DUDA: Engrase de la transmisión

Tema en 'Mecánica' iniciado por JonyMao, 2 Sep 2010.

  1. JonyMao

    JonyMao Novato

    Registrado:
    8 Ene 2009
    Mensajes:
    5
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenas tardes.

    Ante todo decir que soy novato y que ya he usado el buscador, pero no he hallado nada.

    Quería preguntar sobre cómo llevais el mantenimiento de la transmisión de vuestras bicis.
    1. ¿Cada cuanto desengrasado/engrasado?
    2. ¿Cómo lo haceis?
    3. ¿Con que productos y herramientas?
    4. ¿Lo haceis en todos los elementos por igual?

    Yo suelo frotar con una brochita empapada en desengrasante casi cada vez que salgo y engraso igual. Esto para la cadena, los piñones y platos con menor frecuencia. Además uso un kit del Decathlon de Desengrasante y Aceite en aerosol que no estoy seguro de si me acaba de convencer. Enseguida forma una película negra algo densa sobre la cadena y es una guarrada.

    Gracias. Un saludo.
     
  2. solteron

    solteron Miembro activo

    Registrado:
    10 Dic 2005
    Mensajes:
    2.325
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Barcelona
    1 - Cada 500km y cada 1500 ó 2000 cambio la cadena por una nueva ... y cada 6000 cassette nuevo
    2 - Meto la cadena en agua con KH-7 a veces tambien desmonto y meto el cassette entero, de vez en cuando agito el baño y al cabo de unas horas cambio el agua por agua limpia con mas KH-7. El resto de la transmisión la limpio montada con pincel y agua + KH-7. Alli donde hay mas grasa acumulada la quito primero rascando, por ejemplo en las ruedecillas del cambio
    3 - KH-7 y pincel
    4 - Creo que ya está explicado.

    Después reengraso todo con Finish Line spray rojo, muy importante que cadena este bien seca antes de reengrasarla, yo la pongo al sol unas horas.

    Que la cadena se vuelva negra a los pocos km es normal, después hay que irla engrasando cada 50- 100 km con el spray
     
    Última edición: 2 Sep 2010
  3. dracbike

    dracbike Miembro

    Registrado:
    4 Sep 2008
    Mensajes:
    79
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola, hace un tiempo asistí a un curso de mecánica de bicis que organizan en una conocida tienda de Barcelona. Una de las cosas en la que nos insistieron es que no es necesario que la cadena esté bañada en aceite para que la transmisión funcione correctamente. Lo importante es que los pequeños cojinetes que hay en cada unión de los eslabones de la cadena esté bien lubricado, por eso desaconsejaban totalmente los lubricantes en Spray.

    Además, de esta manera la cadena se ensucia mucho menos ya que no se pega el polvo del camino y no hay el peligro de contaminar el disco o las pastillas de freno.

    El procedimiento es simple:

    - Desengrasar la cadena y los piñones con un buen desengrasante y secar perfectamente.
    - Poner una gota de un buen lubricante en cada uno de los cojinetes de la cadena (por la cara interna).

    Con esto es suficiente y no es necesario poner aceite en los piñones.

    Salu2.
     
  4. JonyMao

    JonyMao Novato

    Registrado:
    8 Ene 2009
    Mensajes:
    5
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muchas gracias por vuestras prontas respuestas.

    Prestaré más atención al desengrase y prescindiré de los aerosoles.

    Un saludo
     
  5. solteron

    solteron Miembro activo

    Registrado:
    10 Dic 2005
    Mensajes:
    2.325
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Barcelona
    Lo de echar un aceite normal puede servir para bicis de carretera pero para una mountain bike no, el problema es ese aceite atrae mucho polvo y suciedad y a los poco kilometros se hace una pasta de tierra y aceite en la cadena. Si engrasas asi la cadena pues la tendras que volver a desengrasar cada 100 km en cambio con el spray se aguanta mucho mas, yo he probado muchos aceites, sprays y ceras y ese que he nombrado antes es de lo que mejor va.
    Seguramente un aceite engrasará mas pero para no tener que lavar la cadena cada dos dias hay que usar sprays.

    Saludos.

    PD: y usa un eslabon de cierre en la cadena para poderla desmontar facilmente.
     

  6. microtec

    microtec Novato

    Registrado:
    18 Oct 2009
    Mensajes:
    108
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    pues yo hago casi lo mismo que solteron y tambien creo que es la mejor manera de mantener la transmision.
     
  7. dracbike

    dracbike Miembro

    Registrado:
    4 Sep 2008
    Mensajes:
    79
    Me Gusta recibidos:
    0
    Nadie ha dicho que se utilice un aceite normal, lo que pasa es que hay muchas marcas de aceite en el mercado y no me gusta hacer propaganda gratuita, de echo, los mejores aceites lubricantes para Mountain-Bike se venden en botes de plástico con dosificador de gotas y no en spray. Precisamente los que saben mas que yo recomendaron que los lubricantes en Spray solo se utilizasen para las bicis de carretera, que no tienen el problema del polvo.
     
