Quemar grasas: 60+60=120?

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por Underdog9, 23 Ago 2010.

  1. Underdog9

    Underdog9 Novato

    Registrado:
    15 Ago 2010
    Mensajes:
    48
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola a todos.

    Este es mi primer mensaje ya que hace poco que conozco este magnífico foro.
    Dentro de poco voy a comprarme mi primera bici para hacer un poco de ejercicio ya que el gimnasio me aburre y no soy constante, y he pensado que una bici para hacer salidas lo hará más divertido.

    Tengo entendido que para quemar grasas hace falta hacer trabajo aeróbico durante un tiempo prolongado y mi pregunta es:

    ¿es lo mismo hacer una serie de 60 minutos seguidos, descansar un rato, y hacer otros 60, que hacer 120 minutos seguidos?

    Por lo que he leido, a partir de aproximadamente 40 minutos se empiezan a usar más grasas como combustible...entonces en la serie de 120 estaria quemándolas durante unos 80 minutos....pero en las 2 series de 60 ¿es igual o solo quemaria los 20 ultimos minutos de las 2 series?

    Un saludo a todos y muchas gracias.
     
  2. jjmc57

    jjmc57 Miembro

    Registrado:
    12 Abr 2009
    Mensajes:
    794
    Me Gusta recibidos:
    1
    ****** tio, cómo te comes la cabeza,no...?.Supongo que dependerá de cuanto sea el descanso entre series y de si comes algo en ese descanso. Si además en las series fuerzas más que en la de un tirón, también quemarás más grasa . Algunos autores hablan de fraccionar las tiradas de ejercicio, es decir, quemarías más grasa haciendo por ejemplo una serie de 60 por la mañana y otra por la tarde que solo una de 120 debido a que activarías dos veces el metabolismo, pero vamos, que a intensidades similares el gasto calórico es similar también.No se si te he aclarado algo o nos hemos liado los dos más. Un saludo
     
  3. CELICAR

    CELICAR Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    2.787
    Me Gusta recibidos:
    397
    todabia no tienes la bici y ya piensas hacer 120 minutos... ese es el espiritu si señor, ahora, ten cuidado no sean los ultimos 120 minutos de esa bici. Mucha gente se da un palizon el primer dia y luego no la cogen mas, asi que mejor empieza poquito a poco llegaras mas lejos, quemaras mas grasa.
    Lleva un ritmo suave sobre el 65% de tus pulsaciones maximas y acostumbraras a tu cuerpo a quemar grasas.

    Suerte y ya nos contaras que tal.
     
  4. Underdog9

    Underdog9 Novato

    Registrado:
    15 Ago 2010
    Mensajes:
    48
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola, muchas gracias por las respuestas.

    No, no es que me coma mucho la cabeza, pero simplemente tenia curiosidad por saber si hacer series largas o cortas segun el objetivo.
    Lo de los 120 minutos era una cifra simbólica. Evidentemente si hago eso el primer dia me tienen que venir a buscar los del 061, jeje... empezaré haciendo salidas cortas, etc...de hecho ya voy de vez en cuando a correr y a patinar... asi que creo que un buen rato en la bici puedo estar. Poco a poco.

    Primero toca decidir la máquina, que todavia no la tengo clara. A ver si me aclaro con tantos modelos que hay y escojo algo decente para un principiante...


    Saludos.
     
  5. myturn

    myturn Novato

    Registrado:
    17 Jun 2010
    Mensajes:
    101
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Novelda (Alicante)
    Lo que dices de que a partir de 40 min (te diría que incluso a partir de 30min) es cuando usas las grasas como combustible es correcto, siempre y cuando la intensidad sea suave, sin pasar del 60-65%. Pero qué pasa si haces el 60 + 60? Si dejas tiempo suficiente para recuperar las reservas de glucógeno después volverás a necesitar otros 30-40 min para utilizar de nuevo, en un alto porcentaje, las grasas.
     

  6. Underdog9

    Underdog9 Novato

    Registrado:
    15 Ago 2010
    Mensajes:
    48
    Me Gusta recibidos:
    0
    Entiendo...ahora seria interesante saber cuanto es el tiempo de recuperacion, pero eso supongo que ya dependerá de cada cuerpo.

    Muchas gracias por las respuestas.
     
  7. Tonyina

    Tonyina Miembro

    Registrado:
    12 Mar 2008
    Mensajes:
    396
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Empiezas a usar grasas desde el minuto 1. Lo que hace que quemes grasas no es el tiempo, es la intensidad.
     
