Me preguntaba en que puede ser mejor una bici de enduro semi rígida, con horquilla de 130 o 140 delante a una de similar recorrido pero doble, ¿hay alguna zona técnica, salto o trialera en donde esta bici se muestre mas eficaz que la doble o el que la tiene lo hace por razones de simplicidad o gusto personal? Saludos.
No se si sera en alguna zona mejor (supongo que en una bajada donde exija mucho pedaleo). Yo te hablo desde mi experiencia con ambos tipos de bici. Yo al principio hacía el cabre con una rígida de 100 mm de recorrido de horquilla, aunque si bien no era nada de enduro (la bici) se desevolvía bastante bien en todos los terrenos, pero nada que ver con mi doble. Yo en mi opinión creo que la rígida es muy buena para coger tecnica, y la doble es supersegura comparandola con la rígida. Yo desde mi punto de vista me quedo con la doble, pero guardo gratos recuerdos de la rígida y no descarto en un futuro hacerme con los servicios de una rígida endurera. Conclusión: la rigida genial para aprender a bajar, la doble excelente para bajar a saco
Yo tengo una doble de 160mm y una rigida (Ragley Blue Pig) con 140mm delante, si tuviera que elegir una seria la doble sin duda ninguna, estoy enamorado de mi rigida pero como segunda bici y la uso para rutas mas largas y menos tecnicas y es solo en esas situaciones tiene vantajas respecto a la doble. Ahora las sensaciones son muy distintas y eso mola muchissimo.
Exacto... pero el enduro no es "pedaleo" como se entiende en rally... asique NO TIENE NINGUNA VENTAJA A EFECTOS OBJETIVOS UNA BICI RIGIDA DE ENDURO.... repito.. efectos objetivos, ya se que luego hay uno en el pueblo de villarejo de arrabás que se baja el circuito de Dh con la rigida y tal.. vale vale... pero mejor una enduro rigida que una doble NUNCA. luego ya depende de que quiera cada uno. Respecto a la técnica.. si, es verdad
veo que estais sanotes... porque para los que tenemos la espalda tocada se agradece la amortiguacion... ese plus no lo comentais...
Yo supongo que al levantar la bici para evitar un obstaculo , sera mejor una rigida por el peso de la misma que una doble. Pero sobre la marcha con desnivel con mejor suspension (2) sera mejor una doble. Entonces con poca velocidad sera mejor la rigida no?
Vamos a ver cada cosa es mejor para lo que esta fabricada, moto de cross para eso, de carretera para eso asi con todo etc..... que se puede hacer esta claro y depende mucho del piloto. Pero que pasa cuando vas en un mercedes a 120, comparandolo con un seat ibiza, sin comentarios tambien llegas igual pero tu cuerpo lo sufre.
Hay viene mi precisamente mi duda, este verano he visto rodar bicis rígidas de entre 120 y 140 de recorrido, cosa que no avia visto antes si no en este foro, y me preguntaba si se esta convirtiendo esto en una moda o quizás esta habiendo un cambio (del que soy ajeno) o alguna nueva submodalidad
Este tipo de bicis (On-One, Reagley, Orange P7, SC Chameleon...) tienen mucho sentido en Inglaterra donde los "trails" estan perfectamente hechos, con mu poca piedra suelta y com mucho barro como es lógico con lo que llueve. Por eso hay allí mucha tradición que se está exportando a otros sitios. Personalmente como 2a o 3a bici las veo interesantes y divertidas. Pero como bici para todo una doble AM ligera.
