Censo Heckler

Tema en 'Enduro' iniciado por ppx, 25 May 2006.

  1. supervacaXXI

    supervacaXXI Show me the trails!!!!

    Registrado:
    10 Mar 2006
    Mensajes:
    7.068
    Me Gusta recibidos:
    97
    Ubicación:
    Fløyen, just aside the Trolls Park
    Hombre, siendo madrileño de nacimiento como soy, precisamente no fue mi condición para elegir Madrid.... sino la posición geográfica. La sierra, por desgracia para mí, solo la he catado dos veces en toda mi vida en bici (pateando aún he hecho mucho mas) una en la Pinilla hace como 4 años en una marcha, y la otra este Junio que me sacaron Alexpín y Naranjito por Manzanares-La Pedriza...

    A mí, personalmente, la zona del Bagés me encanta, porque llevo dos años subiendo a la enduraid, la diferent.... y tengo grandísimos amigos en la zona... y la verdad es que los corriols de allí me tienen enamorado. Y a parte de eso, el trato de la gente con la mtb es expectacular, todo hay que decirlo. Pero entiendo que alguien del sur no va a subir a BCN, los Murcianos tampoco y poca gente que le pille mas o menos igual de lejos, no se van a hacer 800-900km pa un fin de semana. Es complicado... Sin embargo, 600km son 5 horas de coche mas o menos y a Madrid puedes ir sin pagar peajes... o en tren o vete tu a saber.
     
  2. Harlock

    Harlock Miembro activo

    Registrado:
    1 May 2006
    Mensajes:
    2.457
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    Barcelona
    Esta claro que madrid, geograficamente es lo mas logico para hacer una kdd nacional.
     
  3. Harlock

    Harlock Miembro activo

    Registrado:
    1 May 2006
    Mensajes:
    2.457
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    Barcelona
    Interesante hilo de conversacion del foro mtbr. hablan de las diferencias entre al heckler antigua y la nueva. tambien hay una tabla comparativa de geometrias que os puede interesar. un saludo

    http://forums.mtbr.com/showthread.php?t=260369
     
  4. pinilla

    pinilla a to pistón...

    Registrado:
    25 Jun 2004
    Mensajes:
    9.845
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moralsarsal
    Hola a todos, ¿alguno sabe como se sacan los rodamientos de una Heckler de las actuales?, es que tenemos un problema de crujidos en una bici de un colega y ya hemos probado todo excepto los rodamientos del basculante, que no supe como sacarlos.

    Muchas gracias por adelantado.

    Saludos cordiales...
     
  5. pinilla

    pinilla a to pistón...

    Registrado:
    25 Jun 2004
    Mensajes:
    9.845
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moralsarsal
    ¿Nadie?
     
  6. K_ram!

    K_ram! Invitado

    Mmmmmmmmmm... sin peajes???????????? Por que carretera viniendo de Barcelona y que no llegar al acabar la quedadaaaa?????????????? XD
     
  7. Aviaco

    Aviaco Novato

    Registrado:
    11 May 2007
    Mensajes:
    22
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sant Juliá de Ramis- Girona
    Gracias por el piropo, también tengo otra clásica, una Scott Comp Racing de acero... que ahora uso para que mi hija de 15 meses salga conmigo en bici.
    Te adjunto imagen.

    Saludos
     

    Adjuntos:

  8. Rober220

    Rober220 Miembro

    Registrado:
    12 Jun 2008
    Mensajes:
    667
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    Madrid, España
    Van embutidos en el triángulo principal, verdad? Según el manual de SantaCruz se necesita un extractor... no sé si será más o menos fácil de conseguir. Yo quizás intentaría fabricarme uno de no ser fácil/barato de encontrar. Te dejo el link al manual de mantenimiento de la Heckler, que parece que por ahora lo han retirado de la web de SantaCruz, espero que te sirva.

    http://www.santacruzbicycles.com/tech/HecklerBearing.pdf

    Saludos
     
  9. Xavi_BM

    Xavi_BM Miembro activo

    Registrado:
    7 Oct 2007
    Mensajes:
    1.194
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Barcelona
    La herramienta necesaria es esta: http://www.santacruzbicycles.com/ca...al-tool-superlight-juliana-heckler-p-164.html

    Viendo que simplemente es un útil para darle martillazos, con cualquier cosa tipo cincel o destornillador grande se podrán sacar usando igualmente el martillo (con cuidado)

    Yo también tengo pendiente cambiarle los rodamientos.
     