  8. danirolo

    danirolo Miembro activo

    Registrado:
    25 Nov 2007
    Mensajes:
    1.360
    Me Gusta recibidos:
    4
    Buffffffffffffffffffffffffffff
     
  9. marques49

    marques49 Miembro activo

    Registrado:
    23 Ago 2009
    Mensajes:
    1.010
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Linares
    +1 a ver si luego se te atraganta la bici. Es dura, tomatelo con calma y disfrutala. Lo demas ya vendrá solo.
     
  10. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Llevas razón, la intensidad es lo que dictamina si es glucosa o grasas, salvo los primeros 20 ó 30 minutos que son anaeróbicos hasta que el sistema vegetativo activa la circulación y llega el suficiente oxígeno a la musculatura. Por lo tanto, los primeros momentos se utiliza glucosa, independientemente de la intensidad. Un saludo
     
  11. Tonyina

    Tonyina Miembro

    Registrado:
    12 Mar 2008
    Mensajes:
    396
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Bueno, ya sabes cómo va esto, cada uno explica su teoría según los estudios en los que se basa. Según Achten, J., 2002 y Jeukendrup, A.E., 2006, sí que se queman grasas desde el primer momento. Además hicieron el estudio con ciclistas, lo cual viene al pelo. Aunque estas discusiones sobre entrenamiento son como la religión, cada uno tiene su profeta favorito y sus creencias particulares, jejeje. Que muchos estudios se contradigan tampoco ayuda pero, de nuevo, es como la religión.
     
  12. myturn

    myturn Novato

    Registrado:
    17 Jun 2010
    Mensajes:
    101
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Novelda (Alicante)
    Ahí tienes razón. Unos dicen que desde el primer minuto, otros que a partir de 20, otros que a los 35'... Cada uno defiende una cosa. Lo que opinan todos en común es que para quemar grasas hay que mantener una intensidad suave.

    Aprovecho para insertar una gráfica en la que se representa la oxidación de las grasas en relación con la intensidad del ejercicio.

    [​IMG]

    Un saludo!
     
  13. apajarao

    apajarao Miembro activo

    Registrado:
    6 Mar 2010
    Mensajes:
    1.044
    Me Gusta recibidos:
    9
    Lo que sucede es que a intensidad suave puedes estar quemando 500 kcal a la hora con lo que en 4 horas quemarás 2000 kcal.
    Pero en dos horas muy intensas has quemado lo mismo. Y en las cuatro el doble.
    La diferencia es que en el primer caso quiza se pueda llevar mas facilmente una dieta mas ajustada en calorias que en el segundo, pues en el segundo va a ser fundamental recargar el glucogeno y proteinas gastadas.

    Saludos
     
  14. Underdog9

    Underdog9 Novato

    Registrado:
    15 Ago 2010
    Mensajes:
    48
    Me Gusta recibidos:
    0
    **** que lio! jajaja
    Si, supongo que cada uno tiene su versión, intensidad suave creo que es unánime...¿cuanto es suave? supongo que hablamos del 60-70 de FCM no?

    Lo que no veo muy claro es que más intensidad se quema lo mismo en la mitad de tiempo...se contradice con la teoria de la intensidad suave...o no?

    Gracias por las respuestas...estoy aprendiendo mucho.
     
  15. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    si hombre, es muy sencillo, a intensidades bajas la proporcion de grasas es mayor, pero quemas menos kcal, a mayor intensidad desciende la PROPORCION de grasas pero a la vez aumenta el consumo kcalorico, por lo que en funcion del tiempo disponible es mejor usar un metodo u otro si lo que se busca es quemar grasa; si solo se tiene 30 min a intensidades bajas no quemas casi grasas, para ello seguramente sea mejor hacer algunas series a intensidades algtas ya que la cantidad absoluta de grasas sera mayor que haciendo a baja intnsidad.
    Ahora si dispones de mucho tiempo, preferiblemente intensidades bajas y largas tiradas, el problema del primero es que vacias las reservas de glucogeno muscular por lo que no puedes hacer mucho tiempo, y con tiradasd largas puedes bajar mucho mas. de peso...


    ejemplo de datos numericos inventados

    Si tiens 30min, digamos que a intensidades bajas quemas 400kcal, y pongamos que un 40% son grasas, son 160kcal de grasas lo q quemas, unos 18g de grasa...
    ahora 30min a intensidad mas alta, pongamos que quemas 700kcal, un 25% son unas 175kcal, unos 20g casi...


