no se si son de este año o del pasado, la strange la tenia vista aunque parece que hay varias versiones, pero la 225 nunca la habia visto, estan bastante wapas! la 225 y la strange molan!
yo ya las habia visto, son prototipos de orange as dos, orange suele tardar bastante en sacar algo nuevo, estan probando sistemas de bieletas desde que salio la primera 224. esa 225 no creo q salga al mercado, el siguiente modelo que sacaran sera con bieletas seguramente. lo que si me parecio raro fue q el otro dia mirando canecreek double barrel, cuando le di a escojer marca orange (tengo una 224) y le doy a modelo y ponia 222, 223, 224, 225......y eso me extraño....pero bueno jaja
Mas de lo mismo, los cambios apenas llegan a un centimetro en toda la bici, menos avances que en una demo, que ya es decir. Desde luego el precio de las orange del I+D no viene.
Desde luego, este y el de Kona, es el equipo de ingenieros que mejor vive del panorama internacional, no hacen ni el huevo en años, jajajajaja. Siempre lo mismo, cambio de decoracion y poco mas. Que triste.
si, pero sigue siendo una bici que funciona muy bien, para que la van a cambiar? para marearnos como es resto de las marcas? mira lapierre, ahora resulta que el fps no iba bien.....si no para que lo cambian? mira las enduro de specialized toda la vda vendiendonos el fsr y ahora cambian.....sigue siendo fsr pero no como el de antes......la orange va bien y punto, sin complicaciones, solo cambian lo que falla. y por lo menos no sacan las cosas sin probar como otras marcas, para que a los 6 meses de temporada te quedes mangado.... orange pagas por la fabricaciona mano. si es buena o mala es otro tema.
No nos engañemos que hechas a mano hay mil, como las intense, hechas a mano y con i+d, young talent, hechas a mano y con i+d (y baratas), yeti hechas a mano y con i+d, y así todas las marcas que quieras, las orange son hechas a mano y caras con un gasto en i+d cero. Desde mi punto de viusta es una bici totalmente obsoleta, con el mismo sistema de suspensión que la fr de decarton (sistema que curiosamente todo el mundo pone a parir), de las pocas bicis que siguen fabricando con tirones de cadena y con basculantes que se parten a diestro y siniestro. Mira que llevo poco tiempo corriendo y estoy aburrido de ver a peña con orange bajando sin cadena o sin el cambio, o lo que es lo mismo, te deja mas tirao en carrera que cualquier otra bici.
Dani tio, tu siempre dando donde mas duele, jejejeje. Que razon tienes, y si no que miren a ver cuantos pros llevan orange en la wc. Cuantos????, que yo sepa solo uno, Ben Cathro, y no digo que vaya mal, si no que como dicen por arriba, hay sistemas mas fiables y avanzados hoy en dia que un tubo hueco de aluminio con un tornillo pasante anclado a un muelle, que es basicamente hablando lo que es una orange, y encima, hacen un ruido tremendo, parece una feria, jajaja. Dani tio, te veo el sabado en Hoyo maquina. Y que conste que es una critica constructiva. Saludos.
la 224 con un guia bien ajustado, y que deje subir la cadena, no pega tirones, si comprimes la bici con y sin guiacadenas lo veras (sin amortiguador y lentamente) los tirones no son buenos, pero en zonas bacheadas la bici se embala mucho mas que un fsr por ejemplo, que se atraganta a tragar(con el mismo amortiguador) por geometria es super estable,, y por peso se mueve aceptablemente bien, lo de los basculantes si es cierto, las primeras 224, partian al cabo de un par de años, por eso arreglaron ese problema en las 224 evo, reforzando esa zona, por eso te ofrecen uno nuevo, o resoldarlo si no tienes garantia. te ofrecen tambien, repintarlo en fabrica sin perder la garantia, que pocas marcas lo hacen, te ofrecen 5 años de garantia en los rodamientos (ya me diras lo que duran los de un vpp) si es un cuadro caro para el i+d que tienen y lo poco que renuevan cada año, pero no creo que sea una bici poco estudiada, es simple y efectiva, introducen los cambios muy poco a poco. si es un monopivote como la decathlon, pero a que no es lo mismo el fsr de una demo al de cualuier otra bici con fsr.....pequeños cambios hacen la diferencia y para gustos....bicis....
Hace ya un montón de años steve peat les dijo a los de orange "o haceis algo nuevo o me piro", con santa cruz me parece que anda ahora el chaval ganando carreras y orange con la misma bici sin ganar nada y eso que el athro es la pera limonera. El sabado nos vemos majos que os invita a unas birras mi cachorra.
