Gringo, bueno ni nadie, no te lo tomes como algo personal, que no lo es. En una cosa tienes razón ante de que nos demos cuenta nos van a obligar a ir con 10 velocidades. Ya lo dije una vez la gran cagada de shimano es que los nuevos grupos no son compatibles con lo que ahora tenemos, si quieres 10 marchas tiene que ser toda la transmisión completa, y hasta ahora era un standar ya con casi 20 años. Pero antes no es que estubiera mas fuerte, solo era lo que teniamos a mano un casete de 12, 28. Y si nos estamos ablandando, hace unos días desempolve mi flaca, platos de 42, 52 y casete de 12, 23 y termine destrozado. 10 coronas no es una evolución, solo demuestra que sram y shimano saben contar. Lo bueno es que ahora tenemos mucha mas variedad de material a nuestro alcance, así que cada uno se monta la bici como quiere. En la que mas uso, que esta al filo de los 9 kilos llevo platos de 20, 30 y 40 y un casete de 12, 25 de 8 coronas con unos viejos tumbies. Ala ya no doy mas la brasa aquí.
44-32-22; 11-34 (el que venia con la bici 11-13-15-17-20-23-26-30-34) el piñon de 30 usado un par de veces, el 34 sin estrenar y no soy ningun superman ni me dedico a la pista. Creo que en 22-34 no seria capaz de subir ni 10 metros, con esto no quiero decir que Shimano/Sram nos esten timando pero el 3x10 no lo veo. Cuando toque cambiar cassete ya vere pero o me paso a dos platos o 11-34 ni en broma y de momento no voy a cambiar toda la transmision con 8 meses de uso.
Que va, si no me enfado, yo veo bien tu opcion, igual que veo perfecto la opcion del singlespeed, o el rolhoff o otras opciones que hay por hay, el problema viene cuando alguien intenta imponer su opcion criticando las demas y tratando a sus usuarios de "**********", cuando lo mas seguro es que ni siquiera se pueda permiitr lo que critica y ahi esta el problema. Por la demas me parece perfecto que tu optes por 8 velocidades, es mas creo que las marcas deberian intentar cuidar un poco a todos los que optan por otras opciones teniendo repuesto de cassettes de estas velocidades, aunque no puedas elegir y solo fabrique uno. Pero, por suerte o por desgracia, hoy en dia tocan el 2x10 en rally y el 3x10 en all mountain y para mi es lo mejor, que a la gente que use 3x9 no le interese cambiar lo veo perfecto, pero es evidente que 3x10 da mas opciones que 3x9 nos guste o no. Un saludo
Mira que mezclais cosas! Los pros le pagan y ponen lo que les dicen, Hermida dijo que queria horquilla rigida y le dijeron que no. Sram ataca con 10v. y Shimano se ha cabreado. Y la bici es sufrimiento, por mas que tengamos desarrollos nunca te acostumbras a subir, porque siempre queremos mas. Si en verdad con 6v. se va perfecto: yo pondria 2 platos, por ejemplo: 26/39 y de piñones uno para bajar 11, uno para llanear 18 ( o 21 ), el tercero 34. Ahora que si no saca Sram los giratorios para 10v. me la monto singlespeed. Ah no! que esto lo quiero hacer ahora, para sacar piernas.
Es tu opinion. Pues sera que en tu zona no hay grandes desniveles, porque te puedo asegurar que en la mia los pones.
Pues sera que en tu zona no hay grandes desniveles, porque te puedo asegurar que en la mia los pones.[/QUOTE] Hombre yo no conozco tu zona pero en la mia hay desniveles (hay mucha gente que usa dos platos y un 28-34 es una relacion parecida a un un 22-26).Tampoco es que me guste llevar mucha cadencia en la bici de carretera unas 95-100 ppm en la de montaña aun me gusta ir un poco mas atrancado.
Entonces usas mucho el plato pequeño. A mi es que el plato pequeño me da alergia... no se, me salen granos.... antes con las 9, llevaba 42/27 y 12/34 ... ahora con las 10, 40/27 - 12/36 ....
