Ya decía yo, entonces me parece razonable. Ta claro que las Nico no son bicis ligeras, pero tampoco me gustaría creer que son un plomo. Aaaamigo, pero con eso no me dices nada. Hay material que a unos le funciona y a otros no, no hay que darle más vueltas. Yo tiendo a agarrarme fuerte (gasto mucho los puños y los guantes) y encima tiendo a girar los puños hacia abajo cuando voy subiendo, defecto de fábrica. Ya te digo que he llevado puños de espuma y de goma de los que no llevan tornillos allen durante mucho tiempo y siempre se movían, mira... aún me acuerdo de unos puños Kona que traía mi primera Coiler, los quité a las 3 salidas y se los dejé a un compañero de rutas y a él le iban estupendamente. Saludos.
Las mavic por aquí tienen una fama horrible, han roto demasiadas, y no solo por el buje, que también. Nosotros tiramos más a montajes a la carta. Los bujes hope triunfan mucho. Las Edge las sigo desde que salieron y parecen aguantar, al menos lo mismo que las flows que dan buen resultado. Su problema es el precio, que hay que tener mucha pasta para comprar una aro de 650 dólares de tu bolsillo (y encima hay que comprar 2!). Los pedales... son CB, no me fijé los que llevaba la original, pero hay "sinmanos" muy apañaditos también y lo que suban lo quitamos en los frenos y los discos . Yo es que ahí también tengo en cuenta mis rodillas, y aunque los CB son más flojos, eso es así, mis rodillas me lo agradecen un montón. Lo de las gomas, es cuestión del terreno. Por aquí piedras hay pocas y lo que falta es agarre en verano y orugas en invierno con el cementocola ese que tanto le gustó a Ed ;-). Si necesitáis más pared por el terreno y que le dais cera, ponle las que tiene él que rascamos de otro sitio . Yo al menos en la sierra de Madrid con las kenda que llevo de 2,3 no tuve problema pero soy más globerete que vosotros. El cassete, en serio, no es como un kcnc. Dura menos que un XT, no tanto menos y sin esas holguras horribles del 2008-2009, pero el problema es que cuesta unos 200 pavos, lo mismo que la cadena, que dura parecido a una XTR pero cuesta casi 100 eurazos. Alguna pieza funcionalmente es igual, pero tiene una vida útil algo menor. Como no es cosa de un par de salidas más o menos que pase de funcionar bien a fatal, y partiendo de la base que si montas lo que puse no es un problema que las piezas de desgaste duren algo menos, no le veo el mistake. Por eso te decía que se puede bajar pero gastando mucha pasta, porque el motaje original es bueno. Eso si, si el cuadro pesa 3 kilos y el amorto he calculado 250, un montaje sin tija pija de los que te dije de las 575 de por aquí es normal que de un kilo kilo y algo menos que el mío en talla S pesó 2,880 con amorto De las turras... te tomo la palabra , pero si no es con cerveza no! jejeje ( Y ya si hay cachopo de por medio ni te cuento )
Álvaro, - Sillín: Estoy muy contento con mi SLR. - Cierres rápidos: Atrás, uno de palanca ligero tipo KCNC o uno de tornillo allen HALO que llevo en las ruedas de DH y va genial, ahí se te van 30g. En el sillín, uno de tornillo ligero tipo KCNC/MSC y se te van otros 30g. - Frenos: Con esos frenos a ti te llegan discos de 180/160 y los latiguillos metálicos sobran. Aquí se te van 100g. Y digo a ti porque sé como bajas, y cuanto mejor bajas menos freno se necesita. - Cubiertas: Esa HR es todo un seguro de vida, yo la llevo en las ruedas gordas, pero para endurear llevo una Chunder 2.2 2Bliss que pesa 100g menos, y es de chichinabo pero de momento en la rueda delantera me aguanta muy bien, tendrá 25 salidas y ni un problema. En la rueda trasera llevo una The Captain UST GRID que pesa 50g menos que lo que llevas (y agarra la mitad, pero para atrás a mi me vale de sobra), es más pequeñita y más rodadora (en la onda de la CrossMark que tuviste) y viene muy reforzada porque casi pesa 800g y es una 2.0" de balón. Al resto no le tocaría ni loco, y soy consciente de que todo lo que te he dicho menos los cierres es algo muy personal (sillín, frenos, cubiertas, ... depende de lo que busque cada uno) así que casi mejor déjala como está que la tienes perfecta,
Hum, entonces los 250 gr que puse del amorto nos los ahorramos, los cambiamos por cubiertas de "onvre" en 2.1 Ed, te voy a llevar unos calderitos de cementocola, ya verás jajaja ;-). Uf, si es para brutear mucho hay que pensarlo más Mithril. Y claro, a base de $$. Los puños son apuesta segura, la tornillería de ti incluso en los bulones que sean de acero en la suspensión(y alu donde se pueda). Yo pillé por hacer bonito tornillos de alu para el desviador delantero, y con todos en la mano había diferencia de peso (si, no lo pesé :-( ) y la tapa de carbon ti que pillé de un calentón, pesa 6 gr con tornillo" y la de cane creek con el tornillo de acero era mucho más. Luego, llevando tija pija, pon un cierre fijo ligerito aunque el que llevas ya es ligero, las ruedas no se exactaente lo que pesan solitas y podría haber algún mntaje más liviano. El sillín depende, que eso es muy personal . fundas y cables, el guía de carbono pero poniendo un pequeño refuerzo, ..... Pero para bajarla se necesita un buen puñado de euros. Es lo que comentábamos, mucha pasta para la rebaja, si hay parienta te corta los huevos
Concordo con lo que dice Edgar y solo veo mas algunas cositas que se puedan hacer, cambiar la K7 XT por una XTR, la cadena XT por una KMC X9-SL y cambiar los tornillos de los mandos de cambio, manetas de frenos, desviador delantero por unos en Ergal, los de las pinzas por unos en Titanio, y las "jockey wheels" de lo cambio trasero por unas KCNC (-7gr cada una).
