Bueno como ya he comentado en otros post, me he puesto en contacto con los de garmin para realizar las quejas oportunas sobre el topo v4, y me han respondido que desconocen los fallos, bien yo no estoy ahora en casa, entonces os pediría que la gente que hecha de menos info de la versión 3 a la 4, a ver si podéis poner info de la misma, así como si podéis poner capturas de pantalla de las mismas, me refiero a desaparición de caminos, carreteras o lo que creáis conveniente. Yo se lo he explicado así por encima porque pensé que no contestarían, pero han contestado y parece que creen que sea cierto, así que si podéis ayudar lo agradecería, nos beneficiaria a todos Un saludo
Santacruz en mi zona Salamanca, al menos he encontrado esto No aparecen los vertices geodesicos, tampoco aparece la via del ferrocarril de la Plata desde Plasencia hasta casi Zamora sin embargo si estan los puntos kilometricos, ni tampoco esta la linea La Fuente de San Esteban a Barca D'Alba que aunque no funcionen la via sigue ahí. Han cambiado la forma de representar las alambradas, muros, tapias, tendidos electricos, etc... y ahora no se corresponden con los oficiales de los mapas topograficos. Dejo unas capturas del gps y mapsource del v3 y v4 con diferentes zoom
Le vais a hacer el trabajo a Garmin despues de la pasta que te cobran por los mapas???? (Seguro que estarán encantados) Saludos
Si los arreglaran no me importaria la verdad. Pero dudo mucho que caiga esa breva. Por las capturas parece que se han zampado el ferrocarril no?
Bien, yo ayer les he mandado la desaparición de los vértices geodésicos, así como también la desaparición de la ruta del aceite, y lo poco claro que aparece su typ, también les he dejado unas capturas con el desfase de mas o menos 10 metros, de los caminos, a ver si hay más gente que aporte su granito de arena, y que tanto se ha quejado en el post sobre el topo v4, para que expliquen aquí los fallos que han encontrado por su zona y demás, y entre todos podemos hacer que subsanen los defectos de los mapas, que los tiene. Muchas gracias por el aporte Zuleguti Un saludo
la via verde del Plazaola (valle de Larraun, antiguo tren Pamplona-Andoain) también se la han comido, bueno ni sale en el v3. Basta con bajarla de wikiloc y convertirla en camino. -los trazados de las GR11 y 12 oficiales bastan con bajarlos de www.mendinavarra.com y volver a convertirlos en camino con etiquetas -el GR65 jacobeo viene como tal en el v4 y no en el v3 -los vértices geodésicos de toda España están la web de IGN o CNIG, basta con volcar los archivos GPX -sin embargo en general yo estoy viendo en mi zona más caminos en el v4 que el v3, pero no más datos (cimas, etc) -el camping de Lumbier está en la v4 y no en la v3 -no todo es malo -en ningún momento estoy viendo ese desplazamiento de 10 m que decis
Houston tenemos un problema, pero angelov, como no ves el desfase de mas o menos 10 metros?? Te dejo una captura de un track en el topo v3, donde no se aprecia el camino, porque queda debajo del track, osea mapa bien posicionado..... El mismo track representado en el topo v4, ves perfectamente como se ve el camino en el mapa, porque tiene un desplazamiento de unos metros Un saludo
En mi caso el desfase es entre 6 y 10 mtrs. a lo que hay que sumar la falta de bastantes caminos. >> V3 >> V4 Para variar... Garmin se vuelve a lucir (si salgo con mi 705 y el TopoV4 ya solo me queda encomendarme a todo el santoral...) como dicen mas arriba, reportar a Garmin el tipo de fallos perfecto, pero recopilar todas las ausencias del V4... que lo hagan ellos, que luego cobran una buena pasta por los mapitas de marras, saludos y seguiremos examinando el V4.