Cuando comparas una bici rígida y una doble de enrudo, la única ventaja para la rígida es que la doble tenga una geometría desastrosa, que las hay. Me acuerdo de los tiempos en los que tenía una Bandido, de las blancas, y bajaba con ella mucho mejor que con alguna doble, primero porque la tenía a mi gusto, rarito que es uno, y segundo porque la Bandido tenía una geometría perfecta para mí, y no me sentía a gusto con algunas dobles, por ejemplo, con la mondraker Foxy de la época o con una K2 Lithium de entonces. Por lo demás, es cuestión de gustos, a mí me atraen mucho las rígidas endureras, pero me resisto a tener una como única bici, para eso prefiero la Heckler que también es simple hasta decir basta y es mucho mejor bajadora que cualuiqer rígida del mismo recorrido delantero. De hecho, podríamos hacer la comparación entre una chamaleon y una Heckler con el mismo equipamiento y la chamaleon solo ganaría por peso, ni pedaleando sería más efectiva. Eso sí, tienen su encanto, una rígida de titanio con una horquillita de 140 tipo Pike con la geometría adecuada es un bicicletón. Saludos cordiales...
No creo que pensar en qué mejora una rígida a una doble para endurear te de la respuesta a por qué a algunos nos gusta ir en rígida, ya que, al menos en mi caso, no van por ahí los tiros. Los motivos que ahora mismo me vienen a la cabeza por los que a veces prefiero la rígida que la doble son: - simplicidad: lleno el bote de agua, y sin comprobar presiones ni nada, en nada y menos estoy pedaleando, y casi nunca me llevo sorpresas desagradables. En la doble, entre las cubiertas tubelizadas, los reglajes de la suspensión, y que por obligación tengo que llevar el camelback, esto no es tan fácil. - sensaciones: es agradable cambiar de vez en cuando. Viene a ser como añadir variedad al menú: siempre comes en la misma mesa, pero vas variando el plato. - superación personal: con una rígida, las trialeras son más difíciles, y la sensación de superación personal es mayor cuando no tienes la ayuda de la suspensión. - romanticismo: va muy relacionada con la anterior. y los motivos que ahora mismo me vienen a la cabeza por los que tengo una rígida qen vez de otra doble: - economía: con el paso del tiempo, me di cuenta que tenía algunos componentes disponibles, que combinados con el cuadro adecuado, me iban a dejar una bici super capaz, con un enorme "espectro de uso" y muy fiable, con relativamente poca inversión. - romanticismo: la estética, el espíritu de estas bicis me atrae mucho. Saludos
A ver, yo cuando he vuelto a montar en bici despues de un montón de años, ya tenía trentaitantos años y tenía muy claro que quería una bici con la que ir por cualquier sitio y bajar cualquier cuestón, sin bajarme de la bici, por empinado que estuviera y al mismo tiempo, que pudiera pegar algún salto que otro porque tuviera un cuadro resistente y que no fuera tan radical de postura como una bici de rally/carretera, porque tengo la espalda regular por una lesión de hace años. Pues bien, descubrí esto que se llaman rígidas endureras y que cumplían las premisas que yo buscaba en una bici, con el valor añadido de ser mucho más barato hacerse con una que lo que costaba una bici de doble suspensión. Así tuve una Kona Hoss durante un tiempo, a la que le cambié la horquilla delantera por una que daba mayor recorrido, ya que hacía la bici más lanzada de dirección, lo que me daba más estabilidad y hacía que pudiera bajar por cuestas o trialeras más empinadas sin volcar hacia delante, aunque hacía que subiera un poco peor cuesta arriba, cosa que me ha importado siempre poco, porque no me divierte subir cuestones, me divierte bajar rápido , derrapando en las curvas y saltando tirando de manillar en cuanto puedo. Más adelante descubrí que una bici de acero en vez de una de aluminio muy reforzada, era mucho más cómodo para mi espalda y me hice con una On one 456, que es la bici que uso entre semana, bien para salir a rodar sólo cerca de mi casa, en invierno cuando está todo lleno de barro, o para salir a montar en bici con otros compañeros que tienen una bici rígida.
ahí va! Los frenos son unos xt de dos pistones del modelo anterior, con manetas saint (la única diferencia de las xt a las saaint era la decoración), la transmisión toda es slx... no hay florituras (bueno el manillar es carbono, esto se sale de la ortodoxia rigidista, no?) pero todo, salvo la rueda trasera, funciona muy bien. En este cuadro en concreto, me irñia mejor una horquilla con cambio de recorrido, pero esta ya va muy bien. esta foto la pongo por que me gusstaaa.... Saludos