Pegar tubulares con mimo

Discussion in 'Material' started by triluarca, Sep 11, 2006.

  1. javi c250

    javi c250 El rey de la 10-11

    Joined:
    Oct 5, 2007
    Messages:
    6,738
    Likes Received:
    210
    Location:
    mora de toledo
    tolueno....cicloalqueno ramificado,que es eso?.
     
  2. Raúl Medín

    Raúl Medín Hijo de chuck, cuidadin..

    Joined:
    Apr 8, 2007
    Messages:
    4,757
    Likes Received:
    0
    Location:
    La Coruña
    Pablo deja de estudiar, que nos vuelves locos. No te entendi ni media jjaja
     
  3. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 21, 2006
    Messages:
    11,667
    Likes Received:
    12
    Location:
    Galicia
    El tolueno es parecido a la acetona,un disolvente pero la acetona es una mier..., que altera las propiedades del pegamento, con eso me refiero a comprar de disolvente tolueno o algo de ese tipo, que es lo que se usa como disolvente base para los pegamentos de este tipo
     
  4. Boko_Budiño_Power

    Boko_Budiño_Power Aprendiz de juvenil

    Joined:
    Nov 5, 2009
    Messages:
    1,467
    Likes Received:
    44
    Location:
    Faro de Budiño
    Buah, pablo de mayor quiero ser como tu !!!
     
  5. Dinamo

    Dinamo Biker de Carbono 120 OCLV

    Joined:
    Mar 7, 2007
    Messages:
    664
    Likes Received:
    77
    Un amigo que pesa alrededor de 80 kg lleva desde principios de año con esa cinta, cambia tubulares a cada rato y en las bajadas hay que tenerle miedo, es un rayo bajando... Llevo 3 meses con la cinta y hoy de hace mucho tiempo me pilló la lluvia, llegue a casa mojado hasta los calcetines y los neumáticos siguen perfectamente pegados...

    No me voy por la cinta Tufo, acá es demasiado cara.
    No me voy por el mastik, guta, supergen, etc, hay otras opciones que sirven de la misma manera.

    Como anécdota, un día removí toda la cinta de la llanta de carbono, me sacó hasta unas fibras...
     
  6. mec0man

    mec0man Miembro Reconocido Probadores

    Joined:
    Aug 10, 2009
    Messages:
    5,570
    Likes Received:
    57
    Gracias por esa descripción tan simple, estoy convencido de que esa cinta funciona. ;)
     
  7. Miguel benavent garrido

    Miguel benavent garrido Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 27, 2008
    Messages:
    7,410
    Likes Received:
    145
    Location:
    Zona Gandia
    Yo tengo muy claro que no utilizaré esas cintas ni esas colas, también he bajado puertos a 80 kph y sin pegar el tubular pero estába un poquito más loco que ahora y me la jugaba en todas las curvas, pero claro como no se salió el tubular pues ya no es necesario que los pegue ¿O sí?, quiero decir con ello que yo no voy a hacer caso de alguien díga que utiliza cualquier sistema y esté contento porque también hay quie viene con una bici de 30 años de antiguedad y con 10 kg de peso y nos deja espatarrados subiendo un puerto pues.......tampoco voy a hacer caso y montarme una bici de 800 € si no me encuentro agusto y feliz. Alla cada cual con ahorrarse 5 € durante todo el año con pegamentos malos y nuevos descubrimientos, o........¿es que no podeis despegar un tubular pegado con cinta o pegamento especifico para tubulares?.

    Saludos
     
  8. jmgul

    jmgul SPORT COACHING Moderador ForoMTB

    Joined:
    Sep 21, 2004
    Messages:
    14,398
    Likes Received:
    3,237
    Location:
    El Carnerí (Cáceres)
    Strava:
    para el pegado dejaros de inventos raros...
    El bote (lata) de continental que viene con brochita te vale para pegar un monton de tubulares. Hay otros similares que vienen en bote. A mi la solucion del pincelito me ha ido mejor.
    Es fiable, facil y contrastado...
    Ni mezclas ni inventos. Das una capa muy fina, solo manchar, dejas secar un poco y le ds una segunda capa cuando esta mordiente ( duro pero que al pasarle el dedo medio se pega) montas el tubular al que previamente le has dado una capa finita de mastic.
    Dejas en el lado contrario a la valvula 2 o 3 cm sin dar en la llanta la segunda capa par empezar a desmntar por ese lado y listo.
    Si mezcals un disolvente, realmente consigues algo mas de fluidez pero relamente lo que haces es darle menos cantidad de pegamento. El mastic ya viene con una fluidez suficiente para poder aplicarlo sin problema.