Personalmente lo que me mola de la bike de Cathro es el color, el rosa fucsia me pone palote, jajajajaja. OK ya sabes que no hay problema con nosotros para nada, jejejee. Saludos
Es facil hablar por hablar. Comparar el monopivote de una rockrider, con el de una 224 es de coña. Al igual que no es lo mismo el vpp de una v10 que el de una m6, ni el fsr de una demo y el de una gambler. En todo el tiempo que he llevado un 224 nunca parti ningun cambio, ni se me partio la cadena. Vale que da tirones de cadena, no tiene el pedaleo de una glory ni de lejos, sobre todo en terreno irregular. pero cuando llegan los rizados y los pedales hacen fuerza hacia atras aguantas las piernas y la bici corre muchisimo. En mi opinion es una buena bici para circuitos rapidos, es muy estable. Y recuerdo que el señor Peat gano unas cuantas WC y subcampeonatos del mundo con ella...el equico Honda eligio ese desfasado sistema para crear su obra maestra. PAra mi es una buena bici, pero que no te permite muchos fallos, le pones un buen amortiguador y a correr. Dudo mucho eso, por que se tiro bastantes años con ellos. Pero bueno como Peat no es amigo mio, no dire que no. A, otro que tambien usaba monopivote...una tal Nico: http://www.google.es/imgres?imgurl=...oft:es:IE-SearchBox&rlz=1I7GFRE_es&tbs=isch:1
Bueno, corriendo el riesgo de meterme en una polémica, voy intruducir algunos datos que son importantes: El primero es que una de las gracias de la vida es la diversidad, y en el mundo de las bicis también. ¿Os imagináis que todas las bicis funcionasen igual como está pasando con los coches?, todas iguales, con los mismos sistemas que se sabe que funcionan bien y aplicados de forma óptima, vaya aburrimiento. Soy el primer defensor de la innovación y de la creatividad, pero también me gusta la diversidad y los objetos con personalidad, y Orange es una de las marcas con más personalidad del mercado, y tiene que existir, el día que hagan bicis como las demás se meterán en una guerra muy dura, y el mundo de las bicis será un poco más aburrido. Posiblemente no me compraría una 224 como bici única, pero si me pudiese cambiar de bici con frecuencia o tener varias, seguro que habría una Orange en mi garage. Ahora vamos a hablar de datos técnicos, que siempre van bien para contrastar las sensaciones subjetivas o desmentir rumores. El sistema de las Orange no es ninguna aberración, de hecho es el mismo que muchas bicis que siempre se alaban en este foro (Supreme, Gambler, Transition TR450, Trek Session 88, Evil Revolt, Foes, RM Flatline, Morewood, Stab, etc. son todos monopivotes). Lo único que diferencia a la 224 de todas estas otras bicis consideradas buenas, es que no lleva bieletas en el amortiguador. Las bieletas se utilizan para dar progresividad, pero no son el único sistema para conseguirla, también se puede lograr con el amortiguador (hay muchas motos modernas y de altas prestaciones que no tienen bieletas y consiguen la progresividad con el amortiguador, como por ejemplo la KTM Superduke, cuya suspensión fué diseñada por un tal César Rojo, que diseñó el sistema Zero de Mondraker :whistle). Está claro que con bieletas se pueden conseguir curvas de progresividad muy complejas, y que abren otras posibilidades, pero eso no significa que la 224 sea mala bici, o que las rockrider sean malas por no llevar bieletas, son malas por que están mal diseñadas. El tema del pedaleo y los tirones de cadena, la 224 tiene una eficacia de pedaleo muy alta (mayor que la de muchas bicis de pivote virtual) y justamente por eso tiene quick back y una extensión de cadena alta. Donde sí puede llegar a pedalear mal, o mejor dicho, ser incómoda para pedalear, es en zonas muy rotas, pero generalmente en las zonas muy rotas no se pedalea, y no me digáis que este es el defecto de la bici, por que la 224 tiene prácticamente los mismos grados de retroceso de pedalier (tirones de cadena) que la mayoría de las bicis que he nombrado antes, la Supreme por ejemplo, tiene el mismo kick back, la gambler sólo tiene 3 ó 4 grados menos. Pero esto no es algo "malo", sin quick back no hay eficacia de pedaleo, y en los monopivotes el punto de giro no se desplaza, y por lo tanto no se puede hacer el kick back decreciente, pero no solo en las 224, en todos los monopivotes. El tema de la fiabilidad ya es más delicado, pero en este foro sabemos de sobras que +/- todas las bicis rompen... y lo de que no hay muchos pilotos de la WC que la utilicen, bueno, además de que no se el presupuesto que tiene orange para fichar riders buenos, los privados siempre intentan comprar lo mejor que puedan, o lo que ellos piensan que es lo mejor, pero lo cierto es que cualquiera de los riders punteros del mundial podría ir igual de rápido con una 224 que con su bici, con mayor o menor comodidad, pero no creo que haya mucha diferencia. Dicho todo esto, está clarísimo que los sistemas más sofisticados con bieletas, pedalier móvil o pivote virtual son más eficientes y técnicamente mejores, pero no digamos que Orange es una porquería y que tienen que innovar, por que un día se van a cansar y van a empezar a fabricar bicis iguales al resto, y yo ya no podré entrar a la web de Orange a babear mirándome las 224 mientras me pregunto a mi mismo si tendría valor suficiente para comprarme una :qmeparto Un saludo!
tengo o deberia de entender que un CCDB, BOS, ELKA puede solucionar los defectos de un monopivote???? o me lo estoy inventando? :mrgreen:
La 224 es una bici regresiva (sí, es regresiva y de casa viene con un fox, cada vez entiendo menos el mundo de las bicis:shock, así que le irá bien un amortiguador bastante progresivo o que tenga regulaciones de alta y baja, por lo tanto, los que comentas le irían muy bien. Pero hay otros monopivotes que no son regresivos y que pueden ir bien con cualquier amortiguador.
No es una bici que digamos progresiva, pero tampoco es lineal a lo bestia. yo pro ejemplo use un tiempo el fox de aire y la gomita se cai al final del bastago, pero no hacia topes tremendos. Luego tambien la use con un Elka y la verdad es que daba gusto. Por eso decia lo de ponerle un buen amortiguador.
Míratela en el linkage, no es progresiva, ni siquiera es linal, es regresiva!, yo cada vez que veo las gráficas flipo... Lo que pasa es que me imagino que los amortiguadores fox que montan de fábrica vendrán ajustados para compensar. Lo del fox de aire es normal, los amortiguadores de aire suelen ser bastante progresivos y le pueden ir bien a la 224