No tardaremos mucho en saberlo, en cuanto lleguen las primeras a tu tierra se sabrá si el carbono sirve para DH o no :qmeparto
aunque cada uno de nosotros parta 5 cuadros en garantia, los de santa cruz nunca perderan dinero..........porque hacer un cuadro de estos igual le sale por 100 y si partes 5 son 500...........asi que aun les quedan 3000 de ganancia
Veremos como resisten para darles caña en DH....Temas de garantias claro...Como seran made in china....Les saldran tiradas de precio de fabricacion
cuando le deis con una piedra en la caja del pedalier, vais a atreveros a seguir montando con ese cuadro? porque el aluminio se abolla, pero el carbono se raja y lo tienes que tirar porque no lo cubre la garantia
Mejoran las garantias no porque rompan menos, sino porque el carbono es mas facil de fabricar y no requiere el trabajo de soldadores, se mete en un molde y listo. Incluso por ahi hoy que el carbono es mas barato que el aluminio. Y aun asi auque rompas 5 cuadros ellos siguen ganando dinero.
claroooo, no habrá más bollos, habrá más "bujeros" , más fisuras ain que se me cae la lagrimita que la mia dentro ná vuela pa su nuevo dueñoooo
el tema de las garantías es una simple cuestión de marketing, sencillamente hacen un estudio de mercado con las preferencias(peso, exclusividad, funiconamiento, perfiles de comprador, etc) y como probablemente un de las principales preocupaciones de cualquier comprador esceptico con el carbono es la garantía pues refuerzan ese factor, lo que no significa que sepan que se van a romper los cuadros. tb es una horrible publicidad que empiecen a romper cuadros, en los foros internacionales las noticias(con fotos detalladas) corren como la espuma, ej, 951, Glory, ó las Boxxer 2010 1ª generación. Muy probablemente en casi todos los foros importantes tengan ojeadores a ver lo que se comenta, lo que se cuece..., ya que por encima de cualquier revista, los foros son la fuente de información más fiable y directa que existe.
ahi le has dado! o cuando se piñen fuerte dentro de una trialera...ya veras como la garantia no cubre los golpes.
Hoy en día hay empresas especializadas en reparación de cuadros, llantas y demás componentes de carbono... en caso de partir la v10 o producirle un desperfecto y no entrar en garantía siempre se podria acudir a este tipo de empresas que seguro que una reparación "chunga" no serian más de 500 (que es dinero, pero no una "burrada").
tendremos que esperar a que alguien se pegue una buena leche y aver que pasa con el cuadro.aunque me gusta mucho mas con los tubos mas finos,es mucho mas estetica.
Más fuerte que la que se metió Peat en la última carrera de la copa del mundo... A mi este material para según que cosas no me convence mucho, pero al aluminio tampoco es santo de mi devoción y mira. Yo pienso que es una bici que puede dar buen resultado, pero hay que tener muy claro para que la compras. Es para competir, fuera de las carreras no tiene mucho sentido. Por lo visto para que sea fiable la han tenido que hacer igual de pesada que la de aluminio, me gustaría que santacruz explique que ventajas han encontrado en la fibra de carbono, por que está claro que por peso no es.
Al revés... En el caso del aluminio,un soldador yanki experto (un artista) te suelda punto a punto un cuadro, después pasa un control de calidad,y finalmente, se pinta o anodiza (que parece que también se han cargado ese proceso linea de producción... Un cuadro de carbono lo fabrica un operario chino mediante la superposición de capas de plástico en un molde...resultado...menor coste de producción y material... Una buena estrategia para aumentar el margen de beneficios, sin duda... 3500€ por un cuadro me parece una absoluta barbaridad...y mas si ese cuadro es de carbono. Y seguro que la bici es un pepino impresionante, pero *****, es un pastón injustificado en toda regla.
Es una teoría, pero no se si es correcta, piensa que la fibra de carbono y los aglutinantes son más caros que el aluminio, y además del chino que pone el material en el molde, para este tipo de piezas y las cantidades que tienen que producir hace falta un autoclave de calidad y muy grande, y esto cuesta muuuucho dinero. La hora de autoclave de las fábricas es muy cara. Es como en la fórmula 1, para poder hacer un buen coche hay que tener autoclave y tiunel de viento propios, si no el tema no funciona. La fibra de carbono, además de los temas de márketing, a día de hoy todavía es cara. Lo que si es cierto es que el proceso de producción de un cuadro de carbono es menos complejo que el de uno de aluminio, pero las materias primas y la maquinaria necesária todavía son muy caros.
Mi cuadro rígido del chino pesó 1,300 Kg, funciona de fábula, esteticamente es precioso y te cobra la friolera de 300€ puesto en casa....(y el chino no creo que pierda pasta). Estamos de acuerdo que un cuadro de DH tiene que soportar muchas mas tensiones y posibles golpes, además de incluir un amortiguador, pero de ahí a 3500€, hay mucho margen (y un gran porcentaje son beneficios). La transformación de Santacruz Bikes de una pequeña marca artesanal y exclusiva, en una multinacional (con todos sus pros y contras para el usuario final), es imparable, nos guste o no. Y aunque el nuevo V-10 me gusta bastante...personalmente, donde se ponga un cuadro soldado a mano, con mecanizados acojonantes y anodizado que se quite el plástico...