    La acetona se recomiendaba porque es el disolvente del mastic, lo que hace que sea mas facil y comodo la limpieza. Comprobar que el que uses utliiza como base acetona.
     
    Last edited: Sep 3, 2010
  9. cubecube

    cubecube Miembro activo

    Joined:
    Dec 22, 2007
    Messages:
    1,824
    Likes Received:
    0
    Location:
    Sevilla

    Yo soy un analfabeto en tubulares pero me he leido todo lo que hay por este foro y creo que este sistema es el mas seguido y el mas logico no?
    Luego habra particularidades que si 3 capas que si espera 10 horas que si tal, pero la base parece que es esta
     
  10. Raúl Medín

    Raúl Medín Hijo de chuck, cuidadin..

    Joined:
    Apr 8, 2007
    Messages:
    4,757
    Likes Received:
    0
    Location:
    La Coruña
    Lo de las cintas esas de doble cara vale, pero la cola de contacto por qué creeis que no es bueno ?? En ciclocross se usan colas de contacto ya que el mastic no pega lo suficiente como para aguantar las bajas presiones.

    Un saludo.
     
  11. mec0man

    mec0man Miembro Reconocido Probadores

    Joined:
    Aug 10, 2009
    Messages:
    5,570
    Likes Received:
    57
    Muy bien, descarto hacer experimentos con cinta de doble cara, sin embargo tenía mucha curiosidad en probarla ya que siempre he usado cinta tufo y eso pega los tubulares de forma excesiva.
    Cuando toca cambiar de tubular hay que hacer ejercicios de concienciación para estar preparado mentalmente de lo que viene por delante, eso sin pararse con el detalle de como quedan los dedos.

    Dicho esto, la otra opción "contrastada" es el mastik, nunca lo he utilizado, por eso quisiera preguntar algunas dudas.
    ¿Donde puedo comprar ese bote de continental ó una cola de contacto apropiada? (si es posible, decirme la marca y detalles de la cola para estar seguro de que estoy comprando lo que necesito)
    La aplicación ya está claro, 2 manos de pegamento en la llanta y una en el tubular, pero ¿que intervalo de tiempo de la primera a la segunda capa en la llanta? ¿que intervalo de tiempo para el pegado final entre la segunda capa y el pegado del tubular (supongo que terminado de aplicar la segunda capa a la llanta, se aplica la primera del tubular no?

    Otra cosa, cuando se pega el tubular ¿se infla antes? ¿con que presión?

    Pues esto, tengo estas dudas. :scratch
     
  12. alfus

    alfus Baneado

    Joined:
    May 18, 2005
    Messages:
    6,850
    Likes Received:
    17
    Location:
    madrid
  13. divo

    divo Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 3, 2005
    Messages:
    1,470
    Likes Received:
    83
    En ciclocross, con el mastic tienes suficiente, eso si, dando mas capas y con mas cantidad de mastic que para un tubular de carretera. He provado un par de veces el pegado mezclando mastic con cola de contacto, y realmente tienes un pegado mucho mas fuerte, tanto como para arrancar del tubular la banda que pega sobre la llanta, pero personalmente ya te digo que no es necesario tanto. Lo que si desaconsejo para el cx, es la banda tufo sea cual sea. Las unicas veces que destalone un tubular fue con este sistema.
     
  14. mec0man

    mec0man Miembro Reconocido Probadores

    Joined:
    Aug 10, 2009
    Messages:
    5,570
    Likes Received:
    57
  15. javi c250

    javi c250 El rey de la 10-11

    Joined:
    Oct 5, 2007
    Messages:
    6,738
    Likes Received:
    210
    Location:
    mora de toledo
  16. Miguel benavent garrido

    Miguel benavent garrido Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 27, 2008
    Messages:
    7,410
    Likes Received:
    145
    Location:
    Zona Gandia
    Por favor, esplicadme los que les dais 2 y 3 capas de pegamento para pegar los tubulares y también los que poneis el pegamento directamente a los tubulares y también a los que esperan horas y horas a que seque el pegamento........incluso he leido que hgay que esperar hasta 24 horas después de dar la última capa de pegamento.....¿CONCRETAMENTE Porque lo haceis todo esto y de esa manera?