  10. Donltr

    Donltr Luis M.B.

    Registrado:
    11 Nov 2009
    Mensajes:
    2.800
    Me Gusta recibidos:
    22
    Ubicación:
    Alicante (Sanvi)
    Yo preferiría antes de sacar los rodamientos a martillazos, llevar el cuadro a un tornero o mecánico de coches donde tengan una prensa y q me los sacaran allí, no te pueden cobrar muy caro por esa operación y como ultimo recurso, a mi me a funcionado y fuera crujidos, seria quitar las tapa/as de los rodamientos sellados con un destornillador muy finito plano y darle grasa asta q se salga por todos lados :).
     
  11. pinilla

    pinilla a to pistón...

    Registrado:
    25 Jun 2004
    Mensajes:
    9.845
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moralsarsal
    Muchas gracias, me pongo con ello.

    Saludos cordiales...
     
  12. Xavi_BM

    Xavi_BM Miembro activo

    Registrado:
    7 Oct 2007
    Mensajes:
    1.194
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Barcelona
    Por cierto, alguien ha tenido problemas de holgura en el eje principal (no en los del amortiguador) en una Heckler modelo >2007?

    Este fin de semana noté que la rueda trasera bailaba, creí que era del buje pero no, el juego viene del eje del basculante.

    El problema es que hace un par de meses perdí el tapon lateral de plástico que va roscado a modo de seguro del pivote de acero que va insertado en el eje del basculante. Me di cuenta porque el eje negro sobresalía por el lateral derecho como 1cm (sin exagerar).

    En su dia aflojé los 2 tornillos que aprisionan al eje lo recoloqué y volví a apretarlos fuerte. Ahora el eje no se desplaza lateralmente. Dejando pendiente colocar algun tipo de tornillo+arandela para suplir el tapon lateral que perdí, y que aun no he hecho.

    Viendo la holgura espero que sea de los rodamientos. Pero por si acaso revisaré el eje visualmente así como la zona de contacto/apriete del basculante (donde van los tornillos).

    A alguien le ha pasado algo parecido?
     
  13. Rober220

    Rober220 Miembro

    Registrado:
    12 Jun 2008
    Mensajes:
    667
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    Madrid, España
    Oye, has mirado que no sea de los casquillos del amortiguador? lo del eje principal, glubs...

    La herramienta para extraer los rodamientos del cuadro yo creo que se puede hacer con una pletina de acero, cortar el ancho al tamaño del ojal de los rodamientos menos unas décimas en la primera parte para que pase por los dos rodamientos, hacerle después un resalte pequeño (del tamaño de la pista interior) y un corte en el centro para que la pieza se pueda deformar y hacer pasar el resalte por el interior del rodamiento. Creo que con una Dremel no sería difícil. Supongo que con una barilla roscada se podría hacer parecido, pero aparentemente sería más difícil.

    Saludos
     
  14. Xavi_BM

    Xavi_BM Miembro activo

    Registrado:
    7 Oct 2007
    Mensajes:
    1.194
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Barcelona
    En uno llevo rodamientos de agujas y en el otro de fricción con un par de meses de uso. No debería haber holguras. Pero lo revisaré cuando desmonte todo.

    Para lo que dices la pletina debes ser de un espesor considerable para tener la consistencia necesaria no se deforme al darle martillazos. No se si con herramientas domésticas seria fàcil hacer una réplica del utillaje que venden.
     
  15. candongo free

    candongo free Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Dic 2005
    Mensajes:
    5.627
    Me Gusta recibidos:
    124
    Ubicación:
    Graná
    Buen por fin he terminado mi nueva actualización, como la 6.6 ha recibido unas ruedas nuevas acordes con su uso, la heckler se ha quedado con las ruedas de esta que tenian buje de 20mm y algunos complementos, en especial todos los color dorados ya que las ruedas son asi (buje trasero, cabezillas de los radios y cierre tras), además he montado las fundas alligator de ese mismo color).

