En mi opinión saber los porcentajes no es necesario excepto si quieres hacer un perfil de alguna subida muy detallado, lo importante es subir. Para que no te líes tanto existen inclinometros de burbuja. Van bien son baratos y no te limitan a la hora de elegir un cuenta kilómetros. Saludos
http://www.bicimarket.com/Accesorios-Cuentakilometros-Mavic-WINTECH-FS-09-p4126.html este te da la tendencia y tiene un precio real emtne bueno
yo tengo un cs400 de polar y ese te lo marca todo y ahora lo tienes de oferta en muchas webs por unos 170€ te marca y te indica con graficas y el programa de polar casi todo lo que te puedas necesitar y mas. el precio es un poco elevado para lo que a lo mejor quieres tu pero no te arrepentiras de todos los datos que te da y es bastante fiable, en grafica de acumulado, subida, bajada, y demas opciones que tiene, ademas los pola tienen famas de ser muy buenos... s saludos
Claro el problema que hay es como calculan la altitud por cambio de presión, no es lo mismo un día soleado que un día nublado. De todas maneras los GPS, yo lo llevo en el teléfono y a veces por curiosidad pongo a ver a que altitud estoy, y sabiendo que estoy a 1562m, me marca algo diferente, ahora no me acuerdo cuanta diferencia había pero si que había alguna decena. Este tipo de información resulta interesante, por lo menos para mí, pero como ya dije, no quiero gastarme más dinero. Y gastar ahora mismo 200E en un cuenta, cuando ya tengo pulsometro, me resulta un poco atrevido por no decir, estupido. Gracias car1999los por la respuesta, es de gran ayuda. El diseño del Velomann me gusta mucho.
No es lo mismo, pero en los aparatos que miden altura e inclinación se basan en el mismo principio, cambio de presión y temeperatura. Por eso, con tiempo cambiante o con tormenta dan medidas erróneas, pero para condiciones normales y para tener una idea bastante precisa de la altura a la que estamos y la inclinación del tramo es válido e interesante. Salu2
y para que lo quieres, que te va a aportar??? vas a ir mejor por saber el porcentaje de lo que subes yo me gastaris ell dinero en aligerar, o en un gps que aunque sea algo mas cara te puede salvar de alguna perdida
A mí me resulta interesante saber si la rampa que estoy subiendo es del 15% o del 10% o del 23%, además de saber a que altitud he ascendido, simplemente es otro dato más. Gastar en aligerar no lo voy hacer, la bici pesa 10,5kg, es una cifra bastante buena como para andar gastando dinero.