Hola a todos, Aunque llevo en el foro bastante tiempo, no he estado demasiado activo en el mismo, salvo para alguna compra de material. No obstante, quería expresar mi sensación de impotencia y desamparo por parte de los jueces, en parte como desahogo, en parte para hacer partícipes a los miembros del foro de mi experiencia. He de indicar de antemano que dicha sensación es mayor, siendo yo abogado. En enero cuando me dirigía para unirme a mi peña en la salida semanal y yendo sólo, sufrí un atropello dentro de la ciudad de Valencia, dándose inmediatamente a la fuga la causante del mismo. En la caída me fracturé la pelvis y, afortunadamente, el casco me salvó de conscuencias más lamentables. Aun sufrí la agravación de una artrosis cervical que, previamente, no era consciente de tenerla, ya que no me había molestado nunca. ¿Afortunadamente?, había cámaras de vídeo y, tras unos veinte días, la policía local pudo averiguar la identidad de la conductora. En cuanto me fue posible formulé la correspondiente denuncia, por la que el juzgado correspondiente instruyó juicio de faltas. Anticipo que no hay más que una denuncia, respecto a la que no se ha oido a la denunciada, ni a mi, y el atestado de la policía local que deja clara la culpabilidad de la conductora del coche. Considerando que había una "omisión del deber de socorro", conducta que es la que más duele, pedí al juez que se incoara juicio por delito (la omisión del deber de socorro la debería juzgar un jurado, porque así lo establece la ley correspondiente). La respuesta del fiscal, que el juez de instrucción da por buena, es que no hay delito de omisión del deber de socorro porque fui auxiliado por unos transeúntes que pasaban por allí y, por lo tanto, no estaba desamparado. Aunque dicha argumentación tiene una cierta base en el artículo 195 del Código Penal, recurrí porque entendía que la misma era contraria a la letra de la ley y al espíritu de la misma y que el mismo no había sido bien interpretado. Brevemente, mis argumentos eran que el causante es el primer obligado por el código de circulación a socorrer y que la fuga es anterior al auxilio de terceras personas, por lo que cuando hay fuga, ya se ha producido el delito antes de dicho auxilio. Por otra parte, tiene que haber un auxilio eficaz, no basta que algunas personas se acerquen para ver qué ha pasado, sino que estén en situación de facilitar un socorro eficiente. Bueno no quiero dar un tostón jurídico. Llamo la atención de mi caso, en la consciencia de que mi situación es nada comparada con la de gran cantidad de compañeros que han perdido la vida o han tenido consecuencias irreversibles. He leído en el foro como muchos compañeros esperan legítimamente de la justicia castigos ejemplares y pienso en la desesperanza que han de sufrir algunas vícitimas, directamente perjudicadas o indirectamente, como los familiares, cuando se apliquen interpretaciones como la citada. El mensaje que se da en la anterior interpretación judicial, consiciente o inconscientemente, sea por mala redacción o por mala aplicación de la ley, es claro: si usted atropella a alguien, sea peatón o ciclista, no sea tonto y no pare para atender a la vícitima, ya que probablemente no averigüen quién ha sido el autor de los hechos, pero, si lo averiguan, tampoco le va a pasar nada si ocurre en un lugar en el que haya otras personas que lo puedan auxiliar. En ese caso, no se perseguirá lo más grave la omisión del deber de socorro y todo quedará en una mera imprudencia leve, que al fin y al cabo se resolverá con una multa de escasa cuantía y, al fin y al cabo, con lo que pague la compañía de seguros. Sabiendo que el recurso de reforma se va a desestimar. Lo resuelve el mismo juez que ya ha dicho que no hay delito, sólo me queda la opción de recurrir ante la Audiencia Provincial, lo que implica más tiempo que añadir a los 8 meses transcurridos y, la verdad sea dicha no me apetece, aunque el trabajo lo haga para mi mismo. Obviamente, pienso en que además tuviera que pagar, en cuyo caso la desgana sería mayor aun. Bueno este es un ejemplo, de cómo, las esperanzas de obtener "justicia", se pueden quedar en "agua de borrajas. Un abrazo a todos y mi recomendación encarecida del uso del casco y de poner la máxima prudencia, ya que, aun con ello, hay veces que no podemos evitar a una persona que vuelva a las 9 de la mañana, tras una noche loca sin dormir y con alguna copa de más.
Siento mucho tu caso de injusticia y si hay algún resquicio de posibilidad de hacer que page el causante del atropello hay que ir a por ello... Como a todos me repatea que ocurran estas cosas, y más cuando el más débil es el que se queda indefenso, a parte de en la carretera, ante la justicia... Un saludo.