    De todas formas el cambio más destacable son los 2 platos ( 40 - 28 ) y la HORQUILLA, una magura Thor 140mm

    La verdad es que tiene una pinta incrible, buenos acabados tacto bastante suave, como buenos alemanes todo muy detallado (el manual trae un despiece completo de la horquilla con cada una de las piezas y ref) y su bomba.

    Geometricamente se ha quedado perfecta para mi gusto, no obstante con el cambio de recorrido se agiliza bastante en subidas complicadas o bajada con curvas muy muy cerradas (por aqui hay un par de zonas asi).

    Se queda con con 68.5º (0,5º más que la original con horquilla de 130mm) que era para lo que estaba pensada este modelo.
     

    Adjuntos:

    Última edición: 2 Sep 2010
  16. pinilla

    pinilla a to pistón...

    Registrado:
    25 Jun 2004
    Mensajes:
    9.845
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moralsarsal
    Candongo, ¿cuantos dientes tiene el plato pequeño?, es que sale un 2 con un emoticono. Yo estoy pensando seriamente en pasar la transmisión completa de la Heckler (que está nueva) a la rígida que me estoy montando y meterle 2 platos. Tenía pensado un 26-38 ¿que opinas?
     
  17. candongo free

    candongo free Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Dic 2005
    Mensajes:
    5.627
    Me Gusta recibidos:
    124
    Ubicación:
    Graná
    Yo en montado un 40 - 28, pero sinceramente el 28 (con un piñon de 34) en repechos muy muy duros se hace largo, muy largo, yo por suerte ahora estoy bastante en forma y puedo moverlo pero es un desarrollo demasiado XC, donde en carrera lo importante es llegar el primero, asi q si hay que bajarse y correr se corre.

    Creo que lo ideal es un 26 y 38 o 39 (en la SS he montado un 24 - 36 porque con ella ire con menos prisa), con estos desarrollos el salto de platos es de 12 dientes como si llevas un 32 - 44.

    Por ahora lo dejaré asi, pero no descarto buscar un 26 como pequeño, el tema de 36 no me gusta porque con 9v si pierdo uno de abajo voy a tener muchos saltos en los piñones inferiores que se usan bastante con el 40
     
  18. pinilla

    pinilla a to pistón...

    Registrado:
    25 Jun 2004
    Mensajes:
    9.845
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moralsarsal
    Entonces creo que buscaré un 38-26 o incluso un 36-24, ya veremos. No creo que me quede corto con un 36-11 como desarrollo máximo.

    Saludos cordiales...
     
  19. Descender

    Descender Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Jul 2005
    Mensajes:
    4.258
    Me Gusta recibidos:
    22
    Hola Xavi, el tapon de plastico que comentas es un tornillo de aluminio de M10. yo lo he petado 2 veces y en ltm no lo venden suelto, el kit incluye los cojinetes, el eje, los tornillos etc.. al precio de 50€.
    Cuando este tornillo se afloja aparecen unos crujidos y un juego en el baculante que lo delatan. Como solucion te recomiendo colocar un tornillo allen de acero de M10x10 y rebajarle toda la cabeza, taladrar y roscar el interior para un tornillo de M6 que lo utilizaremos para apretar y aflojar el eje. tambien te recomiendo cambiar los tornillos que apretan el basculante por unos de dureza 12.9 y con 5mm mas de rosca, los orijinales son cortos y se parten.
    1º apretar basculante, te recomiendo colocar sellador en la rosca(loctite 242)
    2º apretar tornillos basculante tambien colocar sellador.

    Saludos y espero que te sirva.
     
  20. pinilla

    pinilla a to pistón...

    Registrado:
    25 Jun 2004
    Mensajes:
    9.845
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moralsarsal
    ¿Estáis hablando de la Heckler actual o de la anterior?

    Por cierto, ¿como se saca el eje del basculante de la actual?

    Muchas gracias por anticipado.

    Saludos cordiales...
     

Compartir esta página