  8. solteron

    solteron Miembro activo

    Registrado:
    10 Dic 2005
    Mensajes:
    2.325
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Barcelona
    Varios fabricante te venden el mismo producto con botecito con tubito y también spray, pero ambos son básicameante lo mismo y especificos para cadenas, no es buen lubricante de uso general como entendí que decias. Lo que tiene el spray o botecito es una grasa muy sólida diluida con un disolvente muy volatil al aplicarlo penetra mucho y en poco rato se evapora el disolvente y queda la grasa que al ser tan sólida atrae poco polvo.
    Yo prefiero el spray, se aplica mas fácil y tambien lo aplico por la cara interna, lo aplico en la roldana de arriba del cambio mientras le doy a los pedales marcha atras.
     
    Última edición: 2 Sep 2010
  9. meurus

    meurus Simplemente argentino...

    Registrado:
    17 Ago 2007
    Mensajes:
    2.988
    Me Gusta recibidos:
    177
    Ubicación:
    Río III, Córdoba, Argentina
    Strava:
    Excelente explicacion la de Solteron.

    Slds.
     
  10. MKchis

    MKchis Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    7.916
    Me Gusta recibidos:
    1.591
    Yo también uso y aconsejo este sistema de engrase de la cadena pero añadiría que después de engrasarla y dar unas cuantas vueltas con los pedales, limpiar con un trapo o papel de cocina el sobrante de aceite. El aceite ya habrá entrado al interior de los puntos de unión y el resto sobra.

    Si se usa el spray sería conveniente rodear la cadena con un papel de cocina y aplicar el spray con la otra mano, para evitar que el aceite salpique a cualquier cosa que no sea la cadena.
     
    Última edición: 3 Sep 2010
  11. JonyMao

    JonyMao Novato

    Registrado:
    8 Ene 2009
    Mensajes:
    5
    Me Gusta recibidos:
    0
    En la tienda donde lo compre me recomendaron tener mucho cuidado con los aerosoles. Si el aceite va a parar a los discos estaremos haciendo más mal que bien.

    Por reunir las ideas y que me quede todo claro (y a aquel a quien pueda servir):

    Mantenimiento
    - Limpieza cada 300~500 km con todo montado: desengrase y engrase.
    - Limpieza a fondo cada 1500~2000 km: desmontar cadenas y cassete y sumergir en baño de agua con desengrasante (KH-7 o similar), secar bien y aplicar aceite.

    Productos
    - Desengrasar: KH-7 o productos específicos.
    - Engrase: aceite en aerosol (con cuidado de no manchar); aceite con aplicador en cojinetes de la cadena.
     
  12. spnral

    spnral My name is Bero, Glo Bero

    Registrado:
    23 May 2007
    Mensajes:
    345
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Las Rozas, Madrid
    Pues yo soy de la opinion de que para lubricar la cadena lo mejor es un lubricante a base de ceras, como Squirt Lube, no mancha, no atrae polvo, barro, grasa.., no ensucia los componentes (piñones, platos, roldanas), es biodegradable, y la limpieza de la cadena es solo con agua ..... hay que utilizarlo mas a menudo, pero las prestaciones son impresionantes.
     
  13. edgar_rua

    edgar_rua Fantasma

    Registrado:
    10 Dic 2005
    Mensajes:
    25.985
    Me Gusta recibidos:
    4.905
    Yo limpio/lubrico a cada salida y me va perfecto. Si la cadena tiene mugre se va a desgastar mucho antes porque la suciedad hace efecto lija...

    Como dice spnral si usas un lubricante como dios manda (FinishLine rojo, FinishLine wax, R&R Gold, Squirt y en general los que ponen 'dry lube') la transmisión apenas se ensucia. Yo uso de estos lubricantes (R&R Gold cuando no llueve y un Shimano con teflón para cuando lo hace) y cuando acabo la ruta un simple cepillado (con un cepillo con puas duras de los de lavar la ropa en el pilón) durante 20-30 segundos y queda todo limpio, luego una gota de lubricante en cada eslabón, le das a los pedales para atrás un poco y con un paño limpias el lubricante sobrante. Y ya te queda perfecto y como nuevo para la próxima salida.

    En caso de que la bici llegue sucia como para darle manguera, estos lubricantes ensucian tan poco que con la propia presión del agua se va toda la porquería, así que no hay que echarle ni KH7 ni nada de eso, limpias la bici normalmente (yo uso manguera sin presión, champú de coche y un cepillo de puas blandas) y la secas. Cuando la cadena esté seca (y limpia), lubricas de nuevo y listo.
     
  14. manobike

    manobike Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Abr 2010
    Mensajes:
    1.887
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    Toledo
    :aplauso2,yo hago lo mismo y perfecto y la transmisión apenas se ensucia y la cadena limpia.
     

Compartir esta página