Una muestra más de la justicia que se hace en este país. Tú lo has dicho, si atropellas a alguien pirate porque ya vendrán otras personas a socorrer al herido. ¡Menudo fiscal de los *******! Es lo que tiene esta **** ley por la que nos regimos, todo es interpretable. ¡*****! Si lo mejor es aplicar la lógica: has atropellado a una persona, te piras: ¡omites el deber de socorro! ¿O no? El que no lo vea así es que es **********. Vas a dejarlo como está y eso que a ti, aparte de trabajo, no te costaría un euro; imaginate entonces a la gran mayoría de nosotros. La verdad es que es desesperante. Solamente espero que te recuperes de las heridas y olvides cuanto antes este mal trago. P.D.: Ahora me acuerdo del camionero portugues detenido por atropellar y matar a un ciclista en Galicia. ¿Por qué le detiene la Guardia Civil? Si seguro que alguien se paró a atender a la persona atropellada. En fin, como decía Forges: ¡País! Hasta luego.
Lo grave no es solo eso, es que si te hubiera matado, tampoco le habría pasado gran cosa, la compañia de seguros paga, en el caso de que se identifique al conductor porque si no nada, y al conductor como mucho le quitan el carnet una temporadita y luego a la calle de nuevo a matar a otro ciclista. Lo digo por experiencia, yo perdí a un compañero hace ya unos añitos, lo arrollaron en el arcen, y eso fué lo que pasó, indemnización al canto, el conductor casi de rositas, una familia destrozada y mi colega Sebas con una vida truncada a los 27 años. Bendito país.
"La respuesta del fiscal, que el juez de instrucción da por buena, es que no hay delito de omisión del deber de socorro porque fui auxiliado por unos transeúntes que pasaban por allí y, por lo tanto, no estaba desamparado." Según este razonamiento, atropellas a alguien y en el momento que veas que le atienden... ya puedes largarte¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ Verlo para creerlo, sigo diciendo que la justicia de este país no funciona por parte de culpa de los mismos jueces.Alguno llega a unas conclusiones que son de miedo. S2.
Porque lo leo aquí, si alguien me lo cuenta le diría que es una "leyenda urbana" o deformación de la información, manda güevos como funciona la justicia en este pais. :-(
El código de ciculación, en cuanto a ciclistas se refiere se dedica a poco menos que restringir las vias por las que podemos circular y si nos atenemos a las últimas politicas aplicadas por el Consejo Superior de Tráfico, con los constantes ninguneos hacia nuestros representantes y las pocas iniciativas para que se apliquen las escasas normas que nos defienden,... El resultado por desgracia son los casos como el que nos cuentas, ¡a esta marcha, al final se van a premiar los atropellos!!! Igual algún día este colectivo se une para reclamar nuestros derechos, antes de que piensen los que dictan las normas que las carreteras son solo para ellos. Animo y mis deseos para tu pronta recuperación. Un saludo.
A mí lo que de verdad me acojona, es que una mujer atropelle a este hombre y tenga los santos ovarios de esconderse en su casa hasta que la policía la localice. La gente no tiene remordimientos de conciencia?, y si está malherido?, y si está muerto?. No me canso de decirlo, pero cuanto hijo de la gran **** hay suelto en este mundo.
Pues no te creas que has dicho ninguna locura, tal y como está la ley, lo más justo que se puede hacer es ir a buscarla y darle una paliza, procurando no dejarle demasiadas secuelas. Te puede costar como mucho 100 o 200 euros de multa. Porque desde luego por la vía judicial, no tienen absolutamente nada que hacer, y ojo al dato, puede darle gracias al cielo de que localizaron a la chica y de que esta tenía seguro, si no se queda con una mano delante y otra detrás. Ahora como mucho va a conseguir que su seguro le pague algo y que no espere gran cosa. En un reportaje en la tele, vi a una viuda a la que le ofrecían 10.000 euros por la muerte de su marido en la carretera, y su abogado le decía que aceptara porque no iban a conseguir mucho más. Atropellar a un ciclista en la carretera es más o menos lo mismo que atropellar a un perro, y a la gente, al menos el perro les da remordimientos.
Buenas, Despues de leer todo lo dicho, me paso un caso parecido, despues de ver que la justicia no difiende a las victimas, simplemente hice lo que cualquiera en su sano juicio haria, pague a unos guitanos por un trabajito que hicieron a conciencia, no me esperaba esos resultados, pero me dejo la conciencia muy tranquila despues de ver pagar a esa persona por sus actos No estoy orgulloso de esto, pero no me dejo alternativas, cada uno es responsable de sus actos, sobretodo cuando tiene graves concecuencias Suerte y espero que te mejores, que es lo más importante!
Yo tambien :shock::shock::shock::shock::shock::shock::shock: No me gustaria cruzarme con vosotros ni como ciclista ni como conductor, ni como peaton,.
Increíble... :shock: Yo, viendo que eres abogado, te animo a que sigas con el tema... si no lo hace un abogado y ciclista a la vez lo veo difícil que alguno de nosotros tenga la paciencia, conocimiento y dinero para tirarlo para adelante... Espero que no te queden secuelas de ningún tipo..