Una cadedencia de 95-100 en carretera yo creo que ya podria empezar a catalogarse de bastante alegre. Es evidente que cada zona tiene sus sitios chungos, pero es que por ejemplo mi zona esta llena de barrancos y pueblos en alto y te pegas muchas salidas que si sales atrancado llegas hecho una piltrafa. Los que hayan hecho la ruta Bodega Pirineos de Barbastro podran dar fe de ello, no hay un cacho llano.
pero es que las 10v no te permiten ir con mas cadencia simplemente hacen que los cambios sean un poco mas suaves y no haya ese paso de 26 dientes a 34 en solo dos piñones aumentando el peso del cassete. Y aun sin plato pequeño con un 27-34 en 2x9 yo creo que tampoco echaria de menos un 36. Cada uno con su dinero ... pero el tema es MERECE LA PENA! yo creo que si tenias una transmision 2x9 reciente ,NO merece la pena el cambio con el gasto que supone.
Totalmente de acuerdo, y además pienso que donde vivo yo no se si el 28/36 es justo comparado con el 22/34, al hacer rampas del +20% ...
en mi opinión llevar la corona del 36 no tiene ningún sentido sea el terreno que sea, quizás si solo llevas 1 solo plato grandecito y no has de subir trialeras muy técnicas. Por otra parte veo acertadísimo incorporar más coronas a los cassettes de 9v actuales(cuantas más mejor) ,siempre y cuando vayan entre medio de los 11-32 o 11-34 para disminuir los grandes saltos que hay ahora por arriba. Un 12v de 12-32 sería cojonudo para montaña jeje,a ver cuando lo sacan.
Veo que le tema se ha desmadrado y que muchos contestan más con el corazón que con el cerebro. La pregunta es: MERECE LA PENA EL 2*10? La respuesta el claramente NO!!! Y lo explicaré de manera matemática, en cuanto los números son fríos y objetivos y no sujetos a interpretaciones personales. En el 2*10: SRAM (X0) tiene las siguientes opciones de platos: 42-28 y 39-26 SHIMANO (XTR) tiene: 44-30, 42-30, 40-28 y 39-26 Por comparación, el 3*9 tiene la siguiente opción mayoritaria: 44-32-22 En los piñones las opciones son: 11-32, 11-34 y 11-36 para las 10 velocidades 11-32 y 11-34 para las 9 velocidades Si me olvido de alguno es igual, porque estos son los más utilizados. A estos añadiré incluso el piñón de 28 (incluso había de 30) de los cambios de 8 velocidades. Dividimos los dientes de los platos más pequeño de las 10 V (26, 28 y 30) por el número de diente del piñón más grande (36). Tendremos: 26 : 36 = 0,722 28 : 36 = 0,777 30 : 36 = 0,833 y ahora hacemos los lo mismo con el 3*9 (32 y 34) e inclusos con el viejo 3*8 ( 28 ) y tendremos: 22 : 28 = 0,786 22 : 32 = 0,687 22 : 34 = 0,647 Es decir, que por cada vuelta del plato (y por lo tanto de piernas), la rueda realiza el número de vueltas indicadas por el número que se encuentra después del igual. Cuanto menor es este número, mayor es la demultiplica y, por lo tanto, más fácil será subir. Se considere además el hecho que las condiciones más favorables del 2*10 están penalizadas por un comportamiento peor con el plato grande (que será más pequeño). Cualquier persona que tenga una calculadora lo puede comprobar personalmente. De estos números resulta clarísimo que incluso el viejo 3*8 es mejor que el 2*10. Ahora repito: MERECE LA PENA EL 2*10??? O nos están vendiendo la moto??? Los números hablan claros!! Además hay el tema del peso: El 10 V pesa mas, poco más, pero más!! Un saludo a todos
a mi lo unico que me convence de las 10 v es lo del salto de cadena,que haya poca diferencia entre corona y corona,que ahi veces que en carrera que no quieres subir una corona mas por que de repente es como quedarte parado.
La matemática NO es una opinión. Lo ünico positivo del 2*10 es que al no tener tanta "excursión" (es más limitado que el 3*9) los piñones son más cercano y el salto de marchas menos acentuado (según en que piñón,... y todo es relativo, porque si hablamos de platos el discurso es totalmente distinto: tus 14 dientes de diferencia se tienen que notar. Cuando cambias de plato, cambias también de 3 piñones?). Todo lo demás son preferencias personales, como los colores de los coches, todas igualmente validas y justificables... pero sin supremacía de unas sobre otras. Habrá quien encuentre las relaciones demasiado cercana y quien no. Según para que utilizas la bici, en que situaciones y con que espiritu... Y según las fuerzas que tengas. El mismo resultado lo podrían haber aconseguido con un 3*9, reduciendo el piñon más grande a 28 y compactando la relación de velocidades, sin tener que obligar a los usuarios de la bici a cambiarlo todo. Esto es solo marketing, y no aporta nada bueno al mundo del ciclismo, como con los cambios invertidos, y otras tonterías parecidas. Shimano ya nos tiene acostumbrado a esto
frenosypedales: Mira a ver si el salto entre las coronas es el mismo en un casette de 10 y uno de 8...