No se como se capturan las imagenes del mapsource El camino viejo de onteniente a Agres en la provincia de Valencia esta intermitente (solo salen trozos)cuando es una pista perfectamente compactada. En el termino municipal de Cocentaina desde el mas de Llopis hasta les caves de Agres es una senda y aparece como una pista. En la misma zona desde la Foyampla direccion al mas de Prats solo hay senda, nada de pista ancha como aparece en el V4. Los caminos en esta zona aparecen desplazados unos 10 metros. Solo por aportar mi granito de arena. Si continuo buscando seguro que aparecen muchos mas ya que he mirado solo un trozo de lo que yo domino.
Gracias por el aporte, lo que quiero no es todos los fallos del topo v4, que quede claro, lo que quiero son unos ejemplos para enviárselos, para que vean que es verdad, y no que me lo he inventado Yo. Un saludo
Buena idea Santa, has dado en el clavo!!!! Personalmente me estoy peleando con Garmin por mi Colorado (ya me lo han cambiado en garantía y da el mismo error) y Garmin se hace el sueco y que es casualidad y como ya no está en warranty, pagar 140 y me mandan uno nuevo. Lo que más me indigna es que conozco varios casos con el mismo problema, pero si no dan parte al SAT, no hacemos nada al no tener constancia. Tu idea es estupenda, si todos centralizáramos nuestros problemas comunes, verían que no son casos tan aislados. SALud
Hola Santacruzblur Espero ayudarte al igual que tu has hecho con muchos de nosotros. En el topo V4 la carretera NVI a su paso por San Rafael (Segovia) viene en color verde como si fuera una carretera autonómica y la autopiosta AP VIviene en rojo como si fuera una nacional. En V3 viene de forma correcta, la NVI en rojo y la AP VI en rojo y amarillo. Pongo un archivo con una captura del topo V4 en mapsource- Saludos
Lo ideal seria que alguien redactase un texto con las incidencias del V4, y cada uno de nosotros enviase una reclamación a Garmin, así ante la avalancha de quejas se pondrán las pilas, saludos
¿puedes poner un enlace a la página donde están esos gpx? no los encuentro. Esos archivos de los vértices ¿son waypoints?
Bueno, os voy a explicar un método cutre para la gente que le sea indispensable que le aparezcan los vértices geodésicos en el topo v4, como bien sabreis, esta información se les ha olvidado a los de Garmin, ponerla en el mapa, entonces podemos hacer este apaño. Descargais este archivo http://www.megaupload.com/?d=VVUUTEZL , que es un archivo en el que he recopilado la info de los vértices de España. Al descomprimirlo os aparecerá una serie de archivos con los nombres de la distintas provincias de españa, bien si seleccionamos por ejemplo el archivo Coruña.GDB, dentro está toda la información de los vértices geodésicos de la provincia de la coruña. Abrimos el basecamp, y hacemos clic en importar, y seleccionamos el archivo Coruña.GDB, en la lista de la izquierda os aparecerá una nueva carpeta con los archivos importados recientemente, dentro de esa carpeta vereis unos puntitos negros con un número, cada uno de esos corresponde a un vértice geodésico. Bien, para que sean un poquito mas expresivos los símbolos, seleccionamos todos los puntitos que están en la carpetita anteriormente citada, y una vez seleccionados todos, hacemos clic con el botón derecho y seleccionamos Obtener información, aparecerá una ventanita, y seleccionamos elegir símbolo, nos aparecerán los símbolos que tengamos y escogemos los que más nos gusten. Una vez realizado esto ya los podemos ver en la pantalla del basecamp, con el símbolo que hayamos escogido, para poder verlos en el gps, simplemente hay que seleccionarlos todos y darle a enviar a dispositivo, escogemos, bien el gps o bien la targeta, y listo, ya los tenemos tanto en el basecamp, como en el gps, es un método cutre, pero funciona. Os dejo unas capturas 1º topo v3 con vértices geodésicos: Y ahora el topo v4 con los vértices geodésicos Ya lo veis es cutre, pero perfectamente válido, mientras los de garmin no solucionen el problema Un saludo y espero os valga
Por cierto unas capturas de como se ven los vértices en el oregón, yo les he puesto el símbolo de la bandera con estrella que es el que más me gustaba. Un saludo