    Saludos
     
    Last edited: Sep 6, 2010
  17. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 21, 2006
    Messages:
    11,667
    Likes Received:
    12
    Location:
    Galicia
    2 capas a la llanta 3 en ciclocross al igual que en carretera; la primera capa es para que agarre el pegamento sobre la llanta, la segunda capa es para pegar el tubular a la llanta; al tubular se le pone una capa ya que pegamento pega muchisimo mejor asi, asi se añaden 3 capas por que con ello consigues que no se te despegue el tubular; y en ciclocross vas con 2kg de presion con suerteXD, por lo que el pegado es muuuy importante, y las 24 horas es para que seque bien capa y capa, por que si le pones una encima de otra sin secarse la de abajo queda sin secarse del todo, lo que se puede traducir en destalonazo...
     
  18. salbepo

    salbepo Miembro

    Joined:
    Aug 28, 2008
    Messages:
    112
    Likes Received:
    7
    Location:
    Las Cabezas de San Juan
    En el interior de la caja del "Vitoria Rally", vienen unas indicaciones que dicen concretamente:
    "2. Aplique una capa delgada de mástique en el interior de la ranura de la llanta, en la parte que estará en contacto con el tubular.
    3. Infle un poco el tubular y limpie la cinta que cubre la costura usando un trapo LIGERAMETNE húmedo con diolvente. Luego aplique una capa delagada de mástique sobre la cinta que cubre la costura.
    4. Transcurridos 5-10 minutos aproximadamente aplique una segunda capa de mástique que SÓLO en la llanta, luego deje secar durante 3 minutos cómo máximo"

    Esto imagino que es para el mastik de Vittoria. Tengo dos tubos, creo que tendré suficiente para dos ruedas.

    ¿Qué piensas de los tiempos de secado, te parecen conrrectos?, bajo tu punto de vista ¿recomendarías más tiempo de secado?

    Saludos
     
    Last edited: Sep 5, 2010
  19. Miguel benavent garrido

    Miguel benavent garrido Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 27, 2008
    Messages:
    7,410
    Likes Received:
    145
    Location:
    Zona Gandia

    Hola Pablo, ¿Tienes miedo de que dando solo una capa de pegamento especifico para tubulares se te salgan de las llantas y aros?,cuando quieras yo le daré solo una capa de pegamento especifico para tubulares a tus ruedas y sin necesidad de esperar ni 1 minuto después de untar la llanta o aro ni tampoco al tubular pues eso y podrás correr en ciclocros o lo que quieras pasando por dentro del agua o barrizales y tranquilo que esl tubular no se saldrá solo tiene que preocuparte de darle fuerte a los pedales y saltar los obstaculos muy ráoido y.......ni el más mínimo problema de destalonamiento.

    Es que no me explico porque a veces complicais tanto las cosas tan sencillas como encolar un tubular......entre otras, la gente se asusta y empieza a probar inventos y darles varis capas de pegamento a llantas y tubulares.........jeje luego han de buscar palancas para quitar un tubular que en cuanto a un uso normal si hiciesemos la prueba en la mayoría de tubulares seríamos incapaces de hacer que se saliesen tumbando en curvas muy cerradas y bajando a muy alta velocidad, en ciclocros si que no se podría ir sin pegar los tubulares porque esta disciplina es mucho más exigente por los obstaculos y maniobrabilidad dentro de la misma.......pero tampoco hay que preocuparse demasiado con formulas nuevas y raras en el pegado de un tubular, simplemente una capa de pegamento en el centro del aro y cuellos laterales y ya está a rodar tranquilos..........así simplemente y sin más

    Saludos
     
  20. jmgul

    jmgul SPORT COACHING Moderador ForoMTB

    Joined:
    Sep 21, 2004
    Messages:
    14,398
    Likes Received:
    3,237
    Location:
    El Carnerí (Cáceres)
    Strava:
    si al final es cuestion de sencillez.. seguir las instrucciones del fabricante mastic y listo.
    Ah lo de la priera capa finita solo en llanta limpia o nueva, cuando cambias con el resto despues de limpiar es suficiente.

    Para ciclocros hay una cinta TUFO especifica, no vale la que se suele encontrar. Tened en ceunta qeu el pegamento de la cinta se activa con la presion y en le ciclo no es mucha al que le metes.
     
    Last edited: Sep 6, 2010

Share This Page