A mi en tornillería sí que no me pilláis, un día me dio por mirar y hay tornillos que cuestan 5€. Y total, romperte la cabeza para quitar 50g en toda la bici, que va, que va... Además, que yo me estoy quitando, el otro día compré unos pedales nuevos, unos Time de 400 gramillos. Pesan 100g más que los CB que llevo ahora, y la verdad es que me importa tres *******. Pregunté por unos que disque* lleva el Absalón que pesan 52g menos pero cuando me dijo que costaban el doble se me quitaron las ganas. La bici, cuanto más ligera mejor, pero con xeito**... es decir: gastando poco y sin comprometer nada. * Disque: al parecer. ** Xeito: sentido.
Perdonar por si no va aquí, pero aprovechando que habláis de pesos. Tengo que poner unas cubiertas que no son tubeless... cuanto líquido de ese blanco echáis para que funcione pero que no se hagan pelotas dentro, es que la última y única vez que lo hice me parece que me pase y le metí casi medio bote de líquido . Gracias jóvenes
Depende cada cuanto quieras recargar, usando líquidos con base latex (Notubes, SinCamaras, NoFlats, etc...) y cubiertas UST yo echo 80ml para cubiertas de enduro y 60ml para cubiertas de XC y recargo con 30ml cada 4 meses. Si usas cubiertas normales depende mucho de las cubiertas, por ejemplo las Kenda chupan mucho líquido al tubelizarlas y eso es líquido que 'se pierde' así que tendrás que echar más. Pero creo que una buena referencia podría ser 100-120ml para cubiertas de enduro y 80-90ml para cubiertas de XC. PD de 0.60€: Cuanto más le eches más dura...
Ok merci edgar, Es que sólo lo he hecho una vez y no se en ml pero el pote me parece que es de un litro y le eché la mitad, un cuarto en cada rueda, así que me parece que me pase dos pueblos, eso si aguantó un año, cuando quité las cubiertas había un montón de líquido y en la de alante había una pelota de goma Muchas gracias, me voy a poner al lio Saludos
Es mejor echar poco e ir recargando, irás siempre con menos peso y va a ser igual o más efectivo porque al recargar metes líquido fresco que 'renueva' el que llevas dentro. Los sellantes de látex se deterioran, y si echando X te dura 6 meses no quiere decir que echando 2X te dure 1 año, te durará más, pero no el doble. Sin embargo si a los 6 meses 'renuevas' el líquido, sí que te va a durar otro tanto... (revisa mi comentario anterior, que luego lo edité y no sé si lo viste) Saludos.
Entonces el Helius AM viene a pesar 3kg mas el amorfo? digoooo amorto? claro, comparado con un cuadro más "comercial" incluso con un Jeti, hay una diferencia de sobre uhmmm medio kilo? +/- ...pero hay que ver lo guapos que son. El tema pesos, yo creo que tengo claro que me puedo ir en algunos casos a lo casi más ligero de la marca en cuestión, pero siempre hablando de Shimano en transmisiones, Avid, Formula etc... en frenos, Mavic Fulcrum en ruedas, etc... es decir no salirse a marcas elitistas que trabajan con pesos hiper reducidos y huchas cerditeras extra grandes. Y lo que pese, pesao, que ya a nada que quieras un caharro bien montao, te vas a a a a 3500/4000 euros, sin salirse a cosas estrambóticas, y ya es muscho gastar, no creeis?.
No se, los Alemanes supongo que no mentirán mucho. Del AC en talla M, que es como la S de mi 575 dicen que 2,6 sin amorto así que en esa talla y con un rp23 estará como el de yeti, que creo que es buen peso. Otra cosa es que una talla más suba peso, que es lógico.
Bueno, para variar de tema pesos, ayer salí de semi-nocturna con la Helius AC de mi amiguete por los caminos habituales, que es donde mejor se pued eprobar una bici. Es la mejor bici que he probado hasta la fecha. Asi de tajante soy. Geometria muy buena (me atreveria a decir que es la misma que la de mi antigua HeliusFR salvo que es mas larguita de TT), sube que flipas, baja muy (muy) decentemente, rueda genial, es aceptablemente rigida de atras (eso lo noto mucho porque peso mucho) y sobre todo y esto es merito de Fran, los cambios van feten, los frenos frenan que te cagas, nada cruje, todm funciona perfecto y la bici esta mimadisima en general, lo que colabora a la sensacion de bicicleton. En fin, que no es una bici para bajar a pijo sacao metido "en el jabon" con las bicis de 160 o 180 partiendo piedras, pero con ella bajas por cualquier parte perfactamente y es muy ligera, sobre todo en las ruedas, por lo que sube y llanea que flipas. Este tipo de bicis son las que nos hacen "pensar" a los propietarios de las enduros potentes. En mi caso me hace pensar que lo que seria perfecto (de tener la pasta y el tiempo) desdoblar la Alpine en Five ligera y Patriot potente. Como no puedo tener tres bicis, creo que voy a poner la Alpine a dieta en las ruedas. El dueño de esta bici, que me la voy a quedar mas tiempo, por cierto, tiene un parque de bicis casi perfecto, con una Litespeed Obed, esta Nicolai y una Enduro SX. Toma ya.