    Tiradas largas, digamos 4-5h que quemas 2000kcal, intensidad baja pongamos un 60% de grasa media=1200kcal de grasa unos 133g...
    4h a intensidad, el problema es que al cabo de 2horas te pillas un pajaron que ni la virgen como hagas tiradas de este tipo a intensidadXD, y como le des mucha tralla al dia siguiente no podras quizas entrenar del cansancio...
    pero igualmente pongamos que haces intensidad...
    3-4h 3000kcal, un 20% grasa, son unas 600kcal unos 62g de grasa, y quedas reventado al dia siguiente, mientras que a intensidades bajas al dia siguiente aun puedes hacer algo, y quemas mayor cantidad de estas...
    Creo que asi se entiende mejor
     
    Última edición: 1 Sep 2010
  16. apajarao

    apajarao Miembro activo

    Registrado:
    6 Mar 2010
    Mensajes:
    1.044
    Me Gusta recibidos:
    9
    Muy bien explicado, de hecho cuando menos he adelgazado ha sido en el peridodo competitivo, y cuando más en el de aproximación.
    Si sólo se quiere adelgazar la intensidad pierde protagonismo, sin embargo hay que tener en cuenta que si dedicas todos los días del año a hacer el mismo recorrido y ritmo dicen los entendidos que el cuerpo se acostumbra y "sabe" cómo quemar menos calorias. Por ello alternar ritmos para que no aprenda a ser más eficiente consumiendo energía también es importante, y ahí entra el realizar diferentes intensidades con este fin. si no mira la cña en las clases de spinning, una vez que se tiene una buena base si el médico te ha hecho una revisión y estás bien puedes aprovechar también la intensidad para bajar peso.
     
    Última edición: 1 Sep 2010
  17. Underdog9

    Underdog9 Novato

    Registrado:
    15 Ago 2010
    Mensajes:
    48
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muchas gracias pablobeuchat2005, ahora lo entiendo.
    Con el primer párrafo me habia liado pero luego viendo los números creo que lo tengo claro.

    Lo que entiendo es que el tema de quema de grasas es siempre proporcional a las calorias, es decir, que yendo fuerte puedes quemar la mitad de porcentaje de grasas que yendo suave, pero si yendo fuerte quemas el triple de calorias, el total de quema de grasas es mayor.

    La próxima vez que vaya a correr por media hora intentaré apretar un poco más...
     
  18. D4ni_S

    D4ni_S Novato

    Registrado:
    28 Ago 2008
    Mensajes:
    527
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    entre 140 i 160 ppm
    Una duda:

    Entonces, si yo dispongo de 1 hora al día para hacer deporte, quemaré más grasa en ese tiempo si hago intensidad alta que si la hago baja.
     
  19. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    los datos son inventados, pero por ahi van los tiros para que me entiendan...
    El tema es que si hoy haces intensidad quizas mañana estes cansado para entrenar, es un arma de doble filo, pero si el objetivo primordial es perder peso y se tiene poco tiempo, como 30min-40min y se quiere hacer tipo spinning o algo de ese tipo para perder peso prima intensidad, peeero es conveniente al dia siguient ehacerlo suave para recuperarse del esfuerzo un poco...
    Depende de tus objetivos, si es mejorar en la bici hazte un planing y segun toque rodar o intensidad, si es meramente perder peso, te compensa mucho mas salir a correr, o alternar dias de intensidad con dias tranquilos, osea combinar las dos, no solo a intensidad baja, por ejemplo hacer 2 dias con algo de intensidad y otros dos dias suaves tranquilos....
     
  20. kaaden

    kaaden Miembro

    Registrado:
    10 Feb 2008
    Mensajes:
    618
    Me Gusta recibidos:
    0
    exacto, con más intensidad quemas más grasa en total aunque menos en porcentaje respecto a toda la energía consumida y muy importante después de entrenar el cuerpo tiene que reponer todo el glucógeno perdido mediante la alimentación o quemando reservas de grasa por lo que si restinges "un poco" la comida seguirás quemando grasas después de entrenar, el metabolismo sigue activo. Tampoco hay que matarse de hambre que deportivamente no se puede esperar NADA del que no come. Con un entrenamiento suave no mantenemos activo el metabolismo tanto tiempo después de entrenar.

    y volviendo al tema 60+60 son dos entrenamientos de 60 en el que el cuerpo tiene que arrancar dos veces y 120 es un entrenamiento de 120 con un solo arranque, a no ser que el descanso entre los dos de 60 sea muy pequeño, un almuerzo es largo....
     

Compartir esta página