En el piñon de 11-36 el salto de piñones es exactamente lo mismo del 11-32 (de 9) y del 11-28 (de 8) (solo se añade el piñon de 36... y el de 32 en el 8V), por lo que no cambia absolutamente nada. Por lo que se refiere a las bielas, en las 44-32-22 hay un salto inferior al 42-28 o al 39-26. La matematica sigue NO siendo una opinión (coged calculadora). En todo caso dejo el tema por cansancio. Cada uno a lo suyo !!! PD: No hay peor sordo de quien no quiere oir El tema no es: "Que grupo me gusta más", sino solo "Merece la pena?" y para mi NO aporta nada útil... : Quita el plato intermedio (el de mayor uso), limita las relaciones de cambio (acercando los extremos) y aumenta el salto en el cambio de platos. Esto no quiere decir que para alguien sea el máximo, la panacea, lo que siempre soñó desde niño.... Además cada uno escoge lo que mejor se adapte a su estilo y al territorio que pisa. Y cada uno es libre de escoger lo que mas le apetezca. Ahora, repito, si lo tienes que comprar ex-novo, lo que quieras, mientras que distinto es el caso de cambiar un 3*9 por un 2*10, y aqui que cada uno se gaste su dinero como quiera, pero de ventajas prácticas..... Dicen por ahi: Donde hay gusto no hay perdida!! Es decir, a quien giusta, que lo compre!!! Yo no lo envidiaré.
Pues no compares un 36T de piñón grande, compara un 34 o 32, y los saltos serán menores en el de 10V. Yo llevo 32 y encantado. Eso de que limita las relaciones de cambio, no sé, yo uso todo con cada plato. Y el salto de la cadena en los platos, es el mismo en un 32/44 (de 3P) que un 28/42. Yo el problema lo veo en un punto... (ojo, con ello no voy ni de prepotente ni nada, cada uno sabrá sus cuentas) y está en: ¿realmente me puedo permitir poner 10V económicamente? El que tenga ahora su bici, recién comprada, en 3*9, pues no lo verá, decirle que ha de cambiar toda la transmisión no le gusta y por ello intentará buscar pegas, pero ventajas tiene bastante evidentes como describen más arriba. Y el día que saquen 11V, si lo sacan, pues más de lo mismo, tener un piñón más entre medio es una mejora funcional, y si entonces puedo, me lo montaré, y si no puedo, pues no andaré diciendo que yo con mis 10V ya voy por todos sitios, que si ese piñón entre medio no se nota y tal y cual.
pero en mtb que importara el salto entre piñones???? no jodamos con esa chorrada, que se llevan cassettes de 11-32, 34 y 36, si eso no es salto de piñones apaga y vamonos... da igual 9 que 10 en el sentido del salto de piñones, ademas es una modalidad del ciclismo que prima la explosividad, pruebas tipo rally, por lo que se suele subir a potencia, para lo cual solemos cambiar muuuy bruscamente de piñones y no trabajamos con el ideal; el salto para cyclo aun tiene importancia, y donde tiene real importancia es en carretera; pero en una rampa del 20% que carajo importara que sea 30-34 que 32-34??? partiendo de eso, las 10v son simple marketing, guste o no guste; pero como yo la mayoria nos mola la pijeria e ir a la ultima, por eso se monta, no por que se vaya mejor o peor, que ventajas respeto a 9v son minimas, y desventajas otro tanto, tb minimas, eche o mesmo peixe con outra saia.... en las rutas o carreras, vais en llano, viene un cambio de ritmo y cambia progresivamente del 1 al 2% en suficiente distancia o vas en llano y de pronto viene una subida que se bajan los c....?? pues lo dicho el salto ME IMPORTA!! lo mejor de todo sera el 1x10 uff eso si son ventajas, te olvidas de roturas de desviador, shupados de cadena, caidas de cadena.... simplicidad, y el futuro== rolhoff, adios a roturas de patilla, de cadena, caidas de cadena y a todos los problemas que hacen tener que abandonar una carrera